GERMANSINCODIGO Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 hola amigos tengo una duda de como conectar distintos cabezales de bajo de distintas potendias para que suenen juntos, es decir, por ejemplo, puedo conectar un Nativo BTS 250 con un HARTKE HA5000 usar su etapa de potencia juntos a una misma caja, yo uso un Sansamp programable como preamp y tengo una caja 8X10 replica AMPEG de 800 watts. --------------------------------------------------------------------------------- 16. Escribir todo con mayúsculas equivale a GRITAR. Los mensajes que estén en MAYUSCULAS serán eliminados sin aviso previo. ESTA PROHIBIDO ESCRIBIR EN NEGRITA Y CON TAMAÑO DE LETRA GRANDE. Sólo lo puede hacer la administración para informar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javoooh Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 Bienvenido! Te invito a presentarte http://www.elmusiquiatra.com.ar/viewforum.php?f=11 y a leer las reglas http://www.elmusiquiatra.com.ar/viewtopic.php?f=37&t=749 Gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dirklance Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 No se si entendi bien, pero NO conectes las etapas de potencia de dos amplis a una caja (mono) al mismo tiempo. Lo mas probable es que los quemes. Lo que podes hacer es conectar la salida del pre de un cabezal a la potencia del otro, o usar los dos al mismo tiempo pero con cajas distintas. Sí podes conectar dos amplis a una caja si es stereo, que no es muy comun, pero si es replica de una ampeg 8x10 puede ser. Fijate que porque la caja tenga dos conectores no quiere decir que sea stereo, tendrías que ver como están conectados los parlantes, Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DEUS IRAE Posted June 1, 2011 Share Posted June 1, 2011 ... porque la caja tenga dos conectores no quiere decir que sea stereo, tendrías que ver como están conectados los parlantes... El segundo conector es para mandar la señal a otra caja, quedan en paralelo y se reduce la impedancia. En tu caso, podrías hacer así: bajo - caja divisora - salida a cada amplificador - caja 2x4 Como tu caja se banca 800w y es 1x8 parlantes, modificala para que funcione como un stack de 2x4. Cada ampli va a un sector de 4 parlantes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GERMANSINCODIGO Posted June 2, 2011 Author Share Posted June 2, 2011 Gracias chicos la duda mía era mas que nada la conexión en serie con el loopeo de los cabezales. Pero ahora lo que voy a hacer es fabricarme una A/Y/B box para conectar los dos amplis por separado, o sea conectar los inputs de los cabezales a la A/Y/B BOX y de esta al bajo. creo que es lo mas practico no solo por la conexión sino porque de esta manera podes mezclar los dos sonidos de los dos equipos mas fáciles y las potencias trabajan por separado. Igualmente esta buena la idea de conectar el pre de un equipo a la potencia de otro. Lo que aveces no entiendo es como hacen algunos bajistas conectando por ejemplo dos cabezales Ampeg SVT II a un mismo bafle en este caso como seria el asunto????? Es un ejemplo particular pero lo he visto en varias ocasiones con los equipos mencionados o con otros equipos::::::::Si alguno sabe por favor pasen la data GRACIASSSSSSS Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DEUS IRAE Posted June 3, 2011 Share Posted June 3, 2011 Si vas de del pre de un ampli a la potencia del otro, sólo usás esta potencia. Dos cabezales a los mismos parlantes (olvidate de la caja, pensá en parlantes) no va. Un cabezal a cada parlante de una caja de 2, por ejemplo, no hay problema porque es como si cada uno tuviera su caja. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dirklance Posted June 4, 2011 Share Posted June 4, 2011 A lo mejor lo que viste son dos cabezales conectados a una heladera Ampeg, que se pueden conectar en stereo (como si fueran 2 cajas de 4x10 separadas) y cada cabezal va a cada subdivisión de la caja.. se entiende? lo que NO podes hacer es conectar 2 amplis/potencias al MISMO circuito de parlantes. Lo que podes hacer si tenes "nada mas" que una caja 8x10, es subdividir el cableado (4 parlantes por un lado y 4 por otro) y que cada subdivisión vaya a un conector de la caja, entonces conectas cada cabezal a cada conector (supongo que para esa potencia tenes speakons) y te quedan 4 parlantes potenciados con un cabezal y 4 con el otro. Pero siempre fijate en la impedancia. Lo ideal sería que cada subdivision te quede de 4 ohms (suponiendo que es la impedancia minima de los cabezales) para que cada cabezal tire el maximo de potencia. Pero hay que ver la impedancia de los parlantes y cómo estan cableados. Espero no hacerte mas quilombo y que se entienda jaja Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.