bassman75laplata Posted May 13, 2011 Share Posted May 13, 2011 Hola como andan voy a tratar de resumir lo mas que pueda. Ayer estabamos ensayando , llego un amigo y me dice : que lindo que suena el cabezal y la caja ( trace elliot gsm7 y caja wenstone con eminence 4 x 10 ) , hasta ahi todo barbaro , hasta que al ver que en la sala habia una equipo fender bxr 100 , me dice : " probastes sumarle el fender " , le dije que no , me explico mas o menos como venia la mano , y como era de esperar me quede maquinando a full con esto. La consulta es , si alguno tuvo la posibilidad de hacer esto , o escuchar , o de hecho toca con esta configuracion de cabezal+caja+ampificador , y si vale la pena intentarlo. Gracias , espero sus comentarios. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted May 13, 2011 Share Posted May 13, 2011 No le veo sentido a hacer eso... Pero de hacerlo.. ojo ! La unica forma de hacer algo asi es con una caja ABY y un cable al cabezal y otro al combo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pisciano87 Posted May 13, 2011 Share Posted May 13, 2011 Claro, me parece que lo que podés hacer es, por ejemplo, usar el clean del fender y pasar ala distorsión del cabezal o viceversa justamente con un pedal AyB. No entendi bien que quizo decir tu amigo con eso de sumar todo junto! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dirklance Posted May 13, 2011 Share Posted May 13, 2011 Podes conectar la salida de linea del cabezal o del ampli al effects return o entrada del ampli o del cabezal y te van a sonar las 2 cosas al mismo tiempo. Muchas veces la salida de linea a la entrada del ampli puede meter ruido. Yo probe de hacerlo y esta muy bueno, sobre todo ecualizar un ampli para frecuencias mas altas y otro para mas bajas, o uno con distorion y otro limpio, etc. Aunque no le veo mucho sentido en una sala si usas un cabezal Trace con una caja 4x10, como que va a ser demasiado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fijaro Nape Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 No le veo sentido a hacer eso... Pero de hacerlo.. ojo ! La unica forma de hacer algo asi es con una caja ABY y un cable al cabezal y otro al combo. También podes sacar la señal por el "Send" del loop de efectos, o la podes sacar por el "preamp out" Lo que si hay que tener en claro es que no hay que enchufar la salida de la caja al combo porque ahí si que haces desastre. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gnr_her Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 FX Loop Send (Trace Elliot) ---> cable ---> FX Loop Return (Fender) De esta manera estas mandando la señal que saldria del preamp del Trace Elliot directamente a la potencia del Fender, y por lo consiguiente, usando ambos equipos con el Trace para manejar la EQ general. La otra, es que si e lTrace tiene la posibilidad de tener seleccionar "Pre" en la salida de Line Out, hacer esto: Line Out (Trace) ---> cable ---> Input (Fender) De esta manera la señal que entra al Trace, sale por el Line Out directamente sin pasar por el preamplificador, y va al In del Fender. De esta menra podes ecualizar el Trace de una forma, y ecualizar el Fender de otra. Con esta forma te evitas de tener un cable tipo Y ó pedal Y. Yo haria la prueba, a menos que estes hiper enamorado del sonido puro del Trace Elliot es una opcion muy viable. A mi siempre me parecio que mas potencia para el bajo, por mas que nose use, te agrega un mejor sonido general al agregarte headroom. Ademas, estarias teniendo una combinacion de parlantes (la 4x10 y el 1x15 del Fender) mas todoterreno (hay que ver si te gusta tambien). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pocho75 Posted May 26, 2011 Share Posted May 26, 2011 Sumo una pregunta que viene al caso... tengo un fender bassman 60 (transistores), un cabezal westone de 120 y una caja de 1/15 hecha a mano...anda joya... puedo hacer algo parecido...??? por ejemplo: preamplificar con el fender (que ya tiene 20 años y mil ensayos) y amplificar con el westone (que es nuevo) a la caja nueva ...??? o que vayan los dos juntos..?? como se daran cuenta no soy un entendido en el tema y aparte soy un croto... sino cambiaria todo... pero el fender y el cabezal son mis y la caja esta en la sala... gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gnr_her Posted May 26, 2011 Share Posted May 26, 2011 puedo hacer algo parecido...??? por ejemplo: preamplificar con el fender (que ya tiene 20 años y mil ensayos) y amplificar con el westone (que es nuevo) a la caja nueva ...??? Conecta el FX Send o Line Out del Fender a la entrada o FX Return del Wenstone o que vayan los dos juntos..?? Mi post anterior explica 2 formas de hacer eso mismo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
agusrenguero Posted May 26, 2011 Share Posted May 26, 2011 FX Loop Send (Trace Elliot) ---> cable ---> FX Loop Return (Fender)... Pregunta.... no haces concha el Fender asi?? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
SebaGonzalez Posted May 26, 2011 Share Posted May 26, 2011 FX Loop Send (Trace Elliot) ---> cable ---> FX Loop Return (Fender)... Pregunta.... no haces concha el Fender asi?? Si la señal no vuelve al Trace este suena? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gnr_her Posted May 26, 2011 Share Posted May 26, 2011 FX Loop Send (Trace Elliot) ---> cable ---> FX Loop Return (Fender)... Pregunta.... no haces concha el Fender asi?? Si la señal no vuelve al Trace este suena? Creo que tenes razon... nose, habria qeu probar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.