eMs Posted May 7, 2011 Share Posted May 7, 2011 Hacen algo similar al tone keeper de Jake - Jorgeson Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jesus Posted May 7, 2011 Share Posted May 7, 2011 genial la solucion para no matar a los vecinos incendiando un valvular.. quien los tiene aqui ...vintage ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jorgeson Posted May 7, 2011 Share Posted May 7, 2011 Hacen algo similar al tone keeper de Jake - Jorgeson Son sistemas diferentes. Se parecen solamente en que ambos permiten variar el magnetismo, y por lo tanto la sensibilidad, del parlante. El sonido que emite un parlante es la resultante del movimiento de su cono (el "cartón"), mientras más se mueva más fuerte suena. Ese movimiento se genera en lo que llamamos motor, que está constituido por una bobina sumergida en un campo magnético. La bobina es la que se conecta al amplificador, y el campo magnético es el generado por un imán. En el sistema ToneKeeper ese campo se origina no en un imán sino en una segunda bobina (bobina de campo) que se energiza a través de una fuente controlada por un potenciómetro. Variando la posición de éste se varía consecuentemente el campo magnético. Eminence hace por medios mecánicos lo que nosotros logramos por medios eléctricos: controlar el magnetismo y por lo tanto el volumen de sonido que el parlante emite. Ellos varían el campo modificando la geometría del circuito magnético, nosotros lo hacemos modificando la corriente que pasa por la bobina de campo. El resultado audible es similar, pero el Eminence puede disminuir la sensibilidad del parlante hasta en 9 dB, y el ToneKeeper puede hacerlo hasta 25 dB. Y esto sin tener que tocar el parlante. Además el TK es controlable por footswitch, en forma remota, lo que permite utilizarlo para variar el volumen, por ejemplo para solear, o también se puede convertir un equipo monocanal en bicanal a través del pedal Dualizer. Bueno, era para aclarar las diferencias nomás. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted May 7, 2011 Author Share Posted May 7, 2011 Hacen algo similar al tone keeper de Jake - Jorgeson Son sistemas diferentes. Se parecen solamente en que ambos permiten variar el magnetismo, y por lo tanto la sensibilidad, del parlante. El sonido que emite un parlante es la resultante del movimiento de su cono (el "cartón"), mientras más se mueva más fuerte suena. Ese movimiento se genera en lo que llamamos motor, que está constituido por una bobina sumergida en un campo magnético. La bobina es la que se conecta al amplificador, y el campo magnético es el generado por un imán. En el sistema ToneKeeper ese campo se origina no en un imán sino en una segunda bobina (bobina de campo) que se energiza a través de una fuente controlada por un potenciómetro. Variando la posición de éste se varía consecuentemente el campo magnético. Eminence hace por medios mecánicos lo que nosotros logramos por medios eléctricos: controlar el magnetismo y por lo tanto el volumen de sonido que el parlante emite. Ellos varían el campo modificando la geometría del circuito magnético, nosotros lo hacemos modificando la corriente que pasa por la bobina de campo. El resultado audible es similar, pero el Eminence puede disminuir la sensibilidad del parlante hasta en 9 dB, y el ToneKeeper puede hacerlo hasta 25 dB. Y esto sin tener que tocar el parlante. Además el TK es controlable por footswitch, en forma remota, lo que permite utilizarlo para variar el volumen, por ejemplo para solear, o también se puede convertir un equipo monocanal en bicanal a través del pedal Dualizer. Bueno, era para aclarar las diferencias nomás. Genial! gracias por la data! (lo de similar es porque atenúa desde el parlante y no del amp, nada más) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pylorca Posted January 1, 2012 Share Posted January 1, 2012 El resultado audible es similar, pero el Eminence puede disminuir la sensibilidad del parlante hasta en 9 dB, y el ToneKeeper puede hacerlo hasta 25 dB. Y esto sin tener que tocar el parlante. Además el TK es controlable por footswitch, en forma remota, lo que permite utilizarlo para variar el volumen, por ejemplo para solear, o también se puede convertir un equipo monocanal en bicanal a través del pedal Dualizer. Bueno, era para aclarar las diferencias nomás. Entonces, el TK se puede adaptar a cualquier parlante? o hay que hacer modificaciones sobre el parlante? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted January 1, 2012 Author Share Posted January 1, 2012 El resultado audible es similar, pero el Eminence puede disminuir la sensibilidad del parlante hasta en 9 dB, y el ToneKeeper puede hacerlo hasta 25 dB. Y esto sin tener que tocar el parlante. Además el TK es controlable por footswitch, en forma remota, lo que permite utilizarlo para variar el volumen, por ejemplo para solear, o también se puede convertir un equipo monocanal en bicanal a través del pedal Dualizer. Bueno, era para aclarar las diferencias nomás. Entonces, el TK se puede adaptar a cualquier parlante? o hay que hacer modificaciones sobre el parlante? No, el TK trabaja en conjunto con el parlante que diseñaron especialmente para eso. Saludos.- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Roberto Carbone Posted January 1, 2012 Share Posted January 1, 2012 El resultado audible es similar, pero el Eminence puede disminuir la sensibilidad del parlante hasta en 9 dB, y el ToneKeeper puede hacerlo hasta 25 dB. Y esto sin tener que tocar el parlante. Además el TK es controlable por footswitch, en forma remota, lo que permite utilizarlo para variar el volumen, por ejemplo para solear, o también se puede convertir un equipo monocanal en bicanal a través del pedal Dualizer. Bueno, era para aclarar las diferencias nomás. Entonces, el TK se puede adaptar a cualquier parlante? o hay que hacer modificaciones sobre el parlante? El TK no funciona sobre cualquier parlante. Tienen que ser paralantes de sesibilidad variable. Además de los Jorgeson, yo sólo conozco los Fluxtone pero cuestan carísimos en origen y no sé ni si son iguales ni si alguien los trae. Al menos hasta donde yo pude averiguar Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pylorca Posted January 2, 2012 Share Posted January 2, 2012 gracias por el dato, la bomba sería poder adaptar cualquier parlante para el TK, porque la verdad que está muy bueno, el otro dia lo probé en lo de Jorgeson y posta que no pierde nada el tono. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MrSebastianecheverry Posted January 2, 2012 Share Posted January 2, 2012 jajaj quiero cuatro para mi randy rohads,y los quiero yaaaa!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.