rhapz Posted April 17, 2011 Share Posted April 17, 2011 Para mí padre de varios, entre ellos Jonny Greenwood y Thurston Moore... Una pequeña biografía robada a wiki... Glenn Branca (Harrisburg (Pensilvania, 6 de octubre de 1948), es un compositor y guitarrista norteamericano contemporáneo de vanguardia. Branca utiliza habitualmente guitarras preparadas y es conocido por su uso de fuertes volúmenes, repeticiones, droning y series armónicas. La música de Branca es difícil de clasificar: a veces calificada de música industrial o de simples cacofonías, se caracteriza por utiliza de manera importante los microintervalos. http://www.youtube.com/watch?v=MZRcOHbevP8&feature=related Finalmente, la música de Branca ha comenzado a recibir atención académica. Algunos estudiosos, el más destacado Kyle Gann, les consideran a él y a Chatham como miembros de una nueva corriente del post-minimalismo, la escuela totalista. Puristas abstenerse... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Betunnn Posted April 18, 2011 Share Posted April 18, 2011 La verdad que lo poco que he escuchado de microtonalismo viene por el lado de haberme copado muchísimo con un tratado de armonía microtonal excelente de Alois Haba, que se llama "Nuevo Tratado de Armonía". Y desde ahí empecé a escuchar algunas cosas. Pero al único Branca que me trago al día de la fecha Fratelli Branca...nuestro fiel acompañante de todos los findes al lado de la coca cola. Por otro lado otras cosas de microtonalismo sí me han llamado mucho la atención, dejo algo: Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ale_purple07 Posted April 18, 2011 Share Posted April 18, 2011 La verdad que lo poco que he escuchado de microtonalismo viene por el lado de haberme copado muchísimo con un tratado de armonía microtonal excelente de Alois Haba, que se llama "Nuevo Tratado de Armonía". Y desde ahí empecé a escuchar algunas cosas. Pero al único Branca que me trago al día de la fecha Fratelli Branca...nuestro fiel acompañante de todos los findes al lado de la coca cola.Por otro lado otras cosas de microtonalismo sí me han llamado mucho la atención, dejo algo: Saludos! Che que loco el video que pusiste! No habia escuchado nada de ese estilo. Ahora me pregunto, como hacía para afinar el piano en cuartos de tono, habrá afinado todo en cuartos de tono? Que flash! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Albertino Neri Posted April 18, 2011 Share Posted April 18, 2011 Me parece que acá va a estar más cómodo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DEUS IRAE Posted April 18, 2011 Share Posted April 18, 2011 ¿No hay un foro un poquito más lejos? Digo, como para que no nos duela el oído. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
victor7 Posted April 19, 2011 Share Posted April 19, 2011 para thurston moore si fue una gran influencia, el lo dice pero greenwood no me parece, en sus composicion se ven mas cosas de penderecki ( escuchen las obras que compuso para la BBC a pedido) tengo un par de cosas de el y me gustan pero no es de mis preferidos en este tipo de musica Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rhapz Posted April 19, 2011 Author Share Posted April 19, 2011 para thurston moore si fue una gran influencia, el lo dice pero greenwood no me parece, en sus composicion se ven mas cosas de penderecki ( escuchen las obras que compuso para la BBC a pedido) tengo un par de cosas de el y me gustan pero no es de mis preferidos en este tipo de musica Eso me recuerda a un disco que tengo de spiritualized en vivo jejeje, tiene esa atmósfera Greenwood como compositor puede ser penderecki, pero como guitarrista creo que... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
victor7 Posted April 19, 2011 Share Posted April 19, 2011 para mi siguen sin tener nada que ver pero bueno Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Betunnn Posted April 19, 2011 Share Posted April 19, 2011 La verdad que lo poco que he escuchado de microtonalismo viene por el lado de haberme copado muchísimo con un tratado de armonía microtonal excelente de Alois Haba, que se llama "Nuevo Tratado de Armonía". Y desde ahí empecé a escuchar algunas cosas. Pero al único Branca que me trago al día de la fecha Fratelli Branca...nuestro fiel acompañante de todos los findes al lado de la coca cola.Por otro lado otras cosas de microtonalismo sí me han llamado mucho la atención, dejo algo: Saludos! Che que loco el video que pusiste! No habia escuchado nada de ese estilo. Ahora me pregunto, como hacía para afinar el piano en cuartos de tono, habrá afinado todo en cuartos de tono? Que flash! La mayoría de los que conozco que hicieron o hacen cosas en 1/4 de tono se hacen hacer instrumentos a tales fines...que resulta mucho mejor. Y además tienen que desarrollar nuevas técnicas de ejecusión para algunos instrumentos ya existentes, como las cuerdas y algunos bronces o maderas. Cito a una paginucha que encontré ahora por aca: Hába diseñó tres modelos de piano de cuartos de tono: 1924, 1925 y 1931. Estos pianos fueron construidos por las casas Föster y Gotrian-Steinweg. Algunas desventajas del piano de cuartos de tono, como instrumento solo y en conjunto con otros, lo llevaron a experimentar en la construcción de un harmonium de cuartos de tono, del cual construyó dos tipos: 1927 y 1934. También construyó dos modelos de harmonium de sextos de tono: 1927 y 1938. En 1925 construyó un clarinete de cuartos de tono y en 1931 una trompeta de cuartos de tono. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.