lesliebeatsound Posted April 24, 2011 Posted April 24, 2011 Equipamiento excelente para reproducción deficiente Busque y no encotré un tòpico con este tema. Estaba pensando en estos dias sobre el equipamiento y su relación con los dispositivos corrientes de reproducción. Estaba leyendo en los foros que se hace distinción entre amplificadores para grabar, ensayar y tocar. Qué un deteminado equipo salva las papas para ensayar pero no es bueno para tocar. Muchos prefieren un POD o similares en vez de un ampli. Ahora bien, me pregunto y les pregunto: ¿Cuanta de esa trenenda calidad de equipamiento y grabación queda perdida en el limbo cuando lo reproducimos en un mp3, en el ordenador o en el coche? Mi opinion es que hay un punto de compromiso en el cual esa calidad no se percibe y a nuestros oidos un POD o un Mesa Boogie MK no hacen la diferencia. Es mas creo que una guitarra gama baja puede no distinguirse de una Custom Shop VOS y todo eso. La reproducción es varias veces inferior a la calidad de lo que grabamos. Que opinan? Quote
Federico Posted April 24, 2011 Posted April 24, 2011 La mayor calidad la percibe el que toca, una fracción de eso el que escucha al lado del equipo, una fracción de eso el que escucha de más de lejos, una parte de eso otro el que lo graba y masteriza y una parte muy chica el que escucha la grabación original Quote
lesliebeatsound Posted April 24, 2011 Author Posted April 24, 2011 La mayor calidad la percibe el que toca, una fracción de eso el que escucha al lado del equipo, una fracción de eso el que escucha de más de lejos, una parte de eso otro el que lo graba y masteriza y una parte muy chica el que escucha la grabación original Es triste pero es asi, para mi. Estoy de acuerdo con vos. Creo totalmente que uno debe buscar lo mejor que el bolsillo le permita para tocar con comodidad y logar el sonido que sea bueno matices mas matices menos. Pero creo tambien que muchas veces logramos un producto audible muy bueno con equipamiento regular. Quote
doblefer Posted April 24, 2011 Posted April 24, 2011 Una cosa es escuchar música en vivo, donde sí se pueden distinguir muchas cosas, sin necesidad de tener un oído super entrenado; y otra cosa es escuchar música grabada. Aqui si, creo yo, influye muchísimo el soporte en el que está grabada, las ediciones/agregados/quitados que haya sufrido durante la grabación, los equipos que se utilizan para reproducirla y el ambiente donde es escuchada. Con toda la tecnología disponible hoy en día, supongo que debe ser muy fácil que te metan gato por liebre en una grabación y nadie se da cuenta. Por eso para mí no hay como escuchar música en vivo. Fer Fer Quote
hilikus Posted April 26, 2011 Posted April 26, 2011 Si hablamos a un nivel guitarristico, estoy casi seguro que en la audiencia, a menos del 1% le importa si nuestra Gibson-Mesa o SX-Peavey suena bien. Ahora, si hablamos en un nivel global de toda la banda, estoy muy convencido de que el publico se da cuenta si algun instrumento esta desafinado, si la banda esta fuera de compas o si el vocalista no sabe cantar mas que aullidos llenos de dolor. Y en cuanto a una grabacion, existen discos en los que podemos aislar el sonido de la guitarra, el bajo o la bateria y sonaran horrible por si solos, pero a la hora del ensamble logran un tono espectacular, yo pienso que cuanto dinero gastemos en nuestro equipamiento particular (e incluso en la grabacion de todos los instrumentos) es practicamente un vicio, un hobbie nuestro. Ya que aun no existe el pedal o el ampli que me haga tocar una escala a la perfeccion si es que no practico antes. Estoy convencido de que aun asi a los mas entusiastas nos pongan en un equipo hecho para un audiofilo, a escuchar un vinilo con alta fidelidad no podremos discernir si lo que estamos escuchando es una telecaster del 59 a un diezel vh4. En mi opinion, todas las herramientas son validas para el trabajo, sin importar la cantidad de dinero. Quote
Rodrigo Gonzalez Posted April 26, 2011 Posted April 26, 2011 La mayor calidad la percibe el que toca, una fracción de eso el que escucha al lado del equipo, una fracción de eso el que escucha de más de lejos, una parte de eso otro el que lo graba y masteriza y una parte muy chica el que escucha la grabación original Es triste pero es asi, para mi. Estoy de acuerdo con vos. Creo totalmente que uno debe buscar lo mejor que el bolsillo le permita para tocar con comodidad y logar el sonido que sea bueno matices mas matices menos. Pero creo tambien que muchas veces logramos un producto audible muy bueno con equipamiento regular. El tema es que no es lo mismo ver a traves de un cristal recien limpio, que a traves de un policarbonato todo sucio y rayado. Esto es lo mismo, el gear bueno es transparente y botón, pero cuando el que lo usa es bueno, se nota mas y está mas comodo. Saludos Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.