nacho-alt Posted April 30, 2011 Share Posted April 30, 2011 Hola muchachos! cómo están? Estoy estudiando Luthería.. y necesito algunos consejos acerca de detalles que puedan mejorar el sonido...algo que se me acaba de ocurrir tras leer el post "2 huesitos" de Calambre.. (busqué algo similar pero no encontré mucho) Y porque probé una guitarra de un compañero y el sonido no me impactó mucho, la construcción si, estaba excelente! pero el sonido era medio apagado.. :| O sea, el profesor nos ayuda mucho en lo que es construcción y calidad, pero en cuanto a sonido no nos tira mucha data.. La guitarra va a ser una "criolla", mango de Cedro, trastera de Guayacán, faja y fondo de Algarrobo y tapa de Pino Abeto creo..(hasta ahora solo el cedro es seguro porque ya lo estoy trabajando, las demás pueden variar según sus consejos) Si hay expertos en el tema por favor copense! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sergiol Posted April 30, 2011 Share Posted April 30, 2011 Holas, la idea está buena, yo desde mi humilde y corta experiencia te voy diciendo un par de tips que descubrí en mis primeras guitarras. Primeroq ue nada "mayor tamaño no es igual a sonido más fuerte"....en mi caso, la primera que hice mide de alto total, 8cm a lo largo de toda la silueta, con una tapa relativamente gruesa (unos 2,5 mm y en los bordes 3), es de caja bastante reducida porque si bien partí de un diseño torres, además del corte/cutway, le saqué unos 1,5,2 cm de silueta a lo largo de todo el contorno, y tira un sonido muy fuerte realmente, con mucho volumen y bajos terribles.... Por otro lado, la segunda tenía más caja (1 cm más de aros), sin corte, y con la caja tipo torres,es decir, mucho más volumen de aire que entra y sale de la caja....y el sonido es más profundo, pero no tan intenso, además es como que la otra larga las notas de forma espontánea, en cambio a la segunda le cuesta un poco mover el aire evidentemente... Conclusión, mientras más grandota sea la caja, y por ende, más aire deberá trabajar, y ambas tienen por igual un sustain de puta madre, eso supongoq ue en parte se debe al grosor del diapasón en una, y grosor del mango y madera más densa del mismo, en la segunda.... Otra, Las cuerdas que funcionan con mayor tensión que otras, generan un sonido más contundente e intenso, por ende, si notás que la guitarra suena un poco apagada, podrías probar poniendole cuerdas de mayor tensión, quizá es una excelente guitarra, simplemente que no la equipaste con lo correcto... Un excelente reemplazo al arce es la zoita, una madera de Misiones si no me equivoco cuya densidad (a ojo y tanteo) parace ser similar a la del arce sino igual....además su color es un cremita blanquecino casi blanco, con una veta suave; es una madera semi dura y bastante trabajable (parece ser más dura que el cedro, pero sin llegar al extremo de la caoba sapelli o el peteribi....Bueh después si me acuerdo de alguna cosa que haya sufrido, posteo, saludos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nacho-alt Posted April 30, 2011 Author Share Posted April 30, 2011 Muchas gracias Sergiol! Ahora que lo decís, el otro dia probé una guitarra Yamaha que me encantó, de caoba creo.. pero me dijo que tenía cuerdas de alta tensión.. debe ser eso lo que le falta a la otra guitarra! Un abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sergiol Posted April 30, 2011 Share Posted April 30, 2011 Holas, de nada, al contrario podemos aprender unos de otros, siempre hay alguno con algún secretito que te puede ayudar. Lo de las cuerdas es un clásico, yo en las dos que tengo terminadas uso de media tensión, y andan muy bein, pero sé que si les pusiera de mayor tensión intensificaría bastante la intensidad del sonido ys eguramente observaría algún otro cambio. Algún día me gustaría hacer alguna con puente flotante, pero recién este mes empecé a aprender construcción de violas, así que pa mezclar me falta :D. Pero seguramente le daría un volumen al sonido mucho más amplificado que con el puente tradicional.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.