Blackdine Posted May 29, 2011 Share Posted May 29, 2011 Buenas.. Buscando de simple curiosidad guitarras Guild en ML, encontré una eléctrica que decía "Guild" Les Paul año '81 a un precio ridículo, muy baratita. Ahora, me surgió la duda y busqué en el sitio oficial de Guild y no hacen más eléctricas, o por lo menos yo no encontré nada... pero lo que si encontré es un catalogo de eléctricas de Guild viejitas. De la publicación que les cuento, las fotos son medio de lejos, pero en la pala no tiene Guild escrito de la forma típica (las del catalogo si lo estaban)... sino escrito como con letra manuscrita... http://www.vintageguitars.org.uk/guildS100.php Seguí buscando y encontré en venta amplificadores Guild usados acá en Argentina :o ... Con lo cuál, y luego de un WTF?... Había una marca Argentina llamada "Guild" en algún momento que hacia guitarras y amplis??? U otra marca además de la que conocemos como Guild? En fin... les dejo estas dudas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuxsrv Posted May 29, 2011 Share Posted May 29, 2011 Ojo que yo la primera viola que me compré en mi vida era una Guild, pero era nacional, una verdadera porqueria. despues, muchos años despues, supe que se hacian copias acá en Argentina. Me parece que va mas por ese lado. Saludos Facundo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mary77 Posted May 29, 2011 Share Posted May 29, 2011 Ojo que yo la primera viola que me compré en mi vida era una Guild, pero era nacional, una verdadera porqueria. despues, muchos años despues, supe que se hacian copias acá en Argentina. Me parece que va mas por ese lado. Saludos Facundo Hola Facu, guarda cuando apiras, mantené los periféricos de a compu lejos de la boca... :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuxsrv Posted May 29, 2011 Share Posted May 29, 2011 Ojo que yo la primera viola que me compré en mi vida era una Guild, pero era nacional, una verdadera porqueria. despues, muchos años despues, supe que se hacian copias acá en Argentina. Me parece que va mas por ese lado. Saludos Facundo Hola Facu, guarda cuando apiras, mantené los periféricos de a compu lejos de la boca... :mrgreen: Eso es de otro topic... :roll: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted May 29, 2011 Administrador Share Posted May 29, 2011 Buenas..Buscando de simple curiosidad guitarras Guild en ML, encontré una eléctrica que decía "Guild" Les Paul año '81 a un precio ridículo, muy baratita. Ahora, me surgió la duda y busqué en el sitio oficial de Guild y no hacen más eléctricas, o por lo menos yo no encontré nada... pero lo que si encontré es un catalogo de eléctricas de Guild viejitas. De la publicación que les cuento, las fotos son medio de lejos, pero en la pala no tiene Guild escrito de la forma típica (las del catalogo si lo estaban)... sino escrito como con letra manuscrita... http://www.vintageguitars.org.uk/guildS100.php Seguí buscando y encontré en venta amplificadores Guild usados acá en Argentina :o ... Con lo cuál, y luego de un WTF?... Había una marca Argentina llamada "Guild" en algún momento que hacia guitarras y amplis??? U otra marca además de la que conocemos como Guild? En fin... les dejo estas dudas. En los 80's y 90's acá en Argentina se falsificaron las marcas Kramer, Guild, Hamer y otras de manera "oficial", se vendían abiertamente en negocios ya que algunos vivos registraron esos nombres en Marcas y Patentes y los podían usar legalmente, hasta que cambió la ley y tuvieron que dejar de afanar marcas abiertamente (ahora se falsifica pero por zurda)...no eran más que Faim o jakim, violas económicas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ezquimal Posted May 29, 2011 Share Posted May 29, 2011 Buenas..Buscando de simple curiosidad guitarras Guild en ML, encontré una eléctrica que decía "Guild" Les Paul año '81 a un precio ridículo, muy baratita. Ahora, me surgió la duda y busqué en el sitio oficial de Guild y no hacen más eléctricas, o por lo menos yo no encontré nada... pero lo que si encontré es un catalogo de eléctricas de Guild viejitas. De la publicación que les cuento, las fotos son medio de lejos, pero en la pala no tiene Guild escrito de la forma típica (las del catalogo si lo estaban)... sino escrito como con letra manuscrita... http://www.vintageguitars.org.uk/guildS100.php Seguí buscando y encontré en venta amplificadores Guild usados acá en Argentina :o ... Con lo cuál, y luego de un WTF?... Había una marca Argentina llamada "Guild" en algún momento que hacia guitarras y amplis??? U otra marca además de la que conocemos como Guild? En fin... les dejo estas dudas. En los 80's y 90's acá en Argentina se falsificaron las marcas Kramer, Guild, Hamer y otras de manera "oficial", se vendían abiertamente en negocios ya que algunos vivos registraron esos nombres en Marcas y Patentes y los podían usar legalmente, hasta que cambió la ley y tuvieron que dejar de afanar marcas abiertamente (ahora se falsifica pero por zurda)...no eran más que Faim o jakim, violas económicas. Algun dia podrian poner el rincocito del garca contando todas las avivadas que se hicieron en el rubro para prevenir a personas? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Blackdine Posted May 29, 2011 Author Share Posted May 29, 2011 Bien, gracias por la data... Cuando la ví a ese precio me sonó a viola nacional copia de copia. Vi un par en e-bay de las posta Guild electricas y están bastante saladas... Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted May 30, 2011 Share Posted May 30, 2011 Buenas..Buscando de simple curiosidad guitarras Guild en ML, encontré una eléctrica que decía "Guild" Les Paul año '81 a un precio ridículo, muy baratita. Ahora, me surgió la duda y busqué en el sitio oficial de Guild y no hacen más eléctricas, o por lo menos yo no encontré nada... pero lo que si encontré es un catalogo de eléctricas de Guild viejitas. De la publicación que les cuento, las fotos son medio de lejos, pero en la pala no tiene Guild escrito de la forma típica (las del catalogo si lo estaban)... sino escrito como con letra manuscrita... http://www.vintageguitars.org.uk/guildS100.php Seguí buscando y encontré en venta amplificadores Guild usados acá en Argentina :o ... Con lo cuál, y luego de un WTF?... Había una marca Argentina llamada "Guild" en algún momento que hacia guitarras y amplis??? U otra marca además de la que conocemos como Guild? En fin... les dejo estas dudas. Existen electricas Guild americanas de la fabrica original (antes que la comprara Fender). Son excelentes guitarras, pone una foto y vemos. Yo tengo una Guild de 1999 del Custom Shop de Guild, es electrica con P90s, del nivel de una Gibson a mitad de precio. Aca la mia. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RCB Posted May 30, 2011 Share Posted May 30, 2011 Mi 1ra guitarra fue una de esas Guild truchas nacionales. era una "superstrat" verde fluo. Tenía la marca escrita en el cuerpo (en el cuerno de arriba). El diapason (de una especie de "rosewood" que en realidad era alguna madera medio oscura) venia barnizado como si fuera de maple. Los trastes eran de bronce. Las clavijas tenian las cabezas de plastico y eran abiertas. El cuerpo de era de guillermina (una especie de aglomerado pesadisimo). Con esas mierdas aprendimos a tocar casi todos los que tenemos mas de 33-34. Un amigo tenia una faim con un kahler technostar y al lado de la mia era Tom Anderson. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
yerman Posted October 12, 2011 Share Posted October 12, 2011 la publicacion en ML sigue vigente... vine acá a consultar un poco sobre esta Guild y me encuentro con este post hablando de lo que iba consultar... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Inzomne Posted October 12, 2011 Share Posted October 12, 2011 Mi primo tenía una de esas famosas Kramer truchas. Roja ,forma tipo superstrat ,pero con un solo mic doble. El mango era de pino y el encastre con el cuerpo constaba de un solo tornillo. Cuando me robaron mis violas tuve que ensayar con esa hasta que compré una nueva. Con mis compañeros de banda la habíamos bautizado "The Garch" ,así que imagínense lo que sería... :mrgreen: PD: Recuerdo que el precio nueva era 140$ ...je Saludos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eldesobediente Posted October 12, 2011 Share Posted October 12, 2011 "The Garch" Já Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franck31 Posted October 12, 2011 Share Posted October 12, 2011 Mi 1ra guitarra fue una de esas Guild truchas nacionales. era una "superstrat" verde fluo. Tenía la marca escrita en el cuerpo (en el cuerno de arriba). El diapason (de una especie de "rosewood" que en realidad era alguna madera medio oscura) venia barnizado como si fuera de maple. Los trastes eran de bronce. Las clavijas tenian las cabezas de plastico y eran abiertas. El cuerpo de era de guillermina (una especie de aglomerado pesadisimo). Con esas mierdas aprendimos a tocar casi todos los que tenemos mas de 33-34. Un amigo tenia una faim con un kahler technostar y al lado de la mia era Tom Anderson. yo aprendi a tocar con una kramer nacional de los 90's que sufrio al holocausto nuclear... la tengo desarmada en el placard tirada por ahi la agarro y la dejo afinable para divertirme un rato Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ivan matias Posted October 12, 2011 Share Posted October 12, 2011 Mi primo tenía una de esas famosas Kramer truchas. Roja ,forma tipo superstrat ,pero con un solo mic doble.El mango era de pino y el encastre con el cuerpo constaba de un solo tornillo. Cuando me robaron mis violas tuve que ensayar con esa hasta que compré una nueva. Con mis compañeros de banda la habíamos bautizado "The Garch" ,así que imagínense lo que sería... :mrgreen: PD: Recuerdo que el precio nueva era 140$ ...je Saludos!! Tengo la misma! me la regaló una vecina por cambiarle el cuerito jaja.. El mango es un bate de beisbol, pero esta buena para experimentar, ahora la estoy pintando! Si me acuerdo subo fotos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
budda22 Posted October 12, 2011 Share Posted October 12, 2011 La verdad nunca voy a entender por qué se hacían esas guitarras tan pero tan malas. Conozco un estudiante de luthería, que para practicar se hizo algunas guitarras con materiales baratos. No eran gran cosa, pero las guitarras afinaban y eran perfectamente tocables. Las guitarras nacionales en esa época eran exageradamente MALAS. Yo tuve una faim SG. Si la afinaba del traste 1 al 7, del 8 al 21 no afinaba. Lo mismo pasaba al revés. Pero bueno, aprendí con eso... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
danyprez Posted October 12, 2011 Share Posted October 12, 2011 mi primer guitarra fue una de esas guild nacionales, en esa epoca no conocia nada y era "una electrica" a la que podia llegar, que mala que era ... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
matutegomez Posted October 13, 2011 Share Posted October 13, 2011 ahhh pero encima es muy fea esa guild baratita que hay ML jaja. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben Viglierchio Posted October 15, 2011 Share Posted October 15, 2011 Buenas..Buscando de simple curiosidad guitarras Guild en ML, encontré una eléctrica que decía "Guild" Les Paul año '81 a un precio ridículo, muy baratita. Ahora, me surgió la duda y busqué en el sitio oficial de Guild y no hacen más eléctricas, o por lo menos yo no encontré nada... pero lo que si encontré es un catalogo de eléctricas de Guild viejitas. De la publicación que les cuento, las fotos son medio de lejos, pero en la pala no tiene Guild escrito de la forma típica (las del catalogo si lo estaban)... sino escrito como con letra manuscrita... http://www.vintageguitars.org.uk/guildS100.php Seguí buscando y encontré en venta amplificadores Guild usados acá en Argentina :o ... Con lo cuál, y luego de un WTF?... Había una marca Argentina llamada "Guild" en algún momento que hacia guitarras y amplis??? U otra marca además de la que conocemos como Guild? En fin... les dejo estas dudas. En los 80's y 90's acá en Argentina se falsificaron las marcas Kramer, Guild, Hamer y otras de manera "oficial", se vendían abiertamente en negocios ya que algunos vivos registraron esos nombres en Marcas y Patentes y los podían usar legalmente, hasta que cambió la ley y tuvieron que dejar de afanar marcas abiertamente (ahora se falsifica pero por zurda)...no eran más que Faim o jakim, violas económicas. Ariel: vos probaste una Guild posta, creo que esta... ... pero en blanco. Fué en el sótano de Utopía cuando vendía instrumentos, donde hoy está el negocio del Turco. Te gustó, es más, comentaste que acá la marca no se conocía pero era grossa. Fué del 85 al 87. Yo después estuve juntando para comprarme ESA pero no llegué. :cry: Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Totemtorvo Posted August 17, 2015 Share Posted August 17, 2015 Tengo una gran inquietud por esta marca. Tengo un bajo guild de estos que es headless. Me gusta el bajo, es pasivo pero suena muy bien para ser un bajo que compre usado por monedas. Tanto que sorprende, no parece el sonido de un bajo barato. Nunca supe su valor y tampoco me interesa venderlo pero googleando a ver que encontraba me tope con esta publicacion en mercado libre http://articulo.noleilasreglas.com.ar/MLA-566727294-bajo-guild-headlessunicopermuto-por-bajo-y-ampli-_JM No solo me sorprendio el precio que le puso si no las respuestas de los usuarios y las ofertas que le hacen. Alguien tiene un poco mas de info? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratocasterceleste Posted August 17, 2015 Share Posted August 17, 2015 La verdad nunca voy a entender por qué se hacían esas guitarras tan pero tan malas. Conozco un estudiante de luthería, que para practicar se hizo algunas guitarras con materiales baratos. No eran gran cosa, pero las guitarras afinaban y eran perfectamente tocables. Las guitarras nacionales en esa época eran exageradamente MALAS. Yo tuve una faim SG. Si la afinaba del traste 1 al 7, del 8 al 21 no afinaba. Lo mismo pasaba al revés. Pero bueno, aprendí con eso... Un aprendiz hoy tiene acceso a mejor información y maquinaria (y a infinitamente más bajo precio) que un fabricante-emprendedor de hace 30 o 40 años. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Totemtorvo Posted August 17, 2015 Share Posted August 17, 2015 En los 80's y 90's acá en Argentina se falsificaron las marcas Kramer, Guild, Hamer y otras de manera "oficial", se vendían abiertamente en negocios ya que algunos vivos registraron esos nombres en Marcas y Patentes y los podían usar legalmente, hasta que cambió la ley y tuvieron que dejar de afanar marcas abiertamente (ahora se falsifica pero por zurda)...no eran más que Faim o jakim, violas económicas. Hola! Este bajo entraria en esa categoria de instrumentos no? http://articulo.noleilasreglas.com.ar/MLA-566727294-bajo-guild-headlessunicopermuto-por-bajo-y-ampli-_JM Yo tengo uno y no consigo info del mismo. Saludos!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.