Jump to content

El porque de la madera influye el tono.


maximilien

Recommended Posts

Bueno, todos sabemos que dependiendo de la madera vas a obtener un "x" tono. Pero ahora porque?

Si el mic transforma las vibraciones de la cuerda en señales eléctricas, que tiene que ver la madera en esto?

 

No lo digo de forma contradictoria que la madera no tiene que ver con nada en la guitarra, aclaro para que no salten diciendo cosas "negativas"

 

¿ Cual es la explicación técnica de que las vibraciones del cuerpo se transformen en tono/timbre/todo?

Link to comment
Share on other sites

Sin saber nada del tema mis conclusiones son, las cuerdas vibran sobre el puente, el puente vibra sobre la madera, la madera devuelve la vibracion sobre el puente, el puente sobre las cuerdas. lo mismo para el mango.

Exacto. Y todas las maderas vibran distinto. Aparte los mics tambien estan agarrados a una madera que vibra.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

En si, todo vibra. Por ende, todo tiene su granito de arena en lo que es el audio de una guitarra. Hay cosas que hacen cambios mas audibles que otros. Y la madera es uno de ellos.

 

El sonido que microfono transforma en señales electricas es el resultado de todo ese conjunto. Las cuerdas responden, tanto en armonicos, sustain, timbre y frecuencias (algunas se ven resaltadas, otras no) segun el tipo de maderas que tengas en la guitarra.

 

Por ejemplo: agarras una les paul, y le metes toda la electronica de una strato, identica, mismos mics, mismos cables, potes, todo. va a sonar a strato? y... no creo que ni se acerque. Por un lado la caoba de la Les Paul, con su cuerpo y mango de caoba y su tapa de arce, tienen una gama de frecuencias diferente a la de una strato. Tenes otro largo de escala (es la distancia entre la cejuela y el puente) que te influye en la tension de las cuerdas y en su forma de actuar, por lo tanto tambien tenes cambios timbricos. Otro tipo de puente, etc. Por ende, te va a quedar un frankenstain terrible.

 

A lo que voy es esto que dije mas arriba: Si bien el tipo de mic de la un caracter al sonido, el microfono no "inventa" freciencias, sino que las lee, y actua con esas frecuencias conforme a sus caracteristicas. Y esas frecuencias de las que hablo, salen de todo el conjunto que hace a la guitarra, de la que la madera es una parte fundamental.

Link to comment
Share on other sites

Sin saber nada del tema mis conclusiones son, las cuerdas vibran sobre el puente, el puente vibra sobre la madera, la madera devuelve la vibracion sobre el puente, el puente sobre las cuerdas. lo mismo para el mango.

Yo me inclinaria por ese lado tiene mucha logica.Dependiendo de como vibre la madera Va a cambiar la forma en la que el mic toma el sonido por eso tambien es que influye la forma de la viola a la hora del todo.Como lei hace un tiempo aca en el foro:

"una Les Paul hecha con maderas de Strato no va a sonar a Les paul ni a Strato y vicerveza"

Link to comment
Share on other sites

En si, todo vibra.Por ende, todo tiene su granito de arena en lo que es el audio de una guitarra. Hay cosas que hacen cambios mas audibles que otros. Y la madera es uno de ellos.

 

El sonido que microfono transforma en señales electricas es el resultado de todo ese conjunto. Las cuerdas responden, tanto en armonicos, sustain, timbre y frecuencias (algunas se ven resaltadas, otras no) segun el tipo de maderas que tengas en la guitarra.

 

Por ejemplo: agarras una les paul, y le metes toda la electronica de una strato, identica, mismos mics, mismos cables, potes, todo. va a sonar a strato? y... no creo que ni se acerque. Por un lado la caoba de la Les Paul, con su cuerpo y mango de caoba y su tapa de arce, tienen una gama de frecuencias diferente a la de una strato. Tenes otro largo de escala (es la distancia entre la cejuela y el puente) que te influye en la tension de las cuerdas y en su forma de actuar, por lo tanto tambien tenes cambios timbricos. Otro tipo de puente, etc. Por ende, te va a quedar un frankenstain terrible.

 

A lo que voy es esto que dije mas arriba: Si bien el tipo de mic de la un caracter al sonido, el microfono no "inventa" freciencias, sino que las lee, y actua con esas frecuencias conforme a sus caracteristicas. Y esas frecuencias de las que hablo, salen de todo el conjunto que hace a la guitarra, de la que la madera es una parte fundamental.

 

Yapó!

 

Guiso

Link to comment
Share on other sites

 

Off Topic:
che, se rasgan tanto las vestiduras por la escritura tipo sms que destruye la cultura escrita, pero ningún mod cambia el título a: "El por qué de la influencia de la madera en el tono"

 

+1

 

Y no lo digo con ánimo de ofender al autor de un post que me parece interesante, pero pongamos el énfasis donde tiene que ir.

Link to comment
Share on other sites

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...