Jump to content

Mi setup (Vlad Drac)


vlad_drac

Recommended Posts

Hola gente, quería compartir con uds. mi setup actual . Disculpen la calidad de las fotos, se me quedó sin pilas la cámara y hay flash en algunas solamente, además de que las saqué medio a las apuradas porque "armé" todo para que salga más o menos lindo (y no se vea el quilombo que tengo en el boliche, jajaja).

 

El setup completo:

100-1096.jpg

 

Multiefectos en formato rack Boss GX-700:

100-1097.jpg

 

La cajita que está arriba es un control de volumen "diy" que me regula el nivel de salida del rack. Esto me sirve cuando voy a sala, enchufo el rack al loop del ampli que me toque, y casi nunca tienen control de level del loop, y no da para andar modificando el volumen de los patches uno por uno. En casa me permite dejar los volúmenes del ampli a la mitad o más, y tengo una especie de "master volumen". Lo terminé anoche a las 2 de la mañana, anda bastante bien, satura un poco a muy bajo volumen y habría que mejorarle el recorrido al pote.

 

Combo Vintage Electric Nü Twin 50W:

100-1098.jpg

 

Le cambié el parlante original por un Celestion Super 65, con el otro parlante me estoy haciendo una caja 1x12" para vivo. El ampli no tiene reverb y tiene loop serie pasivo.

 

El pedalboard:

100-1100.jpg

 

Ahí tenemo':

- Overdrive diy que me hizo un amigo, con control de medios, 2 circuitos de clipping y boost. Un cañito.

- Wah DOD FX-17, viejito pero rendidor, ha sobrevivido varias purgas, caídas, etc, y como si nada el tipo. Luegode 15 años, se me perdió la tapita de la batería (cosa común en los DOD :p).

- Controladora MIDI Boss FC-50. Otro caño.

- Footswitches varios, para controlar cc en el rack y cambio de canales del ampli.

 

Está todo feúcho, medio así nomás y algunas cosas sueltas, es que justo estoy reorganizando el pedalboard, está todo presentado para ver si quedan bien ubicados los pedales. Todavía tengo que agregar un pedal de expresión, por eso el hueco del medio y el cable estéreo suelto.Voy a tener que poner alfombra y velcro porque la pobre tabla ya no aguanta más agujeros y pegote, jajaja. Además mi idea es llevar sólo el controller, el rack y la viola cuando voy a sala, y el velcro es mucho más práctico que los tornillos y/o los patches autoadhesivos.

 

 

Las violas:

100-1102.jpg

 

- strato Squier Affinity año 2000, todo stock menos el pickguard (tenía uno blanco).

- Ibanez RG270 año 2001, DiMarzio Evolution en mango y puente.

- Schecter Devil FR año 2009, todo stock, con un estuche que no salió en la foto.

- Acústica Kuc año 1978, una vieja guitarra de mi tío, se le cambió puente, cordal, clavijas.

 

Después subo unas fotos mejores de las guitarras por separado que ya tenía sacadas.

 

Los cables los hice todos yo, me van saliendo mejor con el transcurso del tiempo (cada vez tardan más en romperse :D). Lo del cable MIDI es una achuría, lo sé :D, pero necesitaba un cable largo y con esos empalmes por ahora zafo, jeje.

 

 

Buen, espero que les guste, escucho críticas, comentarios, palos, insultos, etc.

Link to comment
Share on other sites

Lindo equipamiento viejo!

 

Qué onda el multiefecto de Boss? Me podrías comentar un poco cómo suena, qué efectos usás vos, etc? :)

 

Saludos!

 

Gracias! Anda lindo el Boss, es muy versátil, es prácticamente una GT-5 en formato de rack. Permite configurar la cadena de efectos en el orden que quieras. La tengo conectada con el método de los 4 cables, y los efectos los ordeno así:

 

Guitarra --> wah, over (pedales) --> in GX-700 --> Overdrive/Dist --> send loop --> pre ampli --> return loop --> modulaciones-delay-reverb --> OUT

 

Uso sobre todo la reverb, el delay y el chorus, también uso mucho el pitch y el harmonizer. La disto la saco mayormente del ampli y le mando un overdrive en algunos patches para tener más gain.

El delay es muy lindo, se le puede sacar fácilmente un tono símil analógico con el corte de graves/agudos y la degradación, tiene salida stereo y tap tempo.

El chorus también muy lindo. Mención aparte merece el pitch/harmonizer, te agrega hasta 3 voces arriba de la original, todas con fine tuning, control de mezcla y paneo. Como wahmmy mucho no garpa, cuando está al mínimo el pitch se ensucia un poco el tono, pero el harmonizer es excelente.

Tiene 4 controladores asignables, yo los tengo configurados para prender/apagar el delay, chorus, pitch y od/dist en cada patch con los footswitches diy que están conectados a la controladora.

 

Esta configuración en teoría está bárbara, jeje, pero a alto volumen aparece el ruido proveniente del send-return de la GX-700, acá se vuelve fundamental el uso del noise gate (lo tengo activado en todos los patches) y ahí sí, chau ruido :lol: . Pero bueno, todavía no encontré un multiefectos que maneje apropiadamente la señal del pre a alto volumen.

 

El rack no tiene relay para controlar canal de ampli, así que uso un método "villero" que consiste en poner el footswitch de cambio de canal al lado

del pedal A/B de la controladora, y pisarlos simultáneamente, para así pasar de un sonido clean(canal 1)+chorus+delay a uno crunch(canal 2)+reverb o

crunch (canal 2)+od+pitch+delay. Durante mucho tiempo hice algo parecido con mi vieja Boss ME-8 usando uno de los footswitches dobles que ahora uso para los CC.

 

Si me toca ir a sala la hago mucho más fácil, llevo solamente viola y rack, y uso patches con los simuladores de ampli directo al return del ampli que haya.

 

 

 

que caño la schecter!... me encanta esa viola...

que tipo de afinacion usas??

 

Gracias ... me encantan las violas "simétricas" y cuando la vi me enamoré y me la llevé. Era la última que quedaba en Talcahuano el año pasado. La tengo afinada en standard con 0.010, la Ibanez en drop C con 0.010 y la Squier en standard/drop D con 0.009. La Ibanez estuvo en boxes durante varios meses, pero ahora que volvió voy a afinar la Schecter en Si, lo que sí todavía no sé qué calibre mandarle ya que no quiero que me quede muy dura para las estiradas. Si me tiran algunos tips estaré muy agradecido :D

Link to comment
Share on other sites

Lindo equipamiento viejo!

 

Qué onda el multiefecto de Boss? Me podrías comentar un poco cómo suena, qué efectos usás vos, etc? :)

 

Saludos!

 

Gracias! Anda lindo el Boss, es muy versátil, es prácticamente una GT-5 en formato de rack. Permite configurar la cadena de efectos en el orden que quieras. La tengo conectada con el método de los 4 cables, y los efectos los ordeno así:

 

Guitarra --> wah, over (pedales) --> in GX-700 --> Overdrive/Dist --> send loop --> pre ampli --> return loop --> modulaciones-delay-reverb --> OUT

 

Uso sobre todo la reverb, el delay y el chorus, también uso mucho el pitch y el harmonizer. La disto la saco mayormente del ampli y le mando un overdrive en algunos patches para tener más gain.

El delay es muy lindo, se le puede sacar fácilmente un tono símil analógico con el corte de graves/agudos y la degradación, tiene salida stereo y tap tempo.

El chorus también muy lindo. Mención aparte merece el pitch/harmonizer, te agrega hasta 3 voces arriba de la original, todas con fine tuning, control de mezcla y paneo. Como wahmmy mucho no garpa, cuando está al mínimo el pitch se ensucia un poco el tono, pero el harmonizer es excelente.

Tiene 4 controladores asignables, yo los tengo configurados para prender/apagar el delay, chorus, pitch y od/dist en cada patch con los footswitches diy que están conectados a la controladora.

 

Esta configuración en teoría está bárbara, jeje, pero a alto volumen aparece el ruido proveniente del send-return de la GX-700, acá se vuelve fundamental el uso del noise gate (lo tengo activado en todos los patches) y ahí sí, chau ruido :lol: . Pero bueno, todavía no encontré un multiefectos que maneje apropiadamente la señal del pre a alto volumen.

 

El rack no tiene relay para controlar canal de ampli, así que uso un método "villero" que consiste en poner el footswitch de cambio de canal al lado

del pedal A/B de la controladora, y pisarlos simultáneamente, para así pasar de un sonido clean(canal 1)+chorus+delay a uno crunch(canal 2)+reverb o

crunch (canal 2)+od+pitch+delay. Durante mucho tiempo hice algo parecido con mi vieja Boss ME-8 usando uno de los footswitches dobles que ahora uso para los CC.

 

Si me toca ir a sala la hago mucho más fácil, llevo solamente viola y rack, y uso patches con los simuladores de ampli directo al return del ampli que haya.

 

 

 

 

 

Buenísima la data, no tenía ni idea que estos rack Boss eran del palo de las pedaleras GT. O sea que es un caño el bicho este!

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

a todo esto, cuanto duele la schecter?...

si no lo podes decir por aca, mandame un mp...

 

La pagué $2200 en julio del 2009, en uno de los boliches de talca. Con estuche y correa de cuero se fue todo a a $2600. La tenían afinada en Si y con 4 resortes, le cambiaron el encordado ahí al toque y le dejaron 3 resortes, así que voy a probar con un encordado común de 7. Ahí va una foto mejor de cuando recién la compré:

100-0580.jpg

 

Felicitaciones! como lo mejoraste a full!!!

 

lo que si tenes que cambiar ese cable midi!!! xD

 

el efecto no le pones raquerita?Felicitaciones! como lo mejoraste a full!!!

 

lo que si tenes que cambiar ese cable midi!!! xD

 

el efecto no le pones raquerita?

 

Gracias Bairo, me venís siguiendo el setup hace rato jeje :D y te he seguido algunos consejos. El asunto del cable es que con la emoción de que conseguí la controladora, fui y compré cable y 2 fichas midi, y no pude soldar de ninguna manera esos malditos conectores, son muy finitos y están re juntos (si alguien sabe cómo armar un cable midi, estaré infinitamente agradecido). Quería probarla a toda costa y no quería esperar hasta el otro día a ir a comprar un cable armado de 5 metros, así que canibalicé una pobre interfase usb midimate, empalmé los cables, cinta aisladora y listo, jajajaj. Hoy me pongo las pilas y voy a comprar un cable armado y un par de interpedales.

Rackera tengo que hacerle, algo copado para traslado y poder ubicar también la cajita de volumen. Anoche probé conectarla entre el return de la boss y el send del loop del ampli, ya no se ensucia más el sonido, es súper transparente a bajo y alto volumen!.

Al final no fui ningún visionario :mrgreen: , googleando me encontré con que ya existe la Omnisonic Volume box que es exactamente lo mismo, la usan los usuarios de Fender Hot Rods para saturar el pre a bajo volumen. A mí no me satura para nada el NT, pero buen, ahí está el overdrive en el piso para tener crunch.

 

Buenísima la data, no tenía ni idea que estos rack Boss eran del palo de las pedaleras GT. O sea que es un caño el bicho este!

 

Antes de comprar el GX-700 leí el manual de las GT-5, GT-3 y GT-6 para ver qué onda. La estructura de los menús, los simuladores, el loop y la cadena de efectos configurable es igual que la GT-5, así que supongo que el procesador es el mismo también. El GX-700 tiene algunas opciones más, supongo que debido al formato rack, que la hacen más flexible aún, por eso me decidí por la GX-700.

La única contra que le veo por ahora es el ruido extra que mete el loop usando el método de los 4 cables, cosa que no ocurrre usando los simuladores de amp. Tal vez con un buen switcher de audio con buenos buffers la cosa mejore ... cosa que estoy pensando agregar para poder controlar también el cambio de canal del ampli.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...