landorff Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 La verdad que leyendo cosas por ahi llegue a esa duda. ¿Es el Curupay lo que se conoce como Brazilian Rosewood? Y De no serlo: ¿Que diferencia hay en estas maderas usadas como trasteras?. PD: Obviamente mi desconocimiento me permite llevarme sorpresas de todo tipo con la misma facilidad que me arrastra por los bulevares del error. Recurro a Uds. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Leonardo Posted May 24, 2011 Share Posted May 24, 2011 jaja no creo .. Yo lo encontre como "Patagonian Rosewood" http://files.maderasdesudamerica.com/20 ... _FICHA.pdf ahi esta la data .. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
chelko Posted May 25, 2011 Share Posted May 25, 2011 No es lo mismo. Son maderas diferentes. Ambas se pueden usar como diapason. No se cual es la diferencia tonal entre usar uno y otro, pero el curupay se ha usado para diapasones en varias guitarras hechas con maderas nacionales Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
TioCoco Posted May 26, 2011 Share Posted May 26, 2011 No, ni a gancho. tiene un tono rojizo pero no es como el rosewood ni a gancho. tengo unas repisas de curupay (que iban a ser diapasones jajaja) que tienen unas vetas como marmoladas, pero muy veteado como para un rosewood. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
marianoGR Posted May 26, 2011 Share Posted May 26, 2011 Lejos está de serlo. El brazilian rosewood o jacaranda de bahia es solo la madera cuyo nombre cientifico es "dalberiga nigra". Hay otras dalbergias, como por ejemplo la dalbergia latifolia (indian rosewood) o la dalbergia retusa (Cocobolo). En el caso del curupay nuestro, me parece que su nombre cientifico es anadenanthera colubrina . Saludos ! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
landorff Posted May 26, 2011 Author Share Posted May 26, 2011 les agradezco por desasnarme. PD: y ... arriba el curupay ... es lo que hay :P Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
marianoGR Posted May 26, 2011 Share Posted May 26, 2011 les agradezco por desasnarme. PD: y ... arriba el curupay ... es lo que hay :P Bueno es relativo, Jacaranda de la india tambien conseguis, es mas caro que el curupay eso si... Pero tampoco es que es inaccesible. Saludos ! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
landorff Posted May 26, 2011 Author Share Posted May 26, 2011 les agradezco por desasnarme. PD: y ... arriba el curupay ... es lo que hay :P Bueno es relativo, Jacaranda de la india tambien conseguis, es mas caro que el curupay eso si... Pero tampoco es que es inaccesible. Saludos ! Si hay alternativas, pero quería despejar esas dudas, tengo dos violas de luthiers una tele de Guatambu y otra strato de Curupay, ya he tenido con Rosewood (me encanta) y he probado Maple (no me gusta tanto) y tengo una con Pao Ferro, solo me preguntaba que tanta diferencia sonora habia entre el Curupay y el Brazilian Rosewood dado que ambas son duras, tanto que llegue a dudar si no eran lo mismo (confundido por el color rojizo oscuro del BR que vi por ahi). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.