Nicolas SC Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 Hola muchachos, quería compartir este video con ustedes, donde el señor Vai corta una cuerda al comienzo de un solo, y la pilotea como un campeón, en el min 2:23 La tiene clarisima el flaco! Espero que les guste, saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Music_4_pleasure Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 Otro más???. No pensó Steve en subir un numerito al calibre de sus cuerdas?, hay más videos de él rompiendolas que de ningún otro violero!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GMC87 Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 que la tiene clara no hay duda. pero como es un solo improvisado no tubo que transportar el solo a las demás cuerdas solo siguió improvisando en la tonalidad con las demás cuerdas no es difícil siempre que sepas donde estas parado armónicamente :) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 Bestia total Simon Phillips en la batería. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gustavo Rauch Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 Que raro que no explotó el mundo después de ese recital. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicolas SC Posted May 19, 2011 Author Share Posted May 19, 2011 que la tiene clara no hay duda. pero como es un solo improvisado no tubo que transportar el solo a las demás cuerdas solo siguió improvisando en la tonalidad con las demás cuerdas no es difícil siempre que sepas donde estas parado armónicamente Igual lo que me pareció tremendo es el oido del chabon, porque al cortarse la cuerda con el floyd se va al carajo la afinación de las otras cuerdas, y este infeliz con la palanquita la piloteo a lo Fangio. Y la verdad que estoy de acuerdo con los comentarios de Ruben y Mercano =P Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gabriel Merino Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 que la tiene clara no hay duda. pero como es un solo improvisado no tubo que transportar el solo a las demás cuerdas solo siguió improvisando en la tonalidad con las demás cuerdas no es difícil siempre que sepas donde estas parado armónicamente Igual lo que me pareció tremendo es el oido del chabon, porque al cortarse la cuerda con el floyd se va al carajo la afinación de las otras cuerdas, y este infeliz con la palanquita la piloteo a lo Fangio. Y la verdad que estoy de acuerdo con los comentarios de Ruben y Mercano =P Hay un modelo de Floyd que mantiene la afinación al cortarse una cuerda. Recuerdo que uno de los modelos más caros de la línea más económica (la línea Made in Korea, que ahora es Made in Indonesia) ya lo tenía, era uno de la "S Series", así que imagino que la JEM lo debe tener, aunque no estoy seguro. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 que la tiene clara no hay duda. pero como es un solo improvisado no tubo que transportar el solo a las demás cuerdas solo siguió improvisando en la tonalidad con las demás cuerdas no es difícil siempre que sepas donde estas parado armónicamente Igual lo que me pareció tremendo es el oido del chabon, porque al cortarse la cuerda con el floyd se va al carajo la afinación de las otras cuerdas, y este infeliz con la palanquita la piloteo a lo Fangio. Y la verdad que estoy de acuerdo con los comentarios de Ruben y Mercano =P Tal cual como decís, cuando te pasa eso tenés que "afinar" usando la palanca. Hay un modelo de Floyd que mantiene la afinación al cortarse una cuerda. Recuerdo que uno de los modelos más caros de la línea más económica (la línea Made in Korea, que ahora es Made in Indonesia) ya lo tenía, era uno de la "S Series", así que imagino que la JEM lo debe tener, aunque no estoy seguro. Nop, fijate que no :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
neko Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 En realidad, Vai usa un sistema de compensacion en los resortes de atras, algo similar al trem-setter Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gustavo Rauch Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 que la tiene clara no hay duda. pero como es un solo improvisado no tubo que transportar el solo a las demás cuerdas solo siguió improvisando en la tonalidad con las demás cuerdas no es difícil siempre que sepas donde estas parado armónicamente Igual lo que me pareció tremendo es el oido del chabon, porque al cortarse la cuerda con el floyd se va al carajo la afinación de las otras cuerdas, y este infeliz con la palanquita la piloteo a lo Fangio. Y la verdad que estoy de acuerdo con los comentarios de Ruben y Mercano =P Hay un modelo de Floyd que mantiene la afinación al cortarse una cuerda. Recuerdo que uno de los modelos más caros de la línea más económica (la línea Made in Korea, que ahora es Made in Indonesia) ya lo tenía, era uno de la "S Series", así que imagino que la JEM lo debe tener, aunque no estoy seguro. Saludos Vai usa Lo-Pro Edge en todas sus guitarras. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sauley Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 Hay un modelo de Floyd que mantiene la afinación al cortarse una cuerda. Recuerdo que uno de los modelos más caros de la línea más económica (la línea Made in Korea, que ahora es Made in Indonesia) ya lo tenía, era uno de la "S Series", así que imagino que la JEM lo debe tener, aunque no estoy seguro. Saludos Exacto, ZR (Zero resistance) es el nombre del puente que lleva ese sistema, el sistema se llama Zero Point, lo tengo en mi Ibanez S770, la última vez que se me rompió una cuerda las otras se mantuvieron afinadas durante 45 minutos, después se empezaron a desafinar. Vai es mi idolo, es dios! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Triskel87 Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 Q mostro!, la afinación se le fue a la mierda, la piloteó con el floyd, no es nada facil hacer eso, metió notas muy locas, pero en fin la safó como un campeón! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nachofilth Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 Que aburrido tocar en esa banda... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
budda22 Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 me encanta Vai... pero que haga un solo si la primera cuerda realmente no me sorprende... para un tipo de su calibre es cosa de niños. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gerardo Carrasco Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 Sito Lacombe descogotó la cuarta y le siguió dando masa, nunca me olvido. Hace poco levanté un thread con Rosenberg, Lagrene y Dabarre, éste último corta la cuarta ó la tercera y siguió con el manouche al palo. tiene razón uno de los chicos, sí sabés donde estás parado seguís meta púa no más. ¡Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mochi666 Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 Muy bueno Timmons, lo de Vai pasable esperaba mas...pero la piloteo muy bien :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego R Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 Con todo respeto, pero si algo brilla aca es Andy Timmons. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Godines Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 Vai usa Lo-Pro Edge en todas sus guitarras. Casi siempre, pero EVO que es su JEM más historica, tuvo en un momento (y tal vez tiene ahora) un EDGE negro. Edge a secas, no lo-pro. Son los dos igual de buenos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gustavo Rauch Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 Ah... puede ser eso... Si, son iguales de buenos, solo que al Edge le podés meter un D-Tuna (L) jajaja. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.