Ovocopter Posted November 30, 2011 Share Posted November 30, 2011 Saludos musiquiatras , soy nuevo y he leido en el foro durante un rato, mi duda es la siguiente: Tengo un amplificador a bulbos de 30 watts, es clase a, un palomino de crate, si alguien los conoce... es la version cabezal y bafle y toco con guitarras con single coils, una de ellas apantallada por mi, (cualquier info puede ser util), la cuestion es que si estoy descalzo o con calcetines siento electricidad en los pies, similar a la que se siente en una pantalla con cinescopio al ser encendida, aunque varias veces mas fuerte, total, no pasa de ser molesto, y con calzado sigo sintiendo la energía contenida en mi cuerpo, es muy ligera reitero, tambien he llegado a experimentar toquesitos con la guitarra que no esta apantallada (guitar shielding, vease http://www.pisotones.com como referencia), es esto peligroso? leí el post de "riesgo de electrocucion..." y quedé traumado, al grado de que ya no quiero conectarme para tocar, ¿será la conexion de mi casa, no es trifásica, o será un desperfecto en el amplificador?, ¿seran mis guitarras o su apantallado? ¿mi paranoia? surprised cualquier ayuda, sobre todo de Mule, será de gran ayuda, sirve de que si lo llevo a servicio técnico (y me doy todo un tour cargando el aparatito), no me estafan o dicen que es algo mas sin atender el problema. y abriendo otras dos preguntas ¿que tan factible es instalar un ventilador o algun estractor junto al cabezal, para evitar que se caliente tantisimo? ¿entre mas pedales tenga conectados, el riesgo de descarga electrica aumenta? son mas de diez con una sola fuente de 9.6 voltios marca boss que originalmente usaba en una pedalera me-50 y otra digitech. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tochimetal Posted November 30, 2011 Share Posted November 30, 2011 Hola nuevo usuario! Mirá, el tema de la electrocusión o electroshock es fácil solucionarlo. Tu guitarra te da pataditas por así decirlo, no por si esta o no apantallada, sinó porque no debés tener descarga a tierra en la instalación eléctrica de tu casa. La descarga a tierra, junto con un disyuntor, es lo que hace que nos podamos morir electrocutados. La descarga a tierra es un puente que permite que las corrientes parásitas de los aparatos, esten conectadas todas a un punto único mediante la tercera pata de los enchufes. El disyuntor, hace que en caso que que haya una descarga de corriente muy grande fugándose (en este caso a travéz de nosotros), salte la termina y esa descarga no se produzca. No son peligrosas esas pataditas que sentis, son normales ya que son de miliampers. Los casos de electrócusion que leiste son mas graves porque en alguno de ellos había una fuga de 220v en un amplificador, por lo que el JACK tenia 220v. Espero que te haya servido la información! Saludos :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dmenta Posted November 30, 2011 Share Posted November 30, 2011 la cuestion es que si estoy descalzo o con calcetines siento electricidad en los pies, similar a la que se siente en una pantalla con cinescopio al ser encendida, aunque varias veces mas fuerte, total, no pasa de ser molesto, y con calzado sigo sintiendo la energía contenida en mi cuerpo En ningún caso es recomendable utilizar equipamiento eléctrico descalzo, los riesgos son muchos. Estando descalzo te convertís en una buena opción de descarga ante cualquier eventualidad, por ej: una cuerda que se corta o que se está cambiando y se mete en un enchufe o termina dentro de un amp valvular (sí, pasa, son ejemplos de la realidad). Si calzado con suela de goma tenés la sensación de estar electrificado, te digo que no es poca la descarga que tenés. No debería suceder si tu instalación eléctrica está correctamente conectada a tierra (mediante una jabalina) y todos los enchufes tienen realizada su pertinente conexión a tierra. Antes de hacer revisar el amplificador, verificá el estado de tu conexión eléctrica. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Fourcade Posted December 2, 2011 Share Posted December 2, 2011 Primero, fijate que tu instalación eléctrica tenga puesta a tierra (la tercer pata), sino la tiene es necesario que te asesores para instalarla. El tema del calentamiento es normal y podes ponerle un ventilador si eso te tranquiliza. Priorizá tu seguridad, haciendo la instalación eléctrica más confiable. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.