Bluesuedeshoes Posted November 24, 2011 Share Posted November 24, 2011 Hola, Me gustaría acercarme cada vez más al tono clean y preciso que logra Gilmour, con un ampli que no salga más de 3000 mangos y que tire para tocar en barsitos sin opción de microfoneo. Leí que el frontamn 212 de 100w no tiene una buena distor, pero que con un buen pedal se arreglaba todo el tema. Como anillo al dedo porque tengo un jekyll & hyde. También leí que el AC30 vr de vox, es de 30 w, pero vi que su caja es de 2x12, igual que la del frontman, saben si me serviría para tocar en barsitos sin opción de microfoneo? La eterna duda cuál quedarme? Si se les ocurre algún otro, de rstos tamaños digánme. Un saludo a todos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gaz Posted November 24, 2011 Share Posted November 24, 2011 Mas o menos, por la misma $ que conseguis el AC30 VR, conseguis el AC15 valvular, que viene con input normal y top boost... yo que vos iria por ese lado. Volumen en ese valvular no te va a faltar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tomis16 Posted November 25, 2011 Share Posted November 25, 2011 Yo tengo un Frontman 212r y la verdad, en cuanto a limpios difícilmente te pueda decepcionar. Para estar hecho de transistores, anda bien para mi. Ahora bien, creo que apoyo más la moción del compañero de arriba, el Vox Ac 15c1, valvular. Sería cuestión de que los pruebes! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FedeRazzo Posted November 25, 2011 Share Posted November 25, 2011 Entre los dos que mencionas vos, yo prefiero toda la vida el limpio del frontman. Realmente es hermoso. Sin embargo a las valvulas no hay con que darle Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fico09 Posted November 25, 2011 Share Posted November 25, 2011 jejeje aqui siempre es asi..., estas entre peras y manzanas y te recomiendan melones.. No se que estilo haces ni con que guitarra... pero siendo propietario de un Ac30 valvular... y con una les paul, te digo, si tocas con humbuckers y queres clean... el Ac15 no se si te va a garpar... Muy distinto es si queres crunch... ahi si el Ac15 de una ;) Ahora de los 2 que pedis, no probe el AC30 VR, el fender solo de las salas de ensayo.... y que se yo, el clean esta bueno, capaz elegiria ese mas que nada porque es mas barato y probablemente tenga mas volumen y mejor reventa.. Obvio que es mi opinion personal nomas...Suerte con eso ;) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pelugallagher Posted November 25, 2011 Share Posted November 25, 2011 Sigamos creando la ensalada de fruta... El otro día me probé el Buguera V22, es válvula, pero tiene unos limpios buenísimos, me encanto ese ampli y anda por esa guita, creo yo una muy buena opción, y de volumen tira bastante. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Felix Puopolo Posted November 25, 2011 Share Posted November 25, 2011 Hola, podés habilitar una votación, eso te puede ayudar. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
teke_sds Posted November 25, 2011 Share Posted November 25, 2011 Muchachos fíjense que esta pidiendo alternativas de amplis para tocar en bares sin microfoneo teniendo buen clean, con los amplis de poco wattage que le están tirando no creo que logre un clean limpio y definido como el que busca... Bluesuedeshoes que viola tenes? casi siempre se recomienda que vayan en busca de un valvular por el tema del tono y del sonido cálido de las valvulas, el fender que nombras yo lo probe y para MI es un dolor de huevos, no me gusto nada, el AC30VR no lo probé pero tiene buenas criticas, de ultima podes ver alguna alternativa nacional, hay muy buenos amplis. Saludos! Diego.- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bluesuedeshoes Posted November 25, 2011 Author Share Posted November 25, 2011 Muchachos fíjense que esta pidiendo alternativas de amplis para tocar en bares sin microfoneo teniendo buen clean, con los amplis de poco wattage que le están tirando no creo que logre un clean limpio y definido como el que busca... Bluesuedeshoes que viola tenes? casi siempre se recomienda que vayan en busca de un valvular por el tema del tono y del sonido cálido de las valvulas, el fender que nombras yo lo probe y para MI es un dolor de huevos, no me gusto nada, el AC30VR no lo probé pero tiene buenas criticas, de ultima podes ver alguna alternativa nacional, hay muy buenos amplis. Saludos! Diego.- Tengo una strato Fender japonesa de los 90. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Paul Posted November 25, 2011 Share Posted November 25, 2011 viewtopic.php?f=128&t=46801 Parecido. :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juanpi_satriani Posted November 25, 2011 Share Posted November 25, 2011 Yo tengo un Frontman 212r y la verdad, en cuanto a limpios difícilmente te pueda decepcionar. Para estar hecho de transistores, anda bien para mi. Ahora bien, creo que apoyo más la moción del compañero de arriba, el Vox Ac 15c1, valvular. Sería cuestión de que los pruebes! A full, entrale al vox AC15 valvular, es un caño y escupe como un condenado, si vas a tocar en river te quedas un poco corto, pero para el under va como piña!!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Richards Posted November 25, 2011 Share Posted November 25, 2011 Yo tengo un Frontman 212r y la verdad, en cuanto a limpios difícilmente te pueda decepcionar. Para estar hecho de transistores, anda bien para mi. Ahora bien, creo que apoyo más la moción del compañero de arriba, el Vox Ac 15c1, valvular. Sería cuestión de que los pruebes! A full, entrale al vox AC15 valvular, es un caño y escupe como un condenado, si vas a tocar en river te quedas un poco corto, pero para el under va como piña!!!!! Para un audio gilmour... Un ac15... De onda, pero... No es una tan buena idea. Para mi entrale al frontman de tus opciones, es un ampli lindo. No de los que usaria, pero está lindo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DaVe79 Posted November 25, 2011 Share Posted November 25, 2011 Es difícil elegir entre esos dos. Creo que ninguno gana en todos los aspectos. Permitime darte dos opciones más: Por 3 lucas chequeate un Kustom HV 65. Juega en otra liga. Considerá los Hiwatt transistorizados, también. Tienen mejores críticas que los que mencionaste. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tomis16 Posted November 26, 2011 Share Posted November 26, 2011 Yo tengo un Frontman 212r y la verdad, en cuanto a limpios difícilmente te pueda decepcionar. Para estar hecho de transistores, anda bien para mi. Ahora bien, creo que apoyo más la moción del compañero de arriba, el Vox Ac 15c1, valvular. Sería cuestión de que los pruebes! A full, entrale al vox AC15 valvular, es un caño y escupe como un condenado, si vas a tocar en river te quedas un poco corto, pero para el under va como piña!!!!! Para un audio gilmour... Un ac15... De onda, pero... No es una tan buena idea. Para mi entrale al frontman de tus opciones, es un ampli lindo. No de los que usaria, pero está lindo. Ah tenes razón, le pifié con lo del audio Gilmour. El Vox AC15 no va para esos prados. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gabi Nicolosi Posted November 26, 2011 Share Posted November 26, 2011 Mmm, por mi entrale a un AC 15, es un ampli que no te va a dejar a gamba, y que empieza a tener un crunch en el nivel 5 casi 6 . Pero ya eso es mucho volumen. En realidad es un ampli excelente, y no te quedas cortina en River. Por eso se microfonea . Con respecto al sonido Gilmour, todo limpio con una buena pared de efectos le sacas un sonido Gilmour, porque si vamos a ponernos en exquisitos para un sonido Gilmour no tendrías que usar un Fender. Tendrías que usar un Hiwatt . Mi consejo es que lo pruebes, y si puede ser mano a mano mejor. Yo si tuviera que elegir le entraría al AC 15 sin dudas. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
firegarden Posted November 28, 2011 Share Posted November 28, 2011 Bugera v22 Con micrófonos dobles de ganancia media-alta el clean empieza a romper recién en volumen 7 y master 7, y ahí ya tenes un sonido que tapa completamente a una batería con alguien que toque fuerte, y sigue siendo limpio. Mas de ahi empieza a ser crunchy, pero es redondito y poco filoso, ya al palo palo no le da el cuero al parlante aveces, y tenes un over natural. Tiene la opción de agregarle una caja 4x12+combo o 4x12+4x12.. Supongo que de esa manera y con unos parlantes que sean jodidos de saturar (no entiendo mucho de este tema) vas a tener un poco menos de saturación. Fijate por que yo tambien había visto esos amplificadores como una opción y cuando los probé no me pareció la mejor compra, es mucha plata para un transis, tas pagando el logo de Fender® en el frontman, por que un Hiwatt transis suena mucho mejor, y vale unos pesos menos. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.