Ber.. Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 Buenas musiquiatras, la pregunta es la siguiente: suponiendo que un familiar viaja a Europa y yo quiero pedirle que compre alla un determiando bajo, ¿cómo es la movida para traerlo? ¿alguien sabe? ¿alguna experiencia personal? Gracias gente, saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
domingo84 Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 Buenas musiquiatras, la pregunta es la siguiente: suponiendo que un familiar viaja a Europa y yo quiero pedirle que compre alla un determiando bajo, ¿cómo es la movida para traerlo? ¿alguien sabe? ¿alguna experiencia personal?Gracias gente, saludos. Hola no sé en que te podrá ayudar pero yo compré cosas por Ebay (si bien mucho más pequñas que un bajo) pero CASI nunca tuve problemas. No tendría porque haberlos! y menos si te lo trae un familiar! porque siempr een la aduana te bolsiquean cosas... le pedí a un amigo un Iphone 3GS y todavía lo está esperando (hace como 1año) jajajaja. Lo único malo es ¿No te gustaba el sonido o el color? ¿Vino con alguna fallita? andá a quejarte a la ...! jajaja Un Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DEUS IRAE Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 respuesta borrada por improcedente... :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
markk5 Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 viajan ida y vuelta? si es asi que lo traigan como equipaje y en lo posible hacerlo pasar por usado :wink: pero no hay mayor drama mientras el valor de lo que traigan sea menor a 500U$S (creo que sigue siendo ese el monto) si el valor es mayor vas a tener que pagar comision de aduana que es el 50% tengo entendido. En lo personal traje de USA un bajo y una viola alla por el 2000 sin problema alguno y lo traje como equipaje de mano abrazados durante las 10 horas de vuelo, en 2007 le pedi a unos primos que viajaban a Disney me traigan otro bajito y tambien pasaron guitarra y bajo sin problemas, lo trajeron de la misma manera con la unica diferencia que por razones de seguridad la azafata se los guardo durante el vuelo en el portavalijas que tienen para uso de la tripulacion. En teoria no tenes drama para esas cosas, son articulos personales, no estas trayendo un container de nada, si te lo quisieran retener en aduana no tienen derecho alguno a tal cosa, como ya te dije en el peor de los casos pueden exigirte el impuesto aduanero. Suerte Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sixman1497 Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 Hasta en algunos de los casos, segun que bajo te traigas, aun pagando el 50% de impuestos...te sale muchisimo mas barato que aca. 2 temas en contra, para mi: --el riesgo del viaje en general --si no funciona, no hay que quien reclamarle... Salute! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
markk5 Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 tambien corro riesgo si voy a comprar a Talca y un "amibo" en la esquina me encara con -dame moneda! dale que vo´te´!!!- jajajja (no soy racista, soy realista), lo del riesgo no lo tendria en cuenta porque es una cuestion tan fortuita que no hace a la decision y lo de si no funciona... que es lo que no puede funcionar? un mic? un pote? el jack? todo reparable o reemplazable por mucho, muchisimo menos de la diferencia con comprar aca. Entrale como gordo a la bondiola chabon!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
danyreturn Posted May 10, 2011 Share Posted May 10, 2011 No son usd500.- son usd300.- de franquicia ok?..Va a ser nuevo o usado? ya averiguaste precios, y la relaciòn si tenes que pagar acà el 50% de impuesto del saldo te cierra igual? que pais? ese familiar es musico? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Berna Posted May 10, 2011 Share Posted May 10, 2011 Si tenes alguien cercano que te traiga el instrumento es un negocio casi redondo... Si no, la que hacen muchos, es traerse las cosas por Aeroentregas. Tambien hay gente que se dedica a traer cosas, pero me genera un poco de desconfianza. Segun entiendo, en la aduana, te cobran 50% del excedente de tal importe (por lo que vi arriba 500 U$S). Es así o te cobran 50% de TODO el importe y no del excedente? espero que se entienda mi pregunta. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juannz Posted May 10, 2011 Share Posted May 10, 2011 el instrumento lo podes traer con vos en el avión si la funda es 'blanda' o como le dicen en el ambiente. Creo que superando los u$s 300 te piden el 50% del artículo. Si sos menor de 15 años podes entrar solamente con u$s 150 dolares (ropa y eso ni te miran). Podés tener suerte y pasar de una como te pueden agarrar. Mi tío la semana pasada trajo cámaras de foto, placa de sonido, de todo y paso re tranquilo ni le preguntaron. Una vez pase con varias cosas y solamente me pidieron 200 dolares (nada mal por todo lo que traje). suerte en esto! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
danyreturn Posted May 10, 2011 Share Posted May 10, 2011 Entonces allà antes de embarcar no hay que declarar nada? onda hacer declaracion como que es tuya usada, por ejemplo? y si acà te paran pelar la declaraciòn? o no hace falta nada de eso? :roll: y cazàs el bajo lo subis al avion con vos, y si acà te paran, "es mio..etc..etc"..con un 100 en el bolsillo, es asì ¿? :? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Facuo Posted May 10, 2011 Share Posted May 10, 2011 Con respecto a la aduana es así: Cuando salís del país, antes de embarcar en el aeropuerto de Argentina, tenes que hacer una declaración aduanera de los elementos que estas transportando si son de fabricación extranjera, como electrónica e instrumentos. Ellos te dan un comprobante en el cual indica la marca, número de serie, etc. Cuando volves al País, y realizas el contról de Aduana en Argentina, te revisan con rayos x y manualmente lo que estas transportando, y si ven algún elemento de los antes mencionados te van a pedir tu declaración para constatar de que saliste del país con eso. Yo viaje varias veces al exterior y siempre transportando una o mas de una notebook o instrumentos, y al regresar al pais nunca pero nunca me pidieron la declaración que hago al salir. Asi que podes traer cosas de afuera con la posibilidad de no pagar impuestos. Yo nunca lo hice, pero tengo amigos de lo hacen siempre, y hay varias formas de zafar como pegar onda con la azafata y que te lo pase ella (hacen el control, pero no declaran), factura trucha (porque para calcular el valor de los impuestos necesitan la factura de compra), pedirle al que te vende que te haga una factura por menos, o simplemente caminar haciendo el dolubo y que no te la pidan jejeje, etc.. Comentario: Creo que en ningún otro país del mundo te hacen tanto quilombo al traer cosas para consumo personal. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sixman1497 Posted May 10, 2011 Share Posted May 10, 2011 tambien corro riesgo si voy a comprar a Talca y un "amibo" en la esquina me encara con -dame moneda! dale que vo´te´!!!- jajajja (no soy racista, soy realista), lo del riesgo no lo tendria en cuenta porque es una cuestion tan fortuita que no hace a la decision y lo de si no funciona... que es lo que no puede funcionar? un mic? un pote? el jack? todo reparable o reemplazable por mucho, muchisimo menos de la diferencia con comprar aca. Entrale como gordo a la bondiola chabon!!!! Depende que te traigas, para mi comprar afuera se justifica si es algo de alta gama, lo que me refiero con el "riesgo" es que si me traigo un Fodera y viene con el Jack roto, me corto las pelotas!... :mrgreen: a eso me refiero. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
markk5 Posted May 11, 2011 Share Posted May 11, 2011 tambien corro riesgo si voy a comprar a Talca y un "amibo" en la esquina me encara con -dame moneda! dale que vo´te´!!!- jajajja (no soy racista, soy realista), lo del riesgo no lo tendria en cuenta porque es una cuestion tan fortuita que no hace a la decision y lo de si no funciona... que es lo que no puede funcionar? un mic? un pote? el jack? todo reparable o reemplazable por mucho, muchisimo menos de la diferencia con comprar aca. Entrale como gordo a la bondiola chabon!!!! Depende que te traigas, para mi comprar afuera se justifica si es algo de alta gama, lo que me refiero con el "riesgo" es que si me traigo un Fodera y viene con el Jack roto, me corto las pelotas!... :mrgreen: a eso me refiero. alguna vez algun sucio argento soñaria con ver un Fodera en una vidriera aca?!?!!? no jodas!!! si te traes un fodera aunque sea en pedacitos metido en 2 cajas de fosforos vas a seguir siendo el idolo de todos los que alguna vez raspamos una cuerda gruesa por estos sures, es mas, mostrame una foto donde estes probandolo y ya te aseguro una placa de bronce con tu nombre en plaza de mayo :wink: . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Indestrit Posted May 11, 2011 Share Posted May 11, 2011 alguna vez algun sucio argento soñaria con ver un Fodera en una vidriera aca?!?!!? no jodas!!! si te traes un fodera aunque sea en pedacitos metido en 2 cajas de fosforos vas a seguir siendo el idolo de todos los que alguna vez raspamos una cuerda gruesa por estos sures, es mas, mostrame una foto donde estes probandolo y ya te aseguro una placa de bronce con tu nombre en plaza de mayo :wink: . No se en una vidrieria, pero me consta por un luthier que hizo el setup, que minimo hay 1 en Argentina (por las dudas aclaro que no es mio :)) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sixman1497 Posted May 12, 2011 Share Posted May 12, 2011 tambien corro riesgo si voy a comprar a Talca y un "amibo" en la esquina me encara con -dame moneda! dale que vo´te´!!!- jajajja (no soy racista, soy realista), lo del riesgo no lo tendria en cuenta porque es una cuestion tan fortuita que no hace a la decision y lo de si no funciona... que es lo que no puede funcionar? un mic? un pote? el jack? todo reparable o reemplazable por mucho, muchisimo menos de la diferencia con comprar aca. Entrale como gordo a la bondiola chabon!!!! Depende que te traigas, para mi comprar afuera se justifica si es algo de alta gama, lo que me refiero con el "riesgo" es que si me traigo un Fodera y viene con el Jack roto, me corto las pelotas!... :mrgreen: a eso me refiero. alguna vez algun sucio argento soñaria con ver un Fodera en una vidriera aca?!?!!? no jodas!!! si te traes un fodera aunque sea en pedacitos metido en 2 cajas de fosforos vas a seguir siendo el idolo de todos los que alguna vez raspamos una cuerda gruesa por estos sures, es mas, mostrame una foto donde estes probandolo y ya te aseguro una placa de bronce con tu nombre en plaza de mayo :wink: . jajaja ya estoy trabajando en eso!!!... :mrgreen: shhhhhh :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HANK-ITO Posted May 17, 2011 Share Posted May 17, 2011 nunca traje un neck tru. pero un bolt on lo desarmas y te lo traes en la mochila y nadie te dice nada. donde lo compres pedi que te lo facturen como usado, y que le rebajen el precio a algo impensado.. de 49.99 dolares a 79.99 (Algo asi). el precio es relativo a la oferta y demanda, eso con un usado, que es lo que siempre traje. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicotravaini Posted May 17, 2011 Share Posted May 17, 2011 nunca traje un neck tru. pero un bolt on lo desarmas y te lo traes en la mochila y nadie te dice nada. donde lo compres pedi que te lo facturen como usado, y que le rebajen el precio a algo impensado.. de 49.99 dolares a 79.99 (Algo asi). el precio es relativo a la oferta y demanda, eso con un usado, que es lo que siempre traje. como es eso de que le bajen el precio en la factura? no se dan cuenta? digo, si traes un bajo sería raro que te salga 80 dólares! nico Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
markk5 Posted May 17, 2011 Share Posted May 17, 2011 nunca traje un neck tru. pero un bolt on lo desarmas y te lo traes en la mochila y nadie te dice nada. donde lo compres pedi que te lo facturen como usado, y que le rebajen el precio a algo impensado.. de 49.99 dolares a 79.99 (Algo asi). el precio es relativo a la oferta y demanda, eso con un usado, que es lo que siempre traje. como es eso de que le bajen el precio en la factura? no se dan cuenta? digo, si traes un bajo sería raro que te salga 80 dólares! nico La factura te hacen la correcta para que ni ellos ni vos evadan impuestos alla, la cual guardas y escondes muy bien y otra "trucha" para mostrar en aduana de tu pais donde si queres te anotan hasta el tel de la hermana. En cuanto a los precios larga ML y empeza a mirar guitar center y demas paginitas yankees en la seccion usados :wink:... y te puedo asegurar que eso no es nada al lado de lo que podes encontrar en un pawn shop. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
trapo2kx Posted May 18, 2011 Share Posted May 18, 2011 Che que buena esta data!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HANK-ITO Posted June 9, 2011 Share Posted June 9, 2011 el problema en los pawn shops son los problemas, con los instrumentos con el alma quebrada, truchos, y demas etc. pero si sabes de usados... hay mejores maneras, tiendas directas de usados, luthieres, etc. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.