Jump to content

peavey rage 158 pequeña review


Joaquin_nirvana

Recommended Posts

Buenas gente, esto que voy a escribir es una guia chiquita del peveay rage 158 transtube, que ya es bastante conocido por este foro, pero que sin embargo, no encontré ninguna review ni test de dicho ampli.

 

rage158.jpg

 

Este amplificador, es de gama media, como quien dice de entrecasa, con unos lindo 15 w de potencia.

 

El panel Tiene una entrada jack normal grande para introducir una fuente sonido externo, mp3, línea, Pc, etc. y una salida de auriculares del mismo tamaño.

Los mandos son muy ligeros, giran apenas los tocas, dispone de dos interruptores tipo palo o palito para cambiar del canal limpio al saturado y de ecualizacion estándar a "vintage" con mucho más cuerpo. un defecto que YO le veo es que al subir el volumen, se va al carajo de reptente en vez de ir gradualmente.

El clean no es malo, aunque tiene muy poco brillo, muy apagado para mi gusto, prefiero los clean tipo fender o vox. En cambio el canal distorsionado es bastante bueno, a mi personalmente me gusta mucho, podemos tener la cantidad de distorsion Pre Gain y el volumen de la distorsion Post Gain

 

El parlante es un blue marvel de 4 ohms

536480b69a0a3307.jpg

 

 

Relacion precio/calidad

 

Bien, como yo tenia poca guita, necesitaba invertir en algo bueno, de calidad y a un precio razonable, me me tope con varios amplificadores, marshall mg kerry king, crate flexwave 15r, kustom dart 10 fx, Roller de 45 watts, harkte 15 watts reverb, y hasta un Kustom Arrow 16 watts que valia 1200 pesos, sobre todos esos el que mas me gusto y se adecuo a mi estilos y gustos fue el Peavey, solamente porque vale 450 pesos y para mi es muchísimo mejor que todos los que nombre antes.

 

xxx que teniendo la oportunidad de llevarme un ampli que vale 1200 pesos, me lleve uno de 450, en mi opinión mucho mejor.

 

Así que mi conclusión de el ampli es que por 450 pesos no hay una cosa mejor, peavey hace muy buenos amplis y a precio razonable o económico.

 

 

Espero que a alguien le sirva este post y cuaquier duda pregunten que no hay drama!!..saludos gente!!

Link to comment
Share on other sites

Che y que comparación tiene este Peavy con el Rage 108, ese viejo de los 80's?

Tengo uno guardado en el placard, hace 10 años que no lo prendo.

:mrgreen:

 

 

la verdad que no se, no lo probe nunca, a y tengo una duda a ver si alguien me la sabe responder, de que año es la primera edicion de los rage 158??? porue tengo entendido que despues los lanzaron de nuevo con el logo nuevo y un par de cositas de estetica cambiadas...puede ser?

Link to comment
Share on other sites

hola, puedo considerar este amplificador para tocar en casa junto a una bateria o necesito mas power?

 

necesitás mucha más potencia, yo creo que en un ampli transistorizado, mínimo 60

 

Yo tuve este mismo modelo:

 

43842691.jpg

 

Lo usaba para practicar y para ensayar con mi primera banda de metal y le ponia un metal zone para distorsionar....la verdad que se comia unas cagadas a palo inhumananas ese aparatito y se la re banco, pero en esas condiciones porsupuesto que estaba muy lejos de sacarle un sonido decente a esos volumenes, a lo mejor para otros estilos no taaaan cabeza y con un batero un poco considerado va mucho mejor.

Para practicar a volumen normal es un caño, me re gustaria volver a tener uno.

Link to comment
Share on other sites

hola, puedo considerar este amplificador para tocar en casa junto a una bateria o necesito mas power?

 

necesitás mucha más potencia, yo creo que en un ampli transistorizado, mínimo 60

 

En una casa podes tocar tranquilamente con este, no esperes tener EL sonido pero ni lo tenes que poner al mango. Yo lo uso cuando voy a la casa del batero porque no da llevar el grande y lo usaba cuando teniamos nuestra propia salita, se escucha lo mas bien.

Link to comment
Share on other sites

hola, puedo considerar este amplificador para tocar en casa junto a una bateria o necesito mas power?

 

necesitás mucha más potencia, yo creo que en un ampli transistorizado, mínimo 60

 

En una casa podes tocar tranquilamente con este, no esperes tener EL sonido pero ni lo tenes que poner al mango. Yo lo uso cuando voy a la casa del batero porque no da llevar el grande y lo usaba cuando teniamos nuestra propia salita, se escucha lo mas bien.

 

El asunto es que mi hermano regresa a la bata y vamos a acondicionar el sotano para practicar ahi, no es de darle duro pero bueno es una bateria, si me dicen que puede andar, bien, sino buscare uno usado de similar precio pero mas wattaje y un parlante de 10" al menos. Nacionales les tengo miedo a los de esos precios, y armar un circuito podria pero la verdad no tengo ganas de ponerme a cortar maderas para las cajas :oops:

Link to comment
Share on other sites

El asunto es que mi hermano regresa a la bata y vamos a acondicionar el sotano para practicar ahi, no es de darle duro pero bueno es una bateria, si me dicen que puede andar, bien, sino buscare uno usado de similar precio pero mas wattaje y un parlante de 10" al menos. Nacionales les tengo miedo a los de esos precios, y armar un circuito podria pero la verdad no tengo ganas de ponerme a cortar maderas para las cajas :oops:

 

Si es para practicar esta bién pero no pretendas un sonido envolvente, ahora, si ves que podes armarte tu propio espacio siempre conviene estirarse lo mas posible y mas teniendolo en tu casa.

Link to comment
Share on other sites

El asunto es que mi hermano regresa a la bata y vamos a acondicionar el sotano para practicar ahi, no es de darle duro pero bueno es una bateria, si me dicen que puede andar, bien, sino buscare uno usado de similar precio pero mas wattaje y un parlante de 10" al menos. Nacionales les tengo miedo a los de esos precios, y armar un circuito podria pero la verdad no tengo ganas de ponerme a cortar maderas para las cajas :oops:

 

Si es para practicar esta bién pero no pretendas un sonido envolvente, ahora, si ves que podes armarte tu propio espacio siempre conviene estirarse lo mas posible y mas teniendolo en tu casa.

 

yo ensayè mucho con este ampli junto a una bata en un garage, jaja, y te digo que a mi me rindio, pero si tenes la posibilidad de conseguir algo mas grandecito, ni lo dudes...

Link to comment
Share on other sites

Fue mi primer amp en el 96 (aunque la version anterior), el que tenia yo venia con reverb...me encantaba pegarle para escuchar el sonido de los resortes.JAJAJA

Siguen robando con el "transtube"?? eso era porque eran pre-valvulares...pero solo los modelos de mas watts..este no y se lo ponian igual el nombre.JAJAJ

Link to comment
Share on other sites

  • Administrador
Fue mi primer amp en el 96 (aunque la version anterior), el que tenia yo venia con reverb...me encantaba pegarle para escuchar el sonido de los resortes.JAJAJA

Siguen robando con el "transtube"?? eso era porque eran pre-valvulares...pero solo los modelos de mas watts..este no y se lo ponian igual el nombre.JAJAJ

 

Error.

Transtube es una tecnología de simulación valvular mediante el uso de transistores (trans: transistores) de peavey, no tiene absolutamente nada que ver con válvulas, ningún peavey transtube de ningún wattaje trae válvulas en el pre.

El Rage con reverb se llama Blazer.

Link to comment
Share on other sites

Fue mi primer amp en el 96 (aunque la version anterior), el que tenia yo venia con reverb...me encantaba pegarle para escuchar el sonido de los resortes.JAJAJA

Siguen robando con el "transtube"?? eso era porque eran pre-valvulares...pero solo los modelos de mas watts..este no y se lo ponian igual el nombre.JAJAJ

 

Error.

Transtube es una tecnología de simulación valvular mediante el uso de transistores (trans: transistores) de peavey, no tiene absolutamente nada que ver con válvulas, ningún peavey transtube de ningún wattaje trae válvulas en el pre.

El Rage con reverb se llama Blazer.

 

JAJA tantos años pensando que me habían cagado los de peavey...igual ariel esto que dije no se aplicaba a los valvestate por casualidad?

los modelos chicos no tenian valvula en el pre...o erroneamente asumo por el nombre que todos los valvestate tenian que tener pre-valvular?

Link to comment
Share on other sites

  • Administrador
JAJA tantos años pensando que me habían cagado los de peavey...igual ariel esto que dije no se aplicaba a los valvestate por casualidad?

los modelos chicos no tenian valvula en el pre...o erroneamente asumo por el nombre que todos los valvestate tenian que tener pre-valvular?

 

Si, estás en lo correcto: Los Valvestate de más de 40 watt traen una 12ax7 en el pre, los más chicos no.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...