micuentita Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 Chicos que tal? en un video de jedi.. lei que hablaba de que estaba usando el sd-9 con el volumen al palo.. que asi lo usaban henderson y no se quien mas (puedo equivocarme) y que les garpaba.. entonces agarre mi ts (cluster).. tsunami.. y probe.. trate de manejar el volumen del ampli de manera que quedara equilibrado. Por ejemplo: Ampli en 2 con el pote de volumen del ts en la mitad. Ampli en 1 con el pote de volumen del ts al maximo. Si bien la cantidad de volumen es mas o menos parecida.. el audio cambia bastante.. con el pote del ts al maximo lo siento con mas patada mas cuerpo, mas graves. Que pasa? alguien con mas experiencia al respecto? El tema es .. me gusta mas el sonido asi, pero cuando lo desactivo para tener sonido mas clean .. chau volumen. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ale_purple07 Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 Viste como cambia? No sé bien porque es. Yo ayer estaba probando como usar los overdrives que tengo: (White Pony y BB Preamp). En un momento probé hacer algo parecido, pero gain en 0 en ambos y volumen al palo en los 2 (es demasiado volumen). Manejando con el pote de tono y lo sentí muy distinto! Muy copado, tenía una especie de sabor valvular (en mi opinión), o sea me sono a la forma de romper que tienen esos amplis. Voy a seguir investigando jaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kdc113 Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 No se como lo usaran los que nombras, pero eso del volumen alto lo suelen usar los que usan un sonido crunch en mayor o menor medida, y con el TS le agregan ganancia extra, en lugar de que sature mas por ganancia del pedal, satura mas por el volumen extra que le manda el pedal, dicen que hay una mejor respuesta asi por parte del amplificador. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 es porque saturan la entrada del ampli..mucho volumen la hace saturar. Eso puede ser bueno o malo....en un ampli a transistores para mi apesta...y si le subir el volumen al ampli, para mi apesta mas. En un valvular..creo que depende que onda sea el valular, pero en gral suenan mejor... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juli_lack Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 Hola!! mira yo los uso asi a los overdrive, la verdad si te tengo que decir no se quien los usa ni lo vi en ningun lado jaja, pero a mi me rinden de esa manera. Uso el fulldrive 2 primero, con el volumen al palo, tono a la mitad y gain en 1 o 2 no mas que eso. Despues el overdrive ciclar arquera lo uso con el volumen un poquito pasando la mitad y con el gain a las 9 hs. El primero me da el mejor crunch que escuche en mi vida con un equipo lindo y el segundo me da mucho mas ROCK! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
micuentita Posted May 19, 2011 Author Share Posted May 19, 2011 es porque saturan la entrada del ampli..mucho volumen la hace saturar. Eso puede ser bueno o malo....en un ampli a transistores para mi apesta...y si le subir el volumen al ampli, para mi apesta mas. En un valvular..creo que depende que onda sea el valular, pero en gral suenan mejor... Tengo un equipo transistorizado.. de 160 watts fender.. que no satura ni a ganchos.. o sea q eso esta descartado.. No tiene esa saturacion fea de ampli a transistores.. se a que te referis.. pero no es este el caso.. Por lo tanto sigo sin tener una explicacion. Saludos -- Jue May 19, 2011 1:15 pm -- Viste como cambia? No sé bien porque es.Yo ayer estaba probando como usar los overdrives que tengo: (White Pony y BB Preamp). En un momento probé hacer algo parecido, pero gain en 0 en ambos y volumen al palo en los 2 (es demasiado volumen). Manejando con el pote de tono y lo sentí muy distinto! Muy copado, tenía una especie de sabor valvular (en mi opinión), o sea me sono a la forma de romper que tienen esos amplis. Voy a seguir investigando jaja Cambia la respuesta pareciera.. estamos de acuerdo en eso, pero ni idea de por que pasa.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 es porque saturan la entrada del ampli..mucho volumen la hace saturar. Eso puede ser bueno o malo....en un ampli a transistores para mi apesta...y si le subir el volumen al ampli, para mi apesta mas. En un valvular..creo que depende que onda sea el valular, pero en gral suenan mejor... Tengo un equipo transistorizado.. de 160 watts fender.. que no satura ni a ganchos.. o sea q eso esta descartado.. No tiene esa saturacion fea de ampli a transistores.. se a que te referis.. pero no es este el caso.. Por lo tanto sigo sin tener una explicacion. Saludos La potencia del ampli no tiene que ver con saturar la entrada del ampli. O sea....si tenes mucha potencia, lo que va a costar, es hacer saturar la etapa de potencia....si vos tenes el volumen bajito, ponele, podes saturar la entrada, metiendole mucho volumen......poner al taco el Ts 9, seria algo asi como...darle le drive desde el ts y ademas sumarle un booster.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
micuentita Posted May 19, 2011 Author Share Posted May 19, 2011 es porque saturan la entrada del ampli..mucho volumen la hace saturar. Eso puede ser bueno o malo....en un ampli a transistores para mi apesta...y si le subir el volumen al ampli, para mi apesta mas. En un valvular..creo que depende que onda sea el valular, pero en gral suenan mejor... Tengo un equipo transistorizado.. de 160 watts fender.. que no satura ni a ganchos.. o sea q eso esta descartado.. No tiene esa saturacion fea de ampli a transistores.. se a que te referis.. pero no es este el caso.. Por lo tanto sigo sin tener una explicacion. Saludos La potencia del ampli no tiene que ver con saturar la entrada del ampli. O sea....si tenes mucha potencia, lo que va a costar, es hacer saturar la etapa de potencia....si vos tenes el volumen bajito, ponele, podes saturar la entrada, metiendole mucho volumen......poner al taco el Ts 9, seria algo asi como...darle le drive desde el ts y ademas sumarle un booster.... Ah mira vos.. puede ir por ahi entonces.. Gracias por la respuesta Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marcos Ameri Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 Muy buen dato, lo voy a probar en la sala de ensayo con mi OD9! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lareforma Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 no veo la hora que llegue mañana pa probar eso.. :evil: :twisted: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
micuentita Posted May 20, 2011 Author Share Posted May 20, 2011 Prueben y comenten su experiencia! saludos.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nacho Maquieira Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 Todos mis pedales de drive los uso con el volumen al 75% y el gain entre 20% y 50% como muchisimo y el rendimiento es increíblemente mejor!!!!! (En mi caso, no se otros.) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 Para mí es relativo. Yo uso valvular y soy de darle volumen parejo con el clean. No excedo del 60% el volumen de los efectos drives y distorsiones. El tema también es a cuanto uses el amplificador y bajo que contexto. En vivo el que me da el volumen en sí es el ampli y no puedo mandarle mucho más level del efecto o al apagarlo se nota abruptamente. El pedal en que si o si tenía que darle buen level para que me rinda a nivel sonido es el Crunch Box. Eso sí me pareció raro, ya que a bajo volumen lo notaba muy agudo, por más que le daba muchos graves desde el tono. Aún así, en las distorsiones no me gusta darle mucho level, ni gain. Me gusta armar en cascadas los sonidos y siempre busco algún pedal que rinda a muy bajo volumen del amplificador. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gustavo_000 Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 Preguntas de ignorante mayúsculo... Mandar al taco el vol del pedal es para cuando se tiene prendido siempre?... Porque si no, como compensan el salto de volumen cuando apagan el pedal?... O sea es un seteo para buscar un sonido particular o un todo terreno?... No me cierra, no entiendo como en un contexto de vivo se compensaría ese salto... Saludos... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
merlo_zeppelin Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 yo uso el balck pony con el volumen abajo de la mitad tipo a las 10 y media, 11, y el gain apenas arriba de un cuarto, ponele a las 9 y media. Al usarlo arriba de un ampli con la distorsión del preamp, el volumen que mete el pedal, inclusive con el pote en 10, es ínfimo, pero si produce variaciones tonales. Para mí darle mucha rosca al pote de volumen mete demasiada "bola", saca definición además de meter una cantidad intolerable de ruido. Para mí, en teoría, si usas el over arriba de un ampli ya distorsionado (sea disto de preamp o de potencia), lo idea es no darle taaanta rosca al pedal por que la función del over ahí es realzar las características tonales del ampli, "engrosar" el sonido como una inyección de esteroides anabólicos (estoy flasheando, lo se). Pero con los controles en un seteo moderado ya conseguís aumentar el cuerpo, la definición, los armónicos, etc. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kdc113 Posted May 21, 2011 Share Posted May 21, 2011 Al mandar un overdrive con poco gain y mucho volumen a un amp saturado, lo que hace es saturar la entrada dando un comportamiento, es lo que hace un booster, de esta forma se saturan los bulbos, al usarlo con poco volumen, o digamos un volumen parejo pero mas ganancia, lo que se hace es que se suman ganancias pero al amplificador no lo estan haciendo trabajar mas duro, asi se obtiene otra respuesta del amplificador. Basicamente el fin es el mismo, pero segun lo que muchos dicen, suena diferente un amp al sobre cargarlo que al darle mas distorsion con otro pedal de ganancia. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MojarritaDedoBionico Posted May 21, 2011 Share Posted May 21, 2011 TS9 es tube screamer y SD9 es Sonic Distortion, no se confundan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
micuentita Posted May 21, 2011 Author Share Posted May 21, 2011 Entiendo perfecto lo que dicen chicos.. los ultimos eso de que se te va muy arriba el volumen y es cierto! yo uso clean muuuucho tiempo.. por lo que esto no me sirve ya que queda totalmente desparejo.. pero me llama la atencion como se levanta el rendimiento! a mi se me cae a pedazos el volumen si uso el ts con el vol al maximo.. o al 75% ponele.. pero por ejemplo.. vas a una zapada de blues.. en donde solo necesitas la viola un poco mas limpia.. y en el solo darle duro.. limpias con la viola.. bajando el volumen y en el solo matas. Te digo que de verdad rinden mas asi no se por que es, lo segui probando y .. suena mas. Pruebenlo.. Pensaba.. si tuviera un ampli que responda mejor al limpiar.. o el pedal.. no se en realidad que es lo que habria que cambiar. Si hubiera forma de que con el ts quedara limpio totalmente.. me garparia bastante. El ts lo uso con poco gain aparte. El tema es que se pierden muchos graves no? saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kdc113 Posted May 21, 2011 Share Posted May 21, 2011 Entiendo perfecto lo que dicen chicos.. los ultimos eso de que se te va muy arriba el volumen y es cierto! yo uso clean muuuucho tiempo.. por lo que esto no me sirve ya que queda totalmente desparejo.. pero me llama la atencion como se levanta el rendimiento! a mi se me cae a pedazos el volumen si uso el ts con el vol al maximo.. o al 75% ponele.. pero por ejemplo.. vas a una zapada de blues.. en donde solo necesitas la viola un poco mas limpia.. y en el solo darle duro.. limpias con la viola.. bajando el volumen y en el solo matas. Te digo que de verdad rinden mas asi no se por que es, lo segui probando y .. suena mas. Pruebenlo.. Pensaba.. si tuviera un ampli que responda mejor al limpiar.. o el pedal.. no se en realidad que es lo que habria que cambiar. Si hubiera forma de que con el ts quedara limpio totalmente.. me garparia bastante. El ts lo uso con poco gain aparte. El tema es que se pierden muchos graves no? saludos Pruebea el TS9DX, en el modo +, suena al clasico TS, con un poco mas de gain y graves, pero con el gain en 0 limpia igual. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted May 22, 2011 Share Posted May 22, 2011 En esto no hay recetas. Ensayo y error. A mi no me gusta el audio que sale con el pote de volumen del TS9 alto. Prefiero ponerlo por la mitad maso. Es una cuestión de gustos. No me gustan los boosters en general. Prefiero que el pedal meta una cierta distosión Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
purarosca Posted May 23, 2011 Share Posted May 23, 2011 En esto no hay recetas. Ensayo y error. A mi no me gusta el audio que sale con el pote de volumen del TS9 alto. Prefiero ponerlo por la mitad maso. Es una cuestión de gustos. No me gustan los boosters en general. Prefiero que el pedal meta una cierta distosión Mas alla de los gustos, en mi caso, me pasa que tambien a iguales pedales de la misma marca me suenan bastante diferentes. Ejemplo: en la banda en la cual toco el otro guitarrista usa un ts-9 que esta mortal y he llevado al menos otros 3 para hacer la comparativa y ninguno garpaba como ese. Y eso que llegue a probar los 4 juntos. El resumen de mi experiencia, al menos con este pedal, es que responden diferentes entre si. Todas las pruebas, coincidentemente, eran del tipo boost (volumen al mango, drive en 3 o 4 aprox, tono pasado un toque de la mitad). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gonzalo Margo Posted May 25, 2011 Share Posted May 25, 2011 Entiendo perfecto lo que dicen chicos.. los ultimos eso de que se te va muy arriba el volumen y es cierto! yo uso clean muuuucho tiempo.. por lo que esto no me sirve ya que queda totalmente desparejo.. pero me llama la atencion como se levanta el rendimiento! a mi se me cae a pedazos el volumen si uso el ts con el vol al maximo.. o al 75% ponele.. pero por ejemplo.. vas a una zapada de blues.. en donde solo necesitas la viola un poco mas limpia.. y en el solo darle duro.. limpias con la viola.. bajando el volumen y en el solo matas. Te digo que de verdad rinden mas asi no se por que es, lo segui probando y .. suena mas. Pruebenlo.. Pensaba.. si tuviera un ampli que responda mejor al limpiar.. o el pedal.. no se en realidad que es lo que habria que cambiar. Si hubiera forma de que con el ts quedara limpio totalmente.. me garparia bastante. El ts lo uso con poco gain aparte. El tema es que se pierden muchos graves no? saludos Pruebea el TS9DX, en el modo +, suena al clasico TS, con un poco mas de gain y graves, pero con el gain en 0 limpia igual. es verdad, yo uso el ts9dx en modo + y es más picanton ;P lo uso con volumen al 90% maso Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jacks Posted May 25, 2011 Share Posted May 25, 2011 Interesnte...pues a mi el TS9 nunca me gusto, pero lo uso con volumen bajo para estar = con el Clean del ampli...como solucionas esto? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nrequiso Posted May 25, 2011 Share Posted May 25, 2011 En esto no hay recetas. Ensayo y error. A mi no me gusta el audio que sale con el pote de volumen del TS9 alto. Prefiero ponerlo por la mitad maso. Es una cuestión de gustos. No me gustan los boosters en general. Prefiero que el pedal meta una cierta distosión +1 Sobre gustos no hay nada escrito, habrá quien le guste y quien no. Por suerte todos somos diferentes a excepción de los que intentan emular a un artista que para mi son los peores. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cabeza de Oveja Posted May 25, 2011 Share Posted May 25, 2011 Ojo... una cosa es la dinámica del SD-9 y otra la del TS-9... tengo los dos desde hace mucho tiempo, son dos pedales completamente distintos... Al SD-9 si no lo usás con el vol a pleno te perdés lo que realmente hace mejor el pedal, es mucho más rabioso... el SD9 tiene más graves que el TS9, pero muchísimos agudos también, y su control de tono es mucho más agresivo, por eso la mayoría usa el tono en una posición de las 9 am hacia abajo... (o sea con muy poco).. si le das al pote de tono empieza a fuzzear. En cambio a un TS lo podés manejar de otra forma, el tono no es tan agresivo.. y su dinámica tiene más grises... Yo también lo prefiero con el volumen apenas pasando el vol del amp... como para asomar un poco. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.