nickpo Posted May 2, 2011 Share Posted May 2, 2011 Hola, la verdad estoy pensando en comprarme un ampli a valvulas copado ya jaja y me recomendaron el bluesbreaker o el jtm45. Tiene un sonido pastoso increible que me encanta. Pero siento como que soy mas de las distorsiones slasheras de un buen jcm 800, a pesar de que estoy muy indeciso debido al tremendo sonido del bluesbreaker. Sera el sonido indicado?? Otra duda que tengo es respecto a la saturacion del ampli, voy a poder conseguir una distorison poderosa onda slash pero como mas pastosa? Para ensayar en casa y tocar en vivo si quiero añadir mas volumen y no ponerlo tan fuerte al ampli anda bien una proco rat turbo que tengo?? Perdonen tantas dudas y espero que me puedan responder pronto!! Ah mi presupuesto como exagerando llegaria a U$S3000 Un abrazo y gracias de antemano! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Avex Posted May 2, 2011 Share Posted May 2, 2011 Es un tremendo ampli, a mi me encanta lo que suena.. Es bastante volumen para hacerlo saturar naturalmente, para lugares chicos es una guasada directamente. Si es el indicado o no solo lo sabrás vos probandolo bien. Suerte Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nickpo Posted May 2, 2011 Author Share Posted May 2, 2011 Si tenia pensado probarlo.. Vos decis que una rat no va ni a ganchos con el sonido del ampli noscierto? Tengo ese pedal por eso queria saber si lo podria usar para saturar a menos volumen Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted May 2, 2011 Share Posted May 2, 2011 yo lo tuve es de 30 y para saturarlo hay que calibrarle el bias bastante hot por que de fabrica vienen medio "frios" aparte para saturarlo lo tenes que poner muy fuerte... yo creo que es mucho volumen vas a tener problemas aparte es re incomodo de transportar por la unica manija superior que tiene y como es 2x12 es PESADISIMO si te gusta la distor de ac dc... va mas por ese lado, si le sumas un over lo saturas un poco mas si pensas en usarlo por la saturacion... lo tenes que rosquear, funciona asi y para eso te recomiendo mas el marshall 1974x que es de 18 o 20, no me acuerdo bien ahora si tu intencion es usarlo clean y usar la distor de pedales es otro mambo pero ese metodo no le encuentro sentido porque lo ESPECIAL que tienen estos bichos es esa distor de etapa de potencia ese es mi consejo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nickpo Posted May 2, 2011 Author Share Posted May 2, 2011 Claro, en eso estaba pensando, en tratar de no utilizar pedales y aprovechar la ganancia del equipo. Con el 1974x tenia la duda si no se queda medio chico. Un 20 watts valvular a cuanto equivaldria en transitores?? Soy de la onda guns n roses ac dc. Vos me recomendas que haga lo del 1974x? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted May 2, 2011 Share Posted May 2, 2011 Claro, en eso estaba pensando, en tratar de no utilizar pedales y aprovechar la ganancia del equipo. Con el 1974x tenia la duda si no se queda medio chico. Un 20 watts valvular a cuanto equivaldria en transitores?? Soy de la onda guns n roses ac dc. Vos me recomendas que haga lo del 1974x? noooooooo te sobra para tocar en un bar o banda, va andar muy bien esa potencia ahora... tienen menos headroom xxx rompe antes yo cuando tenia el bb62 queria ese, es mas manejable el volumen. para guns te quedas un poco corto en gain... tenes que sumar un pedal pero es un sonido The Black Crows, Zeppelin, xxx mas roto, mas vintage Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nickpo Posted May 2, 2011 Author Share Posted May 2, 2011 Genial, ahora es solo cuestion de probarlo y ver que onda... Muchas gracias por responder!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted May 2, 2011 Share Posted May 2, 2011 si lo encontras probalo, aca en este video lo escuchas pero sin pedal y no al taco Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted May 2, 2011 Share Posted May 2, 2011 Yo lo tengo, rompe facil, pero suena muy fuerte, principalmente por los parlantes. Es super pesado. El precio deberia ser unos 2500 dolares por una reedicion linda con los componentes ingleses, ahora vienen muchas partes chinas. El sonido que a mi mas me parece que suena es a un Clapton en Cream, pero no me gusta usar el equipo muy fuerte. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted May 2, 2011 Share Posted May 2, 2011 Ojo!!. Más allá del tipo de drive que vas a lograr, prestá atención a lo que te están diciendo: tiran MUCHO volumen. Si es para usarlo en shows en lugares medianamente grande, vas a poder rosquearlo un poco y reamplificarlo (y aún así vas a tener que apuntarlo para el techo o contrario a la banda o te van a querer tirar con todo). Si es para menos (y hablo de que esté lleno bote a bote), vas a andar reputeándote con el sonidista porque el tipo te va a pedir que bajes volumen o no te va a querer reamplificar. Y en un pub medianamente chico vas a matar a todos. Yo te sugiero que los pruebes, pero son amplificadores que tiran mucho volumen....MUCHO :twisted: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted May 2, 2011 Share Posted May 2, 2011 Ojo!!. Más allá del tipo de drive que vas a lograr, prestá atención a lo que te están diciendo: tiran MUCHO volumen.Si es para usarlo en shows en lugares medianamente grande, vas a poder rosquearlo un poco y reamplificarlo (y aún así vas a tener que apuntarlo para el techo o contrario a la banda o te van a querer tirar con todo). Si es para menos (y hablo de que esté lleno bote a bote), vas a andar reputeándote con el sonidista porque el tipo te va a pedir que bajes volumen o no te va a querer reamplificar. Y en un pub medianamente chico vas a matar a todos. Yo te sugiero que los pruebes, pero son amplificadores que tiran mucho volumen....MUCHO :twisted: Yo toco en trio o cuarteto a bajo volumen, ese equipo tiene mucho volumen para ese contexto, en la sala de Mule (Argiecueva) el JTM45 no llega escucharse bien al lado de otros equipos de 50w en cajas 4x12. El rendimiento de los 18, 30 o 50 watts tienen mucho que ver en el contexto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted May 2, 2011 Share Posted May 2, 2011 Estoy totalmente de acuerdo con vos Juan...todo depende del contexto. Me prestaron un BluesBreaker para un show de un poco menos de 300 personas y fue usarlo a muy bajo volumen y sólo para mí. Los de la banda se quejaban así que tuve ponerlo de costado y contrario al centro del escenario (toco en los laterales). Usé un combo valvular de 30w con master en un teatro y me escuchaba bien teniéndolo alejado de mí, pero bien detras mío, pero ya me obligaba a cambiar la eq de algunos efectos y hasta del drive ya que al darle mucho volumen se modificaba la Eq que generalmente uso en shows medianos. Aclaro que es un combo de un parlante y lo estaba usando casi a full de master y muy fuerte en los canales individuales. Para ensayo con dos animales que le dan a full (baterista y el cantante con su guitarra rítmica) el BB fue inusable (muchísimo volumen). Y eso que ensayamos en una habitación de una casa que no tiene siquiera las cajas de huevo para acustizar (viejo sistema casero, jeje). Por lo que había un rebote de aquellos. Pero luego hicimos un ensayo al aire libre (amplio patio de la casa donde ensayamos) y ahí se perdía con el resto de los instrumentos (teclas, voces, bajo y hasta el bombo de la bata iban microfoneados). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted May 2, 2011 Share Posted May 2, 2011 el que va es el 1974 es muuuucho mas manejable Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gabi Nicolosi Posted May 2, 2011 Share Posted May 2, 2011 Opinión: Si estas pensando al 100% no dejar de lado tus distor "Slasheras" , sería mejor que le apuntes a un Vintage Brit Road Jubilee, incluso por ahí el Bluesbraker es demasiado volumen para manejarlo en los lugares que creo que tocarías. Te recomiendo seriamente el Vintage ya que aparte de conseguir un MUY buen sonido, te ahorras unos buenos pesos :wink: . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DerGotoXivo Posted May 3, 2011 Share Posted May 3, 2011 Opinión: Si estas pensando al 100% no dejar de lado tus distor "Slasheras" , sería mejor que le apuntes a un Vintage Brit Road Jubilee, incluso por ahí el Bluesbraker es demasiado volumen para manejarlo en los lugares que creo que tocarías. Te recomiendo seriamente el Vintage ya que aparte de conseguir un MUY buen sonido, te ahorras unos buenos pesos :wink: . Mirà , me parece barbaro lo que sugerìs, y los Vintage Electric està n muy bien, pero yo si tengo 3 lucas verdes para comprar un equipo, y me gusta sonar como Slash, me compro algùn Marshall original ingles de una, de no mas de 50 watt, formato cabezal, y me armo una caja no tan potente para que no reviente en volumen. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gabriel Merino Posted May 4, 2011 Share Posted May 4, 2011 el que va es el 1974 es muuuucho mas manejable ¡Qué bueno que ya lo señé! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fedsto Posted May 4, 2011 Share Posted May 4, 2011 Yo creo que, según la info que leí y los videos que vi, una buena opción que tenés es el Vintage Modern, de Marshall, obvio. Soy un enamorado del sonido de Slash, y te aseguro que ese ampli la zarpa. Quizás es más de la onda de los Illusion, no tanto del Appetite (igual, andá a sacar ese sonido...). Fijate porque tiene muchas buenas críticas ese ampli. Suerte Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.