fox Posted December 26, 2011 Share Posted December 26, 2011 Hola gente! como andan? les cuento que estoy próximo a hacer un viaje a estados unidos, y hace mucho que estoy juntando guita para destinar al gear, entre otras cosas. La idea era comprar una American Vintage 57, pero por cuestiones de que fueron surgiendo nuevas "prioridades" decidí gastar menos en la guitarra. Además de que me agarra en un momento que estoy sin banda, y tocando muy poco y en mi casa la verdad, pero como se que son momentos tampoco es que dije "mejor no me gasto nada en guitarras". Así que me plantié alternativas. Otra viola que siempre me encantó es la strato classic series 70's con mango de maple, por su diseño particular. Me parece que la Classic 70's, por lo que encontré, es una viola de la cual no se habla mucho acá en el foro. A mi a la vista me encanta como luce el body color natural, las vetas del fresno son tremendas! luce muy pro,cosa que me sorprendio en una guitarra made in mexico. La idea es comprarme una viola que, "esté toda ok" que sea de buena calidad y que suena agradable. Si alguno tiene experiencia con esta viola agradecería que compartiera su opinion :) La guitarra que tengo es una standard stratocaster (mexico), y quiero sumar algo mejor, ya que hay un una o un par de cosas que dejan bastante que desear (y tiene cosas buenas obviamente). Por 650 us$ que se consigue nueva alla, la verdad que la 70's me parece una opción excelente, pero me interesa la opinión de ustedes con respecto a estas violas. En algun momento tengo pensado mandar a repintarla (sacandole la capa de poliuretano y pintandola con nitro) como ya han hecho acá con una AV 57, pero en su momento veré, solo para tenerlo en cuenta como posibilidad. En fin, gracias por su tiempo y espero sus opiniones acerca de este instrumento y si estoy haciendo una buena inversión o no. Muchas gracias! Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MartinMoyan0 Posted December 26, 2011 Share Posted December 26, 2011 Yo tuve una un tiempito y en general estaba muy bien construida, más si pegas una donde los distintas piezas de Fresno que usaron sean parejas en color no se notan los pedazos por así decirlo, lo único que no me gustó son los trastes chicos y el radio del diapasón que es bastante curvo por así decirlo que no me servia para mi estilo y la termine cambiando... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
youngblood Posted December 26, 2011 Share Posted December 26, 2011 Por lo que se son , en calidad, lo mejor de Fender México. Me interesa este tema ya que dentro de poco tambien me voy a USA y pensaba traerme esta misma guitarra o un blues junior. Lo sigo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted December 26, 2011 Share Posted December 26, 2011 Tuve y probé muchas classic 70's, y actualmente una de mis guitarras usa el mango de una. Estéticamente vendría a ser como una 72. En lo que es construcción, todas traen cuerpo de fresno aunque tengan color sólido. Históricamente el fresno se usa sólo en colores traslúcidos sino es alder. El mango viene en forma de U con un ancho de cejilla de 42mm, como las de fines de los 70's. Los micrófonos suenan finitos. Lo que te puedo decir es que son extremadamente inconsistentes, como todo lo que sale como Fender Made in México. El único patrón que encontré es que las del 2006 son todas feas. Me pasó con gran parte de las Fender MIM 2006 que probé. Se ve que fue un año con muchísima producción y bajaron el control de calidad, o las máquinas ya estaban liquidadas. Tuve una color natural y mango de maple del 2006, con el stickercito del 60 aniversario. La veta era fea, el mango era incómodo, incómoda de trastes, el cuerpo no resonaba y como es un instrumento que de fábrica viene con mics que suenan finito el sonido final era un hilo dental (para pasárselo por el orto). Un amigo tiene una del año 99 (primer año de venta de la classic 70's) y es una de las mejores guitarras que probé. Es muchísimo mejor que el 99% de las Fender originales de los 70's que tuve y probé -no es un gran mérito, casi todas apestan- y está al nivel de la American Vintage 70's. Desde luego que no todas son así, ni tampoco es lo más normal pero si hay una así seguramente hay 2. Mi consejo es que si podés comprar una del 99, mejor. Si no podés, evitá las del 2006. La viola que tengo yo tiene el mango de una 2010 y salió bastante decente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fox Posted December 26, 2011 Author Share Posted December 26, 2011 Federico gracias por tomarte el tiempo de compartir tu opinion :) es un dato interesante ese de las strato 1999. Mi idea es comprarmela nueva así que sería modelo 2011, la voy a probar (voy a dedicarme un laaargo rato a probar guitarras :twisted: ) así que podría chequear tranquilamente la comodidad del mango, y si la veta es fea directamente PASO. Quizas también me traiga un set de mics custom shop, nose como llegaré con la guita, pero sería otro tema en vías de solucion. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted December 26, 2011 Share Posted December 26, 2011 tampoco es para hypear. Las Fender méxico son asquerosamente inconsistentes. Dio la casualidad que esa 99 es excepcional, pero seguramente otra del mismo año sea igual de espantosa que la 2006 que tuve. Es cuestión de probar, a mí me encantan pero hay que elegirlas bien Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted December 27, 2011 Share Posted December 27, 2011 Por acá algo se habló: viewtopic.php?f=6&t=20313 También me interesa esta viola; pero aparentemente no es para todos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.