Jump to content

Aplicando conceptos en un solo


Augusto Firmenich

Recommended Posts

Buenas a todos, como bien saben soy de los que comparten grabaciones en donde se prueban cosas que uno no hacía o no tenía en cuenta.

En este caso las dejo tres solos armados sobre el concepto de aumentar el recurso principal.

Estos conceptos son la mezcla de algunas cosas enseñadas por el Jedi en sus clínicas y otras que se me ocurrieron a mi a partir de ellas.

Los modelos son los siguientes:

 

De pocas notas a "muchas notas" a nivel melódico:

 

[soundcloud]http://soundcloud.com/augusjazz/densidad-mel-dica[/soundcloud]

 

 

De una melodía a una voz hasta acordes y chord melody:

 

[soundcloud]http://soundcloud.com/augusjazz/densidadarmonica[/soundcloud]

 

 

De tocar en la tonalidad principal, pasando a tocar por acorde y terminando tocando out y con intento de ciclo Coltrane:

 

[soundcloud]http://soundcloud.com/augusjazz/densidadtonal[/soundcloud]

 

 

Algunas cosas están mas logradas que otras, espero que comenten, critiquen y aporten datos para mejorar esto.

Saludos y gracias por escuchar.

Link to comment
Share on other sites

Me encanto!! muy bueno!!. Te felicito porque la verdad que se escucha una evolucion importante, como que ahora todo tiene mas sentido que antes, y como que el recurso se puede administrar a piacere de tu cabeza, eso esta buenisimo.

Me encanto, se vienen las Jazz clínicas??

Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias por los comentarios, me alegra que noten la evolución dado que a mi edad (no por viejo sino por estar ocupado) el tiempo de estudio es mínimo aunque trato de sacarle todo el jugo posible a ese poco tiempo.

 

Clínicas yo?? nooooo, apenas puedo hacer una salita de primeros auxilios, lo que sí las clínicas del Jedi son tremendas, todas estas cosas son producto de verlas varas veces cada una y tratar de comprender y aplicar todo lo que dice el maestro.

Les repito, muchas gracias por escuchar y comentar.

Link to comment
Share on other sites

Muy bueno jazz!

Fijate que en el tercero cuando haces el ciclo coltrane noto que dejas unos silencios (me imagino que es por la velocidad a la que tenes que tocar) Que quedan masomenos como que no terminan de cerrar si son silencios ideados por vos o pifies por la velocidad. Y tambien el motivo dejalo respirar un poco.

Si no muy muy bueno :D

Link to comment
Share on other sites

Muy bueno jazz!

Fijate que en el tercero cuando haces el ciclo coltrane noto que dejas unos silencios (me imagino que es por la velocidad a la que tenes que tocar) Que quedan mal escrito como que no terminan de cerrar si son silencios ideados por vos o pifies por la velocidad. Y tambien el motivo dejalo respirar un poco.

Si no muy muy bueno :D

 

Es tal cual como decís, el tema es no por la velocidad técnica sino musical, no puedo pensar tan rápido (vale aclarar que no uso un patern estudiado sino que voy tocando en las tonalidades que corresponden y por lo tanto las voy pensando).

Por ahora no quiero caer en el lick, como estudio de improvisación quiero poder unir los tiempos musicales con los "cerebrales", todavía no me sale, pero en algún momento lograré que se achiquen las diferencias. :wink:

Link to comment
Share on other sites

Muy bueno jazz!

Fijate que en el tercero cuando haces el ciclo coltrane noto que dejas unos silencios (me imagino que es por la velocidad a la que tenes que tocar) Que quedan mal escrito como que no terminan de cerrar si son silencios ideados por vos o pifies por la velocidad. Y tambien el motivo dejalo respirar un poco.

Si no muy muy bueno :D

 

Es tal cual como decís, el tema es no por la velocidad técnica sino musical, no puedo pensar tan rápido (vale aclarar que no uso un patern estudiado sino que voy tocando en las tonalidades que corresponden y por lo tanto las voy pensando).

Por ahora no quiero caer en el lick, como estudio de improvisación quiero poder unir los tiempos musicales con los "cerebrales", todavía no me sale, pero en algún momento lograré que se achiquen las diferencias. :wink:

 

Un truco que me sirve para cuando tengo que hacer cosas complicadas en el piano o en el bajo. Es improvisar con los ojos cerrados ( a esta altura la escala la sabes en el diapasón de memoria me imagino :P) y mantener la lengua paralela a la mandibula y la boca cerrada. Me ayuda mucho a concentrarme y olvidar un poquito lo que estoy haciendo de manera a que salga mas natural. Proba, de sentir aun mas lo que tocas.

Link to comment
Share on other sites

Un truco que me sirve para cuando tengo que hacer cosas complicadas en el piano o en el bajo. Es improvisar con los ojos cerrados ( a esta altura la escala la sabes en el diapasón de memoria me imagino :P) y mantener la lengua paralela a la mandibula y la boca cerrada. Me ayuda mucho a concentrarme y olvidar un poquito lo que estoy haciendo de manera a que salga mas natural. Proba, de sentir aun mas lo que tocas.

 

Gracias por el tip!

De todas formas, en este caso es diferente porque no tengo pensado lo que voy a tocar, lo voy haciendo en el momento y al llegar ciclo Coltrane tengo que pensar lo que voy a tocar antes de tocar, no es una cuestión de relajación sino de idea previa.

Igualmente, ese recurso lo voy a probar cuando tenga que tocar pasajes bravos a nivel técnico pero que no tenga que pensar en "que voy a tocar", sino cuando ya se "que notas van a ir".

Link to comment
Share on other sites

Que bueno Augusto, me alegra saber que todo el laburo de las clínicas sirvió para alguien y que no pasó como carro de botellero.

 

Muchas gracias Maestro, se que falta mucho para aproximarme a poder hacer todo lo que decís en las clínicas, pero realmente estoy muy agradecido por el laburo que hacés en cada una de ellas y trato de hacer todo lo que me da el cuero.

Honestamente, muchísimas gracias porque me hiciste ver la guitarra y el lenguaje de la improvisación de una manera nueva. :wink:

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...