Demon Cleaner Posted October 5, 2010 Share Posted October 5, 2010 Abro este topic para ver si dentro de lo posible, Ing. Mule, puede darme una mano con unas mods que encontré por la web. Mas que nada, que brinde su opinión respecto a ellas ... o sea, estoy interesado en sacarle consulta gratis :mrgreen: Voy a discriminarlas, para hacer mas fácil la tarea de discutirlas: 1º Filtro de entrada: cambia el valor de 10k a 68k y bypassea el cap de 22n. Además, cambia el lugar donde se cuelga la resistencia de 1M (digamos que lo deja como un "" 800). 2º Elimina los zener de la entrada, aunque no creo que afecten nada a excepción de una señal de amplitud extrema. 3º Bypassea el diodo D1. Intuitivamente puedo deducir que función cumple, pero no de manera muy exacta. Agradecería una breve explicación. (¿O es solo para "generar" mas armonicos impares?) 4º Elimina el puente rectificador que produce el clipping y los reemplaza por una resistencia de 100k, creo, para no saturar la siguiente etapa. ¿Como ve estas modificaciones para disminuir un poco la ganancia, mas que para "mejorar"el sonido? ¿Aparece por ahi algun filtro raro que vaya a cambiar mucho el sonido? La R de 100k que reemplaza al puente rect.¿no cambia la impedancia de entrada de la siguiente etapa? Desde ya muchas gracias :D . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Fourcade Posted October 5, 2010 Share Posted October 5, 2010 Abro este topic para ver si dentro de lo posible, Ing. Mule, puede darme una mano con unas mods que encontré por la web. Mas que nada, que brinde su opinión respecto a ellas ... o sea, estoy interesado en sacarle consulta gratis :mrgreen: Voy a discriminarlas, para hacer mas fácil la tarea de discutirlas: 1º Filtro de entrada: cambia el valor de 10k a 68k y bypassea el cap de 22n. Además, cambia el lugar donde se cuelga la resistencia de 1M (digamos que lo deja como un "" 800). 2º Elimina los zener de la entrada, aunque no creo que afecten nada a excepción de una señal de amplitud extrema. 3º Bypassea el diodo D1. Intuitivamente puedo deducir que función cumple, pero no de manera muy exacta. Agradecería una breve explicación. (¿O es solo para "generar" mas armonicos impares?) 4º Elimina el puente rectificador que produce el clipping y los reemplaza por una resistencia de 100k, creo, para no saturar la siguiente etapa. ¿Como ve estas modificaciones para disminuir un poco la ganancia, mas que para "mejorar"el sonido? ¿Aparece por ahi algun filtro raro que vaya a cambiar mucho el sonido? La R de 100k que reemplaza al puente rect.¿no cambia la impedancia de entrada de la siguiente etapa? Desde ya muchas gracias :D . Abro este topic para ver si dentro de lo posible, Ing. Mule, puede darme una mano con unas mods que encontré por la web. Mas que nada, que brinde su opinión respecto a ellas ... o sea, estoy interesado en sacarle consulta gratis :mrgreen: Voy a discriminarlas, para hacer mas fácil la tarea de discutirlas: 1º Filtro de entrada: cambia el valor de 10k a 68k y bypassea el cap de 22n. Además, cambia el lugar donde se cuelga la resistencia de 1M (digamos que lo deja como un "" 800). 2º Elimina los zener de la entrada, aunque no creo que afecten nada a excepción de una señal de amplitud extrema. 3º Bypassea el diodo D1. Intuitivamente puedo deducir que función cumple, pero no de manera muy exacta. Agradecería una breve explicación. (¿O es solo para "generar" mas armonicos impares?) 4º Elimina el puente rectificador que produce el clipping y los reemplaza por una resistencia de 100k, creo, para no saturar la siguiente etapa. ¿Como ve estas modificaciones para disminuir un poco la ganancia, mas que para "mejorar"el sonido? ¿Aparece por ahi algun filtro raro que vaya a cambiar mucho el sonido? La R de 100k que reemplaza al puente rect.¿no cambia la impedancia de entrada de la siguiente etapa? Desde ya muchas gracias :D . Los mods que pusiste en el gráfico, pueden ayudara a bajar un poco la ganancia y que suene más dinámico. El bypass de los diodos ayuda a la dinámica, la resistencia de 100k a masa atenúa la señal cambiando también el tono ya que interactúa con las capacitancias en la entrada de la válvula. En resumen pueden cumplir alguna función pero no solucionan los problemas principales del 900. Fijate que a la salida del stack de tono hay un TL072, o sea la compresión va a seguir estando. O sea en resumen si te lo pensás quedar y te das maña hacelos, pero asegurate de que sea reversible (guardá los componentes, etc) y para hacerla bien vas a tener que desmontar la placa. Yo suelo hacer algunas más pero no me gusta dar mods como receta, el sonido ideal para alquien que toca metal es lo opuesto al de un tipo que toca blues. xxx! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Demon Cleaner Posted October 5, 2010 Author Share Posted October 5, 2010 Los mods que pusiste en el gráfico, pueden ayudara a bajar un poco la ganancia y que suene más dinámico. El bypass de los diodos ayuda a la dinámica, la resistencia de 100k a masa atenúa la señal cambiando también el tono ya que interactúa con las capacitancias en la entrada de la válvula. En resumen pueden cumplir alguna función pero no solucionan los problemas principales del 900. Fijate que a la salida del stack de tono hay un TL072, o sea la compresión va a seguir estando. O sea en resumen si te lo pensás quedar y te das maña hacelos, pero asegurate de que sea reversible (guardá los componentes, etc) y para hacerla bien vas a tener que desmontar la placa. Yo suelo hacer algunas más pero no me gusta dar mods como receta, el sonido ideal para alquien que toca metal es lo opuesto al de un tipo que toca blues. xxx! Gracias por la respuesta. Te cuento que la idea es dejarlo un poco mas tradicional al sonido, no tan HiGain. No es mi intención darle otro tiembre al sonido ni nada parecido. Por eso pregntaba que te parecía la R 100k en ese lugar. Agradecería, si se puede, que me pases las mods que vos hacés además de estas (aunque sea por MP) para ver donde apuntas y analizar si ese es el camino que quiero seguir. Nuevamente, muchas gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Fourcade Posted October 5, 2010 Share Posted October 5, 2010 Los mods que pusiste en el gráfico, pueden ayudara a bajar un poco la ganancia y que suene más dinámico. El bypass de los diodos ayuda a la dinámica, la resistencia de 100k a masa atenúa la señal cambiando también el tono ya que interactúa con las capacitancias en la entrada de la válvula. En resumen pueden cumplir alguna función pero no solucionan los problemas principales del 900. Fijate que a la salida del stack de tono hay un TL072, o sea la compresión va a seguir estando. O sea en resumen si te lo pensás quedar y te das maña hacelos, pero asegurate de que sea reversible (guardá los componentes, etc) y para hacerla bien vas a tener que desmontar la placa. Yo suelo hacer algunas más pero no me gusta dar mods como receta, el sonido ideal para alquien que toca metal es lo opuesto al de un tipo que toca blues. xxx! Gracias por la respuesta. Te cuento que la idea es dejarlo un poco mas tradicional al sonido, no tan HiGain. No es mi intención darle otro tiembre al sonido ni nada parecido. Por eso pregntaba que te parecía la R 100k en ese lugar. Agradecería, si se puede, que me pases las mods que vos hacés además de estas (aunque sea por MP) para ver donde apuntas y analizar si ese es el camino que quiero seguir. Nuevamente, muchas gracias. La resistencia de 100k atenúa la señal, para que no sature la etapa de potencia y como te mencionaba debe cambiarle un poco el tono probablemente haciendolo más oscuro. Si querés algo más tradicional y no tan high gain creo que no es el amp indicado, nunca va a ser un plexi. Las mods las voy haciendo con el equipo en el banco probando y ajustando el tono y midiendo todo. O sea bajo un valor de una R y mido la señal a ver cómo se comporta etc. Yo tuve un 900s e hice bastantes experimentos. Te aconsejo, si tenés idea de electrónica ir aplicando esos mods y evaluando los resultados. xxx! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Demon Cleaner Posted October 5, 2010 Author Share Posted October 5, 2010 La última y no te molesto más ... pero como me doy algo de maña con la electronica, solo hasta despues de que haga las modificaciones. En caso de que le haga las mods ¿se te ocurre alguna idea para que el tono no se haga tan oscuro con la R 100k ? Eso es lo único que me tira un poco para atrás. Debería creear un preénfasis o algo así ??? Gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Fourcade Posted October 5, 2010 Share Posted October 5, 2010 Antes de planear nada, fijate si para vos la R de 100K sirve o no. El tipo que documentó los mods es alguien como vos, para él funcionaron fijate si lo hacen para vos. Si no,le seguimos viendo te parece? xxx! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Demon Cleaner Posted October 7, 2010 Author Share Posted October 7, 2010 Dale :wink: Ing Mule, tanto tiempo ... lo molesto haciéndole una consultas mas. Hice las mods indicadas y agregué una: cambié la R7 del plate de V1b de 220k a 100k para bajar la ganancia de la etapa, pero la verdad es que todo sigue muy parecido, SIENTO como que esa etapa sigue saturando, como que hay algo que aprieta demasiado la viola. http://www.drtube.com/schematics/marsha ... 9-iss9.pdf ¿Que le parece eliminar C15? ¿o será la polarización de V2a? Estoy casi seguro que el problema está en los primeros dos triodos porque cambiando la ECC83 por una ECC82 la cosa mejora en cuanto a suciedad, pero sigue estando esa compresión, esa "mugre". Muchas Gracias Nuevamente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.