Alejandro Fourcade Posted June 3, 2011 Share Posted June 3, 2011 El microscopio digital es una herramienta muy usada en reparaciones o desarrollos electrónicos, más los del tipo portátil. El que tenemos es un X400 USB que permite capturar imágenes. La diferencia de materiales en las placas entre válvulas nos y actuales es notoria. Las válvulas nos (USA) tienen la placa, al parecer, más dopada o contaminada. Las de ahora son más lisas y homogéneas. La calidad del vidrio parece ser mejor en las viejas, es más homogéneo en las rusas la base parece un vitral. Les dejo algunas imágenes que obtuvimos: Zócalo octal carbonizado (con arco) Zócalo Belton Encastre KT66 Falla de vacío en válvula National Rotura de ampolla Pin chispeado, contacto disminuído Pin de una 12ax7wa Placa haltron Placa sospechosa Placa sovtek Serigrafía Valveart kt66 Zócalo carbonizado Placa china Rotura de ampolla (no se ve a simple vista) Mi dedo Pin Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
SebaGonzalez Posted June 3, 2011 Share Posted June 3, 2011 Muy bueno Ale, se nota que estas en el detalle! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gustavo Rauch Posted June 3, 2011 Share Posted June 3, 2011 El dedo me impactó. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Tass Posted June 3, 2011 Share Posted June 3, 2011 Ale, soy estudiante de Medicina y Kinesiología, he usado muchos microscopios de distintas formas. La pregunta es, un micróscopio electrónico, no bombardea una superficie X con electrones y se obtiene una imagen en negativo ó relieve? Ese que usaron, no se definiría como óptico? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sr. M Posted June 3, 2011 Share Posted June 3, 2011 Uyyy que lindo!, prestamelo un rato!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dubigol Posted June 3, 2011 Share Posted June 3, 2011 CSI Argie :o Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Fourcade Posted June 3, 2011 Author Share Posted June 3, 2011 Ale, soy estudiante de Medicina y Kinesiología, he usado muchos microscopios de distintas formas. La pregunta es, un micróscopio electrónico, no bombardea una superficie X con electrones y se obtiene una imagen en negativo ó relieve? Ese que usaron, no se definiría como óptico? Tenés toda la razón Santiago lo expresé mal es un microscopio digital. Ya lo corregí, gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FUZZKING Posted June 3, 2011 Share Posted June 3, 2011 La única que entendí fué la del dedo... :lol: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest bazofio Posted June 3, 2011 Share Posted June 3, 2011 Uh geniales imagenes, justito hoy estuvimos con el microscopio en la escuela haciendo unas metalografías... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Tass Posted June 3, 2011 Share Posted June 3, 2011 Ale, soy estudiante de Medicina y Kinesiología, he usado muchos microscopios de distintas formas. La pregunta es, un micróscopio electrónico, no bombardea una superficie X con electrones y se obtiene una imagen en negativo ó relieve? Ese que usaron, no se definiría como óptico? Tenés toda la razón Santiago lo expresé mal es un microscopio digital. Acabo de corregir a un Ingeniero :twisted: ¿A qué aumento u objetivo están las imágenes? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Fourcade Posted June 3, 2011 Author Share Posted June 3, 2011 Ale, soy estudiante de Medicina y Kinesiología, he usado muchos microscopios de distintas formas. La pregunta es, un micróscopio electrónico, no bombardea una superficie X con electrones y se obtiene una imagen en negativo ó relieve? Ese que usaron, no se definiría como óptico? Tenés toda la razón Santiago lo expresé mal es un microscopio digital. Acabo de corregir a un Ingeniero :twisted: ¿A qué aumento u objetivo están las imágenes? La verdad no se cada imagen, pero el microscopio digital es de 2 Meg pixels (25x 400x) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mary77 Posted June 3, 2011 Share Posted June 3, 2011 Ale, soy estudiante de Medicina y Kinesiología, he usado muchos microscopios de distintas formas. La pregunta es, un micróscopio electrónico, no bombardea una superficie X con electrones y se obtiene una imagen en negativo ó relieve? Ese que usaron, no se definiría como óptico? Tenés toda la razón Santiago lo expresé mal es un microscopio digital. Ya lo corregí, gracias! Alejandro si te interesa ver algo al micróscopio eléctrónico de barrido, podés pedir un turno en el museo de ciencias naturales Bernardino Rivadavia, saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Fourcade Posted June 3, 2011 Author Share Posted June 3, 2011 Ale, soy estudiante de Medicina y Kinesiología, he usado muchos microscopios de distintas formas. La pregunta es, un micróscopio electrónico, no bombardea una superficie X con electrones y se obtiene una imagen en negativo ó relieve? Ese que usaron, no se definiría como óptico? Tenés toda la razón Santiago lo expresé mal es un microscopio digital. Ya lo corregí, gracias! Alejandro si te interesa ver algo al micróscopio eléctrónico de barrido, podés pedir un turno en el museo de ciencias naturales Bernardino Rivadavia, saludos. Buen dato, muchas gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vincha Posted June 21, 2011 Share Posted June 21, 2011 Excelente!!!!!! :idea: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Daniel A. Rodriguez Posted June 21, 2011 Share Posted June 21, 2011 Ale, soy estudiante de Medicina y Kinesiología, he usado muchos microscopios de distintas formas. La pregunta es, un micróscopio electrónico, no bombardea una superficie X con electrones y se obtiene una imagen en negativo ó relieve? Ese que usaron, no se definiría como óptico? Tenés toda la razón Santiago lo expresé mal es un microscopio digital. Ya lo corregí, gracias! Alejandro si te interesa ver algo al micróscopio eléctrónico de barrido, podés pedir un turno en el museo de ciencias naturales Bernardino Rivadavia, saludos. El cerebro de Rodrigo!!!! :mrgreen: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted June 21, 2011 Administrador Share Posted June 21, 2011 El cerebro de Rodrigo!!!! :mrgreen: :mrgreen: Están hablando de un Microscopio Electrónico, no de un Milagro! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maxdarky Posted June 21, 2011 Share Posted June 21, 2011 Interesante !, yo las mandaria directo al National Geographic Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jorge De Luca Posted December 13, 2011 Share Posted December 13, 2011 tu dedo es de maple flameado (?) :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ale_pencieri Posted February 15, 2012 Share Posted February 15, 2012 tu dedo es de maple flameado (?) :mrgreen: JA! muy bueno... Y hablando en serio....solo los que tienen alma de investigador agarran un microscopio. Ale un fenomeno...ademas es gracioso como huyen con estos temas la gente y no postea, yo crea que es porque avasalla el conocimiento y el laburo que hay tras este posteo. Ale te felicito. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.