Jump to content

Gibson Les Paul Deluxe Mini Hum


Guest Borro

Recommended Posts

Muchachos me gustaria escuchar opiniones y experiencias de estas Gibson Les Paul Deluxe con mics mini hum, por lo que tengo entendido de hicieron desde finales de los 60' hasta los 80's. Me interesa saber las diferencias que tienen con la Standard y los mini hum.

 

1973gibsonlespauldeluxe.jpg

 

197420les20paul20deluxe.jpg

 

deluxe1.jpg

 

vintagegibson001.jpg

 

vintage1974gibsonlespau.jpg

Link to comment
Share on other sites

  • Administrador

La Deluxe es exactamente la misma guitarra que una Standard. Sólo difiere por los minihums.

Se fabricó entre 1969 y 1983.

Los minihums suenan brillantes, low gain. Suelen ser muy microfónicos, por lo que no son particularmente indicados para tocar con mucha distorsión.

No tienen nada que ver con los Humbuckers full size o con los P90, tienen su propio audio.

Yo tuve una Classic Antique con minihums (esencialmente una Deluxe un poco más lujosa), muy linda viola pero donde más rendía era en cleans y crunchs, en high gain no me cerraba demasiado:

 

dsc03196ub6.jpg

 

En definitiva: Los minihumbuckers matan pero hay que probarlos, no son para cualquiera. :)

Link to comment
Share on other sites

  • Administrador
Es decir que basicamente: Los minihumbuckers estan a medio camino entre un P90 y un humbucker posta, no??

 

No diría a medio camino...suenan similares a los Gretsch Filtertron, lo más parecido que he escuchado han sido los Seymour Duncan Little 59.

Digamos, son como humbuckers de baja/media potencia, menos mediosos, más brillantes, más abiertos.

Link to comment
Share on other sites

Es decir que basicamente: Los minihumbuckers estan a medio camino entre un P90 y un humbucker posta, no??

 

No se como seria un mitad de camino entre un P90 y un humbucker posta, yo te diria que un Minihumbucker de Les Paul es como un humbucker grande pero mas brillante con menos gain, es como un Humbucker super liviano de 7k o menos. Un P90 tiene mas gain, menos brillo que otro pickup similar y es ruidoso con algo de volumen.

Link to comment
Share on other sites

En 1974 compre una LP Gold Top de Luxe 1969 o 70 que pertenecio a David Lebon.Fue una de las mejores violas que tuve .El sonido era maravilloso.Obviamente no tiene el sonido pesado de los Humbuckers pero si una personalidad propia.La usaba con un equipo nacional y un pedal Fender de FUzz-Wah-Volumen del 68.Lamentablemente al letrista de la banda se le cayo , partiendose el mango y no pude recuperarla.En esa epoca no habia la lutería y materiales que se pueden conseguir hoy.O si habia no estaba a mi alcance.La cambié por una LP Custom negra de 1978, la cual justamente fue elegida por Hector Starc .Hermosa viola.Siempre extrañaré esa Gold Top ya que despues pobre algunas pero como esa no.

Link to comment
Share on other sites

  • Administrador
En 1974 compre una LP Gold Top de Luxe 1969 o 70 que pertenecio a David Lebon.Fue una de las mejores violas que tuve .El sonido era maravilloso.Obviamente no tiene el sonido pesado de los Humbuckers pero si una personalidad propia.La usaba con un equipo nacional y un pedal Fender de FUzz-Wah-Volumen del 68.Lamentablemente al letrista de la banda se le cayo , partiendose el mango y no pude recuperarla.En esa epoca no habia la lutería y materiales que se pueden conseguir hoy.O si habia no estaba a mi alcance.La cambié por una LP Custom negra de 1978, la cual justamente fue elegida por Hector Starc .Hermosa viola.Siempre extrañaré esa Gold Top ya que despues pobre algunas pero como esa no.

 

Qué buena historia!!! Tenés fotos de la Custom 78?

Link to comment
Share on other sites

En 1974 compre una LP Gold Top de Luxe 1969 o 70 que pertenecio a David Lebon.Fue una de las mejores violas que tuve .El sonido era maravilloso.Obviamente no tiene el sonido pesado de los Humbuckers pero si una personalidad propia.La usaba con un equipo nacional y un pedal Fender de FUzz-Wah-Volumen del 68.Lamentablemente al letrista de la banda se le cayo , partiendose el mango y no pude recuperarla.En esa epoca no habia la lutería y materiales que se pueden conseguir hoy.O si habia no estaba a mi alcance.La cambié por una LP Custom negra de 1978, la cual justamente fue elegida por Hector Starc .Hermosa viola.Siempre extrañaré esa Gold Top ya que despues pobre algunas pero como esa no.

 

Qué buena historia!!! Tenés fotos de la Custom 78?

 

Se la querés comprar ya? :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

En 1974 compre una LP Gold Top de Luxe 1969 o 70 que pertenecio a David Lebon.Fue una de las mejores violas que tuve .El sonido era maravilloso.Obviamente no tiene el sonido pesado de los Humbuckers pero si una personalidad propia.La usaba con un equipo nacional y un pedal Fender de FUzz-Wah-Volumen del 68.Lamentablemente al letrista de la banda se le cayo , partiendose el mango y no pude recuperarla.En esa epoca no habia la lutería y materiales que se pueden conseguir hoy.O si habia no estaba a mi alcance.La cambié por una LP Custom negra de 1978, la cual justamente fue elegida por Hector Starc .Hermosa viola.Siempre extrañaré esa Gold Top ya que despues pobre algunas pero como esa no.

 

Qué buena historia!!! Tenés fotos de la Custom 78?

 

Se la querés comprar ya? :mrgreen:

 

:mrgreen:

 

 

Marce, son terribles las Deluxe con Minihumbuckers...Es una de las violas que sueño con tener...vas a comprar una de las viejitas???

Link to comment
Share on other sites

es LA viola de mis sueños..

stuve mucho tiempo buscando una Goldtop de estas Deluxe... ya que no consegui, porque lo que habia estaba destrozado o modificado, y estaban carisimas, acabe comprando una Goldtop comun, con humbuckers, pero esa es la de mis sueños... que linda!

Link to comment
Share on other sites

Ya no tengo esa Custom 78.Se la vendi a un amigo en el 81 y me agarro la devaluacion de Cavallo antes de cobrar,que me partio en dos.Pero antes de eso mi esposa me regalo una Strato 1969 negra (el mismo modelo que uso Hendrix en Woodstock)que aun tengo, afortunadamente.Es como dice Starc , en esos años uno no tenia varias violas.Se compraba la nueva y se liquidaba la viejita.Ademas la onda vintage tampoco existia y una usada era mucho mas barata que las nuevas.En los 90 se dio vuelta la historia.Actualmente tengo un par de Gibson Les Paul del 76 y 2005 mas una ES 775(caja parecida a la 175) de la Custom Shop de Gibson, que son mis preferidas y un par de Martin de 6 y 12 cuerdas.Uso mucho guitarra acustica para componer y hacer arreglos .

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...