juanquemero_9 Posted December 29, 2011 Share Posted December 29, 2011 Buenas... como va? Quiero averiguar el año de fabricación de mi bajo Fender Road Worm Mexicano. Encontre esta pagina http://www.guitardaterproject.org/fender.aspx , pero es solo para guitarras. Si alguien me podria ayudar, se lo agradeseria. Saludos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Reptilio Posted December 29, 2011 Share Posted December 29, 2011 creeria que igual tiene que funcionar con el serial number del bajo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sixman1497 Posted December 30, 2011 Share Posted December 30, 2011 Yes, es correcto, funciona para bajos tambien! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
BaSs2180 Posted January 2, 2012 Share Posted January 2, 2012 De ultima desarmando donde va atornillado el mastil este el sello con el año de fabricacion Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guisoloco Posted February 11, 2012 Share Posted February 11, 2012 holas! yo tengo mi strato usa modelo N989383 y siempre pense que era del 98´(como arrancaba con 98 el serial) y la pagina me dice que es modelo 1990, para mi esta mal, ¿¿puede ser un error o es del 90?? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted February 11, 2012 Share Posted February 11, 2012 holas! yo tengo mi strato usa modelo N989383 y siempre pense que era del 98´(como arrancaba con 98 el serial) y la pagina me dice que es modelo 1990, para mi esta mal, ¿¿puede ser un error o es del 90?? Ambos están mal. Si tu viola tiene ese serial es del 99 La nomenclatura es: N = década de 1990 9 = año de la década + 5 ó 6 dígitos o sea que una N9+5 ó 6 dígitos es de 1999, como una N5111222 es de 1995 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guisoloco Posted February 11, 2012 Share Posted February 11, 2012 ah gracias federico, entonces la pagina esa anda para el ogt ja! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanquemero_9 Posted February 12, 2012 Author Share Posted February 12, 2012 Mi numero de serie es MZ9567899... Que año es?? Es un Road Worm. Si alguien me puede ayudar.. Saludos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ale Posted February 12, 2012 Share Posted February 12, 2012 Mi numero de serie es MZ9567899... Que año es?? Es un Road Worm. Si alguien me puede ayudar.. Saludos!! 2009 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Indestrit Posted February 12, 2012 Share Posted February 12, 2012 holas! yo tengo mi strato usa modelo N989383 y siempre pense que era del 98´(como arrancaba con 98 el serial) y la pagina me dice que es modelo 1990, para mi esta mal, ¿¿puede ser un error o es del 90?? Ambos están mal. Si tu viola tiene ese serial es del 99 La nomenclatura es: N = década de 1990 9 = año de la década + 5 ó 6 dígitos o sea que una N9+5 ó 6 dígitos es de 1999, como una N5111222 es de 1995 Generalmente, es asi, pero a veces no. Yo tenia un bajo "American Traditional" y comenzaba con N9. Resulta que esa serie (un hibrido raro con partes Mexico y partes USA) se fabrico solo a principios de los 90 (creo 1990/1991) justo antes que comenzara la produccion de Fender en Mexico. Es por eso que algunas series "N9", no son del 99 sino del 90/91 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanquemero_9 Posted February 13, 2012 Author Share Posted February 13, 2012 Mi numero de serie es MZ9567899... Que año es?? Es un Road Worm. Si alguien me puede ayudar.. Saludos!! 2009 Ok !! Gracias!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guisoloco Posted March 4, 2012 Share Posted March 4, 2012 holas! yo tengo mi strato usa modelo N989383 y siempre pense que era del 98´(como arrancaba con 98 el serial) y la pagina me dice que es modelo 1990, para mi esta mal, ¿¿puede ser un error o es del 90?? Ambos están mal. Si tu viola tiene ese serial es del 99 La nomenclatura es: N = década de 1990 9 = año de la década + 5 ó 6 dígitos o sea que una N9+5 ó 6 dígitos es de 1999, como una N5111222 es de 1995 Generalmente, es asi, pero a veces no. Yo tenia un bajo "American Traditional" y comenzaba con N9. Resulta que esa serie (un hibrido raro con partes Mexico y partes USA) se fabrico solo a principios de los 90 (creo 1990/1991) justo antes que comenzara la produccion de Fender en Mexico. Es por eso que algunas series "N9", no son del 99 sino del 90/91 uhhh, y ahora???? alguien que aclare por favor!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alanortiz12 Posted March 4, 2012 Share Posted March 4, 2012 holas! yo tengo mi strato usa modelo N989383 y siempre pense que era del 98´(como arrancaba con 98 el serial) y la pagina me dice que es modelo 1990, para mi esta mal, ¿¿puede ser un error o es del 90?? Ambos están mal. Si tu viola tiene ese serial es del 99 La nomenclatura es: N = década de 1990 9 = año de la década + 5 ó 6 dígitos o sea que una N9+5 ó 6 dígitos es de 1999, como una N5111222 es de 1995 Generalmente, es asi, pero a veces no. Yo tenia un bajo "American Traditional" y comenzaba con N9. Resulta que esa serie (un hibrido raro con partes Mexico y partes USA) se fabrico solo a principios de los 90 (creo 1990/1991) justo antes que comenzara la produccion de Fender en Mexico. Es por eso que algunas series "N9", no son del 99 sino del 90/91 Mmmm... me parece que tenes los suficientes motivos como para destornillar el mastil y fijarte! jajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratomatic Posted March 4, 2012 Share Posted March 4, 2012 la serie american Traditional se hizo en el 99, no en el 90 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guisoloco Posted March 4, 2012 Share Posted March 4, 2012 la serie american Traditional se hizo en el 99, no en el 90 si pero es una american standard =P Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Indestrit Posted March 4, 2012 Share Posted March 4, 2012 la serie american Traditional se hizo en el 99, no en el 90 No se en el caso de las guitarras, pero en bajos, seguro que no. Como comente anteriormente tuve la suerte de tener un Jazz Bass American Traditional durante muchos años (no se si tuve suerte o que, pero me salio buenisimo) y fue durante muchos años mi bajo de cabecera. Lo unico que le cambie fueron los microfonos originales por unos American Vintage y sonaba de 10. En una oportunidad tuve la chance de compararlo "mano a mano" con un Fender Jazz American Standard 1999. Tenian muchas diferencias entre unos y otros. - El mio claramente tenia microfonos Mexicanos (los USA tienen otro plastico, son mas pesados, amen del sonido) - Las clavijas del mio eran claramente mexicanas y no vi ningun Fender USA de los 90 que las usara. - El mio no venia con la opcion de pasar las cuerdas a traves del cuerpo, como todos los usa de esa epoca. No recuerdo donde estaba esa info, pero si mal no recuerdo, cuando Fender comienza su produccion en Mexico (90-91) hay un periodo leve de transicion en el que algunas partes mexicanas se terminaban ensamblando en USA. Ese es el caso de este bajo en particular y justamente en el año 1991 comenzo la produccion de los Jazz Bass y el American Traditional no existio mas. Los fines de los 80 y principios de los 90 es una epoca de transicion interesante en Fender. Por un lado, RELANZAN la marca (los Jazz Bass del 89 al 93 tienen mas trastes, otro cuerpo, etc) y por otra parte lanzan modelos "raros" (JP90, Prodigy, HM, American Traditional, Plus, Lyte, HMM, etc) que duraron pocos años y buscaban innovar sobre lo tradicional, para competir con marcas de perfil mas moderno (por ej. Ibanez) Finalmente terminaron desterrando todos esos modelos y volvieron a lo seguro y mas aceptado por el publico. En fin, me fui al carajo. Ahh y tu Jazz Bass Road Worn es 2009. :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
andresperezsosa Posted March 4, 2012 Share Posted March 4, 2012 Hola creo que cada vez estoy mas perdido tengo un fender jazz bass american traditional y se compro en el año 1996 y estoy seguro porque hay fotos del bajo de esa época no se que decir pero es un buen bajo no desafina y es mejor que el otro bajo que tengo un fender deluxe activo p-bass special pero es mexicano jajaja mucho nombre en ingles y es mexicano la cuestión es que tiene otro sonido si bien es cómodo el brazo los herrajes son de construcción mala las terminaciones no son buenas solamente salvan las pastillas que tienen alto sonido y cero ruido, con brazo precision, en fin los fender jazz bass antiguos tienen la mejor madera no hay vuelta pero si el bajo es made in usa no importa de donde vienen los herrajes de seguro no te deja tirado y el sonido tiene ese porcentaje de fuerza que todos los bajistas queremos,o sea sonar grosos.Cuando pueda mando fotos muy bueno el aporte, muchas gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CLOVERSO Posted April 28, 2017 Share Posted April 28, 2017 Consulta Fender Jazz Bass USA - serial N9380761 que año es? 1998? que pickup trae custom shop 60? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
danielf Posted September 1, 2017 Share Posted September 1, 2017 Hola. No encuentro como definir el año y modelo de una strato . Dice : US14106074 ¿Alguien sabe como se lee esto? Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gulllermo Posted September 1, 2017 Share Posted September 1, 2017 (edited) Hola. No encuentro como definir el año y modelo de una strato . Dice : US14106074 ¿Alguien sabe como se lee esto? Saludos! Es 2014. https://www.fender.com/product-registration/serial-search Edited September 1, 2017 by Gulllermo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luckydrew Posted September 1, 2017 Share Posted September 1, 2017 2009 o hilando muuuy fino fines del 2008 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
danielf Posted September 2, 2017 Share Posted September 2, 2017 Es 2014. https://www.fender.com/product-registration/serial-search Gracias Guillermo. Habia entrado a esa pagina, pero al poner el numero me manda a un enlace de Fender que no habla de numeros de serie. Probe varias veces pero siempre hizo lo mismo. Como sea, lo que mas me interesaba es el año. Y vos me aclarastes el punto. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gulllermo Posted September 2, 2017 Share Posted September 2, 2017 Gracias Guillermo. Habia entrado a esa pagina, pero al poner el numero me manda a un enlace de Fender que no habla de numeros de serie. Probe varias veces pero siempre hizo lo mismo. Como sea, lo que mas me interesaba es el año. Y vos me aclarastes el punto. Saludos! de nada, acá tenés la fuente para otros modelos. https://support.fender.com/hc/en-us/articles/212774746-How-can-I-find-out-when-my-American-made-instrument-was-manufactured- 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cedric Posted October 3, 2018 Share Posted October 3, 2018 (edited) Me ofrecen un bajo fender jazz bass 5 cuerdas mexico N° de serie: MZ0093175 que me dicen que es 2005, alguno me podria ayudar en que pagina fijarme porque me fijo en todas y nadaa. Saludos! Edited October 3, 2018 by Cedric Falto un dato Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
disonante Posted October 3, 2018 Share Posted October 3, 2018 (edited) hace 14 horas, Cedric dijo: Me ofrecen un bajo fender jazz bass 5 cuerdas mexico N° de serie: MZ0093175 que me dicen que es 2005, alguno me podria ayudar en que pagina fijarme porque me fijo en todas y nadaa. Saludos! Según esta referencia es fabricado en 2000/2001. Tal vez el dueño lo compró en 2005 y le quedó esa fecha en la memoria. https://support.fender.com/hc/en-us/articles/214343763-How-can-I-find-out-when-my-Mexican-made-instrument-was-manufactured- Edited October 3, 2018 by disonante Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.