mijaelcohen Posted December 31, 2011 Share Posted December 31, 2011 gente, mirando en foros y aca y en todos lados no puedo encontrar alguien que haya clonado un whammy exitosamente. si ya se. es un efecto digital, lo cual no implica que sea imposible, creo que con todo el esfuerzo y el laburo valdria la pena ya que el precio que se vende aca es un sueldo literalmente. la pregunta en si, es si alguien tiene la parte analogica (los esquemas) del pedal, y la parte digital (el chip con las lineas de codigo) de este pedal. me pasa con pedales como este y el loop station que me cuesta asimilar que no haya gente que clone o haya clonado estos pedales. capos y virtuosos del DIY hay... graicas! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mardef Posted December 31, 2011 Share Posted December 31, 2011 Escribile a Maza FX! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Terje Posted December 31, 2011 Share Posted December 31, 2011 no creo que sea tan simple como solo conseguir layouts y componentes. El Whammy I fue diseñado en 1989 por IVL para Digitech. Luego se termina el acuerdo comercial y a Digitech se le llena el ojete de preguntas para poder seguir haciendo el whammy. Pasaron el II y el III para que recien con el IV lograron algo bastante parecido al modelo original. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
franx Posted December 31, 2011 Share Posted December 31, 2011 Escribile a Maza FX! :mrgreen: Jaa y justo lo terminaste ganando al Maza :P Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Doc Posted December 31, 2011 Share Posted December 31, 2011 gente, mirando en foros y aca y en todos lados no puedo encontrar alguien que haya clonado un whammy exitosamente.si ya se. es un efecto digital, lo cual no implica que sea imposible, creo que con todo el esfuerzo y el laburo valdria la pena ya que el precio que se vende aca es un sueldo literalmente. la pregunta en si, es si alguien tiene la parte analogica (los esquemas) del pedal, y la parte digital (el chip con las lineas de codigo) de este pedal. me pasa con pedales como este y el loop station que me cuesta asimilar que no haya gente que clone o haya clonado estos pedales. capos y virtuosos del DIY hay... graicas! A ver, la cosa no es nada facil ni de hacer ni de explicar por que cuesta hacerlo, pero voy a aproximarme a una explicación básica. existen 2 cuestiones 1) la parte del procesador digital: El integrado no es una PC, pero casi, no es barato, y ademas necesitaas las memorias, y por sobre todas las cosas la programación, encontrar el integrado correcto que te permita programar el pitch, etc, pero tambien esta parte , la de programacion del pitch esta ligada a la de la "calibración del pedal" , por que? Porque necesitas que el pedal este ajustado correctamente a la sencibilidad del pitch, no se si sabras pero muchos de los whammy se descalibran, y cuando esos problemas aparecen mejor tirarlos. La programacion no esta dando vueltaas libremente en la webb como otros programas digitales, con lo cual es necesario ponerse muchas horas para armar todos los programas para aprovechar al maximo el integrado. 2) La parte mecanica: Necesitas mucho laburo de desarrollo y prueba para armarlo, pensa que en MBS estuvimos 1 año laburando en el sistema mecanico del Wah Wah (Black Sheep) para hacer 1 gabinete de prueba. Imaginate lo costoso y las horas de laburo que puede llevar desarrollar un sistema como el que necesitas para el whammy, pensa en lo que dije antes, tiene que estar "calibrado". Sinceramente, un Whammy no es un pedal sencillo, no es con $2 armo uno. Muchas veces nos hemos sentado a "cranear" la posibilidad de hacerlo, y no es que estemos a un millon de años luz en tecnologia, estamos a muchos años de "inversión", y no creo que los costos finales difieran taaanto de un whammy de digitech, salvo por los costos de importación. Calculando a groso modo , al consumiodor le puede salir un 30% mas barato que el digitech, no mucho mas que eso. Espero haber sido mas o menos claro. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Walter-ego Posted December 31, 2011 Share Posted December 31, 2011 LA primera vez que abrí un Whammy, me caí de culo... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rulz-Hernan Posted December 31, 2011 Share Posted December 31, 2011 no creo que los costos finales difieran taaanto de un whammy de digitech Pero seria el orgullo nacional :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mardef Posted December 31, 2011 Share Posted December 31, 2011 Escribile a Maza FX! :mrgreen: Jaa y justo lo terminaste ganando al Maza :P Viste lo que es el destino? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mijaelcohen Posted January 13, 2012 Author Share Posted January 13, 2012 jajaja si vi que es mucho laburo, pero la verdad me llena un poco las bolas...esto de vivir en un pais "toailet". ahora estaba por comprarme un loop station y nada en españa lo pago 900 mangos (el rc30) que aca esta como 2 lucas. xxx creo si habira una baja de precio al fabricarlos aca, en cuanto a la dificultad del pedal si puede ser que se yo, no soy un entendido del tema, no creo que digitech sea open source jaja. pero hace poco vi un flaco que se hizo un pedal digital con arduino...y por lo que eh visto hay emuladores (software) de whammy...por example en el guitar rig 4 encontre que hay uno (obviamente no es lo mismo) si alguien aca vende el pedal a 500 mangos menos de lo que sale el digitech se llena de guita en dos minutos, son pedales conocidisimos, muy usados y sobre todo salen un ojo de la cara. los guitarristas no somos conocidos por ser personas multimillonarias y seamos sinceros, nadie quiere pagar mas por un pedal individual que por una guitarra completa, igual sigo pensando que, aca hay ingenieros sarpadisimos y programadores ni te cuento, mas alla de la invercion alguien tiene que haber experimentado con esto...igual por la imagen que pusieron ahi arriba si...alto cpu jaja. edith: me olvide de agradecer a el doc por la explicacion de eso, me pone contento que alguien haya pensado en hacerlo, y ya que estamos ¿pudieron desarrollar algo digital alguno de los fabricantes de aca? yo por que realmente hasta ahora no vi nada, me refiero a loops station pedaleras y por que no algun que otro ampli digital Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Yunga Posted January 13, 2012 Share Posted January 13, 2012 no creo que los costos finales difieran taaanto de un whammy de digitech Pero seria el orgullo nacional :D Orgullo es hacer algo que no se hizo antes, no copiar algo que ya existe. Hay ejemplos de laburos de acá que dan orgullo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mijaelcohen Posted January 13, 2012 Author Share Posted January 13, 2012 no creo que los costos finales difieran taaanto de un whammy de digitech Pero seria el orgullo nacional :D Orgullo es hacer algo que no se hizo antes, no copiar algo que ya existe. Hay ejemplos de laburos de acá que dan orgullo. hay cosas interesantes aca es verdad pero mepa que demostrar que no hace falta ser una ultra empresa multinacional con 200 fabricas en el mundo para hacer un efecto tambien me daria orgullo, no quita que aca hagan cosas re sarpadas, te lo reconozco Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dinosaurio Viviente Posted January 13, 2012 Share Posted January 13, 2012 -- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Walter-ego Posted January 13, 2012 Share Posted January 13, 2012 Sres: a ver si distinguen alguna diferencia visual entre esto: y esto: Y el que diga que es posible hacerlo "artesanalmente", que lo demuestre. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Doc Posted January 13, 2012 Share Posted January 13, 2012 Sres: a ver si distinguen alguna diferencia visual entre esto: y esto: Y el que diga que es posible hacerlo "artesanalmente", que lo demuestre. No no hay diferencia, ambos son pedales industrializados, uno por IBANEZ y otro por DIGITECH, ninguno tiene componentes SMD... a ver que mas? Ah si si, me parece que el de Ibanez es un TS9 o similar... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rulz-Hernan Posted January 13, 2012 Share Posted January 13, 2012 no creo que los costos finales difieran taaanto de un whammy de digitech Pero seria el orgullo nacional :D Orgullo es hacer algo que no se hizo antes, no copiar algo que ya existe. Hay ejemplos de laburos de acá que dan orgullo. Lo digo en el sentido de la dificultad de hacerlo y en cuanto a competencia contra otras empresas. La diferencia entre la placa del Ibanez contra la del Whammy es que a la primera la hago en un rato y la otra seria totalmente imposible... Sea por programacion, componentes, placas doble faz, etc... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Walter-ego Posted January 13, 2012 Share Posted January 13, 2012 Sres: a ver si distinguen alguna diferencia visual entre esto: y esto: Y el que diga que es posible hacerlo "artesanalmente", que lo demuestre. No no hay diferencia, ambos son pedales industrializados, uno por IBANEZ y otro por DIGITECH, ninguno tiene componentes SMD... a ver que mas? Ah si si, me parece que el de Ibanez es un TS9 o similar... Faltó que te juegues por decir si es posible hacerlo "artesanalmente".... :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Doc Posted January 13, 2012 Share Posted January 13, 2012 Sres: a ver si distinguen alguna diferencia visual entre esto: y esto: Y el que diga que es posible hacerlo "artesanalmente", que lo demuestre. No no hay diferencia, ambos son pedales industrializados, uno por IBANEZ y otro por DIGITECH, ninguno tiene componentes SMD... a ver que mas? Ah si si, me parece que el de Ibanez es un TS9 o similar... Faltó que te juegues por decir si es posible hacerlo "artesanalmente".... :mrgreen: Ya expuse mi punto anteriormente y creo haber sido claro. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Walter-ego Posted January 13, 2012 Share Posted January 13, 2012 Clarísimo. Justamente de eso se trataba. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Doc Posted January 13, 2012 Share Posted January 13, 2012 Clarísimo. Justamente de eso se trataba. Sii, lo se, pasa que podrian llegar a dcir que como un TS9 se puede clonar un whammy tambien, ese fue el "sentido" de mi respuesta. Fuck the Wahmmy!!!! :evil: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
yy76 Posted January 13, 2012 Share Posted January 13, 2012 Bueno, este se le acerca bastante: Morpheus FX Bomber Off Topic: 100 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Walter-ego Posted January 13, 2012 Share Posted January 13, 2012 Si. De hecho, Morpheus tuvo que recurrir a la tecnología desarrollada por IVL, que no son otros que los verdaderos creadores del WH-1 de DigiTech (el módulo PBend del viejo IPS-33b). http://www.ivl.com/products/guitar.php Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Skarcha Posted January 18, 2012 Share Posted January 18, 2012 Es imposible! Entre los costos de los componentes y el costo del diseño se te va el precio a la hostia! Llevaria mucho tiempo, mucha reingenieria poder lograr un whammy aceptable, que va a terminar costando una fortuna. Ademas no es algo que un clonador cualquiera lo pueda armar, los integrados que llevaria armar eso requieren un PCB de calidad, no lo podes quemar con la fotocopia y la plancha. Ojala me equivoque... pero lo veo muy complicado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicotravaini Posted January 18, 2012 Share Posted January 18, 2012 ni a digitech le sale clonar el whammy... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Axel_01 Posted January 18, 2012 Share Posted January 18, 2012 ni a digitech le sale clonar el whammy... Jaja, con esto se dijo todo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rombus Posted January 20, 2012 Share Posted January 20, 2012 El whammy es digital. Lo que significa que es una computadora. Parte hardware y parte software. El ts9 lo abrís y ves que tiene, clonarlo es trivial. El whammy lo abrís y no ves que tiene. Sacarle la parte de software es muy complicado. El que lo clone debería ser casi un genio en la materia, muy por el contrario, un pedal analógico hasta un mono lo puede clonar hoy en día teniendo la cantidad de recursos que tenemos en internet :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.