sixman1497 Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Estimados, les cuento, con el grupo que estamos tocando, estamos intentando, ademas de sonar por nuestros amp, es tambien pasar por la mesa o consola, el violero lo hace por una caja directa y el Marshall le queda como retorno por ejemplo. Como tengo potencia de sobra, no le daba bola, pero ahora el sonidista le interesaria que pasemos todos por la mesa, para poder grabar algo. Por si alguno no recuerda, les paso el set up... Bajo + Cabezal Tc electronics RH450 + GK 4x10 RBX usa. Las opciones son obvias: - mic a la caja, creo que el beneficio es tomar el sonido de la caja, ya que suena increible...lejos la mejor que tuve. La duda es, ¿el mic tomará sonido ambiente, hay alguno que me recomienden? - Salida directa balanceada del RH450 a la mesa...y ahi 2 opciones mas...si es pre o post. aca es la duda, ¿que me conviene? Como veran, mas dudas que certezas... soy todo oidos :mrgreen: Off Topic: No son demasiados estrictos con las ediciones de los post?, me lo dejaron sin Smilies y arreglaron algunas cosas de ortografia, que pasa mas por gusto que por otra cosa.No coincido con esta edicion. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gnr_her Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Que tal sixman. Mira el tema de que te conviene depende al ambiente donde vas a estar siendo grabado. Si es en vivo o con mas intrumentos sonando, o un ambiente ruidoso o poco "puro" para grabar en silencio, lo mejor es grabar con DI a consola directo, y el bajo pelado, o sea que la señal sea PRE preamp. De esta menra la señal va a ser lo mas pura posible desde el bajo, y el dia de mañana puede reamplificarse esa señal aislada en un buen ambiente controlado, por tu mismo amp y caja, o hasta otras posibilidade,s o si no queres gastar tanto o es mucho laburo, mandas un plugin tipo Guitar Rig o AMPEG por la pc y sale una simulacion copada de caja y ampli sin necesidad de andar microfoniando o gastnado guita y tiempo. El disco de mi banda que terminamos de grabar hace un poco (ahora lo estamos mezclando), fue grabado en vivo todos tocando juntos en la sala, y yo sali a consola con el bajo directo ,y otro dia pusimos el ampli y caja al re palo, le mandamos la señal grabada y listo, eso es lo que va a quedar en el disco. Te dejo un ejemplito: http://www.goear.com/listen/e0a32f4/baj ... an-impulso Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
SebaGonzalez Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Linea nomas! Siempre podes hacer reamp..... Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sixman1497 Posted March 28, 2011 Author Share Posted March 28, 2011 GNR como va, gracias por contestar, si la idea mas potable es mandar una linea balanceada a la mesa, la duda es que si la mando como PRE, lo que sale de mi caja, sonara distinto a lo que salga en la amplificación general de la mesa en vivo, mi miedo es que suenen como 2 bajos distintos...se entiende? Ante esto, es recomendable entonces que lo mande POST? -- Dom Mar 27, 2011 10:18 pm -- Linea nomas! Siempre podes hacer reamp..... Saludos Gracias Seba, vos que opinas...PRE o POST? mi duda es que suene demasiado distinto lo que sale de mi caja, a lo que sale en la mezcla en vivo en general... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Es la eterna discusion. En Talkbass vas a encontrar muchisimas paginas sobre esto. Cada uno tiene su criterio y todos son validos. Yo te voy a dar mi humilde opinion. Primero, y no es algo tuyo. Si el violero tiene un Marshall y solo lo usa de monitor, algo anda mal. Los amplis de viola se toman con un mic. Esto es casi una fija. Ir va a la caja directa sin pasar por el ampli, solo lo haria si hubiera un buen pre en la pedalera, o algun tipo de POD. Ahora vamos a lo nuestro. Para mi...PARA MI ! lo ideal es usar caja directa Y mic. Peeeeeeeeeeeeero. Siempre hay un pero. 1 - Depende mucho la caja directa que uses (activa o pasiva), te puede desarmar bastante el sonido. las cajas directas que tienen la mayoria de las empresas de sonido aca en Arg. son de medio pelo para abajo y estan cascoteadas. Si tenes la posibilidad, comprate tu propia DI y vas a estar siempre seguro que lo que mandas a consola por ahi, es sonido limpio y claro. Recomiendo la Countryman Type 85 o alguna RADIAL. 2 - Mic.. Es la parte que menos clara la tengo porque solo un par de veces microfoneé y lo dejé en manos del sonidista. Y la verdad que no estuve muy conforme con el sonido. Principalmente (y por lo mismo que dije arriba sobre las DI) los mics que te pueden llegar a poner seguramente no sean los indicados. No recuerdo bien cuales mics son buenos para esto, pero como siempre, en Talkbass esta todo. Usar la DI del ampli es una muy buena opcion... peeeeeeeero. siempre hay oooootro pero. Si lo haces PRE EQ, el ampli funciona como una DI normal y "no deberia colorear" nada del sonido que viene den bajo y va a la consola. De este modo el sonidista puede equalizar y comprimir mejor. Si lo haces POST EQ, vas a mandar el sonido del ampli, y podria tener alguna suciedad o frecuencias que serian jodidas de dominar para el sonidista. BUeno.. creo que nada mas... me habra faltado algo ? hmmmmm no se Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
SebaGonzalez Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 GNR como va, gracias por contestar, si la idea mas potable es mandar una linea balanceada a la mesa, la duda es que si la mando como PRE, lo que sale de mi caja, sonara distinto a lo que salga en la amplificación general de la mesa en vivo, mi miedo es que suenen como 2 bajos distintos...se entiende? Ante esto, es recomendable entonces que lo mande POST? -- Dom Mar 27, 2011 10:18 pm -- Linea nomas! Siempre podes hacer reamp..... Saludos Gracias Seba, vos que opinas...PRE o POST? mi duda es que suene demasiado distinto lo que sale de mi caja, a lo que sale en la mezcla en vivo en general... Lo mejor para mi es usar una cajas directa o sea la salida del bajo directo. Si salis del equipo en Pre te diria. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CAVER BASS Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Lo mejor es las 2 cosas: Mic a la caja y Salida Balanceada. El mic que necesitás es el AKG D112. La salida balanceada del TC yo la setearía PRE eq. Con el mic tomás el sonido "real", el que suena por el ampli y por tu caja y el canal de línea lo tenés para darle "empuje" al bajo o por si hubo algún problema con la toma del mic. Si vas a utilizar solo 1 canal para el bajo definitivamente me inclino por la opción de Salida Balanceada y probaría POST eq. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DEUS IRAE Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Le voy con $5 a gnr_her. Una vez que tenés la señal limpita, hacés lo que se te cante. Si tenés otra toma con mic, si sirve, mejor. Caso contrario, tenés la limpia. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
SebaGonzalez Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Si, eso es obvio.... pero en una grabacion en vivo generalmente no sobran los canales ni conviene complicarse. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nachofilth Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Por lo general los sonidistas dicen que por la DI del equipo se logra definición y microfoneando la caja se logra mas caracter o peso. Es decir que lo ideal seria que uses ambas opciones a la hora de tocar en vivo y grabar, de hecho la podes flashear y microfonear mas de un cono de la caja a distinto nivel del radio del cono para tener incluso más variedad de sonido. En cuanto al mic, hay un universo de opiniones. Algunos dicen que el sm57 no va ni a palos, otros dicen que para bajo va re bien. Algunos recomiendan el beta52 que se usa para bombo, y miles de etc's. te diría que construyas tu propia opinion probando con cuanto mic se te cruce por el camino(hablando de mics pro siempre que se pueda). Yo en tu caso si es para grabar una tocata en vivo usaría la caja microfoneada + una salida por caja directa del bajo + la DI post eq de tu equipo, xxx tres canales. Asi a grandes rasgos no se te escapa ninguna opcion(hay millones, digo ninguna opcion principal). Esto siempre y cuando haya tiempo de planificar, una buena consola, una buena placa de sonido, digamos, que los otros elementos se correspondan en calidad, si no no tiene sentido. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
SebaGonzalez Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Sixman! ¿ En cuantos canales graban ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DEUS IRAE Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Sixman! ¿ En cuantos canales graban ? Eso mismo iba a preguntar. Asumí que el bajo iba por pista separada. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Facuo Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 yo estoy casi en la misma situación, así que gracias por la info :P sixman: yo en tu situación también tendría en cuenta el lugar donde vas a tocar. si es un lugar chico voy por linea 100%, si es un lugar grande pondría involucrar, ademas de la salida por linea, unos buenos mics a la caja y aprovecharía la bestialidad de equipo que tenes. Nacho tu opción esta buena, daría muchas variantes en sonido, pero en mi caso si voy con que quiero usar 3 canales solo para el bajo me van a sacar corriendo XD (el baterista va a decir yo quiero 10 canales mínimo) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nachofilth Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Nacho tu opción esta buena, daría muchas variantes en sonido, pero en mi caso si voy con que quiero usar 3 canales solo para el bajo me van a sacar corriendo XD (el baterista va a decir yo quiero 10 canales mínimo) Si es que por lo general es asi :mrgreen: , muy raro que a los bajistas nos den 3 canales pero bueno. Siempre conviene plantear las cosas como idealmente deberían ser, y despues hacer sacrificios. Off Topic: Por otro lado, si la bata no tiene un canal por cada cuerpo no se si conviene darle tantos canales al bajo, digo, ponele que resulta que en el microfoneo de la bata hay que agrupar los toms o en vez de 2 aereos hay que poner uno asi el bajo tiene mas canales disponibles. Yo preferiria arresgar con un canal para el bajo y microfonear bien la bata. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gnr_her Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Muchachos, acuerdense que siempre esta la opcion de grabar por linea, y luego reamplificar en el estudio y microfoniar la caja. No sera la fidelidad 100% del "vivo"... pero da resultados asombrosos y asi le agregan peso y caracter a sus bajos... prueben! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Linea si o si, derecho del bajo. Despues reamplificas con tu propio amp bien seteado y sin quilombos. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jc-sz Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Hola! Yo tengo una duda con respecto al uso principal que le querés dar a la linea a la consola. Decís que para tocar no necesitas apoyo del sonido, entonces, si solo es para grabar, mandale directo por linea en pre y sin pensarlo. Porqué te preocupa que te lo toquetee el sonidista? Ahora, si además es para salir de refuerzo por el sonido, ahí, si el sonidista es de uds, tenés que charlar con el y asegurarte que el chabón entienda cual es el sonido que buscás, y obviamente, también iría por línea directo. Si el sonidista no es de uds, y existe la posibilidad de que se mande cualquiera, no sería mejor mandarle POST? Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Facuo Posted March 28, 2011 Share Posted March 28, 2011 Muchachos, acuerdense que siempre esta la opcion de grabar por linea, y luego reamplificar en el estudio y microfoniar la caja.No sera la fidelidad 100% del "vivo"... pero da resultados asombrosos y asi le agregan peso y caracter a sus bajos... prueben! Nunca lo hice en mi vida a eso, y parece una muy buena opción. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sixman1497 Posted March 29, 2011 Author Share Posted March 29, 2011 Gente gracias a todos. Voy respondiendo algunas consultas... La idea de microfonear o pasar por la mesa, es como decir " ya que estamos, pasemos el bajo por la mesa por si grabamos algo", no es el objetivo principal grabar, pero si servira para que el sonidista, saque una mezcla por los monitores por ejemplo. No lo necesito por falta de potencia. Hoy en Promusica me recomendaron para amplificar la caja de Bajo el Shure SM57... que segun ellos, funciona mejor. ( anda bien con bajo, no asi en guitarra) Por otro lado, seguramente use un solo canal, ya que la bata se roba bastantes canales ( por lo menos 7) La consola es una Behringer de 24 canales, pero no se con cuantos grabara. ( voy averiguar ) El proximo miercoles voy a probar en el ensayo la linea balanceada en POST y veremos. Gracias a todos, despues les cuento! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted March 29, 2011 Share Posted March 29, 2011 Hoy en Promusica me recomendaron para amplificar la caja de Bajo el Shure SM57... que segun ellos, funciona mejor. ( anda bien con bajo, no asi en guitarra) Te quieren vender un 57 porque es lo que tienen. Es un microfono para cantantes, de batalla y punto. No es un buen mic para el bajo. Insisto. Busca info en Talkbass, que es donde vas a encontrar la posta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sixman1497 Posted March 29, 2011 Author Share Posted March 29, 2011 Hoy en Promusica me recomendaron para amplificar la caja de Bajo el Shure SM57... que segun ellos, funciona mejor. ( anda bien con bajo, no asi en guitarra) Te quieren vender un 57 porque es lo que tienen. Es un microfono para cantantes, de batalla y punto. No es un buen mic para el bajo. Insisto. Busca info en Talkbass, que es donde vas a encontrar la posta. Che RUN, no me parece mic de cantante...aca dejo una foto... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted March 29, 2011 Share Posted March 29, 2011 Hoy en Promusica me recomendaron para amplificar la caja de Bajo el Shure SM57... que segun ellos, funciona mejor. ( anda bien con bajo, no asi en guitarra) Te quieren vender un 57 porque es lo que tienen. Es un microfono para cantantes, de batalla y punto. No es un buen mic para el bajo. Insisto. Busca info en Talkbass, que es donde vas a encontrar la posta. Che RUN, no me parece mic de cantante...aca dejo una foto... http://en.wikipedia.org/wiki/Shure_SM57 Edito: Aca tenes la respuesta. PD: No me vengas con que entre las respuestas esta el 57, porque lo estan poniendo como opcion barata. Y si tocas con un musicman, tu ampli es un TC, y usas un 57, te diria que te chorrea la grasa.. Porque justo la parte mas sensible de la transmision de audio, se la dejas al dispositivo mas barato de todo tu setup. Va con buena onda eh ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sixman1497 Posted March 29, 2011 Author Share Posted March 29, 2011 Che RUN estamos hablando del mismo mic?...mira lo que dice la pagina oficial...( como mandan fruta en las casas de musica, cuando no sabes! :evil: ) ahora miro en Talkbass :wink: Dinámico Su funcionamiento es sencillo y consiste en un diafragma adjunto a una bobina ubicado en un imán. Aguanta altos niveles de presión sonora sin generar distorsión. Usos recomendados Metales/saxofón Guitarra acústica Amplificador de guitarra Amplificador de bajo Armónica Bombo Redoblante Tom-tom de rack/piso Congas Percusión http://es.shure.com/americas/products/m ... microphone -- Lun Mar 28, 2011 8:16 pm -- PD: No me vengas con que entre las respuestas esta el 57, porque lo estan poniendo como opcion barata. Y si tocas con un musicman, tu ampli es un TC, y usas un 57, te diria que te chorrea la grasa.. Porque justo la parte mas sensible de la transmision de audio, se la dejas al dispositivo mas barato de todo tu setup.Va con buena onda eh ? Si master! lo tengo claro...gracias en serio :wink: ... Es muy nombrado uno que mencionaron por aca el AKG..y el Sennheiser md-421 Voy a investigar mas, por que es como decis vos, no voy a bajar el standard, la idea es tener todo al mismo nivel... :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted March 29, 2011 Share Posted March 29, 2011 Run, con todo respeto, probaste alguna vez un SM57 para grabar bajos? Usar un 57 al parlante mas una línea para reforzar abajo, es un clasico a la hora de grabar bajos en estudio (sino tenés también D112, 421, Beta52a, etc etc etc). Nada que ver con lo que dijiste que es un mic de voz ni mucho menos es un mic de batalla, cualquiera. Bah quizas estabas bromeando y no me di cuenta, Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fantomas Posted March 29, 2011 Share Posted March 29, 2011 El 57 se puede usar tranquilamente para tomar bajos si es que se le suma la linea. A mi personalmente no me gusta y menos me gusta el d112 sin embargo se usan los 2. Lo que no me queda en claro es para que situación estamos hablando, vivo, estudio, grabación en vivo, etc? En talk bass seguramente te dicen comprate una radial o una demeter, pero la realidad es que en vivo entre eso y una cajita redbox u otra caja directa decente no haces una gran diferencia. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.