Juanozzy Posted June 2, 2011 Share Posted June 2, 2011 Bueno, viendo el post que ya habían hecho sobre el "despiece" o "desarmado" de la Fender Hot Rod, aproveche que tenía que sacarle las cuerdas a la guitarra (porque se habían roto) y la desarme por curiosidad para observar las diferencias entre ambas (como así las terminaciones de la misma). Uno nunca sabe con que sorpresa se va a encontrar debajo del Capo. Bueno, me tome este trabajito ya que como tengo que "archivarla" a la misma hasta que consiga $$$ para un juego de cuerdas y posterior calibrado (mi situación económica es una verdadera "merde"). En fin, decidí verle el lado bueno y de paso me sacaba el bichito de la duda. Sin más acá las Fotos: 1) Cuerpo: Detalles, el acabado de la pintura es bien "thin". Se nota eso más en la parte desnuda de la unión del mango con el cuerpo). Me llamo la atención una extraña fina capa blanca entre el cuerpo y la pintura en si (¿Fullerplast?).Se puede observar la pintura "gris" de fondo en el calado del cuerpo, que en otros modelos es negro. La cuasi desmitificación de cuantas partes tiene el cuerpo de la Highway. En el caso de este modelo se observa que por el medio se dividen en dos partes. Coincidencia en todos los espacios en donde se cala la madera (un buen detalle de que la guitarra tiene un cuerpo sólido y no es enchapado ni nada) o se ve la veta desnuda (unión del mango con el cuerpo, calado del humbucker y donde esta el puente). Una de dos, o la Guitarra es de 2 partes o esta hecha de 4. Hasta este día tenia la duda de como llamarla, pero viendo el estampado del numero del cuerpo quedo ya quedo bautizada con el nombre de "#59" o simplemente "59" (una linda coincidencia con la adorada "Number One"). 2) Neck: Confirme exactamente el cumpleaños de la nena, Julio 16 del 08. Al parecer el neck fue hecho en Junio 13, y el cuerpo terminado el 9 de Julio (cuerpo patrio nomas). La electronica figura con ese día (como asi un estampado raro que tambien figura en el mango con esa fecha). Por consiguiente se termino ese día. Detalle de la foto que sigue, es como o lijaron de más el rosewood, o no lo pintaron: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratocasterceleste Posted June 2, 2011 Share Posted June 2, 2011 Muy bueno, y lindo nombre "59" para la viola. Bueno, me tome este trabajito ya que como tengo que "archivarla" a la misma hasta que consiga $$$ para un juego de cuerdas y posterior calibrado (mi situación económica es una verdadera "merde"). Bueno, pero esto lo podés ver como una oportunidad para aprender a calibrarla. Pegá cuerdas, aunque sean baratas, un afinador, destornillador para ajustar en el puente, y googleá un poco. En un rato aprendés la teoría (es muy fácil el proceso), y en una horita la tenés quintada. Después con práctica la calibrás en 10 minutos. Posta. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
S R V Posted June 2, 2011 Share Posted June 2, 2011 La mia es del 2004, es de 2 piezas el cuerpo. :wink: Lindo color, subite una foto entera .Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
horusramses Posted June 2, 2011 Share Posted June 2, 2011 Juanozzy escribió:Bueno, me tome este trabajito ya que como tengo que "archivarla" a la misma hasta que consiga $$$ para un juego de cuerdas y posterior calibrado (mi situación económica es una verdadera "merde"). Por lo menos tenés una fender, yo sigo renegando con una squier :roll: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
S.G. Posted June 2, 2011 Share Posted June 2, 2011 Lindo color, es Desert Sand ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juanozzy Posted June 2, 2011 Author Share Posted June 2, 2011 El color es "Honey Blonde" xxx "Rubio Miel". Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.