RUN-LIKE-HELL Posted September 13, 2010 Share Posted September 13, 2010 Hace un tiempo habia visto este video en Talkbass y no se si lo posteé aca... El flaco en cuestion es bajista de una banda de iglesia Gospel en USA... Es tan groso que parece que la iglesia solo esta mirando como toca el flaco. Lo mas loco de todo es que toca con un SQUIER AFFINITY de 5 cdas... y un ampli Warwick... Juro que cambio todo mi equipo MIA, vintage y demas, por un Squier y la habilidad para tocar como ese flaco... Lo que me lleva a pensar.. Si encontraron el bajo que suena como les gusta.. CAGUENSE en la marca... Metanse de lleno a tocar y tocar.. que si son buenos en serio, a nadie le va a importar si tocan con un SX o un Fender. que groso por dios ! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HighVintage Posted September 13, 2010 Share Posted September 13, 2010 Che loco muy groso el chabon. El primero me gusto mas que el otro. Muy bueno el chabon. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mariano Icarus Posted September 13, 2010 Share Posted September 13, 2010 Muy bueno el chabon la verdad. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Berna Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 Buenisimo el tipo este, primero hay que tener en cuenta que es negro(no lo digo de manera racista, si no porque suelen un groove nativo de su raza) y será un squier pero tiene tremendo ampli warwick. En otro punto es verdad que si sos groso... sos groso por mas que tengas un bajo marca Hiden :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HaguzBass Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 Chicas, no se que monitor tendran ustedes pero me pa que no es un squier,al menos el del segundo video.Es mas, en el segundo video, abajo a la derecha, tiene un bajo warwick de 6.Tambien hablamos de la caja y el cabezal (noto que fue al pasar) pero el cabezal por lo menos aca es el 10.1 pero una version mas pro y la caja tiene un tweeter en el medio xxx que es una de las mas grosas.Yo tengo el cabezal pro fet 3.3 y la caja 4x10 de warwick pro sin tweeter y suena de puta madre.Me parece que ademas de groove tiene una moneda ese muchacho.Al menos esa es mi opinion.Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Osamentero Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 Lo que me lleva a pensar.. Si encontraron el bajo que suena como les gusta.. CAGUENSE en la marca... Metanse de lleno a tocar y tocar.. que si son buenos en serio, a nadie le va a importar si tocan con un SX o un Fender. Clarísimo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Indestrit Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 Coincido. Lo regla general me indica que el musico es mas que su instrumento. Voy a nombrar algunos ejemplos que me vienen a la cabeza: Daniel Maza: Es sabido que el tipo toca con Spector. Muchos dicen (o decimos) que la linea made in USA, los Euro son muy superiores a las Coreanos y Chinos. Eso es completamente cierto. Lo que tambien es cierto es que no necesariamente esos instrumentos no suenan bien. En el caso del gordo, toca con un Spector N2000/5 Coreano Cesar Franov: Para los que no lo conocen es un grossisimo bajista a nivel nacional. Mayormente toca con 6 cuerdas. Seguramente pudiendo elegir en su carrera muchos bajos, opto por un Ibanez SR y lo hace sonar barbaro. Janek Gwizdala: Nombre dificil si los hay. Uno de los nuevos monstruos del jazz/fusion. Super tecnico y con un bestial dominio del instrumento. Toca con un Ken Smith, pero no con los de la serie Elite o bolt on made in USA, sino con un viejo Burner japones de los `90 (ahora creo que le tiene otro modelo). Como sonaba, como los dioses. Me queda una duda con el primer video igualmente. Estoy "casi" seguro que ese bajo no es un Squier. A todas luces me parece un Fender Jazz Deluxe USA de las primeras series. El puente no parece de un Squier, y los mics con 1 iman por cuerda son como los que Suhr para Fender en los 90`s. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted September 14, 2010 Author Share Posted September 14, 2010 En algun momento habia leido que el flaco tocaba con un Squier, pero ayer busqué esa info y no la encontre, sin embargo vi que decian que tocaba con un Fender Deluxe. Lo que me parece raro es que tiene unas clavijas pedorrisimas al mejor estilo Affinity... y tendria que fijarme, pero no estoy seguro que los Fender MIA hayan sacado un Deluxe V con las 5 clavijas en linea.. Los MIM si las tienen asi. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Indestrit Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 En algun momento habia leido que el flaco tocaba con un Squier, pero ayer busqué esa info y no la encontre, sin embargo vi que decian que tocaba con un Fender Deluxe. Lo que me parece raro es que tiene unas clavijas pedorrisimas al mejor estilo Affinity... y tendria que fijarme, pero no estoy seguro que los Fender MIA hayan sacado un Deluxe V con las 5 clavijas en linea.. Los MIM si las tienen asi. Los primeros años, creo que hasta el 97/98 (tendria que validarlo con mis libros) los Fender Deluxe venian con 5 clavijas Gotoh en linea. Luego cambiaron el tipo de clavijas y la configuracion a 4+1. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted September 14, 2010 Author Share Posted September 14, 2010 En algun momento habia leido que el flaco tocaba con un Squier, pero ayer busqué esa info y no la encontre, sin embargo vi que decian que tocaba con un Fender Deluxe. Lo que me parece raro es que tiene unas clavijas pedorrisimas al mejor estilo Affinity... y tendria que fijarme, pero no estoy seguro que los Fender MIA hayan sacado un Deluxe V con las 5 clavijas en linea.. Los MIM si las tienen asi. Los primeros años, creo que hasta el 97/98 (tendria que validarlo con mis libros) los Fender Deluxe venian con 5 clavijas Gotoh en linea. Luego cambiaron el tipo de clavijas y la configuracion a 4+1. Buen dato... Recien vi una foto en la que se ve claramente que es un Fender Deluxe y no un Squier.. perdon por el error al principio del Thread. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Stone_free Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 Una destilería de groove! Buen aporte Run. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dofranco Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 Mas alla de si es un Fender un Squier o un Mellow String creo que queda claro que es flaco este podría hacer sonar practicamente igual a cualquiera de ellos, la pregunta es que porcentaje de nuestro sonido esta en la técnica, en los dedos y que porcentaje en el equipo? Un 80-20 un 70-30? Parrafo aparte el baterista me gusto mucho también y forman una dupla explosiva. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted September 14, 2010 Author Share Posted September 14, 2010 Realmente muy groso este flaco.. uno puede ver el video una y otra vez y no cansarse.. Estan buenos los gestos y las reacciones de los otros bajistas que estan ahi al costado en el primer video... Si yo esttuviera ahi y el flaco esta tocando, dejo mi bajo ahi tirado y me voy arriba a aplaudir con las negras del coro.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vertigo Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 Toca bárbaro, no lo conocía. Vi que tiene un DVD, habrá que chusmear. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tuliopapa Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 zarpado, mucho groove y mucho buen gusto.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cirerac Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 Lo que me lleva a pensar.. Si encontraron el bajo que suena como les gusta.. CAGUENSE en la marca... Metanse de lleno a tocar y tocar.. que si son buenos en serio, a nadie le va a importar si tocan con un SX o un Fender. +500.000.800.900.000 mil millones... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Indestrit Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 Mas alla de si es un Fender un Squier o un Mellow String creo que queda claro que es flaco este podría hacer sonar practicamente igual a cualquiera de ellos, la pregunta es que porcentaje de nuestro sonido esta en la técnica, en los dedos y que porcentaje en el equipo? Un 80-20 un 70-30? Parrafo aparte el baterista me gusto mucho también y forman una dupla explosiva. No me atreveria a dar un porcentaje, pero la mayor parte esta en la mano del artista. Tipos como Flea o Geddy Lee han cambiado muchas veces de bajo y siempre suenan a ellos mismos. En el caso de Flea uso Spector, Musicman, Alembic, Wal, Rickenbacker, Fender, Modulus, etc, y generalmente es reconocible por su toque y estilo. Es cierto que los bajos y el equipamiento dan ciertas caracteristicas sonoras, pero el toque del artista es lo que marca la diferencia. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dofranco Posted September 14, 2010 Share Posted September 14, 2010 Mas alla de si es un Fender un Squier o un Mellow String creo que queda claro que es flaco este podría hacer sonar practicamente igual a cualquiera de ellos, la pregunta es que porcentaje de nuestro sonido esta en la técnica, en los dedos y que porcentaje en el equipo? Un 80-20 un 70-30? Parrafo aparte el baterista me gusto mucho también y forman una dupla explosiva. No me atreveria a dar un porcentaje, pero la mayor parte esta en la mano del artista. Tipos como Flea o Geddy Lee han cambiado muchas veces de bajo y siempre suenan a ellos mismos. En el caso de Flea uso Spector, Musicman, Alembic, Wal, Rickenbacker, Fender, Modulus, etc, y generalmente es reconocible por su toque y estilo. Es cierto que los bajos y el equipamiento dan ciertas caracteristicas sonoras, pero el toque del artista es lo que marca la diferencia. Exacto, yo tire un porcentaje por tirar pero estamos de acuerdo en que el mayor porcentaje siempre esta en la manos del ejecutante. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sixman1497 Posted September 15, 2010 Share Posted September 15, 2010 Mas alla de si es un Fender un Squier o un Mellow String creo que queda claro que es flaco este podría hacer sonar practicamente igual a cualquiera de ellos, la pregunta es que porcentaje de nuestro sonido esta en la técnica, en los dedos y que porcentaje en el equipo? Un 80-20 un 70-30? Parrafo aparte el baterista me gusto mucho también y forman una dupla explosiva. No me atreveria a dar un porcentaje, pero la mayor parte esta en la mano del artista. Tipos como Flea o Geddy Lee han cambiado muchas veces de bajo y siempre suenan a ellos mismos. En el caso de Flea uso Spector, Musicman, Alembic, Wal, Rickenbacker, Fender, Modulus, etc, y generalmente es reconocible por su toque y estilo. Es cierto que los bajos y el equipamiento dan ciertas caracteristicas sonoras, pero el toque del artista es lo que marca la diferencia. Che no lei todo el post...peroooo... un par de temas a tener en cuenta. 1 No es un Squier a trompadas...es un fender de la linea vieja que venia con esas clavijas en linea...NI EN PEDO..suena un squier asi, ademas tiene un cabezal caja grooosssoooo 2 Los grones ( con el mayor de los respetos) son grosos en este estilo de musica...por que ellos lo inventaron!! tienen groove en la sangre.... 3 NO SE CAGUEN EN LA MARCA, o si quieren, sigan el ejemplo de FLEA... :mrgreen: Para sonar asi, para mi.... 50% equipamiento... 50% el toque del artista.... por mas tecnica que tengas, si tu equipo no suena o suena mal...fuiste... Es mi opinion... :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted September 15, 2010 Author Share Posted September 15, 2010 Che no lei todo el post...peroooo... un par de temas a tener en cuenta. 1 No es un Squier a trompadas...es un fender de la linea vieja que venia con esas clavijas en linea...NI EN PEDO..suena un squier asi, ademas tiene un cabezal caja grooosssoooo 2 Los grones ( con el mayor de los respetos) son grosos en este estilo de musica...por que ellos lo inventaron!! tienen groove en la sangre.... 3 NO SE CAGUEN EN LA MARCA, o si quieren, sigan el ejemplo de FLEA... :mrgreen: Para sonar asi, para mi.... 50% equipamiento... 50% el toque del artista.... por mas tecnica que tengas, si tu equipo no suena o suena mal...fuiste... Es mi opinion... :mrgreen: Si. ya se determinó que es un Fender Deluxe.. hay fotos que lo confirman... peeeeeeero.. igual sigo con la idea de CAGUENSE EN LA MARCA... De todos modos esa definicion es aplicable a instrumentos de mediana calidad o reputacion como pueden ser los Squiers, Washburns, etc... Este es un ejemplo de que se puede tocar a nivel pro con un instrumento de mediana calidad. Por las dudas pongo una foto del instrumento que toca.. que es un RARO Squier Precision V que tiene dos mics Jazz. Se puede o no ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sixman1497 Posted September 15, 2010 Share Posted September 15, 2010 Che no lei todo el post...peroooo... un par de temas a tener en cuenta. 1 No es un Squier a trompadas...es un fender de la linea vieja que venia con esas clavijas en linea...NI EN PEDO..suena un squier asi, ademas tiene un cabezal caja grooosssoooo 2 Los grones ( con el mayor de los respetos) son grosos en este estilo de musica...por que ellos lo inventaron!! tienen groove en la sangre.... 3 NO SE CAGUEN EN LA MARCA, o si quieren, sigan el ejemplo de FLEA... :mrgreen: Para sonar asi, para mi.... 50% equipamiento... 50% el toque del artista.... por mas tecnica que tengas, si tu equipo no suena o suena mal...fuiste... Es mi opinion... :mrgreen: Si. ya se determinó que es un Fender Deluxe.. hay fotos que lo confirman... peeeeeeero.. igual sigo con la idea de CAGUENSE EN LA MARCA... De todos modos esa definicion es aplicable a instrumentos de mediana calidad o reputacion como pueden ser los Squiers, Washburns, etc... Este es un ejemplo de que se puede tocar a nivel pro con un instrumento de mediana calidad. Por las dudas pongo una foto del instrumento que toca.. que es un RARO Squier Precision V que tiene dos mics Jazz. Se puede o no ? Igual aca ya arrancamos con algo que no es normal....es un Squier tuneado!!!... Peroooo.. lo de la marca, obviamente no quiero hacerte cambiar de parecer, pero esto es comparable con un auto... un GOL y un BMW, llegan a destino? si.. la diferencia esta en, con que seguridad, con que velocidad, con que calidad etc. Podes tocar un SX pero por mas bueno que seas, no vas a poder hacer lo mismo que harias con un Fodera o la marca que prefieras.... es IMPOSIBLE :mrgreen: diria Juan Carlos Pelotudo! Quizas no sea la mejor recomendacion para alguien que recien esta empezando, creo que en medida de lo posible..hay que ir por lo mejor... hasta donde te de el bolsillo... pero siempre lo mejor. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted September 15, 2010 Author Share Posted September 15, 2010 Che no lei todo el post...peroooo... un par de temas a tener en cuenta. 1 No es un Squier a trompadas...es un fender de la linea vieja que venia con esas clavijas en linea...NI EN PEDO..suena un squier asi, ademas tiene un cabezal caja grooosssoooo 2 Los grones ( con el mayor de los respetos) son grosos en este estilo de musica...por que ellos lo inventaron!! tienen groove en la sangre.... 3 NO SE CAGUEN EN LA MARCA, o si quieren, sigan el ejemplo de FLEA... :mrgreen: Para sonar asi, para mi.... 50% equipamiento... 50% el toque del artista.... por mas tecnica que tengas, si tu equipo no suena o suena mal...fuiste... Es mi opinion... :mrgreen: Si. ya se determinó que es un Fender Deluxe.. hay fotos que lo confirman... peeeeeeero.. igual sigo con la idea de CAGUENSE EN LA MARCA... De todos modos esa definicion es aplicable a instrumentos de mediana calidad o reputacion como pueden ser los Squiers, Washburns, etc... Este es un ejemplo de que se puede tocar a nivel pro con un instrumento de mediana calidad. Por las dudas pongo una foto del instrumento que toca.. que es un RARO Squier Precision V que tiene dos mics Jazz. Se puede o no ? Igual aca ya arrancamos con algo que no es normal....es un Squier tuneado!!!... . No. no es tuneado. es asi de fabrica.. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HaguzBass Posted September 16, 2010 Share Posted September 16, 2010 Yo creo que uno a lo largo de los años y del sonido al que intenta llegar, va viendo que ciertas marcas son favorables para ciertas cosas y ciertas no.Coincido que la tecnica aporta mucho, pero vos te das cuenta que te podes cagar en las marcas, primero cuando ya pasaste por todas y te daba lo mismo una que otra y sabes que vas a poder ¨perillear¨ lo que sea que vas a llegar al mismo sonido.Pero seamos realistas, por algo hay diferencia de precios entre instrumentos de calidad (cito el caso de Musicman) y cito la imitacion de la misma hecha por FAIM(Faim simi Musicman). No me veo tocando un Rickembacker en vivo con un sonido y una marca x llegando al mismo sonido. Lo mismo pasa con marcas grosas y no tan grosas, que han bajado los costos de produccion, reemplazando los materiales originales por materiales alternativos.Es mi opinion.Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sacronas Posted September 17, 2010 Share Posted September 17, 2010 por que coños no naci negro?¿!?!?! realmente es puro groove este muchacho eh! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dofranco Posted September 17, 2010 Share Posted September 17, 2010 Analizando exhaustivamente el video me di cuenta de dos cosas: 1º El bajo no es Fender es un SX te das cuenta por el diámetro de los potes y la separación entre ellos que tiene que ser de 2,05 cm. 2º El negro es trucho también, eso es cama solar y maquillaje (corcho quemado). Entonces cualquier blanquito podría realizar estas proezas con ese bajo. (Algún consuelo uno tiene que encontrar :mrgreen: ) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.