Luciano Scarpitta Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 Buenas gente! Hace unos días para empezar a grabar de una manera más pro me compre el mic ya antes nombrado, cuando llego a mi casa y empiezo a grabar un par de cosas me doy cuenta de que el bicho me empieza a hacer unas frituras que no me gustan, por así decirlo. Pensando yo que era el adaptador de plug-mini que utilizo ya hace tiempo para conectar directo a la compu y grabar, hoy fuí y compre uno nuevo. Lamentablemente sigue haciendo esa fritura, quisiera saber si alguno tiene idea de cual puede ser el problema. Desde ya muchas gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stormforce133 Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 Qué placa de sonido usas? Que soft usas para grabar? Usas ASIO4ALL? Que buffer tenes seteado? jajaja Falta info. Poné bién que cosas estás usando para grabar. Poray te puedo dar una mano. Ese ruido a fritura puede ser el buffer del ASIO. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Luciano Scarpitta Posted May 31, 2011 Author Share Posted May 31, 2011 Para grabar uso el cool edit pro versión 2, y la placa creo que es una VIK Vinyl HD audio 7.2 Lo del buffer me mataste. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stormforce133 Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 Mmm... Cool Edit Pro.. Primero, te recomendaría que actualizes el DAW. El Cool Edit se quedó en el tiempo, y siempre es preferible tener algún DAW al día, más que nada por el tema de las compatibilidades. El REAPER es liviano y bastante más piola que el Cool Edit. Lo conseguís fácil. La placa de sonido es una placa común, de escritorio. Bajate el ASIO4ALL de http://www.asio4all.com/. Porahí con eso ya safas. Sino cuando estés grabando, abrí el panel del ASIO4ALL (tiene un ícono en la bandeja cuando tenes abierto algún DAW) y probas de bajar o subir el Buffer. Fijate donde dice "ASIO Buffer Size". Cuanto menos buffer pongas, menos latencia, pero si lo bajás mucho, empieza a meter eser ruido a fritura. PD: DAW significa "digital audio workstation", en otras palabras, soft para edición de audio. Saludos. Espero que te sirva.- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Luciano Scarpitta Posted May 31, 2011 Author Share Posted May 31, 2011 Ya estan bajando ambas cosas, muchisimas gracias, después te contesto como salio :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stormforce133 Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 Buenísimo. Igualmente, si te vas a meter con el tema de las grabaciones y la edición, te convendría un DAW mas completo, como el Cubase. Aunque el REAPER está bastante bueno si no es muy complejo lo que querés hacer. El REAPER es mas vueltero para armar pistas con intrumentos virtuales y MIDI. Pero se puede igual! jaja Te dejo un screen de como quedaría el setup del audio en el reaper con el ASIO4all: Es bastante sencillo una vez que le agarrás la onda. Vos metele mano que no se rompe! Suerte.- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.