walter valenzuela Posted May 8, 2011 Share Posted May 8, 2011 Muchachos, me pasa lo siguiente tengo el diapason de mi telecaster que esta doblado y lo desajusto y no se mueve, se habra roto el tornillo del alma, el mango esta concavo y no se que que hacer,la telecaster no es de marca ni nada, solamente le tengo un gran afecto y la quiero dejar tocable. bueno desde ya muchas gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guiso Posted May 8, 2011 Share Posted May 8, 2011 El año pasado cometí el error de dejar una guitarra, durante unos 6 meses, sin cuerdas. El mango, al no recibir tensión, se reviró. Quedó cóncavo y el alma no podía corregír la curvatura. No me quedó otra que llevarla a un luthier de confianza. Conclusión: La viola siempre con cuerdas puestas. Con la madera suceden cosas que no corrige uno, ni el alma. No sé si es el caso pero espero te sirva. Guiso Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
adriramos93 Posted May 8, 2011 Share Posted May 8, 2011 Puede que sea un alma de simple accion,xxx que curve solo para un lado,y en tu caso lo hace para el lado contrario....si no tenes idea de lo que haces no toques nada....antes que hacerse el luthier es preferible llevar la viola a alguien que sepa,gastarse unos mangos,y dejar la viola tocable... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CAVER BASS Posted May 8, 2011 Share Posted May 8, 2011 Me parece que estás haciendo las cosas al revés. Si el mango está concavo (con respecto a las cuerdas) tenés que ajustar el alma en vez de desajustarla. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guiso Posted May 8, 2011 Share Posted May 8, 2011 Me parece que estás haciendo las cosas al revés. Si el mango está concavo (con respecto a las cuerdas) tenés que ajustar el alma en vez de desajustarla. Saludos. Acá alguien diciendo algo muy sensato. Guiso Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
walter valenzuela Posted May 8, 2011 Author Share Posted May 8, 2011 Muchas gracias por las respuesta,ahora voy a probar ajustando aver que me dice mañana, espero que se solucione. por las dudas estas son las conclusiones que yo saque --------_______-------- concavo ajustamos el alma ______-------------_____ convexo desajustamos el alma, si no es asi espero correcciones gracias pd se entienden mis graficos no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CAVER BASS Posted May 8, 2011 Share Posted May 8, 2011 Perdón pero son los dibujos que encontré. :mrgreen: Si tu mango esta asi tenés que ajustar el alma. Si tu mango está así tenés que aflojar el alma. Por lo que entendí tu mango está como en el 1º dibujo. No hagas grandes ajustes de una, es preferible ir haciendo pequeños ajustes de a cuartos o hasta octavos de vuelta e ir viendo como va enderezando el mango de a poco. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
walter valenzuela Posted May 9, 2011 Author Share Posted May 9, 2011 gracias otra vez la ajuste con un 1/4 de vuelta y siiiiiii esta quedando le ajusto un 1/4 mas no jodo mas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gasty Posted October 13, 2011 Share Posted October 13, 2011 Reavivo esto para consultar lo siguiente: ¿siempre el sentido del alma es el mismo? Por ejemplo, cuando el mastil está cóncavo, lo que hacemos es ajustar el alma (giramos la llave allem hacia la 6º cuerda) y si está convexo al revés. Ahora, esto es universal?, digo, todas las guitarras (acusticas o eléctricas) tienen ese orden de giro? Porque me pasó con una acústica que estaba recontra convexa y giraba el alma hacia la primer cuerda (aflojando) y no pasaba nada...... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted October 13, 2011 Share Posted October 13, 2011 Reavivo esto para consultar lo siguiente: ¿siempre el sentido del alma es el mismo? Por ejemplo, cuando el mastil está cóncavo, lo que hacemos es ajustar el alma (giramos la llave allem hacia la 6º cuerda) y si está convexo al revés. Ahora, esto es universal?, digo, todas las guitarras (acusticas o eléctricas) tienen ese orden de giro? Porque me pasó con una acústica que estaba recontra convexa y giraba el alma hacia la primer cuerda (aflojando) y no pasaba nada...... Gasty, ajustar es en el sentido que cerras una canilla, la 6ta cuerda o la 1ra depende de donde este ubicado el ajuste del tensor. Hay comentarios de algunos instrumentos chinos baratos que el tensor funciona al reves, o en realidad funciona tan mal que tenes que probar para que lado mover la llave. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gasty Posted October 13, 2011 Share Posted October 13, 2011 Gasty, ajustar es en el sentido que cerras una canilla, la 6ta cuerda o la 1ra depende de donde este ubicado el ajuste del tensor. Hay comentarios de algunos instrumentos chinos baratos que el tensor funciona al reves, o en realidad funciona tan mal que tenes que probar para que lado mover la llave. Ah, yo me refería a cuando el ajuste está arriba. Quiere decir que si el ajuste del tensor está abajo (el caso de la acústica que tengo) el sentido es inverso entonces?.... Gracias Juan! Igualmente con lo que comentás, en el caso de instrumentos baratos no queda otra que probar..... :) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
danimacc Posted October 13, 2011 Share Posted October 13, 2011 * No es que sea inverso, o por lo menos ese con cepto confunde un poco más. Hasta donde yo sé, que no es mucho, hay un forma de giro en las roscas que podríamos llamar universal: Ajustan en el mismo sentido en que giran las agujas del reloj. Como las tapas de las botellas, las canillas, etc. Esto no quita que pueda haber excepciones en casos muy puntuales. Pero son eso, excepciones. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rafarufian Posted October 13, 2011 Share Posted October 13, 2011 Reavivo esto para consultar lo siguiente: ¿siempre el sentido del alma es el mismo? Por ejemplo, cuando el mastil está cóncavo, lo que hacemos es ajustar el alma (giramos la llave allem hacia la 6º cuerda) y si está convexo al revés. Ahora, esto es universal?, digo, todas las guitarras (acusticas o eléctricas) tienen ese orden de giro? Porque me pasó con una acústica que estaba recontra convexa y giraba el alma hacia la primer cuerda (aflojando) y no pasaba nada...... No. Hay guitarras en las cuales reacciona al revés de la media. Por ejemplo, fijate el video que hizo Ariel, poniéndole unos DS a su Classic strato, en un momento corta el video y avisa que se dió cuenta de que el alma funciona al revés. -- Jue Oct 13, 2011 3:49 pm -- Minuto 07:10. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.