Jump to content

Microfonos thrash metal


Reaper

Recommended Posts

hola queria preguntarles que microfonos para el puente y el mastil me recomiendan para un sonido thrash onda megadeth algo asi con solos graves yo estaba pensando una seymour duncan invader en el mastil y una superdistortion de dimarzio en el puente pero no se opinen a ver q onda jaja preferiblemente q sean pasivas

Link to comment
Share on other sites

hola queria preguntarles que microfonos para el puente y el mastil me recomiendan para un sonido thrash onda megadeth algo asi con solos graves yo estaba pensando una seymour duncan invader en el mastil y una superdistortion de dimarzio en el puente pero no se opinen a ver xxx onda jaja preferiblemente xxx sean pasivas

 

En gral en los ochentas(mitad) no habia muchos pickups de alta ganancia salvo el super distorsion y algun otro.

Pero si queres definicion no uses mics de alta ganancia, ya que al meterle mucha saturacion empasta.

Preferible de salida media, silencioso y si la viola te responde, hay si le das gas al lead.

Ahora si buscas sonidos mas trashero moderno, Nu metal....miraria activos.

Link to comment
Share on other sites

Megadeth, qué etapa? Si es la de Friedman, tanto él como Mustaine usaban Duncan JB en el puente. En el mango solo tenía mic Mustaine y no sé si lo usa mucho (creo que era un Jazz de Duncan). Ahora usa sus modelos activos signature (supuestamente versiones activas de los que nombré antes).

 

Broderick en algún momento usó los DiMarzio D-Activator (no sé si los sigue usando).

 

Yo no pondría un mic grave en el mango (como el invader) porque suena como "ahogado" a mi gusto (graves ya tenés por la posición donde está ubicado).

 

Saludos.-

Link to comment
Share on other sites

Yo lo escuché en el puente, y si, tenía graves, no tenía tantos medios... pero tenía muchiiisimos agudos... huí despavorido jajajaj. Creo que está hecho para géneros bastante extremos... ese tipo de mics me resultaron mejor a mi oído en una viola afinada en Si que en Mi.

 

Abrazo!

 

Bueno, eso me pasó con otros Duncan (JB y Distortion). Es como que los modelos power de la marca se van en agudos, por eso en general me gusta más DiMarzio.

 

otro que garpa para el puente es el steve special de dimarzio, es parecido al tone zone, pero con mas medios agudos y mas graves mepa. quiza estoy tirando fruta pero es la sensacion que me dio de pasar del uno al otro. A mi igual me gusta mas el tone zone, es mas rockero.

 

Saludos.

 

Tengo los 2 mics que nombrás y no me da esa sensación. El SS es bastante scoop (falto de medios) y no lo recomendaría para rítmicas metaleras onda Megadeth. Si bien el SS brilla para leads en rítmicas no garpa tanto. Aclaro que los 2 me encantan y son de mis mics favoritos.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

 

Tengo los 2 mics que nombrás y no me da esa sensación. El SS es bastante scoop (falto de medios) y no lo recomendaría para rítmicas metaleras onda Megadeth. Si bien el SS brilla para leads en rítmicas no garpa tanto. Aclaro que los 2 me encantan y son de mis mics favoritos.

 

Saludos!

 

 

quiza tire frula entonces jajaja, capaz escucho una cosa y no la puse bien en palabras. al momento de hacer las bases me parece tener unos meidos agudos bien copados, pero que se yo! igual es como decis vos para los solos y punteos garpa muchisimo mas.

Link to comment
Share on other sites

hola queria preguntarles que microfonos para el puente y el mastil me recomiendan para un sonido thrash onda megadeth algo asi con solos graves yo estaba pensando una seymour duncan invader en el mastil y una superdistortion de dimarzio en el puente pero no se opinen a ver xxx onda jaja preferiblemente xxx sean pasivas

 

para que guitarra es?

Link to comment
Share on other sites

El Invader lo conozco y lo tuve en dos guitarras diferentes... en una tipo superstrat y una tipo Les paul ..en la que mas me resultaba era en la superstrat le daba ese cuerpo y grabes que es necesario para el thrash , en la les paul se me hacia muy cargada en grabes y epastaba en las bases...

El Invader es un mic de mucha mucha ganancia es preferible usarlo en el puente... algunos lo usan en guitarras de un solo mic..es grabe.. pero en el puente se compensa y con ganancia los agunos aumentan..no mucho..

No te lo recomiendo para el mango...esta diseñado especialmente para usarlo en el puente.. tiene mas ganancia que el superdistortion !! surprised

Link to comment
Share on other sites

Buenas, yo tengo una ibanez rg570 con Tone zone en el puente y me sienta genial para hi gain..tenia una viola del luthier con dos paf pro y en el puente le faltaba un poco de salida. Ahora si podes te recomiendo que prubes unos Emg para ver como los escuchas vos, esos mics con buenas distorciones vuelan!

Saludos

Link to comment
Share on other sites

hola queria preguntarles que microfonos para el puente y el mastil me recomiendan para un sonido thrash onda megadeth algo asi con solos graves yo estaba pensando una seymour duncan invader en el mastil y una superdistortion de dimarzio en el puente pero no se opinen a ver xxx onda jaja preferiblemente xxx sean pasivas

 

para que guitarra es?

 

Es para una dean mlx!

 

-- Mie Dic 07, 2011 8:14 pm --

 

Megadeth, qué etapa? Si es la de Friedman, tanto él como Mustaine usaban Duncan JB en el puente. En el mango solo tenía mic Mustaine y no sé si lo usa mucho (creo que era un Jazz de Duncan). Ahora usa sus modelos activos signature (supuestamente versiones activas de los que nombré antes).

 

Broderick en algún momento usó los DiMarzio D-Activator (no sé si los sigue usando).

 

Yo no pondría un mic grave en el mango (como el invader) porque suena como "ahogado" a mi gusto (graves ya tenés por la posición donde está ubicado).

 

Saludos.-

 

si la etapa de friedman seria

Link to comment
Share on other sites

Megadeth, qué etapa? Si es la de Friedman, tanto él como Mustaine usaban Duncan JB en el puente. En el mango solo tenía mic Mustaine y no sé si lo usa mucho (creo que era un Jazz de Duncan). Ahora usa sus modelos activos signature (supuestamente versiones activas de los que nombré antes).

 

Broderick en algún momento usó los DiMarzio D-Activator (no sé si los sigue usando).

 

Yo no pondría un mic grave en el mango (como el invader) porque suena como "ahogado" a mi gusto (graves ya tenés por la posición donde está ubicado).

 

Saludos.-

 

si la etapa de friedman seria

 

Duncan JB, es lo que usaban los 2.

 

Saludos.-

Link to comment
Share on other sites

Megadeth, qué etapa? Si es la de Friedman, tanto él como Mustaine usaban Duncan JB en el puente. En el mango solo tenía mic Mustaine y no sé si lo usa mucho (creo que era un Jazz de Duncan). Ahora usa sus modelos activos signature (supuestamente versiones activas de los que nombré antes).

 

Broderick en algún momento usó los DiMarzio D-Activator (no sé si los sigue usando).

 

Yo no pondría un mic grave en el mango (como el invader) porque suena como "ahogado" a mi gusto (graves ya tenés por la posición donde está ubicado).

 

Saludos.-

 

si la etapa de friedman seria

 

Duncan JB, es lo que usaban los 2.

 

Saludos.-

 

igual yo le dije los Emg, ya que es una Dean Dlx, al tener mics activos la madera no tiene que tener tanta influencia en el sonido

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...