pablo_rome24 Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Hola a todos, como todos aqui, despues de babear muchos de los post me decidi a hacer mi guitarra, un SG con maderas Chaqueñas (de donde soy oriundo) cuerpo laminado en palosanto y algarrobo mastil lapacho negro diapason me estoy decidiendo entre palosanto o wengue, aca estan las maderas, estan hiper estacionadas, por lo menos 7 años me dijo el del aserradero, ya que formaban parte de una pseudomesa que sostenian cosas de aserradero (pero la tierra que tenian era mas pesada que las cosas que sostenia!!!) y la mesa estaba antes que se haciente el aserradero!!! aca cepilladas y cortadas... el corte a 15º del mastil... presentando y pegando la tapa... pegando el mastil... pegando el algarrobo para el cuerpo... las dos mitades del cuerpo... ahi se nota el surco que hice para pasar el cableado... sepan disculpar la calidad de las imagenes, la semana pasada consegui una camara para sacar mejores fotos... aca me saltee la parte del routeado, lo unico que hice fue cortar 3 mm por fuera de la linea para tener un margen de error por si las moscas, despues con la router hice la terminacion y con la amoladora y un disco de lija le di los angulitos... no me aguante y recorte la forma del clavijero toscamente pero... aca esta el cuerpo ya lijado, empece con lija 80, 120 y finalmente 220, quedo bastante presentable digo yo... La PU7@ m"d%&·/ que linda vetaaaa!!!!!!!! por esta foto no se si ponerle diapason de wengue o de palosanto... es muy notoria la diferencia de maderas, por lo que va a ir teñida, la idea hasta ahora es, si lleva wengue teñirla de rojo cherry, y la pala negra, como un clasica SG, si lleva el diapason de palosanto, solo teñiria esta parte de negro y dejaria a ver los colores preciosos de estas maderas pero el palosanto se oxida y cambia muucho el color, en una de las primeras fotos de cuando se esta encolando el cuerpo se nota lo oxidado del palosanto que es verde oscuro a diferencia del recien lijado que es amarillo verdoso y al contacto con las cuerdas no quiero que se "limpie" el oxido solo donde apoyan las cuerdas... esta semana empiezo con el mastil, estoy esperando a que me lleguen los trastes el alma y la madreperla para los inlays que compre por internet y subire mas adelantos, mientras tanto voy a masticar corcho de la ansiedad que tengo para terminar!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
heroe220 Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 waaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah macho, espectacular!! una critica, a las maderas las veo muy "emparchadas" por asi decirlo, muchos pedasos de madera para hacer un mueble, :? pero tu trabajo es estupendo maestro, saludos, ! espero avances Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ivan Develluk Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Si siguen asi va a terminar medio torcido el mastil :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rafarufian Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Que lindos que son los lomos de las SG por diossssss!!! Me encanta la forma que tiene che, sigo la publicación de cerca! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
imeminegus Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Va muy buena, la sigo también... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tupac Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Muy buen proyecto, felicitaciones :D Ahora, por el tema del diapasón, te recomiendo que uses tranquilo el palo santo. Tengo 2 guitarras con diapasón de guayubira, una en camino con diapasón de curupay, y creeme que se oxidan todas en forma pareja, más si les pasas aceite de lino. Te lo comento porque ambas maderas también oxidan mucho como el palo santo. Al tratarse del tono natural de las maderas y no de una anilina, por ejemplo, la oxidación se da en forma pareja en todo el corte de la tabla :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Alonso Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Que buen proyecto papa, aguante las SG. esta buena la idea de hacerla con maderas nativas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablo_rome24 Posted May 15, 2011 Author Share Posted May 15, 2011 bueno, me levante con ganas de trabajar y agarre el mastil... dejo los avances, ni bien me llegan el alma y los trastes subo mas fotosde los avances... aca esta la unionde las maderas del mastil... casi imperceptible... el Equipo de herramientas... lo minimo para empezar un proyecto de estos... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Barra Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Muy lindo proyecto. Va quedando muy linda. Felicitaciones! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joaquin_nirvana Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 que buen proyecto loco!!!! la voy a estar siguiendo !! seguro que te va a quedar preciosa!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Es hermosa esa madera che!! Cual es la mas marroncita (la de los costados)? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablo_rome24 Posted May 15, 2011 Author Share Posted May 15, 2011 La madera de los cotados se llama palosanto, una madera pesada (1.3 kg/dcm3)y muy dura oriunda del norte argentino, los dos listones son de algarrobo, lo bueno del palo santo que al trabajarla larga un aroma hermoso, (te dan ganas de agarrar un puñado de aserrin y comerlo... la combinacion resulto bastante bien sonoramente ya que cuando la golpeas larga un sonido muy acampanado... ya vere cuando este terminada... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ivan Develluk Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 La madera de los cotados se llama palosanto, una madera pesada (1.3 kg/dcm3)y muy dura oriunda del norte argentino, los dos listones son de algarrobo, lo bueno del palo santo que al trabajarla larga un aroma hermoso, (te dan ganas de agarrar un puñado de aserrin y comerlo... la combinacion resulto bastante bien sonoramente ya que cuando la golpeas larga un sonido muy acampanado... ya vere cuando este terminada... Me encanta el palosanto y su aroma! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emanuel Valeriano Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Trata de ver bien el tema del peso, ya que son maderas pesadas todas las que estas usando, fijate tambien el balance del instrumento, mas alla de eso me parece atractivo y bien prolijo hasta ahora. A no perderle pisada Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gabo Posted May 15, 2011 Share Posted May 15, 2011 Felicitaciones por el emprendimiento, sueño algún día con hacer una guitarra con todas maderas locales como vos estás haciendo. EXITOS! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cuestavi08 Posted May 16, 2011 Share Posted May 16, 2011 espectacular loco!! yo tambien quiero hacerme una SG son terribles violas!!! eso si te pido un favor podes mostrar después como haces la partes de los trastes y como le colocas los ilanys o algo así se llaman jajajaja muy linda!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Erradicador Posted May 16, 2011 Share Posted May 16, 2011 Te está quedando muy buena. Aguanten las maderas nacionales. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
IVAN_77 Posted May 16, 2011 Share Posted May 16, 2011 Lindo proyecto vieja,estaremos siguiendolo de cerca. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lechex87 Posted May 16, 2011 Share Posted May 16, 2011 Genial! tiene pinta de que va a ser pesadita, eso me gusta! ja, lo sigoo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablo_rome24 Posted May 16, 2011 Author Share Posted May 16, 2011 Si, es bien pesadita, la fui a pesar al kiosco y pesa 5.3 kg eso con el mastil cuadrado todavia, la tabla del diapason de 10 cm de ancho y 1 cm de espesor, y sin el carved del mastil, microfonos y electronica, a sique calculo que terminada va rondar los 4.5 kg... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ninotano73 Posted May 16, 2011 Share Posted May 16, 2011 Si, es bien pesadita, la fui a pesar al kiosco y pesa 5.3 kg eso con el mastil cuadrado todavia, la tabla del diapason de 10 cm de ancho y 1 cm de espesor, y sin el carved del mastil, microfonos y electronica, a sique calculo que terminada va rondar los 4.5 kg... Medio pesada para ser una SG no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
danimacc Posted May 17, 2011 Share Posted May 17, 2011 Amo las SG! Avanti, que quiero escucharla rockear!! Felicitaciones por el emprendimiento. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablo_rome24 Posted May 17, 2011 Author Share Posted May 17, 2011 Y la verdad que si, pero que se le va a hacer... Prove varias sg y son una pluma la verdad, algunas mas livianas que mi strato, pero como mi guitarra va a ser unica que pese lo que quiera, ya que soy bien macho y me la re banco... jajaja como no dije que partes ve a llevar ahora les digo: mics: Seymour duncan 59´s todo lo que es hardware va a ser dorado Puente y cordal: gotoh clavijas: me estoy decidiendo si ponerle unas gotoh o poner unos pesos mas y mandarle unas shaeler electronica: Dimarzio pickward, marcos de mics y campanita cubre tensor de caoba hecha a medida por quien les habla Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
heroe220 Posted May 17, 2011 Share Posted May 17, 2011 Y la verdad que si, pero que se le va a hacer... Prove varias sg y son una pluma la verdad, algunas mas livianas que mi strato, pero como mi guitarra va a ser unica que pese lo que quiera, ya que soy bien macho y me la re banco... jajaja como no dije que partes ve a llevar ahora les digo: mics: Seymour duncan 59´s todo lo que es hardware va a ser dorado Puente y cordal: gohto clavijas: me estoy decidiendo si ponerle unas gohto o poner unos pesos mas y mandarle unas shaeler electronica: Dimarzio pickward, marcos de mics y campanita cubre tensor de caoba hecha a medida por quien les habla que curioso esta quedando buenísima !! entro todos los días a ver si hay avances :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Axisblod Posted May 17, 2011 Share Posted May 17, 2011 Esta quedando buenisima! te felicito! Muy linda madera el palosanto! :wink: Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.