Gerves Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 Amigos...El te ma es asi, quiero instalar en mi telecaster en la posicion del medio un single coil al estilo Tele Nashville, con la idea de reproducir las posiciones 2 y 4 de las strato, para esto tengo un Seymour Dun. Antiquity Bridge de Strato, . Tenia planeado instalarlo en el medio e invertir la "polaridad" de este mic pero alguien por ahi me dijo que con esto solo no servia, que los mics de posicion middle no solo tienen invertida la polaridad sino que no se cuantas cosas mas,, y que por lo tanto no iba a sonar a nada...es esto cierto??? -- Dom Abr 10, 2011 10:47 am -- Buuuenaasss.......nadie por aca?? -- Dom Abr 10, 2011 10:48 am -- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mary77 Posted April 10, 2011 Share Posted April 10, 2011 Hola Gerves, los mics de telecaster tienen el neck polo norte y el bridge polo sur, y la bobina invertida, si agregas un estrat bridge que por lo general tiene polo sur, en la posición 4 vas a tener dos mics del mismo polo conectados, sonar suena, y no hay problema en conectarlos, pero hay que ver si es el sonido que buscás en esa pos. saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gerves Posted April 10, 2011 Author Share Posted April 10, 2011 Hola Hernando, tanto tiempo, busco el tipico sonido Strat 2 y 4....mas que nada la 2 (Bridge+Mid) Vos haces esa Mod? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mary77 Posted April 10, 2011 Share Posted April 10, 2011 Ahi te mande un pm, saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gerves Posted April 11, 2011 Author Share Posted April 11, 2011 Por ahi lei que si el mic del medio no es RWRP tiene mas twang (pero no anula el humb)...es verdad? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mary77 Posted April 11, 2011 Share Posted April 11, 2011 RW es una cosa y RP es otra, no son características que van unidas, RW, o bobinado reverso, se puede invertir si el mic tiene bobina aislada, en cambio RP o polaridad magnética inversa ya viene de fabricación y no se puede cambiar. Si el mic del medio no tiene RWRP esta en fase pero no tiene efecto humbucker, eso es correcto, lo del twang se da dependiendo del modelo y a veces no se nota nada, y para mí no se justifica sacrificar el efecto humbucker, que te salva del hum. pero esto es siempre hablando de estrato, y que los 3 mics sean iguales como las viejas fender. En guitarras modernas las bobinas estan compensadas y esto no se puede aplicar del mismo modo. Si mezclas un estrato con un set de tele, uno de los tele te queda con RP invertida, que mics tenés? y que polaridad tienen? asi hacemos mas rápido, porque hay 6 posibilidades de conexión entre 2 mics simple bobina sin saber el 3 mic, saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gerves Posted April 11, 2011 Author Share Posted April 11, 2011 El Mic del mastil es un Mini Humbucker de 4 hilos, el del puente es un Antiquity..... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mary77 Posted April 11, 2011 Share Posted April 11, 2011 Y el que vas a agregar ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fijaro Nape Posted April 11, 2011 Share Posted April 11, 2011 El Mic del mastil es un Mini Humbucker de 4 hilos, el del puente es un Antiquity..... Ahí es otro cantar. Podés hacer lo que querés, pero con un mic de medio de strato RWRP y al del mastil le mandas el link a masa en la pata Nº2 de la segunda selectora así spliteas en la posición 4. Sino, no te va a cancelar el hum en la posición 2 y en la posición 4 no vas a tener cuack, sino HB mastil + SC medio Con eso tenés: Posición 1: puente Posición 2: puente + medio (cuack y sin hum) Posición 3: medio posición 4: medio + mastil split SC (cuack y sin hum) Posición 5: mastil HB Chau Fijaro Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted April 11, 2011 Share Posted April 11, 2011 No tiene sentido un reverse wound and polarity en el medio si el puente es un humbucker con ambas polaridades arriba. Con cualquier mic vas a hacer el mismo efecto y no vas a tener supresion de ruidos. Unicamente usando una sola bobina del humbucker, tendrias que buscar la de polaridad inversa y elegir la bobina en la fase que corresponde. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gerves Posted April 11, 2011 Author Share Posted April 11, 2011 Parece que no se entendio, repito: En el puente tengo un Antiquity II Lead (Single) en el mastil un Mini Humb. Y el que quiero instalar en el medio es un Antiquity Bridge de Strato que NO es RWRP Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fijaro Nape Posted April 11, 2011 Share Posted April 11, 2011 Parece que no se entendio, repito: En el puente tengo un Antiquity II Lead (Single) en el mastil un Mini Humb. Y el que quiero instalar en el medio es un Antiquity Bridge de Strato que NO es RWRP Por eso fijate lo que yo te puse. Al Antiquity Bridge de Strato lo vas a poder usar pero no te va a cancelar el hum en la posición 2 ni te va a dar cuack. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mary77 Posted April 11, 2011 Share Posted April 11, 2011 Parece que no se entendio, repito: En el puente tengo un Antiquity II Lead (Single) en el mastil un Mini Humb. Y el que quiero instalar en el medio es un Antiquity Bridge de Strato que NO es RWRP Si te entendimos, mirá el diagrama de fijaro nape, es tal cual, salvo por la pos. 2 que te queda con hum, queda asi porque el antiquity II es Sur y el antiquity de estrato si es el II también es Sur, deberías tener el antiquity hot texas que es Norte, ahi te cancela, igual probalo, lo vas a poder conectar en fase con hum o fuera de fase. saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fijaro Nape Posted April 11, 2011 Share Posted April 11, 2011 Parece que no se entendio, repito: En el puente tengo un Antiquity II Lead (Single) en el mastil un Mini Humb. Y el que quiero instalar en el medio es un Antiquity Bridge de Strato que NO es RWRP Si te entendimos, mirá el diagrama de fijaro nape, es tal cual, salvo por la pos. 2 que te queda con hum, queda asi porque el antiquity II es Sur y el antiquity de estrato si es el II también es Sur, deberías tener el antiquity hot texas que es Norte, ahi te cancela, igual probalo, lo vas a poder conectar en fase con hum o fuera de fase. saludos. Tal cual! El diagrama que yo puse es poniendo en el medio un RWRP. Poniendo uno de bridge en el medio: en la posic. 2 no te cancela el hum. Para splitear el del mastil solo mandas a masa el link, que se puede hacer poniendo la pata Nº2 del segundo selector a masa y el link en la pata Nº3 del segundo selector, entonces cuando pones la posición 4 se tocan el link y masa y ahí se cancela una de las bobinas. Es dificil de explicar pero facil de hacer (no encuentro ningun plano en la web) Si no te cancela el hum de una, tenes que dar vuelta la fase (invertis los cables) Resumen: Con el pickup que tenés vas a lograr la posición 3, la 4 y en la posic. 2 una combinación medio rara Con un RWRP vas a tener 4 posiciones de strato + la 5º -> HB en el mastil Chau fijaro. ----------------- EDIT: Acá está (tiene el HB en el puente, pero es para que se entienda el concepto): Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gerves Posted April 11, 2011 Author Share Posted April 11, 2011 Gracias amigos aver si entendi bien: "en la posicion 2": siendo los dos Sur (bridge y Middle) 1. Invirtiendo los cables: no tengo ruido pero tampoco cuack. 2. Sin invertir: Tengo cuack pero con ruido. Esta bien? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fijaro Nape Posted April 11, 2011 Share Posted April 11, 2011 Gracias amigos aver si entendi bien: "en la posicion 2": siendo los dos Sur (bridge y Middle)1. Invirtiendo los cables: no tengo ruido pero tampoco cuack. 2. Sin invertir: Tengo cuack pero con ruido. Esta bien? Está mal la opción 1. Sería así: 1. Invirtiendo los cables: no tengo ruido pero queda invertida la fase (buscá en youtube o en la web sonidos de microfonos conectados "out o phase"). Es una combinación muy poco usada, que da un sonido bastante raro agudo y sin cuerpo. Este tipo de conexión no viene en ninguna guitarra de serie (que yo sepa) 2. Sin invertir: Tengo cuack pero con ruido. Para mí la mejor opción es conseguirte un PU middle, pero si querés usar el que ya tenés, olvidate de mi consejo. En el caso que quieras usar si o si el PU que ya tenés, la mejor opción es sin duda la Nº2. Te paso como dato que las primeras stratos (y sus reediciones también) venían con los 3 PU iguales y llaves de 3 posiciones. Los gringos forzaban las posiciones 2 y 4 poniendo la selectora en posiciones intermedias y tenían Cuack con Hum. Acá tenés un poco mas de info: http://www.1728.com/guitar.htm Chau Fijaro Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gerves Posted April 11, 2011 Author Share Posted April 11, 2011 Gracias por la data Fijaro, muy interesante. Conosco lo que es un mic fuera de fase. Creo que voy a ir por la opcion 2 ya que la idea es utilizar el mic que ya poseo. Ahora bien, sigue sin quedarme claro algo, se supone el mic del medio en un set de 3 viene con RWRP o sea que en posicion 2 y 4 siempre estaria fuera de fase, conclusion: en todas las stratos (o casi todas) las posiciones 2 y 4 estan los 2 mics en paralelo y desfasados....pero por lo que vos me explicas no es asi, entonces?? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mary77 Posted April 12, 2011 Share Posted April 12, 2011 Gracias por la data Fijaro, muy interesante. Conosco lo que es un mic fuera de fase. Creo que voy a ir por la opcion 2 ya que la idea es utilizar el mic que ya poseo. Ahora bien, sigue sin quedarme claro algo, se supone el mic del medio en un set de 3 viene con RWRP o sea que en posicion 2 y 4 siempre estaria fuera de fase, conclusion: en todas las stratos (o casi todas) las posiciones 2 y 4 estan los 2 mics en paralelo y desfasados....pero por lo que vos me explicas no es asi, entonces?? En un set con RWRP las posiciones 2 y 4 estan en fase de humbucker. A vos el del medio y el del puente te van a quedar en fase simple, porque tenes el mismo polo magnetico. Como las viejas fender. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fijaro Nape Posted April 12, 2011 Share Posted April 12, 2011 Gracias por la data Fijaro, muy interesante. Conosco lo que es un mic fuera de fase. Creo que voy a ir por la opcion 2 ya que la idea es utilizar el mic que ya poseo. Ahora bien, sigue sin quedarme claro algo, se supone el mic del medio en un set de 3 viene con RWRP o sea que en posicion 2 y 4 siempre estaria fuera de fase, conclusion: en todas las stratos (o casi todas) las posiciones 2 y 4 estan los 2 mics en paralelo y desfasados....pero por lo que vos me explicas no es asi, entonces?? Las posiciones 2y4 de la strato están "en fase" porque conectas final de una bobina con final de la otra y principio con principio (en paralelo) Fuera de fase sería si conectas principio con final y final con principio En serie es otro cantar: Fase: Final con principio (los cables libres son vivo y masa) Fuera de fase: Principio con principio o final con final (los cables libres son vivo y masa) Yo le digo "final" y "principio" porque me refiero al cable que comienza el bobinado, pero en la jerga se le dice "vivo" y "masa" respectivamente, porque generalmente el principio de la bobina va a masa y el final a vivo. Acá lo aclaran mejor: viewtopic.php?f=6&t=1715 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elmario Posted April 14, 2011 Share Posted April 14, 2011 Aprovecho este tema para consultar, hace poco cambié los mics de mi tele MIM por el clasico duo twang king + chopper pero como me gustó mucho la estética de la blackout ( http://www.fender.com/es-ES/products/se ... 0135032306 ) y para tener sonido strato le puse al medio el mic del mástil original pero noto que el la posicion 2 (puente y medio) no tiene tanto twang ni cancela ruido y si lo hace en la pos. 4...cual sería la forma correcta de conectarlo?...aclaro que los 2 dimarzios están conectados de la forma tradicional o sea, twang king blanco---> vivo negro a masa y chopper rojo---> vivo, blanco y negro juntos y verde a masa Gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mary77 Posted April 14, 2011 Share Posted April 14, 2011 Podés probar de invertir el chopper, pasas el rojo a masa y el verde al vivo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elmario Posted April 14, 2011 Share Posted April 14, 2011 Podés probar de invertir el chopper, pasas el rojo a masa y el verde al vivo. Esa la probé y es lo mismo, por otro lado no entiendo porque, y segun lo que se dijo mas arriba; el twang king se empareja perfecto con el mic original siendo que es un reemplazo de éste y por ende los imanes tienen que ser polo norte los dos...ahora pregunto de bruto que soy nomás (no se me enojen)...cambiaría algo si desarmo el mic (orig.) y le doy vuelta los imanes? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mary77 Posted April 14, 2011 Share Posted April 14, 2011 El mic que pusiste en el medio que marca y que modelo es? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elmario Posted April 14, 2011 Share Posted April 14, 2011 Es el original de la tele, supongo que será un fender neck standard del mas común, con 6 barras de imanes individuales Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mary77 Posted April 14, 2011 Share Posted April 14, 2011 Si es neck es polo norte, y si era comunacho debe tener lo justo de bobinado para posicion neck, igual al tener el chopper en el puente, no deberias tener ruido, al combinarlos, si es un humbucker. Dar vuelta los imanes no te va a dar nada mas en este caso, además si el mic tiene carrete de fibra no podés sacarle los imanes porque rompes el bobinado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.