motero650 Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 Hola amigos de "el musiquiatra", me ha surgido una duda... ¿ustedes a las distorsiones le suman el compresor, o solo le agregan compresor a los sonidos limpios?. ¿Tiene sentido aregarle un compresor a las distorsiones?. Gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucas Cobo Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 A mi con distorsiones potentes no me gusta usar comprension ya que lo unico que suma es ruido. En cambio, con algun over he usado y me gusta el resultado que se obtiene para sacar sonidos medios fusioneros o de ese tipo, es como que te redondea un poco el tono aunque tambien te saca dinamica, obvio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gustavo Rauch Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 EL compresor arriba de una disto te puede dar mas sustain... pero te viene una catarata de ruido infernal. Yo solo lo uso en limpios. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Chesterff Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 con distorsiones higain para mi no va, pero con overdrive si me gusta, yo tengo el dynacomp y con el ts se logran cosas muy buenas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
motero650 Posted April 29, 2011 Author Share Posted April 29, 2011 A mi con distorsiones potentes no me gusta usar comprension ya que lo unico que suma es ruido. En cambio, con algun over he usado y me gusta el resultado que se obtiene para sacar sonidos medios fusioneros o de ese tipo, es como que te redondea un poco el tono aunque tambien te saca dinamica, obvio. muchas gracias por tu respuesta Lucas Cuobo... ¿a qué te referís cuando decís que te saca dinámica? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
budda22 Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 NOOOO!!! para nada. La distorsión es de por si, una forma de compresión. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
motero650 Posted April 29, 2011 Author Share Posted April 29, 2011 EL compresor arriba de una disto te puede dar mas sustain... pero te viene una catarata de ruido infernal. Yo solo lo uso en limpios. Saludos! gracias por tu respuesta Mercano CFH, la verdad que si, le suma mucho ruido si la distorsión tiene mucha ganancia, tenés razón. -- Jue Abr 28, 2011 11:29 pm -- con distorsiones higain para mi no va, pero con overdrive si me gusta, yo tengo el dynacomp y con el ts se logran cosas muy buenas muchas gracias por la respuesta Chesterff, voy a sacarselo a las distorsiones que tienen mas ganancia y se lo voy a agregar al overdrive a ver que onda jaja -- Jue Abr 28, 2011 11:30 pm -- NOOOO!!! para nada. La distorsión es de por si, una forma de compresión. ahhh, ok, algo de eso tenía entendido pero no estaba seguro... o sea que básicamente le sumaría ruido, el sonido cambia cuando le ponés compresor, pero obviamente viene acompañado de mucho ruido :( Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 Cuando distorsionás la señal se comprime. Si tenés un sonido suficientemente distorsionado, sumar una compresión va a hacer que suene a cartón corrugado. Sobre limpios o sobre algún crunch va bien sumar un compresor Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nachofilth Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 A mi con distorsiones potentes no me gusta usar comprension ya que lo unico que suma es ruido. En cambio, con algun over he usado y me gusta el resultado que se obtiene para sacar sonidos medios fusioneros o de ese tipo, es como que te redondea un poco el tono aunque tambien te saca dinamica, obvio. muchas gracias por tu respuesta Lucas Cuobo... ¿a qué te referís cuando decís que te saca dinámica? Se refiere a que tu capacidad para matizar lo que toques va a hacerse menor, ya que la compresion te aplana la señal, obvio dependiendo de que tanto la comprimas. Por lo tanto, la diferencia entre pulsar con la pua de forma sutil o de forma re sacada practicamente(y de nuevo, dependiendo de que tanta compresion tenga la señal) no se va a notar. Fijate que pasa algo parecido con las distor. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 Cuando distorsionás la señal se comprime. Si tenés un sonido suficientemente distorsionado, sumar una compresión va a hacer que suene a cartón corrugado. Sobre limpios o sobre algún crunch va bien sumar un compresor Cuando distorsionas la señal se distorsiona es decir se recorta y le falta una parte, un overdrive logrado no recorta totalmente sino que achata las puntas, pero cambia la forma de onda y la recorta, eso no es lo que hace un compresor. Un compresor mantiene la forma de onda todo el tiempo pero modifica unicamente la dinamica, digamos que cambia la forma de la envolvente unicamente, en cambio una distorsion modifica la forma de onda y trata de mantener algo de dinamica. Para mi son combinables, cuando tenes un OD liviano con una compresion lo haces parecer mas valvular, sobre todo si tocas a muy bajo volumen. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Argos Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 Yo uso un compresor Marshall antes de un Jekyll and Hyde y los resultados que obtengo son buenos. Termina de "redondear" la distorsion, o de convertirla en HI-Gain. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Blue Murder Posted April 29, 2011 Share Posted April 29, 2011 A mi no me gusta, me parece que le quita articulacion al sonido. Es mas "facil" tocar, eso sí. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lareforma Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 uso el comp. para boostear arriba de un ts9 y es mas que interesante lo que sale de eso.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuargenplata Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 Como te dijeron, con distorsión no. Ahora con un over tranqui a mi gusto queda bárbaro, yo lo uso así cuando tocamos con mi banda "Another brick in the wall" para el solo y queda re bien. De todos modos creo que el mejor amigo del compresor es el clean :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marcos Ameri Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 Yo uso el MXR Dynacomp sobre el Maxon OD9 y funciona bastante bien cuando la banda esta sonando en conjunto, cuando toco solo apago el compresor para prevenir acoples (con mics de alta ganancia siempre estas al limite). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nachofilth Posted May 19, 2011 Share Posted May 19, 2011 el otro dia cayó el violero de mi banda con un memory boy e hicimos lo siguiente. Pusimos el compre de mi bajo con su memory boy, en una guitarra electrica. la verdad no lo podiamos creer. nos quedamos asi :o :o Empezaron a aparecer sonidos re extraños, como si el compre hubiera levantado la señal en general y se escuchaban cosas que antes eran pequeñisimos detalles. La verdad quedamos re flasheados. ¿Alguien ha probado o toca con un compre encendido junto con el delay? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marcos Ameri Posted May 20, 2011 Share Posted May 20, 2011 el otro dia cayó el violero de mi banda con un memory boy e hicimos lo siguiente. Pusimos el compre de mi bajo con su memory boy, en una guitarra electrica. la verdad no lo podiamos creer. nos quedamos asi :o :o Empezaron a aparecer sonidos re extraños, como si el compre hubiera levantado la señal en general y se escuchaban cosas que antes eran pequeñisimos detalles. La verdad quedamos re flasheados. ¿Alguien ha probado o toca con un compre encendido junto con el delay? ¿Despues o antes? yo suelo usar el compresor antes que el delay... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.