Jump to content

Marshall Mg


johntableboogie

Recommended Posts

Buenas,queria hacer una reseña de este equipo tan mal hablado,ayer fui a una sala y tenian este equipo (Cabezal y caja 4x12 Mg). Cuando entre dije "uh este equipo...", pero como masomenos me se manejar con equipos y como hacer que suenen a mi gusto, le meti mano..Y me sorprendio,sono excelente a mi gusto. Es mas, sacò el sonido que busco en varias ocaciones. Por ser algo economico y subestimado anduvo excelente!

Link to comment
Share on other sites

Justamente se la critíca tanto a esta serie porque no es lo que se diría "económica"... en realidad por lo que sale un MG podes comprar algo bastante mejor. Yo tuve un MG15CD que era de líneas anteriores... los limpios con la reverb todo bien, ahora la disto era durisima... cero dinamica, no se... la nueva linea no la probe, por lo que escuche esta mejor, pero igual me suena muy artificial.

Link to comment
Share on other sites

Yo usaba uno en la sala creo (sala 7 de La Crypta, por si alguno conoce, jeje). Usaba el clean con pedales, y no estaba mal. Lo único, con el tiempo me dí cuenta de que el clean (las pocas veces que usaba el canal limpio), tenia una frazada delante. Pero con pedales cumplia su función. Nunca usé la disto del equipo.

Link to comment
Share on other sites

Casualmente use la distor del equipo,y me parecio genial a lo que se dice del equipo. Me pregunto como andara con una cajita 4x12 con v30

 

-- Dom Nov 27, 2011 1:30 pm --

 

Si,yo tenia un nativo de la serie transistorizada y me gustaba mucho,y probe los wenstone con 12ax7 en el pre y andan muy bien, me gustaria tenerlos otra vez para ver que puedo hacer con todo eso..porque me rinden mas esos equipos que suenan con potencias tranzistorizadas,para buscar nuevos sonidos van re bien.

Link to comment
Share on other sites

Un pibe de una banda de pebetes de por acá usa uno, el de 100w combo. Lo usa con una Epiphone Les Paul Custom. Los ví en vivo y no me pareció taaaaaan malo. Incluso usó la disto del equipo, y bueno, cumple que se yo. El tema como ya digieron que por ese precio conseguís algo un poquito mejor creo yo.

Link to comment
Share on other sites

Yo he usado el cabezal de 100 en salas y es un desastre, el clean es durisimo, tocas un acorde y es "CHAN", un desastre.

Prefiero toda la vida un Fender Frontman (que no son la gran cosa, pero los prefiero).

Prefiero un Valvestate.

Prefiero un Laney TF200 toda la vida. Este si vale la pena.

Estos son todos mas baratos, salvo el valvestate, y son mejores, a mi gusto.

Link to comment
Share on other sites

Si,como preferir prefiero un Diezel V4 jaja pero a lo que voy es que por lo que dicen del ampli no me parecio muy acertado. Es una alternativa para buscar nuevos sonidos segun mi perspectiva.

El problema es que para buscar nuevos sonidos, todos recomiendan los Vox ValveTronix, tenés mas opciones creo yo, las emulaciones de amp están muy buenas para degustar un poco de cada mundo.

Link to comment
Share on other sites

Yo lo probé en el local antes de comprarlo y me había dejado conforme. Pero la distorsión te cansa rápido. No es dinámica, no es versatil. Para un ensayo zafa. Para tu casa cansa. Con decirte que prefería cualquier distorsión que saliera de mi pedalera Korg multiefectos antes que la del ampli. En limpios anda bastante lindo y con un pedal bueno, le podés sacar más el jugo. Una vez en un show lo usé con mi guitarra acústica y fue el único momento en el que me gustó realmente el ampli. Lo usé para eso, y cuando la banda acústica murió, el Marshall se fue con ella.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...