domingo84 Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Hola chicos!! ME TERMINÉ COMPRANDO EL EPIPHONE THUNDERBIRD PRO IV! (sus opiniones influyeron mucho en la decisión.Gracias!) Y estoy completamente enamorado de ese bajo! no saben lo que suena! INCREIBLE! (pronto se los presento en sociedad). Ahora me entra una duda, ya que lo tengo que hacer calibrar y cambiarles las cuerdas, que si bien no son malas pero amí me gustan las de 0.45 y quiero comprarle unas mejores. Bueno la cosa es que yo afino mucho en RE (todas las cuerdas las bajo un tonito) pero también uso mucho la afinación normal. Entonces que le tendría que decir al Luthier, es la segunda vez que voy a ir a uno y sinceramente no se nada. Lo único que quiero es que me lo calibre con esas cuerdas más gruesas, que no me lo cague mucho ésto de las afinaciones y que me las deje lo más bajito posible. ¿Ustedes como andan con las afinaciones? ¿Que tan perjudicial es para el instrumento? ¿Que solución más "amigable" me pueden ofrecer? jaja Un abrazo!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ernnes Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Mira, te voy a responder pero por que me interesa hacerte una pregunta. Que es lo que te insita a ponerle un calibre mas ancho? nunca toque con cuerdas mas grosas, pero te pregunto por que puede ser que me guste mas. Y con respecto a lo de la afinación no creo que joda mucho al instrumento, pero no tengo mucha experiencia asi que mejor deseria darle la respuesta a otro forero :) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Razorback Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 tocas en alguna banda? que afinacion usan? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ale Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Y con respecto a lo de la afinación no creo que joda mucho al instrumento, pero no tengo mucha experiencia asi que mejor deseria darle la respuesta a otro forero :) Como que no? la tension que sufre el mango al cambiar la afinacion es otra, por lo tanto la calibracion varia. Domingo84, el cambio de un tono completo en todas las cuerdas (mas en un bajo, que maneja tensiones superiores que una guitarra) es algo bastante importante. No te digo que se te vaya a romper el bajo, pero nunca vas a tener una calibracion y afinacion estable porque el manoseo va a ser continuo. Mi recomendacion es que si para vos es 100% necesario cambiar de afinaciones, consideres a largo plazo la compra de otro instrumento para afinar diferente, o compres un bajo de 5 o 6 cuerdas. O sino, plantearte definidamente que es lo que buscas musicalmente para mantenerte estable. Espero haberte ayudado en algo! Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
domingo84 Posted May 15, 2011 Author Share Posted May 15, 2011 Y con respecto a lo de la afinación no creo que joda mucho al instrumento, pero no tengo mucha experiencia asi que mejor deseria darle la respuesta a otro forero :) Como que no? la tension que sufre el mango al cambiar la afinacion es otra, por lo tanto la calibracion varia. Domingo84, el cambio de un tono completo en todas las cuerdas (mas en un bajo, que maneja tensiones superiores que una guitarra) es algo bastante importante. No te digo que se te vaya a romper el bajo, pero nunca vas a tener una calibracion y afinacion estable porque el manoseo va a ser continuo. Mi recomendacion es que si para vos es 100% necesario cambiar de afinaciones, consideres a largo plazo la compra de otro instrumento para afinar diferente, o compres un bajo de 5 o 6 cuerdas. O sino, plantearte definidamente que es lo que buscas musicalmente para mantenerte estable. Espero haberte ayudado en algo! Saludos! Hola chicos, primero toco con cuerdas más gruesas porque me gusta más al tacto y se nota la diferencia de sonido! un sonido más gordito más lindo jajaja Estoy en una banda que afinan hasta la bateria en RE jaja... se me hace imposible no afinar. Pero como todavía soy un aprendiz, los ejercicios los prefiero hacer en MI. pero creo que lo que voy ahacer es calibrarlo para la afinacion de RE y usar el viejito para practicar y ese si afinarlo en MI. Quisiera leer a gente que le pase/pasó lo mismo! MUCHAS GRACIAS! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Razorback Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 si estas en una banda que afina en D yo lo unico que te puedo decir es que calibres el bajo en D y no cambies la afinacion, es triste pero es asi cuando subis y bajas la afinacion a cada rato el mango sufre el cambio de tension y se te va descalibrando. A mi me pasa que me encantan las afinaciones bajas y los mics de mi viola van con afinaciones bajas pero en mi banda afinamos en E, yo dropeaba la viola, bajaba a D y a veces dropeaba en C para jugar un rato pero con el tiempo empezo a mentir y fue un dolor de cabeza, no me quedo otra que pegar otra violita y tenerla con otra afinacion. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ale Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Ha! pero tenes otro bajo! Caibra el Epi para la afinacion que usas con la banda,y el otro para practica de una! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
IVAN_77 Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Me suena que tocas una onda Sistem of a down no se porque... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ernnes Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Me suena que tocas una onda Sistem of a down no se porque... jajajaj si eh creo que el bajista de soad toca con un ephipone y ademas afina en re Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
domingo84 Posted May 15, 2011 Author Share Posted May 15, 2011 Me suena que tocas una onda Sistem of a down no se porque... jajajaj si eh creo que el bajista de soad toca con un ephipone y ademas afina en re jajajaja posta que no me había dado cuenta! SOAD (me gusta) pero no es de mis favoritas... jajaja Si lo voy a calibrar en RE al Thunder y el otro n MI! no queda otra... aunque estoy tocando mi primer bajito y con el hecho de saber que el THunder está en su funda guardado.,. me da cosa que se ponga celoso... y ya lo saco me pongo a tocarlo de nuevo jajajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nachofilth Posted May 16, 2011 Share Posted May 16, 2011 La posta es tener dos bajos... por mas chotos que sean, para poder afinar distinto. Yo tengo uno en mi para tocar funk y practicar, y otro en re para tocar metal. el garron es que en la banda principal tenemos temas en mi y re, asi que me re cabe y tengo que llevar los dos bajos a veces. Ah, y las 0.45 son buenisimas, un garron para tirar slap, pero te dan mucho tono. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DEUS IRAE Posted May 16, 2011 Share Posted May 16, 2011 Por lo que interpreto de los 2 primeros posts, les aclaro que el calibre de .45 para 1a cuerda es el diámetro estándar y el que suele venir de fábrica. Si afinás un tono abajo y querés una acción baja de las cuerdas, creo que deberías recurrir a las más gruesas, de .50. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
matibass Posted June 11, 2011 Share Posted June 11, 2011 Yo en realidad me pregunto porque lo bajás todas las cuerdas un tono, en vez de bajar solamente el Mi a Re... O sea, con el Mi afinado en Re tenes las mismas notas graves que bajando todas y el bajo no sufre nada con el cambio. Es mucho mejor y es lo que hace todo el mundo que tiene un bajo de 4 y quiere un Re grave... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fantooo Posted June 11, 2011 Share Posted June 11, 2011 Yo en realidad me pregunto porque lo bajás todas las cuerdas un tono, en vez de bajar solamente el Mi a Re... O sea, con el Mi afinado en Re tenes las mismas notas graves que bajando todas y el bajo no sufre nada con el cambio. Es mucho mejor y es lo que hace todo el mundo que tiene un bajo de 4 y quiere un Re grave... Porque toca en una banda que afina en D no en Drop D. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sixman1497 Posted June 12, 2011 Share Posted June 12, 2011 En este link, pueden ver como varia los kg de tension, segun el calibre de las cuerdas....http://store.daddario.com/category/1459 ... ale_55-110 Por ejemplo...un G calibre 0.55 tira 30kg y un G calibre 0.45 tira 19 kg, impresionante no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nachofilth Posted June 12, 2011 Share Posted June 12, 2011 Por lo que interpreto de los 2 primeros posts, les aclaro que el calibre de .45 para 1a cuerda es el diámetro estándar y el que suele venir de fábrica.Si afinás un tono abajo y querés una acción baja de las cuerdas, creo que deberías recurrir a las más gruesas, de .50. Los dos bajos chinos que tengo comprados nuevos me vinieron con 0.40. Un amigo se compró hace poco un aria que le vino con 0.40, la otra vuelta fui a probar un precision y tenia 0.40. No te puedo asegurar que lo standard es 0.40, pero nunca vi un bajo que venga con 0.45 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Facuo Posted June 15, 2011 Share Posted June 15, 2011 Yo en realidad me pregunto porque lo bajás todas las cuerdas un tono, en vez de bajar solamente el Mi a Re... O sea, con el Mi afinado en Re tenes las mismas notas graves que bajando todas y el bajo no sufre nada con el cambio. Es mucho mejor y es lo que hace todo el mundo que tiene un bajo de 4 y quiere un Re grave... Porque toca en una banda que afina en D no en Drop D. Correcto!, a demás de que los dibujos de las escalas cambian haciendo Drop D, se siente la diferencia en tensión que puede o no molestar al usuario. Hace ya mas de un año que vengo usando esa afinación, y según mi experiencia te puedo aconsejar que: 1.- Para afinar en D A.- Manda a calibrar el bajo explicando que tipo de cuerdas vas a usar, y que vas a afinar de esta forma. A.- usa cuerdas .45 o .50 B.- Con respecto a la tensión, no le hagas problema, no le va a pasar nada al bajo. C.- Con ningún tipo de cuerda se va a aguantar un drop C (si es que en algún momento lo llegas a pensar hacer) 2.- Para mantener la afinación en E A.- Hipshot B.- Cada tanto calibra o manda a calibra el bajo Yo Comencé afinando uno de mis bajos en D con cuerdas .45, Pero luego de un tiempo llegué a la conclusión de que lo mejor era comprar un bajo de 5 y afinarlo en E, para llegar hasta un B y no tener que preocuparme de modificar la afinación. Aclaro que yo uso para algunos temas el bajo en D con Drop C (una chanchada para un bajo de 4 cuerdas). Que lastima que no compraste el Thunderbird de 5!! no hubieses tenido estos problemas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.