micuentita Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 Que tal muchachos/chas. La pregunta es simple.. que tanta importancia creen que tiene el puente en lo que a sonido se refiere en una guitarra? saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Frico Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 Mucha... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gustavo Rauch Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 Muchísima... pensá que es la unión de la vibración entre las cuerdas y el cuerpo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
SebaGonzalez Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 Muchisisisima! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FUZZKING Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 Ehhh.. Visto que la mayoría ya expresó su opinión, voy con la mía... ¿Que importancia tiene? Todo lo contrario a "muy poco"... :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
deadhead Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 es muuuuuy importante, cambia completamente el sonido tanto por el tipo de puente como la calidad en el que este construido Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
buonex Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 Quienes entienden me explicaron que el anclaje es fundamental, tanto del puente como de la cejuela y desde la terminacion del mismo hasta la aleacion del metal cambia totalmente el sonido; a parte del tema sonoro, en la comodidad hay mucho del anclaje, es decir, es radical la diferencia entre un puente flotante y uno fijo, ya sea desde el ataque necesario sobre las cuerdas para sonar o las posibilidades que esto te brinda para hacer con mas facilidad tecnicas como taping, barrido o simplemete lo flojo o duro de la tocada habitual. Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
micuentita Posted April 29, 2011 Author Share Posted April 29, 2011 Otra consulta entonces.. tengo una viola as120 ibanez.. tipo 335.. q trae un puente creo que es tipo tune o matic. Lo quiero cambiar que recomiendan? saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 Fundamental viewtopic.php?f=14&t=36373 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sacaroldan Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 Otra consulta entonces.. tengo una viola as120 ibanez.. tipo 335.. q trae un puente creo que es tipo tune o matic. Lo quiero cambiar que recomiendan? saludos y por que lo queres cambiar??? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Capitan Beto Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 A parte de lo importante en cuanto a sonido, también es fundamental en la afinación del instrumento. Ponele un buen puente y vas a ver cómo con sólo eso y sin cambiar clavijas, ya cambia muchísimo la afinación. El resto, ya lo explicaron muy bien mas arriba. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JuanBzt Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 queres cambiar el tune o matic por otro similar, de mejor calidad? o querés cambiar el formato de puente? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
micuentita Posted April 29, 2011 Author Share Posted April 29, 2011 queres cambiar el tune o matic por otro similar, de mejor calidad? o querés cambiar el formato de puente? La verdad.. estoy abierto a opciones distintas.. No tengo preferencia por ese tipo de puente en especial.. quiero poner algo bueno.. -- Vie Abr 29, 2011 8:23 pm -- Otra consulta entonces.. tengo una viola as120 ibanez.. tipo 335.. q trae un puente creo que es tipo tune o matic. Lo quiero cambiar que recomiendan? saludos y por que lo queres cambiar??? Cambie las cuerdas.. y cuando las saco veo que los tornillos que van a la madera.. tienen hasta juego.. no me da mucha confianza. La viola tiene un color medio metalico, chillon por momentos.. sobre todo en el puente.. siempre le heche la culpa a los mics.. (super 58.. con bastante buena fama) .. y pense q quizas puede ser el puente. Lei de un tipo q le cambio el puente a una lp special gibson y que.. ese chillon q tenia se fue.. para sonar mucho mejor.. Quizas con la mia pasa algo similar.. Ademas.. las cuerdas de a poco se van comiendo los canaletas por donde pasan.. las comieron un poco.. calculo que por la poca durezca del puente. No me da confianza para nada. Uso 012.. pero deberia soportarlo. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HM Forever Posted April 30, 2011 Share Posted April 30, 2011 Influye muchisimo en el sonido, un claro ejemplo son las telecas con las silletas de bronce. Yo si te tengo que recomendar dejaria el mismo formato de puente pero poniendo uno de mejor calidad. Si tenes $$$ ponele un Tone Pros (caño total) y sino anda por un Gotoh Japon, yo tengo en mi les paul un Gotoh japones (puente y cordal) que ya tiene 10 años y no te corta una cuerda, le cambio las cuerdas porque están viejas nada mas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuxsrv Posted April 30, 2011 Share Posted April 30, 2011 Yo te preguntaria ¿Puente de que guitarra? Yo he tenido strato, telecaster, les paul, tengo SG. A la SG y a la LP le puse puente y cordal gotoh y no noté ninguna diferencia en cuanto a sonido, eran exactamente igual que con los genericos Epiphone. En la Strat y en la Tele se nota y mucho e influye muchisimo a mi entender. Saludos Facundo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tupac Posted April 30, 2011 Share Posted April 30, 2011 Hace algunos años, me hice una guitarra de viaje y le puse un tune-o-matic genérico. Pocos meses después, se lo cambié por otro puente genérico con rollers en las silletas, porque rompía muchas cuerdas. Ambos puentes son genéricos, el que tiene ahora es mucho mejor desde lo funcional, pero el sonido cambió bastante. Antes me gustaba más, pero todo no se puede. También me hice una double cut de una cancharana muy linda pero muy enrevesada, con un puente wraparound. La cosa es que originalmente le hice unos postes de bronce finos, y le puse un puente genérico. al tiempo, para mejorarla le puse un puente wilkinson de aluminio, y le cambié los postes por otros de bronce del triple de diametro. La calidad sonora bajó muchísimo, aunque en este caso creo que más por los postes que por el puente. Así que no me quedó otra que volver a hacerle unos postes nuevos, esta vez parecidos a los "pirulillos" que hizo mi amigo Calambres de la web Pisotones, y de quien tomé la idea. Cuando los cambie cuento el resultado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
micuentita Posted May 2, 2011 Author Share Posted May 2, 2011 Influye muchisimo en el sonido, un claro ejemplo son las telecas con las silletas de bronce.Yo si te tengo que recomendar dejaria el mismo formato de puente pero poniendo uno de mejor calidad. Si tenes $$$ ponele un Tone Pros (caño total) y sino anda por un Gotoh Japon, yo tengo en mi les paul un Gotoh japones (puente y cordal) que ya tiene 10 años y no te corta una cuerda, le cambio las cuerdas porque están viejas nada mas. se consigue tone pros aca??? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
buonex Posted August 3, 2011 Share Posted August 3, 2011 Agrego mi experiencia, en mi viola le cambie el puente y la cejuela y cambio totalmente el sonido. Lo cambie porque el original estaba frito, destruido, no servia para nada, pero sonaba mejor para los sucios que el nuevo y los limpios al la inversa... el problema es que es imposible, por lo menos para mi, darte indicaciones de con que cambiar cada cosa, desde el punto del material o la marca. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cartucho Posted August 4, 2011 Share Posted August 4, 2011 Que tal muchachos/chas. La pregunta es simple.. que tanta importancia creen que tiene el puente en lo que a sonido se refiere en una guitarra? saludos El puente en cualquier guitarra es un elemento fundamental ya que es donde se apoyan las cuerdas para transferir las vibraciones a toda la guitarra. Es importante que esté muy bien colocado, es decir que no hayan espacios de aire ó piezas sueltas ya que imposibilitarían una adecuada transferencia de las vibraciones al instrumento. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.