Jump to content

di marzio x2n Dp 102 h


nachomar2006

Recommended Posts

Hola,tengo ganas de ponerle este mic a mi les paul en el bridge(creo que viene exclusivo para esa posicion)es un mic con muchos agudos y bastante medioso...la idea es combinarlo con un seymour duncan jb que tengo en el neck...tengo un SD aph-1 en el puente y le falta un poco mas de filo por eso quiero cambiarlo y me dijeron que este dimarzio es bastante filoso y con mucho mas ataque que el SD aph.Si alguno lo tiene colocado por favor quiero que me cuente como lo tira y si realmente levanta...tengo un VOx ac15c1 que uso en el canal top boost con un wah vox,un ts9,un boss dd5 y un mxr booster,para los limpios (uso poco limpio,casi nada)uso un valvestate 4040 en el canal clean.

Estoy tocando en una banda que hace una onda jane´s addiction,alice in chains,soundgarden.No tocamos covers de esas bandas ,tienen temas propios pero van por ese lado.

Link to comment
Share on other sites

Esos mics no sirven para levantar. Si tu les paul está construída tradicionalmente, es una guitarra que por concepción misma tiene mucho audio de madera. Cualquiera de los mics recontra hi gain va a hacer que suene empastada y sin definición.

 

A mí me parece que tenés los micrófonos puestos al revés, habiendo un Alnico Pro II y un JB, el JB iría en el puente y el Alnico Pro 2 en el mango. El JB tiene mordida, definición, patada.... es medio seco para algunos, pero en Les Paul queda bien. El APH-1 suena dulce, redondito...nada que ver con lo que buscás en la viola. Además el JB tiene bastante más gain que el APH-1

 

Si ponés un X2N te vas a querer matar, además es un micrófono que tiene 0 dinámica. Parece que pasás la viola por un Boss Metal Zone con el drive en 0

 

Mi consejo: antes de que gastes guita al pedo, invertí las posiciones de los mics que ya tenés

Link to comment
Share on other sites

si,lo que pasa es que el JB es neck y el aph es bridge,si los invierto no creo que suenen bien porque los compre por separado y para cada posicion determinada.la viola en cuestion es una les paul epiphone custom blackbak 70 tribute,china y tuve la suerte de que vino muy bien terminada.Dicen que es de caoba (algun sucedaneo asiatico,aliso quiza)pero tiene tanta pintura por dentro que no se definir que madera es,lo cierto es que tiene el cuerpo(pesadito y no es chambered) y una tapa de la misma madera(al parecer). el mango es de una pieza y la trastera es de ebano.Preguntaba por el dimarzio x2n dp102h porque me dijeron que es mas filoso y queria saber si algun musiquiatra lo tenia colocado.

Te parece que los invierta y pruebe antes de mandarme el cambiazo?NO busco sonido high gain o metalizer,quiero mas filo en el puente sólo.Si el dimarzio es mas bien para hacer onda pantera ..paso...no me gustaria sonar asi.Gracias por responder.

Link to comment
Share on other sites

Invertí los mics y fijate. Que sea modelo neck no quiere decir que no sirva para el bridge, sino que quiere decir que en comparación con el modelo bridge del mismo modelo tiene un poco más de brillo, menos graves y menos gain.

 

El X2N no te va a gustar, nada más se usa para tocar death metal y ya ni eso porque los activos suenan 20 veces mejor. Es arcaico

Link to comment
Share on other sites

Yo tuve un X2n y lo terminé vendiendo. Lo compré por ser el mic con más salida de DiMarzio... Lo puse en una SG SX, y en una Epiphone LP Standard. Siempre en posición del puente. El mic (a mi gusto obvio), es horrible... Suena como mosquito, no le sacás un limpio semi-semi decente ni a cascotazos. En disto no te dice nada, gruñe mucho pero al pedo. Lo sentí flaco, como decia Federico 0 dinámica... Y eso que yo soy un sordo. Un tipo con un poquito de oído, lo odiaria.

Link to comment
Share on other sites

Tengo una viola con un JB en el puente y suena como vos describís que te gustaría: es medioso, tiene patada, corta un montón, agresivo y tiene una salida alta.

 

Lo que no encuentro en ningún lado es que exista una versión de JB neck. Estás seguro que es neck?

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Tengo una viola con un JB en el puente y suena como vos describís que te gustaría: es medioso, tiene patada, corta un montón, agresivo y tiene una salida alta.

 

Lo que no encuentro en ningún lado es que exista una versión de JB neck. Estás seguro que es neck?

 

Saludos!

asi me lo vendieron,me preguntaron para que posicion lo queria y les dije neck y me lo vendieron,ademas el vendedor me ofrecio el set,pero como ya tenia el aph en el bridge lo rechace.

toy con el soldador en la mano,los termino de cambiar y pruebo.

Link to comment
Share on other sites

bueno,despues de que se me cayera una gota de estaño liquido sobre el pickguard y lo dejara cual boló que se olvido un pucho apoyado...inverti los mics y OH sorpresa...el jb suena mejor en el puente..pero el aph bridge en el mango sonaba apagadisimo asi es que lo puse al reves y le saque mas graves nitidos sin opacarlo(tengan en cuenta que es para bridge si o si este ,no como el jb que esta indicado para bridge pero me lo vendieron para neck)lo probe sin nada derechito a los amplis y quede conforme con el sonido,cuando le mande el ts9 encima y baje la palanquita a treble...el filo que queria aparecio acompañado ademas de un sustain,con mas cuerpo y brillo,tanto que tuve que darle rosca a la hasta ahora inutil perillita de tone cut de mi ac15c1para apagarlo un poco.Se queda un rato asi hasta que le encuentre bien,bien la vuelta.

Gracias a todos por la data.

Link to comment
Share on other sites

bueno,despues de que se me cayera una gota de estaño liquido sobre el pickguard y lo dejara cual boló que se olvido un pucho apoyado...inverti los mics y OH sorpresa...el jb suena mejor en el puente..pero el aph bridge en el mango sonaba apagadisimo asi es que lo puse al reves y le saque mas graves nitidos sin opacarlo(tengan en cuenta que es para bridge si o si este ,no como el jb que esta indicado para bridge pero me lo vendieron para neck)lo probe sin nada derechito a los amplis y quede conforme con el sonido,cuando le mande el ts9 encima y baje la palanquita a treble...el filo que queria aparecio acompañado ademas de un sustain,con mas cuerpo y brillo,tanto que tuve que darle rosca a la inutil perillita de tone cut de mi ac15c1.Se queda un rato asi hasta que le encuentre bien,bien la vuelta.

Gracias a todos por la data.

 

Me alegro que te haya servido, y haya quedado bien el mic (lástima lo del pickguard). Cuando llegue la hora del neck, tené en cuenta el Jazz y el '59, ambos de Duncan.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

 

Si ponés un X2N te vas a querer matar, además es un micrófono que tiene 0 dinámica. Parece que pasás la viola por un Boss Metal Zone con el drive en 0

 

 

:o

 

 

tengo un X2N hace 3 años en el puente de mi viola. Y he tocado de todo con la misma.

 

es un mic hecho principalmente para Hi Gain, donde no hay mucha opción de dinámica.

 

el clean es mucho mas dinámico de lo que se suele decir. Limpia muy bien según tu toque, y mejora si limpias un poco con el pote.

 

Ahora si lo probás haciendo un rasguido Funky, cagando a palos la viola como si tuviera cuerdas 0.015, es Obvio que el Mic va a romper y MUCHO , como si tuviese puesto un OD.

 

Esto lo cuento porque lo he visto en persona, un nabo que atiende un local probó mi viola de esa manera y me dijo "este mic esta roto che", a lo que inevitablemente, me le cagué de risa en la cara, pobre santo.

 

el tema es sentarte a usarlo, como todas las cosas.

 

lo he tenido combinado con un Tone Zone en el mango (a lo Romeo) y ahora con un Fred.

 

Tiene Mucha polenta y por su alta salida, noté que al procesar la señal (efectos y demases) el dry no es fácil de perder.

 

 

es cuestión de probar y ver si te gusta.

Link to comment
Share on other sites

bueno,despues de que se me cayera una gota de estaño liquido sobre el pickguard y lo dejara cual boló que se olvido un pucho apoyado...inverti los mics y OH sorpresa...el jb suena mejor en el puente..pero el aph bridge en el mango sonaba apagadisimo asi es que lo puse al reves y le saque mas graves nitidos sin opacarlo(tengan en cuenta que es para bridge si o si este ,no como el jb que esta indicado para bridge pero me lo vendieron para neck)lo probe sin nada derechito a los amplis y quede conforme con el sonido,cuando le mande el ts9 encima y baje la palanquita a treble...el filo que queria aparecio acompañado ademas de un sustain,con mas cuerpo y brillo,tanto que tuve que darle rosca a la inutil perillita de tone cut de mi ac15c1.Se queda un rato asi hasta que le encuentre bien,bien la vuelta.

Gracias a todos por la data.

 

Qué raro que te resulte apagado el APH bridge en el neck. He probado un par de violas así (Slash fans) y suena bárbaro, bastante brillante por cierto. Talvez lo conectaste mal.

Link to comment
Share on other sites

bueno,despues de que se me cayera una gota de estaño liquido sobre el pickguard y lo dejara cual boló que se olvido un pucho apoyado...inverti los mics y OH sorpresa...el jb suena mejor en el puente..pero el aph bridge en el mango sonaba apagadisimo asi es que lo puse al reves y le saque mas graves nitidos sin opacarlo(tengan en cuenta que es para bridge si o si este ,no como el jb que esta indicado para bridge pero me lo vendieron para neck)lo probe sin nada derechito a los amplis y quede conforme con el sonido,cuando le mande el ts9 encima y baje la palanquita a treble...el filo que queria aparecio acompañado ademas de un sustain,con mas cuerpo y brillo,tanto que tuve que darle rosca a la inutil perillita de tone cut de mi ac15c1.Se queda un rato asi hasta que le encuentre bien,bien la vuelta.

Gracias a todos por la data.

 

Qué raro que te resulte apagado el APH bridge en el neck. He probado un par de violas así (Slash fans) y suena bárbaro, bastante brillante por cierto. Talvez lo conectaste mal.

Lo conecte bien,pero lo puse invertido...alverre con la barrita atornillada para el medio..lo dejo asi..no desarmo la viola de nuevo...pero me pico el bichito por el 59 o el jazz para el neck...hasta 2012 queda asi,toco el 8/12 en Wales y el 15/12 en Geek en Quilmes y el lunes la mando calibrar....

Link to comment
Share on other sites

bueno,despues de que se me cayera una gota de estaño liquido sobre el pickguard y lo dejara cual boló que se olvido un pucho apoyado...inverti los mics y OH sorpresa...el jb suena mejor en el puente..pero el aph bridge en el mango sonaba apagadisimo asi es que lo puse al reves y le saque mas graves nitidos sin opacarlo(tengan en cuenta que es para bridge si o si este ,no como el jb que esta indicado para bridge pero me lo vendieron para neck)lo probe sin nada derechito a los amplis y quede conforme con el sonido,cuando le mande el ts9 encima y baje la palanquita a treble...el filo que queria aparecio acompañado ademas de un sustain,con mas cuerpo y brillo,tanto que tuve que darle rosca a la inutil perillita de tone cut de mi ac15c1.Se queda un rato asi hasta que le encuentre bien,bien la vuelta.

Gracias a todos por la data.

 

Qué raro que te resulte apagado el APH bridge en el neck. He probado un par de violas así (Slash fans) y suena bárbaro, bastante brillante por cierto. Talvez lo conectaste mal.

Lo conecte bien,pero lo puse invertido...alverre con la barrita atornillada para el medio..lo dejo asi..no desarmo la viola de nuevo...pero me pico el bichito por el 59 o el jazz para el neck...hasta 2012 queda asi,toco el 8/12 en Wales y el 15/12 en Geek en Quilmes y el lunes la mando calibrar....

 

El 59 puede que tenga más filo que el APH; pero no más agudos. Y el Jazz directamente es tirando a opaco. No te olvides que el APH es un micrófono agudo

Link to comment
Share on other sites

El 59 puede que tenga más filo que el APH; pero no más agudos. Y el Jazz directamente es tirando a opaco. No te olvides que el APH es un micrófono agudo

 

Un mic de bridge puesto en en el neck, tiende a ser más pastoso y con menos brillo, justamente porque está preparado para una posición donde hay más agudos y menos cuerpo.

De cualquier manera, el Jazz, según Duncan, tiene más agudos y menos graves que un APH neck.

 

Seymour Duncan Tonechart

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...