Jump to content

Gibson Les Paul Goddess 2008 en ML. ¿Es original?


Federico

Recommended Posts

Yo aun no vi copias TAN buenas de Gibson, pero no dudo que las haya. Igualmente a la hora de tocar la viola se siente, ya no por fotos sino teniendo la viola en la mano hay varias cosas para revisar, no se como sera en Fender porque no es una marca que suela comprar, pero con Gibson que son las violas que mas me gustan hay unos cuantos detalles que se suelen pasar por alto a la hora de hacer una replica:

1- La tuerca para ajustar el tensor. Son 2 minutos sacar la tapa para verla, tiene que ser una tuerca hexagonal de bronce asi:

image716.jpg

Cualquier otra cosa que no sea eso es trucha.

 

2- Los potes estan grabados con el logo de Gibson y en las violas de cuerpo solido estan montados sobre una chapa que se usa como ground general. Si la viola tiene los mics originales (o eso dice el vendedor) estos tienen que tener 2 conductores, vivo y masa a la vista, no me acuerdo si esto corre para los modelos ceramicos 500r y 496t ni para los dirty fingers, pero para el resto de los mics originales instalados en la fabrica es asi 100% seguro. Si el mic tiene 4 conductores puede ser un gibson original pero no es instalado en fabrica salvo que la viola tenga opciones de coil tap o de desfase de fabrica. Aunque si fabrica para reemplazo mics de 4 conductores Gibson solo instala cables de 2 conductores de fabrica.

La cavidad de una LP

clasbe.jpg

La de una SG

gibbd.jpg

 

3- La cenefa del mango es un clasico y ya hay algunas replicas que la traen como las originales, pero son las menos.

herfretten_gibson_met_binding_1.jpg

A pesar de que estan muy gastados los trastes de la viola de la foto se aprecia el detalle de la cenefa.

 

4- Detalles propios de modelos limitados, muchas veces hay violas como las godess que venian con configuraciones particulares de hard, de controles o de mics que a la hora de las replicas se pasan por alto, hay que estar atentos a la hora de leer los specs para saber que buscar.

 

A Ariel seguramente no le este enseñando nada pero quiza a alguien mas le sirva, la epoca de las violas chinas que saltaban a la vista ya paso y las replicas se perfeccionaron muchisimo, pero aun no vi una guitarra china en vivo y en directo que pase por original.

Link to comment
Share on other sites

Yo aun no vi copias TAN buenas de Gibson, pero no dudo que las haya. Igualmente a la hora de tocar la viola se siente, ya no por fotos sino teniendo la viola en la mano hay varias cosas para revisar, no se como sera en Fender porque no es una marca que suela comprar, pero con Gibson que son las violas que mas me gustan hay unos cuantos detalles que se suelen pasar por alto a la hora de hacer una replica:

1- La tuerca para ajustar el tensor. Son 2 minutos sacar la tapa para verla, tiene que ser una tuerca hexagonal de bronce asi:

image716.jpg

Cualquier otra cosa que no sea eso es trucha.

 

2- Los potes estan grabados con el logo de Gibson y en las violas de cuerpo solido estan montados sobre una chapa que se usa como ground general. Si la viola tiene los mics originales (o eso dice el vendedor) estos tienen que tener 2 conductores, vivo y masa a la vista, no me acuerdo si esto corre para los modelos ceramicos 500r y 496t ni para los dirty fingers, pero para el resto de los mics originales instalados en la fabrica es asi 100% seguro. Si el mic tiene 4 conductores puede ser un gibson original pero no es instalado en fabrica salvo que la viola tenga opciones de coil tap o de desfase de fabrica. Aunque si fabrica para reemplazo mics de 4 conductores Gibson solo instala cables de 2 conductores de fabrica.

La cavidad de una LP

clasbe.jpg

La de una SG

gibbd.jpg

 

3- La cenefa del mango es un clasico y ya hay algunas replicas que la traen como las originales, pero son las menos.

herfretten_gibson_met_binding_1.jpg

A pesar de que estan muy gastados los trastes de la viola de la foto se aprecia el detalle de la cenefa.

 

4- Detalles propios de modelos limitados, muchas veces hay violas como las godess que venian con configuraciones particulares de hard, de controles o de mics que a la hora de las replicas se pasan por alto, hay que estar atentos a la hora de leer los specs para saber que buscar.

 

A Ariel seguramente no le este enseñando nada pero quiza a alguien mas le sirva, la epoca de las violas chinas que saltaban a la vista ya paso y las replicas se perfeccionaron muchisimo, pero aun no vi una guitarra china en vivo y en directo que pase por original.

 

Tengo una SG Standard 2010 y no se vé así ni en pedo la cavidad de los potes... :? Tiene los potes gibson y todo, pero no tiene la base negra y algunas cositas más.

 

01102010951.th.jpg

 

01102010953.th.jpg

Link to comment
Share on other sites

A ver, pese a que me prometí no meterme más en este asunto........de la guitarra publicada en ML, pídanle un foto del mástil de frente y vean que la tapa de la

tuerca del tensor tenga 2 tornillos.

Eso hasta el día de hoy es la única diferencia "visible" simple para detectar, el tema del tensor y la tuerca, lamentablemente también a sido copiado.

Lo de la tapa de la tuerca del tensor me pareció siempre extraño, alguien que se tome el trabajo de reproducir hasta el último detalle y dejar eso a la vista,

al igual que la tapa en algunos modelos de fábrica es completamente libre de inscripciones y en estas copias de altísima calidad y fidelidad en la reproducción,

aparece alguna leyenda, ("Gibson" "Standard", etc).

Al amigo rafarufian no le quiero pinchar el globo, pero me parece que algunas cosas no están bien en esas dos fotos que subió. Pero como es un usuario nuevo y arrancó con los tapones de punta, hago como Capussoto en EL Emo "tengo hasta ahí..."

Link to comment
Share on other sites

Tengo una SG Standard 2010 y no se vé así ni en pedo la cavidad de los potes... :? Tiene los potes gibson y todo, pero no tiene la base negra y algunas cositas más.

 

01102010951.th.jpg

 

01102010953.th.jpg

 

 

Yo tampoco quisiera tirar mala onda a rafarufian, tampoco asegurar que su Gibson no es original, pero al menos da la impresion por las fotos de que tocaron el circuito, Gibson es super prolijo con las soldaduras.

Link to comment
Share on other sites

Para Malditodll, sinceramente no es mi intención generar polémica con nadie. No es que entré con los tapones de punta, simplemente no me gusta que saquen de contexto ni que le cambien el sentido a mis palabras. Trato de ser muy respetuoso cuando hablo, y espero exactamente lo mismo del otro lado. Doy mi opinión que puede ser acertada o no, pero lo digo con respeto, y no tengo 15 años como para que me contesten como a un chico. Repito, Malditodll, por mí terminado acá. Mi intención es divertirme acá, no pelear con nadie, por lo cual por lo menos de mi lado, borrón y cuenta nueva. :wink:

 

Con ressssssssssspecto a la viola: la compré nueva precisamente por este problema... La compré en una casa de Musica de La Plata (Musiknet), que supuestamente son importadores. Vino en caja, con el estuche, nueva... Estaria bueno que alguno que tenga una Standard 2010 y esté seguro de que es original ponga alguna foto de los potes. La verdad no lo sé. Yo miré el alma y estaba bien, el puente, la tapa del truss, la cenefa en el mango conorando el traste, chequié el serial con el papel que vino (al margen de que es lo más fácil de copiar). Simplemente podria iniciar alguna acción al negocio por cobrar una Gibson por original cuando no lo es, pero es algo complicado si no tengo certezas. Por el sonido, no suena ni como una Epiphone (tengo 3, SG Custom, Les Paul Standard, y RI 61' Koreana), ni como una SX (tuve una hasta hace poco), en fin... hay un abismo. Voy a ver si mando algún mail a Gibson con alguna foto o algo a ver si me responden.

Link to comment
Share on other sites

Para Malditodll, sinceramente no es mi intención generar polémica con nadie. No es que entré con los tapones de punta, simplemente no me gusta que saquen de contexto ni que le cambien el sentido a mis palabras. Trato de ser muy respetuoso cuando hablo, y espero exactamente lo mismo del otro lado. Doy mi opinión que puede ser acertada o no, pero lo digo con respeto, y no tengo 15 años como para que me contesten como a un chico. Repito, Malditodll, por mí terminado acá. Mi intención es divertirme acá, no pelear con nadie, por lo cual por lo menos de mi lado, borrón y cuenta nueva. :wink:

 

Con ressssssssssspecto a la viola: la compré nueva precisamente por este problema... La compré en una casa de Musica de La Plata (Musiknet), que supuestamente son importadores. Vino en caja, con el estuche, nueva... Estaria bueno que alguno que tenga una Standard 2010 y esté seguro de que es original ponga alguna foto de los potes. La verdad no lo sé. Yo miré el alma y estaba bien, el puente, la tapa del truss, la cenefa en el mango conorando el traste, chequié el serial con el papel que vino (al margen de que es lo más fácil de copiar). Simplemente podria iniciar alguna acción al negocio por cobrar una Gibson por original cuando no lo es, pero es algo complicado si no tengo certezas. Por el sonido, no suena ni como una Epiphone (tengo 3, SG Custom, Les Paul Standard, y RI 61' Koreana), ni como una SX (tuve una hasta hace poco), en fin... hay un abismo. Voy a ver si mando algún mail a Gibson con alguna foto o algo a ver si me responden.

 

Si estás en capital me ofrezco a verla personalmente.

 

ari, cuando vengas a medellin colombia puedes mirar mi les paul???? estas invitado a mi casa a comer una bandeja paisa

Link to comment
Share on other sites

Para Malditodll, sinceramente no es mi intención generar polémica con nadie. No es que entré con los tapones de punta, simplemente no me gusta que saquen de contexto ni que le cambien el sentido a mis palabras. Trato de ser muy respetuoso cuando hablo, y espero exactamente lo mismo del otro lado. Doy mi opinión que puede ser acertada o no, pero lo digo con respeto, y no tengo 15 años como para que me contesten como a un chico. Repito, Malditodll, por mí terminado acá. Mi intención es divertirme acá, no pelear con nadie, por lo cual por lo menos de mi lado, borrón y cuenta nueva. :wink:

 

Con ressssssssssspecto a la viola: la compré nueva precisamente por este problema... La compré en una casa de Musica de La Plata (Musiknet), que supuestamente son importadores. Vino en caja, con el estuche, nueva... Estaria bueno que alguno que tenga una Standard 2010 y esté seguro de que es original ponga alguna foto de los potes. La verdad no lo sé. Yo miré el alma y estaba bien, el puente, la tapa del truss, la cenefa en el mango conorando el traste, chequié el serial con el papel que vino (al margen de que es lo más fácil de copiar). Simplemente podria iniciar alguna acción al negocio por cobrar una Gibson por original cuando no lo es, pero es algo complicado si no tengo certezas. Por el sonido, no suena ni como una Epiphone (tengo 3, SG Custom, Les Paul Standard, y RI 61' Koreana), ni como una SX (tuve una hasta hace poco), en fin... hay un abismo. Voy a ver si mando algún mail a Gibson con alguna foto o algo a ver si me responden.

 

Si estás en capital me ofrezco a verla personalmente.

 

Mil gracias Ariel! soy de zona norte no vá a poder ser, pero te agradezco muchisimo igual! :D

Link to comment
Share on other sites

Yo tengo una SG Standard 2005 que me comprè hace poco y las conecciones estàn hechas como muestra la foto, salvo que no estan puestas sobre un chapòn metàlico sino que tiene el hueco pintado con una especie de pintura negra como se muestra en una de las fotos posteadas. Todos los potes dicen Gibson y las conecciones estàn muy prolijas. Ademàs la tuerca del tensor es como muestra la foto. La tuya lo ùnico raro es el cableado, Gibson es mas prolijo, pero por ahì alguien se lo tocò el cableado. Una pregunta que hago, un luthier de experiencia que sepa no podrà decirle a uno si su viola es Gibson o Chibson?

Link to comment
Share on other sites

Estaria bueno ver alguno que tenga una modelo 2010, la única que queda es que cada vez hagan las cosas peor (cosa que no me extrañaria). La verdad no creo que sea trucha porque la compré nueva en una casa conocida, además es modelo 2010, peeeeeeeeero nunca se sabe... El alma está bien.

Link to comment
Share on other sites

Si esta TAN bien copiada que hasta suena como una original... Quiza sea original :lol:

 

Mas alla de que los que hacen cosas truchas son medios HDP, si la viola suena, se luce y es comoda yo no me haria problema, la verdad que me chupa un guevo si es trucha pero se suena todo.

 

¿Quien de nosotros tiene Windows original?... Y todos los programas de la compu originales. ¿Quien no baja musica pirateada por internet?

 

Esto es lo mismo, nada mas que te lo cobran como una viola verdadera (eso esta mal :oops: ), pero si es igual a la verdadera quiza es verdadera en el fondo. Si esta muy bien hecha, la unica diferencia seria el lugar de origen, una viene de USA y la otra de China :mrgreen:

 

Saludos y suertes con la viola

Link to comment
Share on other sites

Si esta TAN bien copiada que hasta suena como una original... Quiza sea original :lol:

 

Mas alla de que los que hacen cosas truchas son medios HDP, si la viola suena, se luce y es comoda yo no me haria problema, la verdad que me chupa un guevo si es trucha pero se suena todo.

 

¿Quien de nosotros tiene Windows original?... Y todos los programas de la compu originales. ¿Quien no baja musica pirateada por internet?

 

Esto es lo mismo, nada mas que te lo cobran como una viola verdadera (eso esta mal :oops: ), pero si es igual a la verdadera quiza es verdadera en el fondo. Si esta muy bien hecha, la unica diferencia seria el lugar de origen, una viene de USA y la otra de China :mrgreen:

 

Saludos y suertes con la viola

 

La marca juega un papel muy importante a la hora de ponerle el precio a un producto, por lo tanto si pagaste una Chibson lo que cuesta una Gibson, por mas que suene y se vea igual, fuiste estafado. Ni hablar de la reventa del producto.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
A ver, pese a que me prometí no meterme más en este asunto........de la guitarra publicada en ML, pídanle un foto del mástil de frente y vean que la tapa de la

tuerca del tensor tenga 2 tornillos.

Eso hasta el día de hoy es la única diferencia "visible" simple para detectar, el tema del tensor y la tuerca, lamentablemente también a sido copiado.

Lo de la tapa de la tuerca del tensor me pareció siempre extraño, alguien que se tome el trabajo de reproducir hasta el último detalle y dejar eso a la vista,

al igual que la tapa en algunos modelos de fábrica es completamente libre de inscripciones y en estas copias de altísima calidad y fidelidad en la reproducción,

aparece alguna leyenda, ("Gibson" "Standard", etc).

Al amigo rafarufian no le quiero pinchar el globo, pero me parece que algunas cosas no están bien en esas dos fotos que subió. Pero como es un usuario nuevo y arrancó con los tapones de punta, hago como Capussoto en EL Emo "tengo hasta ahí..."

 

Que caradura que sos viejo, por favor... TE OLI A LA DISTANCIA!!!! NO SE POR QUE, PERO TENIAS OLOR A TRUCHO...

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...