Federico Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 Después de un 3er intento con el OCD debo concluir que no es para mí. Lo uso de overdrive cargado sobre el amp cruncheado. Actualmente uso un Rat 2 ó un Boss SD-1 para eso pero quería meter un OCD para hacer el laburito. Me gusta el sonido agudo y comprimido, que se entienda toda la viola. Como el sonido de Blackmore, no vintage sino con esa claridad absoluta que tiene más allá del sonido hi gain/no tan hi gain. Lo que me pasa con el OCD es que tiene demasiados graves, y hace que las cuerdas más graves no se entiendan y se engloben en los graves del pedal. Lo uso con el volumen y el gain a la 1h, y el tono a la mitad. Probé usándolo con el gain más bajo y el volumen más alto pero así no sólo tengo esa claridad que me gusta (aunque se acerca) sino que el sonido pierde solidez. El mejor sonido que le encontré fue con el SD-1 antes, que corta graves. Pero se hace demasiado comprimido y no voy a reemplazar 1 pedal por 2. El cantito del pedal me encanta realmente, pero los graves hacen que no lo pueda usar. Me encantaría que saquen un V5 con menos graves. Así que............ ésto no funciona querido OCD, no sos vos...soy yo, por cómo sos vos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eche Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 a mi me paso lo mismo, me pudrio, lo cambie ayer por un cruchbox... mucho mas versatil :roll: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tiano Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 me paso al reves cambie el sd 1 por el ocd y estoy chocho,con que ampli lo usas? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
A.S Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 A mi me pasó exactamente lo mismo y lo terminé vendiendo. El pedal suena bárbaro, pero no es para mi tampoco Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted May 9, 2011 Author Share Posted May 9, 2011 Lo probé primero en mi marshall lead 12 y vox valvetronix, después en el plexi y después en el cae. Pasa lo mismo con todos, too much graves. Ojo, el pedal está bárbaro y para usar como crunch sobre el canal limpio está muy lindo, pero no uso esos sonidos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 tal cual, tengo un plexi como vos lo probe y demasiados graves, se empasta todo conmigo no va el ocd me quedo con el bb preamp, ese si va con el plexi para mi gusto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucas Cobo Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 Tuve el OCD un tiempo y llegue a la conclusion de que es un pedal hecho para tocar sobre un ampli limpio o apenitas cruncheado; justamente porque la cantidad de graves que tiene hace que se empaste si lo usamos sobre un ampli ya distorsionado. Lo veo como un pedal ideal para ritmicas rockeras o riffs; para solear y boostear no me gusta porque, a mi parecer, le faltan medios y le sobran graves para cumplir con esas funciones. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eche Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 che una consultita ya que estamos, antes comente que consegui un crunchbox ,lo estoy seteando mid gain y lo quiero hacer interactuar con un clon de box of rock para lograr hi gain, realmente no le encuentro la vuelta, puede ser que el problema sea que el ampli es un valvestate 8080 y al ser a transisitores no camine la sumatoria de los drives? :roll: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nahuel_hendrix Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 Tuve el OCD un tiempo y llegue a la conclusion de que es un pedal hecho para tocar sobre un ampli limpio o apenitas cruncheado This. Es la única forma en que lo uso; cuando toco con amplis que re dan para rosquearlos al OCD ni lo llevo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Capitan Beto Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 Que cagad* che, justo me lo estaba por comprar, alguien me puede decir que tal suena con dobles? Lo usaría con una Les Paul y un Vox AC30, para solear tranqui y crunchear un poco. Gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted May 9, 2011 Author Share Posted May 9, 2011 Beto mirá que mi objetivo es usarlo bien picado sobre el ampli cruncheado y que el sonido final sea bien hi gain con una stratocaster. Para lo que querés vos está perfecto Salvando las diferencias de equipo, el sonido es parecido a ésto Las rítmicas no se entienden un carajo. Cuando vi el video pensé que era porque por cómo toca el flaco suena poco definido, pero no, el pedal es así. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juantremolo Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 Buenas che, no probaste el plimsoul?, yo tuve el ocd y ahora tengo este (por que como uso el delay al input el ocd me volvía loco) y no tiene graves tan grosos, suena con la misma calidad de audio y tenés más posibilidades. Si no lo probaste dale una oportunidad que capás es lo que andas buscando. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted May 9, 2011 Author Share Posted May 9, 2011 El plimsoul me parece estéticamente horrible y tiene un nombre espantoso. A mí me importan esas cosas también =P No ando buscando nada, quería darle otra oportunidad al OCD a ver qué onda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Frico Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 Tuve el OCD un tiempo y llegue a la conclusion de que es un pedal hecho para tocar sobre un ampli limpio o apenitas cruncheado; justamente porque la cantidad de graves que tiene hace que se empaste si lo usamos sobre un ampli ya distorsionado.Lo veo como un pedal ideal para ritmicas rockeras o riffs; para solear y boostear no me gusta porque, a mi parecer, le faltan medios y le sobran graves para cumplir con esas funciones. Exacto nene! Para mi esta es la clave del OCD. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 El plimsoul me parece estéticamente horrible y tiene un nombre espantoso. A mí me importan esas cosas también =P No ando buscando nada, quería darle otra oportunidad al OCD a ver qué onda. el ocd es la semilla del plimsoul, tambien lo probe es la misma historia, muchisimos graves para mi . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
botija Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 Mhhhh, yo que estoy entre el OCD o el Fulldrive!!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted May 9, 2011 Administrador Share Posted May 9, 2011 Maxon ST9 Pro+, puesto en el modo 18v. Nunca un overdrive sonó tan pero tan grosso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted May 9, 2011 Author Share Posted May 9, 2011 En qué cambia de un TS-9 y qué cambia por estar en 18v? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nahuel_hendrix Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 En qué cambia de un TS-9 y qué cambia por estar en 18v? Una perilla de medios ya es como la primer gran ayuda :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted May 9, 2011 Administrador Share Posted May 9, 2011 En qué cambia de un TS-9 y qué cambia por estar en 18v? Tengo un TS9 también, así que los he comparado lado a lado. El Maxon es más dinámico, podés controlar los medios, tiene más graves (si querés) y brillo, más gain, me gusta más el grano del overdive. Digamos que es un TS9 mejorado bastante, lo que lo saca del nicho blusero y lo lleva más hacia el rock. Y en 18v (que los convierte internamente, aún con batería) tiene más headroom y volumen. Y encima es HERMOSO. :mrgreen: Si querés te presto el mío para que lo pruebes con tu setup. :) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
julianh74 Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 En qué cambia de un TS-9 y qué cambia por estar en 18v? Tengo un TS9 también, así que los he comparado lado a lado. El Maxon es más dinámico, podés controlar los medios, tiene más graves (si querés) y brillo, más gain, me gusta más el grano del overdive. Digamos que es un TS9 mejorado bastante, lo que lo saca del nicho blusero y lo lleva más hacia el rock. Y en 18v (que los convierte internamente, aún con batería) tiene más headroom y volumen. Y encima es HERMOSO. :mrgreen: Si querés te presto el mío para que lo pruebes con tu setup. :) ariel, podrias explicar eso de que convierte internamente a 18v? xxx que no se necesita un trafo de ese voltaje? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted May 9, 2011 Administrador Share Posted May 9, 2011 El Maxon Super Tube ST9Pro+ tiene un convertidor de voltaje interno de 9 a 18 volts, seleccionable. Con una batería común o fuente de 9v te convierte automáticamente a 18v. Lo podés operar en cualquiera de los dos modos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guiso Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 En mi experiencia, con el OCD4, la diferencia entre 9v y 18v es despreciable. Cada uno pruebe y saque sus conclusiones. Guiso Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
monarquia Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 Nunca lo probe, pero en todos los test que escuché(tanto aca como en otros sitios) me pareció que se exedia en graves y era un poco oscuron, pedales de distor en esa linea me gusta el pinacle wampler Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
botija Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 Pregunta chota: a que le llaman "mas (o menos) dinámico"? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.