Sebandres Posted May 1, 2011 Share Posted May 1, 2011 Hola que tal a todos, quería ver si podían ayudarme con este pedal que llevo un tiempo tratando que funcione. Resulta que pasa la señal estando apagado y al encenderlo no suena ningún POP! ni nada (aún así enciende el led), y no se escucha nada....Probé subiendo el volumen del ampli y resulta que a volumen muy alto se escucha la guitarra pero sin efecto. Acabo de rehacer la placa y cambié todos los integrados y me pasa lo mismo. Alguien puede tener idea de que puede ser el problema PD: pronto subiré unas fotos para que vean la placa Gracias de antemano Saludos http://img841.imageshack.us/i/dscn2539h.jpg/ http://img864.imageshack.us/i/dscn2540.jpg/ http://img859.imageshack.us/i/dscn2541f.jpg/ http://img109.imageshack.us/i/dscn2542n.jpg/ http://img684.imageshack.us/i/dscn2543p.jpg/ Disculpen, tuve que poner los link de las imágenes, ya que al poner como imagen me salían como imagenes rotas Bueno ahora puedo agregar que tenia puesto al revés un condensador (el que va en el depth), lo di vuelta y el problema seguía, así que lo cambie por otro y ahora suena la guitarra (con un poco mas bajo el volumen), pero sin el efecto. Probé con dos MN3007 y dos CD4047 y nada... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mama kin Posted May 4, 2011 Share Posted May 4, 2011 Revisa bien todas las pistas, capas que alguna se esta tocando con otra, una ves me paso que tenia dos pistas del MN3007 que las habia soldado si querer y entonces el pedal sonaba pero sin efecto, tambien que los integrados y transistores esten bien orientados, es una placa que tiene todo muy junto y se presta a fallas asi... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sebandres Posted May 5, 2011 Author Share Posted May 5, 2011 revisé el otro día y me di cuenta que me faltaba un jumper que iba bajo el rate...nunca me dí cuenta (pensé que iba un Ra para hacer con el switch de depth), y sigue pasando solo la guitarra limpia, lo que me di cuenta que moví el trimmer y aparecía como un vibrato pero al sacar el destornillador se iba el efecto, no pude nunca calibrarlo (iba y venía el efecto, aunque se siente mas el rate pero no tanto como efecto chorus). cambié por un trimmer arcaico :mrgreen: y se me hizo un poco mas simple buscar el efecto pero es un pequeño rango donde suena el efecto, pero igual esta muy inestable :cry: . Estoy que tiro la toalla... Porque los integrados tanto el cd4047 como el mn3007 o funcionan o no, cierto?? no hay termino medio (¿que funcione de mala manera?) Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nachoo Posted May 7, 2011 Share Posted May 7, 2011 Off Topic: Donde compraste los componentes? Me interesan los potenciometros con vastago de metal, que marca son? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sebandres Posted May 8, 2011 Author Share Posted May 8, 2011 Bueno les cuento mis avances...tenía un cd4047 guardado (no quería usarlo porque pensé que no era ese el problema, ademas ya había usado dos sin resultados),resulta que lo puse y al encenderlo partió de primera, con un sonidazo. Luego con mucha cautela puse el rotary, volví a probarlo y mejor aún. Después puse el switch de vibrato (no sé porque lo encontré medio imperceptible). Estaba muy feliz...lo puse en la caja y lo encendí y ya no sonó igual. Ahora sólo se escucha la oscilación del rate y algo de depth, pero no se siente como el chorus de fondo (no sé si me explico, suena como un pedal de vibrato por decirlo de alguna manera). Mi duda es ¿el cd4047 es el que se encarga como del efecto del rate por decirlo así y el mn3007 del efecto coro??, porque tengo dos mn3007 con uno no prende el pedal y con el otro suena como lo expliqué anteriormente, siendo que cuando lo arme sonaba bien, pero al ponerlo en la caja no. A todo esto tuve unos pequeños cortos, ¿puede que este fallando el mn3007? Espero me puedan ayudar Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mateo Posted May 8, 2011 Share Posted May 8, 2011 si suena a vibrato y no a chorus, es porque la señal procesada no se esta mezclando con la señal directa (que es justamente lo que da el efecto, la mezcla de ambas señales). o sea que el problema debe estar en la modificacion que hiciste, que lo que hace es anular la señal limpia, y dejar solo la de vibrato. proba sacar el switch de la mod y dejar todo como antes a ver si funca de nuevo y contame. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javidav Posted May 8, 2011 Share Posted May 8, 2011 Los cortos son letales para los integrados. Seguramente los quemaste. Hay que tener mas cuidado. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sebandres Posted May 9, 2011 Author Share Posted May 9, 2011 Off Topic: Donde compraste los componentes? Me interesan los potenciometros con vastago de metal, que marca son? No sé si te sirva de mucho, lo que pasa que soy de Chile...los compro en Viña del Mar, en una tienda que vende puras cosas para diyers Saludos -- Dom May 08, 2011 9:51 pm -- si suena a vibrato y no a chorus, es porque la señal procesada no se esta mezclando con la señal directa (que es justamente lo que da el efecto, la mezcla de ambas señales).o sea que el problema debe estar en la modificacion que hiciste, que lo que hace es anular la señal limpia, y dejar solo la de vibrato. proba sacar el switch de la mod y dejar todo como antes a ver si funca de nuevo y contame. saludos Que tal Mateo, mira saque el switch del vibrato y adivina... funciona el chorus :D Entonce significa que ese mod del vibrato es solo vibrato y no mezclado con chorus?? Pero igual me gustaba como sonaba ese efecto de vibrato, quizas ese switch ( de dos posiciones) estaba malo o quizás lo conecté mal, porque tenía entendido que donde va la resistencia de 22k ( arriba del jrc 4558) saco la terminal izquierda y pongo el spdt y conecto nuevamente a esa terminal....si realmente es así quiere decir que el spdt esta malo :o . Espero me puedas ayudar Muchas gracias por tu ayuda Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mateo Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 buenisimo! una pequeña correccion. seria asi vibrato + dry (señal limpia) = chorus entonces la mod de vibrato lo que haria es no mezclarlo con la señal limpia, no con el chorus. mezclados seria el chorus. se entendio o es un travalenguas? jajaj con respecto a lo del switch, al parecer esta bien como lo conectaste. asi que proba con otro. por las dudas te subo una imagen. si no tambien lo que podes hacer es dejar la resistencia en la placa y cortar la pista. y de cada lado de la pista cortada soldas los cables que van al switch cualquier cosa pregunta. saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sebandres Posted May 11, 2011 Author Share Posted May 11, 2011 Mateo disculpa la demora...compre un nuevo switch y listo, funciona de maravilla. Ahora tengo un chorus con mod de vibrato y con 6 modos de profundidad (usé un 2p6t), ¿que más quiero? :D ... Este efecto superó ampliamente mis expectativas, es genial :D Muchas gracias por la ayuda a todos... Saludos PD: este pedal fue un digno adversario a construir jajajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mateo Posted May 12, 2011 Share Posted May 12, 2011 que bueno che! :wink: que valores usaste para el switch giratorio? hay bastante diferencia? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sebandres Posted May 12, 2011 Author Share Posted May 12, 2011 que bueno che! :wink: que valores usaste para el switch giratorio? hay bastante diferencia? Usé en serie uno de 330 + (150 + 220 + 330 + 470 + 560). Los que van en paréntesis son los que van en el switch giratorio, el de 330 va antes. Esto me deja valores de 47, 69,100,144,207,330 pf respectivamente. Así por lo menos da un valor cerca del original, que eran 150 pf. El que dice tonepad son valores muy separados ademas no encontré un switch de 4 posiciones :mrgreen: y me quede con el de 6. Los mas bajos tienen menos profundidad y puedes usar mas depth y mas rate sin que se vuelva loco el sonido....yo estuve jugando hace un rato y me gustó porque puedes setearlos de varias formas. Los valores mas altos da bastante profundidad y usando un rate mínimo suena genial. Con el selector en 207 pf usas el depth a la mitad y el rate al maximo....y se transforma en un leslie de miedo :D En conclusión hay diferencia notoria entre lo valores extremos, quizá en los del medio no sea tanto pero igual es perceptible Saludos -- Dom May 15, 2011 9:52 pm -- Hola denuevo...bueno pasaba por acá, ya que me encontré con un detalle en mi chorus (el que terminé hace una semana). Resulta que cada pedal que hago lo pruebo en un fender frontman (el carne de cañon :mrgreen: ), y luego lo ocupo con mi Laney LC50 II. En el fender todo bien, la disminución en la señal es casi imperceptible con el chorus activado. Pero cuando lo probé en el Laney (por el loop de efectos), resulta que la señal baja considerablemente, es muy notorio. (por ejemplo de volumen 5 tuve que subirlo a 7). También tengo un delay que pasa por el loop y no hay problema alguno con el volumen. Recientemente probé el chorus, pero por la cadena principal (guitarra-wah-distorcion-CHORUS-ampli), y ahí no se nota la caída, quiero decir que el volumen se mantiene estable (como debiera ser) Por lo que yo tenía entendido las modulaciones entre otros efectos es mejor que pasen por el loop de efectos. ¿Alguien tiene alguna idea de lo que podría estar pasando? PD: obviamente ahora lo ocuparé en la cadena principal, pero igual me gustaría saber por qué pasará esto Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.