gonmoya Posted May 12, 2011 Share Posted May 12, 2011 Buenas Muchachos Tengo ganas de comprarme un charango. Pero la verdad no tengo ni idea de marcas ni precios. Que me recomiendan? Muchas Gracias :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pazsequeira Posted April 3, 2012 Share Posted April 3, 2012 Hola, Toco el charango y tuve la oportunidad de tener muchos de ellos en mis manos (propios y ajenos). Lo que te recomiendo es que te comprés un charango de Luthier, no hay con que darle, son lo mejor que hay. No sé cual es tu presupuesto, pero con unos $1200 te comprás uno bien lindo. Por menos plata podés llegar a conseguir uno usado. Acá en Bs As, tenés varios luthiers que hacen charangos muy buenos, tales como "Chiquito" Rodriguez (hace unos charangos de la ostia, y no son caros!!), Jorge Espinosa, Pablo Richter, y hay un par más, que si me acuerdo, te los paso. Si tenés la oportunidad de viajar al Norte, en Purmamarca, Patagua, hace unos Charangos muy lindos, pero quizás manejas el sobreprecio de turismo...la verdad no sé cuanto cuestan. No comprés charangos en casas de música, ya que por lo general tienen charangos a $600, $700 pesos, que estan mal entrastados, mal calibrados, charangos comprados en la Frontera, que te salen $200 (si, son baratos) y no son de luthier, casi te diria que son de adorno, o sea, lo podés tocar, pero a medida que vas subiendo en trastes, empezas a perder precisión. Otra cosa importante es que sean de 1 sólo cuerpo. También es importante que el puente tenga cejilla ("hueso"). Esto le da más precisión. Aclaro esto porque es muy común que los charangos bolivianos, estos que se compran en la frontera, no los tengan, y tengan unos muy pequeños, de madera no muy buena, que al poco tiempo se despegan, o en el peor de los casos ante un cambio de temperatura, se parten. Hay dando vueltas también unos charangos Chinos...si, también llegaron a esto. Creo que son marca "Sojing". Son muy malos, muy artificiales, esteticamente feos...no los compren. Son baratos, eso sí. Resumiendo: Compra un Charango de Luthier que te va a servir para toda la vida, y si en algún momento no lo necesitas más, lo vas a poder vender. Fijate que este bien entrastado (llevate un afinador cromático y testealo bien), fijate lo del puente con cejilla. Mejor si está hecho solo en una pieza. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pazsequeira Posted April 3, 2012 Share Posted April 3, 2012 uhh!! recién miro la fecha del post!! jajaj. Bueno, mejor tarde que nunca. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gonmoya Posted April 3, 2012 Author Share Posted April 3, 2012 gracias querido por la respuesta. Mira me compre un ronroco de luthier Tarpuy de jujuy, justo mi viejo estaba de paso y o encargo, 1700 mangos mas el envío, 1 sola pieza, la verdad esta bueno. A esta gente no las recomendó un músico de la zona, igual me gustaría probar otros como para tener parámetro y comparar. Pero por el momento sirve y suena hermoso. gracias, un abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pazsequeira Posted April 4, 2012 Share Posted April 4, 2012 Buenisimo! Me alegra mucho. Subite una foto si podes. :P No conocía ese luthier. Cuando estuve en jujuy, mas precisamente en humahuaca, hice una mini tarea de investigación, y hablando con los lugareños me dijeron que no hay luthiers allí, que todos los charangos son traídos de Bolivia, comprados en la frontera, salvo los de Patagua, cosa que a mi me extraño bastante. El dato me lo tiro "El Turco", tipo grandote, pelo negro, estatura mediana, el tipo que tiene una almacén enfrente de la plazita que hay en humahuaca. Lo conocía todo el mundo. Venden cosas de almacén, obviamente, y tenia como 10 charangos, muyyy lindos, dentro de todo zafaban. El me dijo que los compraba en la frontera y los vendía ahí, porque todo el mundo quería comprar charangos...y justamente no encontraba. Sacaba una diferencia que le servia, que se yo. Muy buena onda el tipo, creo que no mentía. Me paso el dato de un tipo "Cesar Colque" que hace quenas y zampoñas. Compre una quena y una zampoña a Cesar, y termine enterándome que Mollo le habia comprado hace poco unas cosas a el...un groso. Me colgué hablando, jaja. Perdón! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cramshu Posted April 27, 2012 Share Posted April 27, 2012 Hola como va gente. Ese turco q mencionas es "Salmon" o "Salomon", es re buen tipo y tambien es musico, charanguista, lo conoci cuando estuve en humahuaca. "Tarpuy" es un grupo de folkklore de la quebrada de humahuaca, mas precisamente de Maimara y ellos mismos hacen sus propios instrumentos, un charanguista de purmamarca me los recomendo, cuando le pregunte por charangos buenos era como la otra opcion a los patagua. xxx. PD: Arias Raimundo, Fioravanti.. son otras opciones aca en Bs. As. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pazsequeira Posted May 2, 2012 Share Posted May 2, 2012 Exactamente! El Turco Salomón Manzur, hasta me dio una tajetita de él y me dijo que lo contacte, que cada tanto viene a Bs As..Un lindo personaje de Humahuaca.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nachof_ahun Posted September 27, 2012 Share Posted September 27, 2012 alguien me puede pasar el telefono o dirección de algún luthier o local de instrumentos en jujuy o salta Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Claudinho Posted November 9, 2012 Share Posted November 9, 2012 Yo compre hace poco un Charango a José Patagua y suena barbaro. Ademas el chabon tiene la mejor onda, lo pueden ubicar por Facebook (Charangos Patagua) o por TE 0221- 4224309. Si bien el es de Purmamarca, tiene un domicilio en La Plata y desde alli te lo envia. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lucaz Posted November 9, 2012 Share Posted November 9, 2012 Tuve un charango, no lo pude afinar nunca bien... se vé que es porque era de los baratos, me desmotivé y se lo vendí a un compañero de la buro a 1/5 de lo que lo pagué. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ale_purple07 Posted December 28, 2012 Share Posted December 28, 2012 Hace un tiempo que tengo ganas de comprar uno para sumar para el grupo. Y el tema de la amplificación ? Conviene comprar electroacústicos o ponerle un mic? Yo tengo un pre externo que puede servir bastante. Alguno me tira una soga? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pazsequeira Posted May 15, 2013 Share Posted May 15, 2013 Hace un tiempo que tengo ganas de comprar uno para sumar para el grupo.Y el tema de la amplificación ? Conviene comprar electroacústicos o ponerle un mic? Yo tengo un pre externo que puede servir bastante. Alguno me tira una soga? Yo al mío le hice poner el mic, y luego de mucho consultar, dí con Batista, un Ingeniero de Sonido que vive en Parque Chas, cerca de Los Incas, y el tipo se dedica a hacer micrófonos para instrumentos acústicos, guitarras, charangos, ronroco, cuatro, toda esa gama. Usa un sistema de mic, tanto activos, cómo pasivos. Los coloca debajo de la cejuela del puente, por lo que el mic actúa tomando las vibraciónes. Cero acoples, nada de problemas. Y doy fé de que es la única forma de hacer que el intrumento se escuche tocando en un contexto de "banda", con bateria y guitarras electricas, bajo, percu. Por lo menos a mi me sirvió. Si vas a utilizar el charango en un formato más "Acustico", tomandolo con un mic (sm57, sm58, o condenser tipo pg81), vas a andar más que bien. Yo al mío lo uso con un pedal (hecho por el violero, muy casero) para levantar un poco el volumen cuando hago algún solo, y lo hago pasar por una caja directa, y de ahi lo mando a la consola. Espero te haya servido! Llegué tarde de nuevo a contestar, jajajja. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.