dserra Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Esta es una guitarra que llevamos desarrollando hace algún tiempo en el taller. La idea original era desarrollar una guitarra tipo Singlecut que fuera lo suficientemente cómoda para tocar parado como sentado, con un buen acceso a los últimos trastes. Como podrán ver el diseño tiene partes de Les Paul, de Telecaster, de la SC de PRS, algo de la Bluesmaster de Gustavsson o la Dolphin de Nik Huber. En fin, una mezcla de ideas que nos parecieron copadas. Otra de las premisas es priorizar el uso de maderas nacionales tanto para el mango como para el cuerpo. Este primer prototipo tiene mástil de Guayubira en una pieza, cuerpo de Cedro en una pieza y el diapasón de Ebano (usamos esta madera por una cuestión de estética general del instrumento). En las fotos faltaron colocarle los trabacorrea y los tornillos de las clavijas. Esta guitarra va a formar parte en nuestro stand en la Mm! así que serán bienvenidos a probarla y contarnos sus apreciaciones. Diego, Matías y Elisa Serra Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Que lindo instrumento, realmente felicitaciones Diego, muy buen gusto y terminaciones impecables,en cuanto al hardware? medidas del mango? , Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tripa Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Vos sabes que para el concurso de la guitarra de salcedo, pedi las mismas maderas.. estoy enamorado de la guayubira! hermosa esa viola!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
micuentita Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Che que linda viola, posta. saludos y felicitaciones por tu laburo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FUZZKING Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Soy muy "clásico" y por ahí las guitarras con diseños muy alejados de un LP comun, una Strat o Tele comun, etc, no me gustan. Sin embargo esta guitarra me provoco un sensacion de curiosidad y ganas de tener algo asi.. Muy bueno Serra Team...Me encanto esta violita... :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
VDM Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Me gusta mucho mas que la de Gustavsson que es muy ancha para mi gusto y la Dolphin tiene el cuerno muy corto, este diseños es por lejos mucho mas que una mejora de ambos. Me encanto, espero que pueda prosperar y llegar a ser una marca registrada suya como lo es las SM de Galasso. Felicitaciones. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dserra Posted May 6, 2011 Author Share Posted May 6, 2011 Que lindo instrumento, realmente felicitaciones Diego, muy buen gusto y terminaciones impecables,en cuanto al hardware? medidas del mango? , Saludos Esta en particular tiene un puente Tune O Matic Gotoh y clavijas de la misma marca, la electrónica Dimarzio y los micros son una pareja de Seymour Duncan, un 59 para el mango y un Distortion en el puente. O sea que podes ir desde lo mas limpio a los mas agresivo. :twisted: Es un prototipo así que vamos a ir modificandolo a nuestro criterio con lo que consideremos queda mejor. Me parece que lo primero va a ser el Tune O Matic, la proxima vamos a probar algún puente/cordal. La escala de la viola es tipo Gibson 24 3/4", el mango tiene 43mm en la cejilla y el espesor es de 21mm en cejilla y 23mm a la altura del traste 12 con un perfil C. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicometal42 Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 que linda ! quiero una pero para zurdo :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Ale Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Me encantó, tranquilamente podria ser un modelo de serie de alguna marca, el color es hermoso.Puede ser alguna foto de la pala vista de frente y de la viola de "cuerpo entero? :roll: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Stone_free Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Preciosa! Salutes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ezzequiel Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Che, está buena, el diseño está copado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
penja69 Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Me gusto mucho diego!!, me parece re importante incentivar el uso de materias primas locales! Tienen pensado largarlo como un modelo de "linea"? Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
micuentita Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Que lindo instrumento, realmente felicitaciones Diego, muy buen gusto y terminaciones impecables,en cuanto al hardware? medidas del mango? , Saludos Esta en particular tiene un puente Tune O Matic Gotoh y clavijas de la misma marca, la electrónica Dimarzio y los micros son una pareja de Seymour Duncan, un 59 para el mango y un Distortion en el puente. O sea que podes ir desde lo mas limpio a los mas agresivo. :twisted: Es un prototipo así que vamos a ir modificandolo a nuestro criterio con lo que consideremos queda mejor. Me parece que lo primero va a ser el Tune O Matic, la proxima vamos a probar algún puente/cordal. La escala de la viola es tipo Gibson 24 3/4", el mango tiene 43mm en la cejilla y el espesor es de 21mm en cejilla y 23mm a la altura del traste 12 con un perfil C. Hola que tal.. te hago una consulta. Que modelo de puente es el que tiene puesto? y de que material? Tiene alguna cosa a favor que el cordal sea de aluminio? porque estoy buscando para cambiarle a mi viola (as120 ibanez koreana). Algo para recomendarme? saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dserra Posted May 6, 2011 Author Share Posted May 6, 2011 Me gusta mucho mas que la de Gustavsson que es muy ancha para mi gusto y la Dolphin tiene el cuerno muy corto, este diseños es por lejos mucho mas que una mejora de ambos.Me encanto, espero que pueda prosperar y llegar a ser una marca registrada suya como lo es las SM de Galasso. Felicitaciones. Me pasa lo mismo con la Gustavsson, me parece muy cuadrada. Gracias por el augurio. Me gusto mucho diego!!, me parece re importante incentivar el uso de materias primas locales!Tienen pensado largarlo como un modelo de "linea"? Saludos Tenemos pensado algo así, hacer unos pocos instrumentos estandarizados y con maderas locales en lo posible, tenemos muchas alternativas para probar e ir viendo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
purarosca Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Me encanto!, tiene un aire Godin, no?. Excelente trabajo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GMC87 Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 preciosa me encanta el color muy buena felicitaciones :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest bazofio Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Qué hermosura la veta de la madera del mango! Se va a la rever*************************************! :D En algún futuro muy lejano te encargaré una así pero doblecut. Saludos y seguí así! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
francesneron Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Me encanta el detalle del marco de los mics en madera. Excelente que haya desarrollo. Hacer modelos clásicos es bueno, ¡pero la evolución es la posta! Mis felicitaciones a la flia. Serra Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Astor Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Hermosa realmente. El mango es con terminacion satinada? se ve preciosa. Un abrazo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dserra Posted May 6, 2011 Author Share Posted May 6, 2011 El mango está terminado al aceite porque la guayubira tiene el poro cerrado y además hace tiempo quería terminar un mango de esa manera, el tacto es queda hermoso. La tapa está pulida y la parte trasera del cuerpo tiene terminación satinada como para no desentonar con el mango. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Kuria Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Me encanta tu guiatarra. Muy particular. Yo te la pediria, si es posible, con p90 los dos mics o inclusive con un solo p90 en el puente. Felicitaciones. La voy a seguir Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gulahendrix Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Me dijiste que el mango es de "Mantecol" no? Excelente, en breve postearemos una sorpesita de los Hnos Serra y Singletone!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Betunnn Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 está realmente increible... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
imeminegus Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Paren un poco che! hace como un mes que estoy en el musiquiatra y no hago otra cosa que ver las hermosuras que hace esta gente ! Me gustaron particularmente la parte superior (donde iría un cuerno si tuviera) medio estilo Telecaster, y que parece que tiene un poco menos bombé la tapa que una LP (que es demasiado para mi gusto); al menos es lo que llego a ver en las fotos. ¿Es así? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ivo Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Me encanto, especialmente el mango. Lo unico que me parece que no encajan, son las knobs, pero es cuestion de gustos. Felicitaciones! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.