Jump to content

Consulta sobre Lacas Nitrocelulosicas


Recommended Posts

gente queria preguntarla a luthieres, diyers o simplemente pintores sobre algunas marcas de laca nitrocelulosica transparente. La inquietud viene porque necesito una laca nitrocelulosica lo mas transparente posible, tampoco pretendo que sea tan transparente como el poliuretano, pero que no me quede la viola como una toronja luego de un par de manos.

 

les cuento mi experiencia con la ALBA DULUX (conocida como maderalba) pinte dos stratocasters en olimpic white o esa era la idea. la secuencia fue sellador, un par de manos de blanco puro (esta fue de marca XPERT) y luego las manos de transparente que luego de un par de pasadas va tomando ese color tan lindo tipo marfil.

 

la cuestion es que incluso dando manos muy finitas, ya a la segunda mano tenia el color per dos manos es muy poco, di dos mas muy finitas y logre un vintage white tipo jeff beck (la que usa en los videos, no la signature). aun asi son muy pocas manos y nivelando en algunas zonas llegue al blanco, hay quien dice que es relic, bueno a mi no me cierra. vale aclarar que la laca no estuvo al sol en ningun momento.

 

esto logre (en esta lo voy a dejar)

foto0056f.jpg

foto0058h.jpg

stratmike.jpg

 

esto queria lograr (mas alla de que se que el acabado es poliester o poliuretano, uno de esos dos).

 

walterg2.jpg

 

como tengo otro cuerpo pintadito que aun asi esta mas claro que el de la foto, y no tengo apuro de nada, podria quitar la capa de clear hasta llegar al blanco, dar un par de blanco mas y dar varias manos de un clear mucho mas transparente, asi pueda llegar a este color que quiero luego de la 4ta o 5ta mano y no la 2da, para poder generar mas capa y que no se me pelen los bordes por tratar de "aclarar el color" a lija. me explico?

 

este es el otro cuerpo

 

020910204905.jpg

020910204916.jpg

020910204855.jpg

 

bueno eso solo, ¿que marca (zenith, xpert, sinteplast, giordano, colorin, chapulin....) hace una nitro de calidad y a la vez que sea bastante transparente? lo pregunto ademas para otras necesidades, no solo de guitarras, porque tengo que pintar algunas cosas a color y no quiero que un azul se me transforme en un azul verdoso... y por el momento no quiero usar poli.

 

gracias por sus consejos.

 

pd: quizas en las fotos no se note pero es un toque mas huevo en la realidad el color de mis "guitarras".

Link to comment
Share on other sites

Hola, tambien podes tirar unas manos antes del color, nivelas das mano de color y despues una o dos pasaditas mas de clear para que planche facil, con respecto a la laca nitrosintetica clear una vez me dijieron que como es base se termina de completar la formula con el color para que tengo buena terminacion y sea resistente (palabras de la pintureria) , pero si ya la usado RAM, no deve ser tan asi parece ..saludos

Link to comment
Share on other sites

para ser mas preciso hice asi: Sellador nitrocelulosica transparente alba - Laca blanca nitrocelulosica expert - Laca nitrocelulosica transparente alba. en ningun momento tapar el poro fue un problema ya que el guindo tiene el poro cerradito, con la primer mano de sellador ya estaba lisa perfecta.

 

quiero aclarar que no es problema de planchado, de hecho el blanco ni lo lije porque quedo superplanchado. si lije el sellador para hacer poca capa y el clear al pulir, las ultimas manos de clear las di bastante diluidas y casi que no hay piel de naranja pero igual algo queda y si se quiere un acabado copado es necesario nivelar con lijas finas.

 

yo lo que necesito es alguna marca de laca nitrocelulosica que no sea tan ambar para poder dar 5 0 6 manos sobre el blanco y que no me quede como una yema de huevo. tengo entendido que las que son especiales para autos son bastante mas transparentes.

 

no entendi muy bien lo de : "la laca nitrosintetica clear una vez me dijieron que como es base se termina de completar la formula con el color para que tengo buena terminacion y sea resistente", si podes explicalo un poco.

 

el "problema" que tengo es que al ser tan naranjosa la pintura esta, sobre un blanco a la tercer mano ya tenes casi un amarillo, sobre un azul un verde, etc. entonces para hacer un olimpic white tengo que dar dos manitos re finitas de clear y cuando pula en los bordes seguro se van a volar. quiero hacer una capa mas gruesa para no llegar al blanco de base pero que no pase de un color marfil clasico.

Link to comment
Share on other sites

ya lo se juan, de hecho corregime pero creo que el olympic white es poliester, con los años y la luz solar se ponia mas amarilla y recrearon el vintage white.. puede ser que sea asi?

 

la forma mas facil sin lugar a dudas es color poliester del blanco marfil que me gusta y arriba poliuretano clear en una suerte de bicapa, pero es caro y ademas la viola esta pintada, como mucho si me pongo quisquilloso la pelo hasta la capa blanca y laqueo con una nitro mas transparente.

 

por eso mismo comentaba que no solo lo voy a usar para guitarras sino para modelos y maquetas para la facultad entre otras cosas, en algun momento seguro usare poliuretanos pero me gusta mas el acabado que deja la nitro mas alla de sus pro y contras.

 

en definitiva, la cuestion sigue siendo:¿que marca de nitro es mas transparente que la alba?. :mrgreen:

 

ojo me encanta el tono ambar de la nitro, para mastiles va genial pero creo que para acabados clear sobre color te cambia mucho el color de base.

Link to comment
Share on other sites

Te dejo las recomendaciones de la laca colorin:

 

Laca base Nitrosintetica

Es para repintado total o parcial de automóviles de secado al aire, ha sido concebida para ser utilizada solo después de ser mezclada con Complementos de Color Nitrocelulósicos MMB C en la relación indicada en los envases. Es una laca que posee buena resistencia a la intemperie. Se recomienda diluir con Thinner Sello de Oro y Especial.

 

puede que sea esta en particular, tal vez no sean todas asi.

Link to comment
Share on other sites

la laca nitrosintetica es el famoso duco nosotros en el taller de chapa y pintura lo usabamos y tambien la laca acrilica la base nitrosintetica era para preparar colores lisos solamente y la acrilica lisos y metalizados ,por los años 80 no existia la Bicapa asi que a las motos japonesas que pintabamos le dabamos arriba laca base acrilica pero la nitro es blanda sola, como dicen arriba se complementa con el color del pomo,a proposito tengo una caja con pomos de colorin y alba algunos colores de la onda surf green colores de los autos nacionales de los 60/70.

Link to comment
Share on other sites

Mike

 

Anda a una casa de pinturas donde vendan DUPONT y pediles laca nitrosintética clean (transparente) esa no se vende en lata, por que es la base para todas la pinturas nitros de los AUTOS, pediles a los tipos si te pueden vender 150cc, con eso le podes dar la terminación, esta no se cuartea tanto como la nitrocelulosa, y es viene transparente

Y dupont antes se llamaba duco

Como pintaste la primer viola es el estilo de las 50 stat

 

 

saludos me encanta la primer viola :D

Link to comment
Share on other sites

Bueno Mike, si no te entendí mal, queres una nitro que no sea tan amarilla de movida;en mi experiencia, con el tiempo, todas las nitro amarillean, pero eso les da el "aging" y las hace envejecer con gracia.

 

Siempre usé la MMB de Colorin, pero la nitrosintética, que tiene menos acidez libre y oxida menos con la luz.Me explicaron una vez que tenía un proceso mas de refinamiento, que la hacia mas elástica y resistente.

 

Ahora Miranda me contó que está usando una marca Glasurit nitrosintética que es mas clara (no tan ámbar) y estoy a punto de probarla.

 

Despues te cuento.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

la laca nitrosintetica no es par anada ambar en ninguna marca y bien trasparente por lo general no se vende en lata se usa para formular todos los colores nitrosinteticos de los autos viejos la llamada laca nitro para autos

 

 

saludos

 

Ok, digamos que es menos ambar... o me metieron el perro, jej! por ahi estaba viendo otra pelicula... de pintura! :mrgreen:

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

es tan clara que se puede ver el fondo de la lata ...... es tan clara como el thinner sello de oro...

 

 

Decime que marca usas, por que yo, salvo el poliuretano (que tambien amarillea con el tiempo, al menos el monocomponente) nunca vi nada parecido a lo que vos decis.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

es tan clara que se puede ver el fondo de la lata ...... es tan clara como el thinner sello de oro...

 

 

Decime que marca usas, por que yo, salvo el poliuretano (que tambien amarillea con el tiempo, al menos el monocomponente) nunca vi nada parecido a lo que vos decis.

 

Saludos.

 

Dupont, como dije antes, no se vende en lata, sólo se usa para preparar las pinturas, tenés que comprarle a una pintureria que preparen pinturas Dupont.

Dupont es la marca que usaba Fender, bah, Duco, después pasó a llamarse Dupont. Cuando se les terminaba el stock y necesitaban urgente usaban DITZLER/PPG.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Dupont, como dije antes, no se vende en lata, sólo se usa para preparar las pinturas, tenés que comprarle a una pintureria que preparen pinturas Dupont.

Dupont es la marca que usaba Fender, bah, Duco, después pasó a llamarse Dupont. Cuando se les terminaba el stock y necesitaban urgente usaban DITZLER/PPG.

 

Saludos.

 

Ducco, era la marca registrada de Dupont para su linea de lacas nitrocelulosicas; Dupont es mas viejo que Fender.De hecho, Fender ofrecia en sus catalogos viejos, la linea de colores de Dupont.

Link to comment
Share on other sites

y saben en que pinturerias arman las dupont?

 

Si, se: Tenés una alternativa copada. En donde nace la calle muñecas , en intersección con calle Warnes tenés 2 o 3 pinturerías. Una Arma Dupont y otra arma PPG.

Creo que una se llama Marcos.

Te pido que si vas, me digas cuanto te costó.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

bueno antes que nada gracias a todos por los consejos, el topic tomo un envion interesante cuando me fui :mrgreen:

 

Damian, la primer guitarra esta obviamente pulida con pastas y polish abrasivo y abrillantador, de la linea Glasurit. Creo que sobre un color oscuro (negro o un candy apple red porque no?) se nota mas el brillo. use tu metodo salvo por el añejamiento de la laca, si la añejaba ahi si que se me volvia la guitarra de bart simpson. puse un tarrito para añejar la laca para el mango ya que quiero tener ese tono ambar sin tintar y sin tener que dar muchas manos.

 

La segunda viola esta con lija 1000 si no me equivoco y nada mas. vi que la mayoria recomendo nitrosintetico. hago unas preguntas ya que estamos

 

1) Se que nitrosintetico abajo y nitrocelulosa arriba es compatible. ¿Es compatible a la inversa, abajo nitrocelulosa (en este caso la capa blanca) y arriba nitrosintetico (capa clear)?

 

2) suponiendo que son compatibles, en el caso de que la nitrosintetica tenga un leve ambar, sobre el blanco calculo que dando unas 6 manos o las que sean llegaria a el olympic white deseado. Ahora bien, si es tan transparente como el pòliuretano (que no quiere decir que sea 100% transparente como el agua mineral) y la aplico directo sobre el blanco el resultado va a ser un blanco heladera siam.

 

tengo tres ideas si es muy transparente que directamente no tonaliza nada y diganme si son correctas y factibles:

* añejar la nitrosintetica levemente con luz solar.

* mezclar en un tarro nitrocelu blanca con nitrocelu transparente en la proporcion que me quede un leve color marfil.

* comprar 1/4 de nitrosintetica del color deseado y aplicar arriba nitrosintetico clear.

 

muchas gracias a todos por los consejos, PPG, colorin y glasurit consigo en todos lados afortunadamente

Link to comment
Share on other sites

Algo respecto a la nitrosintetica, cuando le das un golpe parece que se rompe un vidrio, todas las guitarras que tengo del negro tienen ese tema. No se si es un tema especifico de la terminacion o de la marca que usa el negro.

 

Para evitar eso, se usa algún plastificante, del tipo dibutil fosfato o dibutilftalato; yo conseguí el primero en una quimica, y se usa en pequeñisimas cantidades, por que si no, mas que dejar una capa elastica, queda pegotosa, algo parecido a lo que le pasa a las Fender del ´80 y a algunas Gibson.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Hola Mike

 

Te doy mi opinion, sobre productos que yo use en muebles en mi trabajo, que se pueden corresponder a lo que dicen muchos luthiers aqui aplicado a los instrumentos, la maderalba y casi todas las nitrocelulosicas del mercado como colorin , tersuave, petrilac etc, hasta las genericas que yo compro a fabricantes, todas amarillean mucho, algunas parecen una miel cuando abris el envase, los selladores mas, segun la marca y la cantidad de solidos que contengan ; la marca que mas transparencia tiene es Dupont y tambien Glasurit que es la ultima que consegui y es bastante transparente, las nitrosinteticas son mas transparentes y hay muchas marcas que en los colores basicos para el automotor, como negro , amarillo taxi , rojo, aluminio, vienen ya preparadas , por ejemplo la marca riopint.

En una oportunidad pinte unos muebles con un color que prepare yo y cuando quise darle una laca de terminacion me amarillentaba mucho con nitro, entonces utilice laca acrilica y solucione el problema , es totalmente transparente, tambien se diluye con thinner pero si la pintas sobre nitro es muy posible que se cuartee, tenes que tener especial cuidado con los tiempos de secado.

Con las acrilicas conseguis cualquier color para trabajar en bicapa por ejemplo la marca ppg. Tene mucho cuidado si usas esta laca , pinta en un lugar ventilado y con mascara.

 

Lo que tiene de bueno si queres utilizar nitro para el color , es que Dupont tiene los codigos originales de las pinturas que usaba fender , tenes que buscar un poco en internet porque eran los colores que usaban no se si Ford o GM en esa epoca, yo lo consegui para mi strato el rojo fiesta pero era tan rosa que no me anime y lo personalice un poco jaja.

 

bueno espero que te sirva , suerte en tu proyecto

 

Chango

Link to comment
Share on other sites

Hola Mike

 

 

 

Lo que tiene de bueno si queres utilizar nitro para el color , es que Dupont tiene los codigos originales de las pinturas que usaba fender , tenes que buscar un poco en internet porque eran los colores que usaban no se si Ford o GM en esa epoca, yo lo consegui para mi strato el rojo fiesta pero era tan rosa que no me anime y lo personalice un poco jaja.

 

 

 

Chango

 

Chango, si queres un rojo mas de macho, fijate en el Dakota red. Todo mas que bien posteado, pero tuve problemas de delaminación con la acrilica, y no me gustó su dureza; es fin, cada uno con su experiencia.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Chango, si queres un rojo mas de macho, fijate en el Dakota red. Todo mas que bien posteado, pero tuve problemas de delaminación con la acrilica, y no me gustó su dureza; es fin, cada uno con su experiencia.

 

 

Si , fue hace un tiempo, es la foto de mi avatar. igual me gusta el rojo fiesta , jeje!

 

 

El problema que tuviste sera porque dejaste mucho tiempo entre capas? Cuando pinte con acrilico me recomendaron dar todas las manos en un lapso de 60 minutos, igualmente era un laqueado de un mueble y no un instrumento _ aclaro.

Ahora uso solo poli para los muebles.

xxx

 

Mariano

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...