floren Posted December 27, 2011 Share Posted December 27, 2011 hace un tiempo probe un bajo, con una especie de "puente de madera" entre los mics, y era RE comodo para tocar, como se llama??? (ese puente, no?) gracias y saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DEUS IRAE Posted December 27, 2011 Share Posted December 27, 2011 Te referís a la madera a continuación del mástil de los bajos que usa Gary Willys? Es la rampa. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
floren Posted December 27, 2011 Author Share Posted December 27, 2011 seeeeeeeeeee! algo asi, cuando hay 2 mics, ponen esa maderita entre medio, tenia un nombre, vi un topic aca sobre eso, pero no me puedo acordar. ya va a aparecer alguno a contar. gracias Deus! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucasr Posted December 27, 2011 Share Posted December 27, 2011 Creo que se llama rampa, las que se ponen entre los espacios de los mics el bajista de Rage Against the Machine usa una así... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DEUS IRAE Posted December 27, 2011 Share Posted December 27, 2011 Rampa. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
floren Posted December 27, 2011 Author Share Posted December 27, 2011 rampa!!! no me salia! edito: Ahora tengo que pensar como joraca le hago una rampa asi a un jazz bass, que en el puente tiene un mic tipo Musicman. :S Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sr. M Posted December 27, 2011 Share Posted December 27, 2011 Acá te dejo un pequeño tutorial, lo que deberías ir cambiando son las medidas para que se adapten a tu bajo, los mics, pick y demás. Aunque sea te va a dar una idea. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gabriel Merino Posted December 28, 2011 Share Posted December 28, 2011 ¿Y para qué sirve eso? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dofranco Posted December 28, 2011 Share Posted December 28, 2011 ¿Y para qué sirve eso? Pa´tener un lugar donde apoyar el pulgar a todo lo largo de la distancia entre los mics. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
matto Posted December 30, 2011 Share Posted December 30, 2011 che me interesa mucho lo de la rampa, se necesita algún tipo de madera especial o cualquier madera puede ser usada? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablolp Posted December 31, 2011 Share Posted December 31, 2011 se puede hacer con la madera que quieras,en este caso el flaco uso un contact negro ,pero con un bass natural seguro garpa mas de una linda madera vistosa! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
matto Posted December 31, 2011 Share Posted December 31, 2011 se puede hacer con la madera que quieras,en este caso el flaco uso un contact negro ,pero con un bass natural seguro garpa mas de una linda madera vistosa! muchas gracias me voy a una! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sixman1497 Posted December 31, 2011 Share Posted December 31, 2011 La rampa es lo mas :mrgreen: , tuve la suerte que en el proceso de DF, alguien comento sobre esto y pude cambiar a tiempo, entonces directamente los mics los arman adentro de la rampa... :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicotravaini Posted December 31, 2011 Share Posted December 31, 2011 ¿Y para qué sirve eso? Pa´tener un lugar donde apoyar el pulgar a todo lo largo de la distancia entre los mics. También sirve para los que usan técnicas tipo flamenco (4 dedos) o la técnica de gary willis para equilibrar la fuerza con la que tocas la cuerda o algo así.. acá habla un poco al respecto de la rampa.. para los que no saben mucho inglés, más o menos (yo tampoco soy el traductor de google :mrgreen: ) dice que la rampa le ayuda a no hacer mucha fuerza o presión en las cuerdas.. si estoy muy alejado corrijan por favor ! saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JHake Posted December 31, 2011 Share Posted December 31, 2011 Sí, comenta que al estar la rampa, no mete mucho el dedo para pisar las cuerdas. También dice que es más fácil para pasar de apoyar el dedo en la rampa a la 5ta cuerda, un salto menos brusco que si la rampa no estuviera. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Facundo Jara Posted December 31, 2011 Share Posted December 31, 2011 no tenia idea de esto, muy bueno... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.