Jump to content

Consulta antes de grabar


Recommended Posts

Hola gente que tal? les cuento como es la historia. Con mi banda hace poco decidimos en vez de invertir todo nuestro dinero en un estudio de grabacion, comprarnos un par de cosas y armanos un estudio casero. Por eso es que compramos dos cositas simples, peeero que creo que sirven. Compramos un mic shure sm57 y una placa de sonido externa lexicon alpha. Ya anduvimos grabando algo, peeero nunca esta de mas otros consejos. El abrir el topic es mas que nada para que me recomienden como ¨explotar¨ mejor los recursos que tenemos. Para lo que es monitoreo, el bajista tiene en la pc que grabamos (dual core) unos parlantes muy grandes, peeero que se ve que va bien.

preguntas.

 

Yo tengo un vintage electric superlead nu twin, pero tengo pocos pedales. Se puede grabar el sonido del ampli (con el shure), peero que los efectos salgan por ejemplo por el guitar rig?(delay, chorus, etc). Va a haber mucha diferencia, o recomiendan que use los emuladores de amplis como marshall, fender, etc?

 

Que VST recomiendan para la voz? Para el saxo? El bajo tambien enchufado directo a la placa de sonido, simulando un amp?

 

Como recomiendan que hagamos un masterizado ¨dentro de todo bueno¨? con el cubase directo, o algun otro programa?

 

 

Recuerden que es para un demo, no es que va a sonarr profesional ni nada, tiene que ser una grabacion aceptable, pero claaro, explotando de la mejor manera los recursos que tenemos...

 

saludos!! :D

Link to comment
Share on other sites

no creo que haya mucho que recomendar más allá de lo que dijiste: VST de efectos para saxo, guitarra, batería, etc (tenés un universo de opciones de lo que se te cante), usar el único mic que tenés (fijate bien la posición en el parlante a la hora de grabar), tal vez el guitar rig (está piola).

Todo esto para un demo casero, claro está. No esperes sonar como grabando en estudios Panda.

 

Un solo consejo te puedo dar: no usar tanto los "peeero"!

Link to comment
Share on other sites

y que onda? se puede grabar el ampli, y a la ves agregarle ponele un delay?(del guitar rig)

 

 

Podes grabar la señal de tu ampli tomada por el 57 y luego a esa pista agregarle efectos.

 

 

gracias mati!! y una preg, lo que es masterizacion....cubase u otro programa? por que avecs siento que el bajo satura un poco, minimo, a pesar de tener la placa y de que suena ¨todo separado¨, como que no esta todo ecualizado igual, como que no queda todo ¨redondeaado¨....

Link to comment
Share on other sites

 

 

grande mati! gracias!

 

 

che y lo que es masterizacion=? con el cubase o como? Por que escuchando grabaciones, aveces siento que por ejemplo el bajo satura un pocooo, se deberia equalizar todooo junto....nose...alguna recomendacion?

 

De nada Fede.

 

De masterización tengo poquísima idea,seguro van a poder ayudarte mucho mejor otros foristas mas idoneos en el tema.

Link to comment
Share on other sites

si el bajo se grabó saturado, yo no podés hacer nada, tenés que volver a hacer la toma. Si querés un programa para simular mastering el que está bueno y es simple es el T-Racks.

Saludos!

 

+ 1. Muy buen programa.

Si no algo más sencillito y siemple: el Sound Forge usando algun plugin para mastering. Los de waves están buenos.

Link to comment
Share on other sites

Si el bajo esta saturado estas en problemas. Hay que grabarlo otra vez.

Te recomiendo grabar el bajo con el sm57 que tenes y a su vez del line out del equipo pasando por una caja directa para eliminar ruidos, en este caso tendrias dos señales de bajo, por ende necesitas dos entradas.

La guitarra tambien, el 57 esta bueno, pero si podes conseguite un condenser y ubicalo a mas distancia del equipo.

Tambien tendrias 2 señales y logras un audio mas balanceado, el condenser es mas cristalino y se complementa bien con el 57.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Pongo solo mi opinión, o que haría con o que tenés ;)

Aprovecharía el sonido del vintage electric, es un ampli muy bueno, y con una viola media gama se pueden sacar cosas muy grosas..Evitaría mucho proceso digital de las violas, salvo agún compresor (ver abajo API), más crudo digamos...ojo todo depende de como tome el sonido el shure sm57.. Particularmente usé el guitar rig en algunos temas, y fue decente... pero si tenés ese amp aprovechalo lo más que puedas.. y esquivale a esos efectos. Depende el genero que hagan, pero con un delay, reverb y algún otro pedalcito puede salir bien...

 

Grabá siempre en un volumen normal para evitar saturaciones, después el volumen lo manejás en la mezcla... no muy fuerte, no muy bajo

 

Como vst te recomiendo los siguientes:

Waves API (mitico bicho analogico hecho vst), tenes EQs y Compresores, actualmente son los que uso y garpan muy muy bien.

Waves SSL4000, emula la famosa consola, y es excelente vst.

Waves L2, Doubler (espacialidad de las voces), etc.

Antares VOX y el autotune usado en estudios pro para arreglar pifies de los cantantes.

Lexicon reverb, buenos reverb.

 

Los API, tantos los EQ y el compressor van como piña, y los presets que traen laburan muy bien, si no conoces de frecuencias usalos.. para violas y bajo se zarpan.

 

Yo uso el cubase, o nuendo (es lo mismo basicamente), arranquen por la bata y graben sobre eso, el bajo, luego violas, arreglos y voces... suena más organico, y es como se graba en estudio.

Tratá de que la mezcla quede lo mejor, mejor posible, o lo más cercano a lo que quieran sonar.. y después preocupate por el mastering, como hablamos de un demo es lo menos problematico.. si suena bien la mezcla y el volumen está bien, con algún preset que no maquille mucho va a andar bien..El mastering es para que en cuaquier equipo suene "bien" o como quieren que suene... y eso no es muy viable en este tipo de grabaciones.

 

Saludos y suerte!

Link to comment
Share on other sites

Cuando grabás, la señal de lo que estás grabando tiene que ser menor a cero. Si te pasás de 0 db satura, yo grabo que las cosas entren a -5 o -10 db, después la levantás de adentro o ponés algún compresor.

Para la voz, infalible el Autotune 3, y algún compresor o reverb copada.

El bajo por línea así como entra mandale el RBass Mono ( viene con el nuendo ) , y después pasalo por el Ampeg SVX ( ese plugin es la hostia )

Un delay zarpado, el Timeworks 6022, es un plugin que tiene una calidad de audio del carajo.^

Para el mastering, podés poner en el último canal ( el de salida ) el Izotope Ozone ( de ahí regulas un poco que frecuencias armónicas realzar, y le das un cachito de reverb final a toda la mezcla ), después mandale el LinMB ( un compresor/maximizer de master, lo ponés en too much limiting y te levanta todo ), y por último con el L2 ( otro maximizer ) le terminás de dar el volumen que te falta para llegar a un volumen de disco

 

PD: Igual, seguramente vas a pasar mucho tiempo de tu vida probando cientos y cientos de plugins mediocres y o inútiles, hasta que te quedes con los 5 o 10 que vas a usar siempre. es normal :wink:

Link to comment
Share on other sites

Para el mastering, podés poner en el último canal ( el de salida ) el Izotope Ozone ( de ahí regulas un poco que frecuencias armónicas realzar, y le das un cachito de reverb final a toda la mezcla ), después mandale el LinMB ( un compresor/maximizer de master, lo ponés en too much limiting y te levanta todo ), y por último con el L2 ( otro maximizer ) le terminás de dar el volumen que te falta para llegar a un volumen de disco

Hola SrSantos, en mi opinion personal, con tu forma encadenar plug-in estás comprimiendo mucho, haciendo esto le estás quitando mucho rango a tu música, es decir, un susurro va a sonar al mismo volumen que un guitarrazo descontrolado. En una de esas eso es lo que vos querés y está bien, pero a mi me parece que en estos últimos 10 años se involucionó mucho en materia de audio (por el Mp3, los reproductores berretas, los parlantitos de las PC´s y la compresión desmedida).

A mi gusto comprimir y limitar un audio es solo para darle un toque y no para que desaparezcan todos los matices. Me suena que limitando rango la música se oye mas irreal (igualmente, es un gusto personal, a vos o a cualquiera les puede gustar otra cosa). Saludos

 

Off Topic:
¿Que es un VST? Busque en Wikipedia pero no entendi la definicion. Expliquenme como si fuera un simio por favor :mrgreen:

Un VST es un programa que corre dentro de otro. xxx, vos tenés un grabador multitrack (un nuendo ponele) y dentro de este, le hacés correr un programa VST (un EQ, un instrumento virtual, etc). VST (o RTAS ) indican que corren bajo el mismo estandard y que son compatibles

Link to comment
Share on other sites

Hola SrSantos, en mi opinion personal, con tu forma encadenar plug-in estás comprimiendo mucho, haciendo esto le estás quitando mucho rango a tu música, es decir, un susurro va a sonar al mismo volumen que un guitarrazo descontrolado. En una de esas eso es lo que vos querés y está bien, pero a mi me parece que en estos últimos 10 años se involucionó mucho en materia de audio (por el Mp3, los reproductores berretas, los parlantitos de las PC´s y la compresión desmedida).

A mi gusto comprimir y limitar un audio es solo para darle un toque y no para que desaparezcan todos los matices. Me suena que limitando rango la música se oye mas irreal (igualmente, es un gusto personal, a vos o a cualquiera les puede gustar otra cosa). Saludos

 

Si, tenés razón, pero yo se lo dije así a lo bestia como para que vaya probando hasta agarrarle la mano, yo en realidad esos plugins los mando en un envío de efectos paralelo, y voy viendo la mezcla entre los compresores y la señal natural, no le doy todo 100 por 100 compresor, a veces le mandás un 20, o un 30 por ciento depende como te vaya sonando, justamente como decís vos, para no perder los matices y demás.

Y depende también el estilo de música, por ej, cuendo grabo un Ñu Metal, le pongo toda la compresión al mango, y suena como corresponde, ahora si grabo un blues con esa misma comp, obviamente suena como el ort...!

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...