Jump to content

La mentira del True Bypass!


alanviolero

Recommended Posts

Por que todo el mundo esta obsesionado con el tema del true bypass!???

a mi parecer es lo menos viable, ya que suponiendo que tengamos todos nuestros efectos true bypass dependiendo del largo total del cable vamos a tener mas o menos perdida tonal! ademas de una pequeña perdida de volumen!, cosa que con un efecto con buffer no sucedería!

Ademas, hacer un efecto true bypass es mucho mas sencillo que hacerlo con buffer!

 

Una prueba que hice, agarre dos cables de 6mts y un efecto "true bypass" en el medio! resultado, perdida importante de frecuencias altas y volumen. Después hice lo mismo con un efecto con buffer, resultado perdida mínima (casi imperceptible) de tono y volumen.

 

Conclusión: Si tuviéramos pedales true bypass habría que poner un buffer al principio y al final de la cadena, para no tener perdida de ningún tipo, y asi el true bypass de los pedales seria inútil, ya que en definitiva terminamos pasando por dos buffers.

Link to comment
Share on other sites

De esto ya se hablo y mucho.

 

si es verdad! pero párese que todavía no se entendio bien! :?

 

Por ejemplo hay un usuario que quiere comprar un delay, que lo va a mandar por el loop!, pero dice que quiere que sea true bypass, para que no le coma tono!, a menos que el delay lo tenga arriba del ampli con un cable muy corto, el true bypass le va a comer tono! o me equivoco???

Link to comment
Share on other sites

No se mucho, a ver si me lo aclaran. Yo cuando conecto algunos pedales que no son true bypass lo que me jode es que me come graves, no agudos, de hecho, me gustan los cables largos porque me comen un poco de agudos, si no no importa porque uso el control de tono, pero bueno, mi guitarra de por si es un poquito mas brillante de lo que a mi me gusta.

Emanuel Vidal.

Link to comment
Share on other sites

Ya lo explico Ariel. Para cuando se usan pedales T.B.P es recomendable poner un booster como line driver para recuperar señal, usando muchos pedales el tono se pierde. Con respecto a los cables, usen los mas cortos posibles y de mejor calidad que encuentren. Si son muy caros pregunten en una casa de electronica por el mejor cable mono mallado que tengan y armenlo ustedes! Lei por una revista que tengo que Hendrix era un obsesivo con esto de los cables y sobre todo en su estudio usaba cable de 3 metros para no perder señal. Si ven videos de los 70s van a notar como muchos guitarristas usan cables muy cortos. Ej: Creedence.

Link to comment
Share on other sites

No se mucho, a ver si me lo aclaran. Yo cuando conecto algunos pedales que no son true bypass lo que me jode es que me come graves, no agudos, de hecho, me gustan los cables largos porque me comen un poco de agudos, si no no importa porque uso el control de tono, pero bueno, mi guitarra de por si es un poquito mas brillante de lo que a mi me gusta.

Emanuel Vidal.

 

Que raro!, a mi me pasa lo contrario! me comen los agudos!, le saca brillo, suena opaco!.. :?

aclaro que ya no uso mas true bypass, asi que ese problema no lo tengo ahora!.

Link to comment
Share on other sites

Como todo en la vida: los extremos son malos. TODOS los pedales TBP o TODOS los pedales buffered bypass. Es cierto lo que dice que si tenemos todos los pedales TBP se va a sumar el largo del cable y vamos a tener una pérdida de tono, lo que soluciona con UN buen buffer al principio de la cadena y también se puede usar uno al final de la pedalera para aislar la pedalera. Si por la otra parte tenemos TODOS pedales buffered bypass vamos a tener pérdida de tono.

 

Para mi la base es tener pedales TBP y un buen buffer/line driver para estar tranquilo con el largo de los cables.

Link to comment
Share on other sites

Como todo en la vida: los extremos son malos. TODOS los pedales TBP o TODOS los pedales buffered bypass. Es cierto lo que dice que si tenemos todos los pedales TBP se va a sumar el largo del cable y vamos a tener una pérdida de tono, lo que soluciona con UN buen buffer al principio de la cadena y también se puede usar uno al final de la pedalera para aislar la pedalera. Si por la otra parte tenemos TODOS pedales buffered bypass vamos a tener pérdida de tono.

 

Para mi la base es tener pedales TBP y un buen buffer/line driver para estar tranquilo con el largo de los cables.

 

Basado en mi escasa experiencia, suscribo. Prefiero tener 3 pedales TBP y 1 Boss que 4 TBP. 4 Boss ahi ya no se (siempre hablando de la perdida de tono)

Link to comment
Share on other sites

Me gustaria saber de alquien que tengo conocimiento tecnico....cuando metros de cable comun y corriente se necesita para perder tono?

 

Porque el articulo famoso de no me acuerdo que guru de los pedales habla de una cifra bastante grande de metros...

 

 

Apartir de los 8 metros ya es bastante considerable la perdida!, lo digo por experiencia propia! ( siempre hablando con pedales Tbp en el medio!). Tambien todo depende de lo detallista (por asi decirlo) que sea uno en cuanto a tono!.

Link to comment
Share on other sites

pregunta: se puede usar como solución un wah que no sea truebypass al principio como buffer?

ç

 

se puede usar lo que quieras...el tema es que ese buffer sea copado. La mayoria de los BOSS que he probado comen tono a morir, por darte un ejemplo-

 

 

siempre me rio de lo mismo:

 

TBP: la solucion para la comida de tono del buffer.

 

Buffer: la solucion para la comida de tono del TBP.

Link to comment
Share on other sites

pregunta: se puede usar como solución un wah que no sea truebypass al principio como buffer?

 

Si hablás del Crybaby no te sirve como buffer porque la forma de hacer el bypass no es buffered bypass, tiene un buffer en la entrada del circuito para tener una alta impedancia y que joda menos, pero la señal "limpia" no pasa por ahí al estar en bypass.

Link to comment
Share on other sites

pregunta: se puede usar como solución un wah que no sea truebypass al principio como buffer?

 

Si hablás del Crybaby no te sirve como buffer porque la forma de hacer el bypass no es buffered bypass, tiene un buffer en la entrada del circuito para tener una alta impedancia y que joda menos, pero la señal "limpia" no pasa por ahí al estar en bypass.

Gracias!

 

Necesito un line driver, entonces. :|

Link to comment
Share on other sites

pregunta: se puede usar como solución un wah que no sea truebypass al principio como buffer?

 

Si hablás del Crybaby no te sirve como buffer porque la forma de hacer el bypass no es buffered bypass, tiene un buffer en la entrada del circuito para tener una alta impedancia y que joda menos, pero la señal "limpia" no pasa por ahí al estar en bypass.

Gracias!

 

Necesito un line driver, entonces. :|

 

O buscate un pedál como éste, aunque por tu nick me imagino que ya tenés uno.

 

M173Classic108Fuzz-11.png

Link to comment
Share on other sites

Si usamos una serie de pedales TBP y lo aislamos con un buffer en la entrada y otro en la salida... ¿tienen que estar prendidos o apagados para aislar la pedalera?

 

Si son buffers solo, prendidos!, y si son efectos con buffer apagados funcionan!..

 

En el caso de los afinadores TU de boss en forma de pedal seria lo mismo?

Link to comment
Share on other sites

Aqui va el resumen de todo:

 

1.- El problema de los True Bypass es que la perdida de tono es debida a la suma de los metros de cable.

2.- El problema de los pedales de Buffer Bypass es que cambian el tono (hablese comer agudos, medios o graves, o caso contrario aumentar alguna de estas frecuencias, o subir o bajar el volumen). El problema aqui radica en que no estan bien construidos o tienen malos componentes, o la compañia no le dio el suficiente empeño para hacer pruebas de este tipo.

3.- Por lo general la perdida de tono se compensa con un buffer bien balanceado, xxx que trate de sonar lo mas parecido a lo que seria estar derecho al amplificador. Este puede estar solo en alguna caja o pedal, donde hay que prender este "efecto". O viene en algun pedal de efecto con buffer incluido donde siempre esta pasando la señal por este, ya sea prendido o apagado el efecto.

 

-Por ultimo estaria bueno hacer un listado de pedales que sirven como buffers ya sea por cuenta propia o que lo traen incluido.

 

Un aporde que puedo dar para esto, es por ejemplo en el Boss TU-2, este pedal ayuda para compensar la perdida de tono debido a sus buffers.

 

-Otro aporte es decir los que tienen malos Buffers.

 

En otros casos de Boss me ha tocado que cambia un poco el tono, como por ejemplo algunos (dije algunos, no todos) DD-3, SD-1 y DS-1 por menciar algunos. Boss es muy inconsistente en trabajar con sus buffers para que funcionen igual en todos los pedales.

Tambien con malos Buffers me han tocado los DOD, Digitech, Arion de los 80s (Los nuevos tiene esta funcion mejorada), Danelectro de la serie FAB, solo por mencionar de algunos que recuerdo ahorita.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...