ezex1090 Posted September 22, 2010 Share Posted September 22, 2010 Hola gente soy Ezequiel de Argentina y les paso a mostrar mi primer ampli valvular. Elegi hacer este ampli ya que conseguia todas las partes (cosa un poco compleja en este pais) y me salia relativamente “baratoâ€, y sobre todo xq es un amplificador con varias revisiones, documentadisimo, y no muy complejo para construir. Al que le interese la pagina donde esta toda la data, esquemas, layouts e información sobre su funcionamiento parte por parte (todo en ingles), la pagina es http://ax84.com/ . Estoy seguro que la gran mayoria la conoce pero la pongo por si alguien como yo en mis principios esta buscando para hacer su primer construccion. La ansiedad comenzó a principios de marzo cuando navegando por Taringa! encontre un hombre de mi pais que hizo su amplificador totalmente casero, su construccion fue el Fender Champ, creo,y mostraba en resumen como lo iba contruyendo, luego de ver ese post comence a buscar información y a planificar todo. Muchas horas en Internet buscando y buscando los componentes y tips para una construccion exitosa. Luego navegando no se por donde encontre una pagina en la que recomendaba al P1 para una primer construccion. En fin me decidi por hacerlo, pregunte precios por todos lados y como los costos me daban empece la costruccion. El chasis lo hice con una chapa de 1.5 mm que encontre en mi casa, diseñe el mismo, corte la chapa lo agujeree y lo lleve a plegar y a hacer los agujeros para los zocalos ya que no tenia una mecha de ese diametro, luego lo pinte y pregunte por todos lado para hacer el rotulado para las letras del frente, como nadie me lo podia hacer ya que decian que letras muy chicas era imposible ya que la maquina que cortaba el vinilo las rompia. Lo que hice fue imprimirlas con una impresora laser en una hoja comun recortar las palabras y pegarlas con pegamento universal sobre la chapa, lo mas prolijo que pude, deje secar el pegamento y luego pase unas capas de barniz sobre el chasis, deje secar unos dias y mientras me puse a hacer los trafos. Para los cuales busque y encontre bastante información en foros, en este http://foros.guitarramania.com/viewtopic.php?t=166783 y en el cuartito diyer: http://diyers.mi-web.es/board/diy-de-tr ... t1624.html . Postearon hasta como hacer la bobinadora diy jeje, la mia la hice con unos pedazos de madera y una manija e hice un contador digital fotoelectrico, después quiza suba unas fotos, la maquina era traccion a sangre pero con paciencia termine finalmente, lo que me impulso fue lo caro que me costaban los trafos comprados y las ganas de aprender a hacerlos, una mezcla de los dos jaja. Mas o menos a los 3 meses de empezar con todo el tama empece a cablear, era tal el entusiasmo que estube todo ese tiempo pensando en tenerlo jaja, desgraciadamente ( o no) soy muy ansioso y obsesivo cuando algo se me mete en la cabeza. Lo cablee en un dia y medio y luego sin las valvulas medi tensiones, tenia un miedo de que e patee! Jaja toda la desconfianza le tenia, luego hice un par de consultas a foros por los resultados de las tensiones y coloque las valvulas, empezaron a calentarse, medi que no tenga tension en el cable de la guitarra (no queria quedar frito ahí nomas! xD) enchufe y sono!!! Un entusiasmo tenia! Jaja, hice un par de ajustes poniendo mas prolijas un par de soldaduras que quedaron medias chotas y agregue espacio en el entrehierro del trafo de salida ya que lo notaba corto de agudos. Estoy bastante conforme con el sonido, bah, Muy conforme! Nunca habia tocado con un valvular y lo que lo hice todo yo lo hace sonar mas lindo todavía! Jaja. Me falta la parte de carpinteria para hacer el cabezal y el cabinet jeje, al terminarlo lo agrego al post. La verdad ya que este proyecto esta muy bien documentado no es necesario ser un ingeniero ni un capo tremendo para hacerse uno, todo es cuestion de paciencia, y animarse, hoy gracias a Internet podes conseguir info de casi todo! Y con foros como estos podes comunicarte con gente de todo el mundo que comparte experiencias y te pueden asesorar como lo hicieron conmigo. Lo ultimo y mas importante es tener en cuenta el potencialmente letal riesgo de trabajar con electricidad, mas con estas tensiones! Por eso como lo recomiendan todos, a trabajar ordenado, y tomando todos los recaudos posibles para no cometer errores que pueden costar mucho. En fin me surgio un problema: Al principio todo andaba de maravillas, lo unico que notaba extraño era que el pote de agudos casi no ejercia cambio alguno sobre la señal, entonces compre uno nuevo y lo puse, al hacerlo empece a tener la dificultad de que al poner la ganancia y los agudos al maximo como que la señal se pierde y si pulso suavemente las cuerdas no suena! pero al pulsar fuerte empieza a sonar de golpe y con un ruido horrible! :S cambie por otro pote y sigue haciendo lo mismo =s Revise como 10 veces todo y esta todo bien conectado y soldado... Pueden ser que los zocalos sean malos? xq los pague bastante baratos y no son de calidad, o los pote? tbm son de bajisima calidad! pero los cambie y hacen lo mismo! Que otro problema puede tener? Esto lo hace unicamente cuando la ganancia y los agudos estan al maximo o cerca del mismo... Dejo una fotos de mi proyecto y links que me ayudaron de mucho, Saludos, Exitos y comenten que tal les parecio, acepto criticas constructivas de todo tipo. Este es el problema que tengo! ¬¬ Igual al del loco este! cuando cambia el canal al final: AYUDAAAA FOTOS: http://www.facebook.com/album.php?aid=7 ... 01c9466a2b Links de interés! : http://diyers.mi-web.es/board/diy-de-tr ... t1624.html http://diyers.mi-web.es/board/ax84-p1-u ... r-t78.html http://foros.guitarramania.com/viewtopic.php?p=2080586 IMPORTANTE!!! HERRAMIENTA PARA DESCARGAR LOS CONDENSADORES!: http://foros.guitarramania.com/viewtopic.php?p=2080586 Esto fue lo que me inspiro: http://www.taringa.net/posts/taringa/40 ... vular.html http://www.pisotones.com/TheChamp/TheChamp.htm http://www.ax84.com/ http://www.taringa.net/posts/ebooks-tut ... -yapa.html http://amplya.blogspot.com/ Eso fue todo, saludos!!! Comenten Agradezco ayuda para solucionar mi inconveniente Abrazos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Daniel A. Rodriguez Posted September 22, 2010 Share Posted September 22, 2010 Como estàs Ezequiel!!! te pido te presentes y no dejes de leer las regalas del foro, pero por sobretodas las cosas te pido que las entiendas y las interpretes, con leerlas ya vemos que no es suficiente. Ya me pongo a leer el mamotreto y te comento como corresponde. Saludos :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
paco Posted September 22, 2010 Share Posted September 22, 2010 fijate si no omitiste conectar la masa de alguna resistencia o pote que referencie la grilla de algún triodo. saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
prisna Posted September 30, 2010 Share Posted September 30, 2010 http://www.youtube.com/watch?v=X5tqTC-ofHw -- Jue Sep 30, 2010 12:07 am -- por lo que escucho es como que s queda sin nafta! xxx: como, cuando apagas un equipo valvular y seguis tocandoy se va bajando el volumen de a poco, viste?que va como rompiendo,,, , bueno en tu caso parece que cuando exigis en alta frecuencia se queda sin energia como que la funete queda chica!!! o como si estuviera alimentado por una capacitor que se va descargando...y nunca termina de descargar... revisa el esquema electrico,, yo empece a hacer un plexi , pero me ponia un poco intrankilo, no saber del esquema electrico , asi que subi este videito, , que por ahi te sirve y talvez alguien que sepa,,(( hola mule!!! )) no disipe algunas dudas. el colomo de los diyss.. que hacer un transformador sea un rollo!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alejandro Fourcade Posted September 30, 2010 Share Posted September 30, 2010 El del primer video está jodido. El problema de que se va la señal es explicable, lo que mi experiencia no puede explicar (por más que tenga problemas de realimentación) son los tres bocinazos finales. Bue, hablando en serio. Verificá los valores de las Rs de 470k y 1M, fijate el tendido de masas, cambialo. Repasá todas las soldaduras y rotá las válvulas de pre. Fijate el cableado del pote de agudos. Como decía un amigo que tenía un almacén, sobre los yogures: No se sienta vencido, ni aún vencido!! Siga al dorso! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tripa Posted September 30, 2010 Share Posted September 30, 2010 El del primer video está jodido. El problema de que se va la señal es explicable, lo que mi experiencia no puede explicar (por más que tenga problemas de realimentación) son los tres bocinazos finales. Bue, hablando en serio. Verificá los valores de las Rs de 470k y 1M, fijate el tendido de masas, cambialo. Repasá todas las soldaduras y rotá las válvulas de pre. Fijate el cableado del pote de agudos. Como decía un amigo que tenía un almacén, sobre los yogures: No se sienta vencido, ni aún vencido!! Siga al dorso! Perdon pero me cague de risa.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ezex1090 Posted September 30, 2010 Author Share Posted September 30, 2010 jajaja..lo de las bocinas era muy grave xD Les cuento lo que hice: Cuando construi el ampli elegi la ultima revision (REV 11), la del esquema que subi, o sea, este: pero me habia interesado lo de esta revision: esa llave TRIODO/PENTODO que tiene: asi que lo construi y le agregue la llave asi: ayer lo que hice fue conectarlo sin la llave, directamente en modo pentodo y no tuve el muy maldito problema, asi que el problema es la llave esa... Ahora voy a poner cable apantallado a los cables que van hasta la llave a ver que onda... puede ser eso? o tengo que modificar el circuito? Ya casi lo tengo =) jaja... SALUDOS!!! Exitos -- Jue Sep 30, 2010 3:47 pm -- Solucione el problema! =D...al final y como venia sospechando el problema era la llave TRIODO/PENTODO, bah, no precisamente la llave sino que los cables que iban hasta ella no estaban apantallados y producian ese maldito problema. Es increible como una interferencia invisible te puede hacer renegar tanto jaja... Asi que despues de desarmar integramente como 5 veces el amp resultaron ser 3 cables mugrientos! ¬¬, bueno a errores se aprende, nunca mas me olvido de esto xD... Saludos gente! Gracias por colaborar a todos para la solucion del problema! EXITOS! :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ale_pencieri Posted December 2, 2012 Share Posted December 2, 2012 Super, te felicito Eze Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.