okusai3000 Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 Como les va gente? Creo este topic para preguntarles acerca de cuál es el mic que más se acerca al sonido bien tubo, bien stratoso. Ejemplos sobran, como el del querido SRV, pero obviando el ampli super rosqueado y demas supuestos, el hecho es que el sonido que les comento y que obviamente conocen, no es tan difícil de encontrar en muchas stratos, pero lamentablemente no se dá en la mia. Tengo una Squier Deluxe equipada con Texas Special, y a pesar de que mejoró mucho en comparación a los mics de stock, sigue sin llenarme del todo. Busco que sea MUY marcado lo de "tubo". Por algunos lugares leí que los 57/62 se acercan más a lo que busco, pero en fín. ¿Qué opinan al respecto? Gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Xenon Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 Tenemos un concepto diferente de lo que es sonido tubo :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
youngblood Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 yo se a que te referis :mrgreen: es ese sonido que se escucha mas notoriamente en las cuerdas graves,pareciera que tocara con un ampli dentrode un caño. tengas los pick-ups que tengas no creo que te den ese sonido. yo tengo una fender strat mexicana y un vox vt15, y emulando un ampli que tiene, compresor (efecto que viene con el ampli) y con el pick-up del mastil saco un sonido igual. ¿que ampli tenes? :?: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
matutegomez Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 yo creo que ese sonido te lo va a dar un mic tranqui en el mango y cuerdas medianamente gruesas. tambien tocar cerca del traste 12. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 Okusai, Podes sacar ese sonido con distintos mics y violas, el audio ese esta en la totalidad y no solamente en un mic, hasta con humbuckers puede salir eso con un setup adecuado. Si me preguntas el mejor mic para eso, el que mas arrima mas facil es el Seymour Duncan SSL1, pero tambien sale con Texas, con 57/62, etc. Usa un tubescreamer o similar. Equipo preferentemente Fender tipo Deluxe Reverb, Vibrolux, etc. Tenes que pickar fuerte sobre el mic grave. Mira aca en 0:30. Es un SSL1 en un Vibrolux, despues cambio a un Blues Deluxe y fijate que se borra un poco Fijate aca en en 0:58. Es una The Strat 1980 con mics comunes, fijate que antes usaba el mic grave pero si no apretas de una forma no sale. Aca en 1:00, es una Miranda con mics Fender viejos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
botigomez Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 Puede ser que el calibre las cuerdas ayude a sacar ese sonido tubo? Y puede ser que este en las manos tambien ese sonido? Habia un video de mollo tocando con una sg y por momentos le sacaba un sonido muy strato!! Estan buenos los videos de Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 Puede ser que el calibre las cuerdas ayude a sacar ese sonido tubo? Y puede ser que este en las manos tambien ese sonido? Habia un video de mollo tocando con una sg y por momentos le sacaba un sonido muy strato!! Estan buenos los videos de Juan. Pueden ser las cuerdas, con un 009 sera mas dificil, lo ideal es un 0.011 afinado un semitono mas bajo. Yo uso 0.010 en 440, la forma de tocar es fundamental, pickar duro cerca del mango. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricardo Mattolini Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 Off Topic: A mi siempre me da lástima ver los videos de Juan porque siempre se nota que lo mandaron a la lavandería a meter ruido.... :( :mrgreen: :mrgreen: muy buenas violas y equipos. Para el sonido tubo, es como te dice Juan, mic del mástil y un toque agresivo. Yo tengo una fender MIM y algo de tubo tiene, aunque, como vos, también le voy a cambiar los mics para arrimarme a ese lado. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tharmas Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 Buenísimos los videos! Yo tengo una Faim que pesa 15.5kg, saco unos tubos tremendos! :lol: No, en serio, con un P90 en el mango y un poco de rosca saco lindos tubos también. La onda es la 3º (sol) en el traste 14 8) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 Yo creo que pasa, sobre todo, por la manera de tocar. Juan es un tipo con mucho tubo, David de Guitar Shop, Mollo, etc. Con cualquier guitarra suenan así...envidiable. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
okusai3000 Posted May 31, 2011 Author Share Posted May 31, 2011 Okusai, Podes sacar ese sonido con distintos mics y violas, el audio ese esta en la totalidad y no solamente en un mic, hasta con humbuckers puede salir eso con un setup adecuado. Si me preguntas el mejor mic para eso, el que mas arrima mas facil es el Seymour Duncan SSL1, pero tambien sale con Texas, con 57/62, etc. Usa un tubescreamer o similar. Equipo preferentemente Fender tipo Deluxe Reverb, Vibrolux, etc. Tenes que pickar fuerte sobre el mic grave. Mira aca en 0:30. Es un SSL1 en un Vibrolux, despues cambio a un Blues Deluxe y fijate que se borra un poco Fijate aca en en 0:58. Es una The Strat 1980 con mics comunes, fijate que antes usaba el mic grave pero si no apretas de una forma no sale. Aca en 1:00, es una Miranda con mics Fender viejos. Exacto, esos primeros videos reflejan el 100% de lo que digo. Ahora, puntualizando el primero, cuando cambia amplis cambia mucho el tono, pero sigue estando muy intenso esto de "tubo". Pero como después podemos ver en el segundo video, a pesar de que no tiene el mismo microfono sigue el mismo tipo de sonido, y ahí ya estamos con 3 amplis distintos. Será porque mi guitarra es de Basswood? :/ Por otro lado, me olvidé de decir que tengo un Vox Valvetronix AD50. Un overdrive me va a mejorar taaanto la situación? gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nacu62 Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 la primera vez que escucho sobre el tubo, jeje cosa rara la vida Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dubigol Posted May 31, 2011 Share Posted May 31, 2011 Yo coincido en que con la mano adecuada y algo que te de un buen sustain (un ampli "caliente", algun pedal) lo podes sacar Tubo con Humbuckers : http://www.youtube.com/watch?v=c7qCSExuTBs Tubo con simples : Tubo de ensayo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nahuel_hendrix Posted June 1, 2011 Share Posted June 1, 2011 Estoy del lado de Dubi y el Jedi. No me considero un Tube Man (aunque tengo unos aparatos musculares increíbles), pero uso Strato, el ataque de la mano derecha que uso es muy fuerte y logro que con cualquier Strato medianamente estable y un ampli calentito salga ese sonido similar al de Juan en sus videos. Obviamente se tiene que complementar con todo ese feel SRV. Creo que la base está en eso. Obviamente que la definición, la redondez, el low end y todo lo que hace al "tubo" variará del equipo que uses, la trastiera (maple o rosewood) y la calidad de los pick ups, pero me parece que en grado de importancia le daría un 50% a que ataques con fuerza y tengas esa digitación densa y cremosa de tipos como Mollo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dubigol Posted June 1, 2011 Share Posted June 1, 2011 el ataque de la mano derecha que uso es muy fuerte... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NegroCardoso Posted June 1, 2011 Share Posted June 1, 2011 el rey del tubo, :o Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nahuel_hendrix Posted June 1, 2011 Share Posted June 1, 2011 el ataque de la mano derecha que uso es muy fuerte... Que le de fuerte no significa que toque bien :mrgreen: . Insaurralde le pega fuerte a la pelota pero creo que si tiene que patear un penal termina desnucando a alguien que mire el partido desde la tercera bandeja. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dubigol Posted June 1, 2011 Share Posted June 1, 2011 Te estoy cargando culiao. PD : Quizas en breve necesite alguna data de Cordoba, seras contactado oportunamente :o Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nahuel_hendrix Posted June 1, 2011 Share Posted June 1, 2011 Te estoy cargando culiao. PD : Quizas en breve necesite alguna data de Cordoba, seras contactado oportunamente :o Bueno, pero depende del tipo de contacto :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javidav Posted June 1, 2011 Share Posted June 1, 2011 Yo tengo un SSl1 en el mango en una Squier Standard y la verdad que suena muy a "tubo". Igual como muchos dijeron, depende de la manera de tocar y del ampli. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted June 1, 2011 Share Posted June 1, 2011 Exacto, esos primeros videos reflejan el 100% de lo que digo. Ahora, puntualizando el primero, cuando cambia amplis cambia mucho el tono, pero sigue estando muy intenso esto de "tubo". Pero como después podemos ver en el segundo video, a pesar de que no tiene el mismo microfono sigue el mismo tipo de sonido, y ahí ya estamos con 3 amplis distintos. Será porque mi guitarra es de Basswood? :/ Por otro lado, me olvidé de decir que tengo un Vox Valvetronix AD50. Un overdrive me va a mejorar taaanto la situación? gracias. La madera no influye en nada, puede ser el equipo que sea muy medioso y no ahueque el sonido. Trata de probar una reedicion de un Deluxe Reverb (no un Blues Deluxe!!) o sino un Hot Rod Deluxe pero muy fuerte. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Frankitoo Posted June 1, 2011 Share Posted June 1, 2011 Mira aca en 0:30. Es un SSL1 en un Vibrolux, despues cambio a un Blues Deluxe y fijate que se borra un poco Fijate aca en en 0:58. Es una The Strat 1980 con mics comunes, fijate que antes usaba el mic grave pero si no apretas de una forma no sale. Aca en 1:00, es una Miranda con mics Fender viejos. Juan! No me querras adoptar como hijo suplente? Seria feliz en ese garage! :D jajaja Saludos! Off: Que hermosa es esa Coral Pink! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MasterOfSweepPicking Posted June 6, 2011 Share Posted June 6, 2011 Será porque mi guitarra es de Basswood? :/ Por otro lado, me olvidé de decir que tengo un Vox Valvetronix AD50. Un overdrive me va a mejorar taaanto la situación? gracias. Creo que por ahi viene el tema, yo tengo una Squier de los 90 koreana de plywood y hace unos meses me compre una Squier standard con cuerpo de alder en por lo menos 5 pedazos(hasta donde yo pude ver), y nada que ver el sonido, para mi es por la madera, el sonido ese tubo sale facil con el pickup del mango, yo le deje los pickups originales que son de alnico y la verdad suenan bien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nrequiso Posted June 7, 2011 Share Posted June 7, 2011 Los tex mex andan bien en esa dirección, recomiendo bajar la altura del mic del mástil, es un truquito bastante efectivo. -- Jue Jun 09, 2011 6:59 pm -- Hace poco compre los Duncan Antiquity surfer 60s y suenan hermosamente hermosos y tienen un quack increiblemente lindo :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.