Jump to content

Maderas para PRS de luthier


Recommended Posts

Hola, estoy pensando seriamente en mandarme a hacer una guitarra modelo Paul Reed Smith Custom 24 pero me gustaría que me recomendaran maderas sustitutas para la caoba/maple. Sobretodo para la tapa ya que el maple aca en uruguay es de las maderas dificiles por 7000.

 

Se que segun Miranda no existe sustituto para el maple, pero que alternativa se les ocurre para no perder las caracteristicas sonoras y en lo posible que luzca medianamente bien (esto ultimo no es tan necesario como lo primero jeje)

 

El luthier que me fabricaría la guitarra me recomendo usar Cancharana para el cuerpo y Haya para la tapa y el brazo. Por ahí vi algun laburo de Serra en el que usaba cancharana para el cuerpo y fresno para la tapa.

 

Que les parece?

Link to comment
Share on other sites

Sicomoro. el fresno es otra veta y otro sonido. Ojo siempre y cuando que la quieras hacer similar a la original.

 

Antes que nada gracias por la tan pronta respuesta, entre que postie la pregunta y llego tu respuesta hubo una ida a mear de tiempo jejejeje

 

Ahora que lo planteas me parece que esta super bueno tener las 2 campanas, por un lado cual es la combinacion alternativa caoba/maple que mas recomiendan y por otro cual es la combinacion de maderas que han probado y mas les ha gustado y porque.

 

Al principio pensaba que si me mandaba a hacer una PRS me gustaría que sonara lo mas parecido posible a la original, pero en verdad ahora caigo en que la gracia que tiene mandarla a hacer es tambien poder salir un poco del cuadrado.

 

Por lo tanto, si conocen alguna combinacion que les cope mas y sobretodo tienen algun audio para compartir lo voy a agradecer muchisimo.

Link to comment
Share on other sites

Si te gusta como suena la de fresno podes pensar en esa opcion.. como la Swamp Ash!

 

Bueno, en realidad no tengo ni la mas remota idea como suena la que tiene tapa de fresno, solo vi un par de violas de serra que llevaban tapa de fresno y me llamo la atencion.

 

Estaría bueno uqe quien tenga una viola de esas caracteristicas tire alguna data. He escuchado telecasters de fresno pero eso ya es mas comun que una prs de cancharana/fresno

 

-- Mie Dic 07, 2011 6:44 pm --

 

Ojo porque la cancharana es muy pesada...

 

es un buen dato, tengo una sg de mogno que pesa mas que mi les paul de cahoba y al cuarto tema la queres tirar a la mierda.

Link to comment
Share on other sites

Ojo porque la cancharana es muy pesada...

 

Si y no. Cuando es muy pesada pedite un turno con el quiropractico. Pero si tenes la suerte de conseguir un tablon "liviano" es de un peso intermedio.

 

La cancharana liviana y la pesada hasta te das cuenta sin agarrar el tablon, la liviana tiene un color mas claro, parece cedro y tiene un olor bien citrico mentolado al trabajarla. Las pesadas es un color mas marron oscuro rojiso, grano mucho mas apretado.

 

Si vas a usar cancharana que sea la liviana porque sino realmente te va a molestar el peso.

 

La haya me parece que es pesadona.

 

El mogno es caoba, solo que de Brasil. Es lo que usaban en las gibson 70s. Te parte la espalda, pero para metal son buenisimas.

 

Si existen sustitutos para el maple. Guatambu o platano van bien. El tema es que el maple tiene la ventaja de ser mas liviano que estas ultimas, de un grano no tan apretado, es mas facil conseguir una tabla estable.. y ademas coincido que el tono del maple es muy particular. Yo, si me hago una Fender para mi me la hago con maple, pero eso no quita que hay sustitutos que andan muy bien. Tagima usa pau marfin (guatambu) y mal no les va.

 

Cada luthier con su libro, muchos luthieres de "antes" usaron guatambu. El bajo de Aznar es de guatambu el central.

Link to comment
Share on other sites

Te recomiendo fuertemente respetar las maderas originales

el costo de la madera es despreciable contra el precio de los accesorios y es lo vital

los accesorios despues los mejoras

la madera no

 

un tablon de caoba para cuerpo y una tapa de maple segun precios de deltuhiers estan 222$ y 222,38$ respectivamente

suman 444,38$ = 103,34U$

eso es lo que te sale un microfono de la viola

 

ponele guita a las cosas importantes primero

Link to comment
Share on other sites

Te recomiendo fuertemente respetar las maderas originales

el costo de la madera es despreciable contra el precio de los accesorios y es lo vital

los accesorios despues los mejoras

la madera no

 

un tablon de caoba para cuerpo y una tapa de maple segun precios de deltuhiers estan 222$ y 222,38$ respectivamente

suman 444,38$ = 103,34U$

eso es lo que te sale un microfono de la viola

 

ponele guita a las cosas importantes primero

 

 

Tal cual, ahora con internet podes pedirte loq ue necesites y te llega al correo del lugar dnode vivis (aca en arg por lo menos es asi). Volviendo al topic, yo iria por una viola de nogal, segun dicen tiene un sonido intermedio entre la caoba y el maple. Pero es una madera que si o si la tenes que laburar bien estcionada, sino te da problemas. Saludos

Link to comment
Share on other sites

Como me dice Daniels "No quieras inventar nada", si la PRS posta está hecha de tal o cual madera y funciona respetá las maderas originales. Como bien te dijeron el costo de la madera es infimo al lado de los accesorios y es lo mas importante de toda la viola.

Ponele caoba, tapa de maple, mango de caoba y diapason de rosewood, como debe ser.

 

Ojo con el tema de la Cancharana, muchos creen que es el reemplazo de la Caoba y no tiene nada que ver, es mas, es conocida tambien como "Falso Roble" siendo mas similar a éste que a la Caoba.

Link to comment
Share on other sites

Como me dice Daniels "No quieras inventar nada", si la PRS posta está hecha de tal o cual madera y funciona respetá las maderas originales. Como bien te dijeron el costo de la madera es infimo al lado de los accesorios y es lo mas importante de toda la viola.

Ponele caoba, tapa de maple, mango de caoba y diapason de rosewood, como debe ser.

 

Ojo con el tema de la Cancharana, muchos creen que es el reemplazo de la Caoba y no tiene nada que ver, es mas, es conocida tambien como "Falso Roble" siendo mas similar a éste que a la Caoba.

 

Si, pero mira que el hecho de no usar maple no es una pisada para ahorrame unos mangos, todo lo contrario planeo gastar lo que sea necesario en el mueble y con el hardware despues veo. Es simplemente porque por lo que tengo entendido aca en uruguay es bastante mas complicado conseguir esa madera y traerla de afuera es tambien una tranza. Voy a averiguar un poco mas porque sinceramente no se todo esto a ciencia cierta sino a traves de lo que me dicen.

Link to comment
Share on other sites

Ojo con el tema de la Cancharana, muchos creen que es el reemplazo de la Caoba y no tiene nada que ver, es mas, es conocida tambien como "Falso Roble" siendo mas similar a éste que a la Caoba.

 

HM, creo que es la segunda ves que leo que pusiste lo del falso roble, ya en una ocasion respondi que no es asi pero creo que no me leiste. Te estas confundiendo con la cerejeira que le dicen roble criollo. Es una madera de un color ocre amarillento, con grano abierto. Hago la aclaracion porque para mi de lo que hay por aca es un excelente remplazo de la caoba, no quiere decir que suene igual. La caoba africana tambien para el caso es un remplazo de la caoba de honduras de gibson.

 

La cancharana por el contrario es mas rojiza. De sonido tiene una onda caoba pero mas mediosa, al menos las violas que probe de dicha madera me parecieron mas mediosas. Hay cortes (los menos) que son mas amarronados, no tan rojizos, que te los podes llegar a confundir con alguna caoba boliviana si no sos muy ducho, pero con olerla cuando la cepillan te das cuenta porque la cancha tiene un aroma medio mentolado, ademas de algunas cosas en particular que tiene la caoba.

 

imagenes de una misma viola con estas maderas:

 

Esto es cerejeira

img8519resize1go7.jpg

 

olor tipo vainilloso, pesadita, color amarillento. La esta usando Faim en sus telecaster y Fly Vs mas "copadas"

 

esto es cancharana (las alas)

 

img8520resizegf1.jpg

 

mas de cerejeira

 

06.jpg

07.jpg

 

mas de cancharana

 

1226574263346_f.jpg

100_0586.jpg

 

Si queres hacerte una viola como la original usa maderas originales. Maple, caoba no muy pesada y rosewood.

Link to comment
Share on other sites

Tenes razón, la que tenía vista entonces es la Cerejeira. La cancharana nunca la tuve en mis manos entonces. Me gustaría tener en mis manos algun pedazo de la misma y escuchar alguna viola con esa madera para ver que tal es. Yo igual soy de los que van a lo seguro jejejej. La que mes están haciendo es de Caoba de honduras tapa de quilted maple americano y mango de rosewood de una pieza.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...