Jump to content

St Anger "corregido" (si, es escuchable)


Recommended Posts

  • Marcos Ameri changed the title to St Anger "corregido" (si, es escuchable)

Que gasto de energia al re pedo, por favor. Es como el otro nabo que le puso bajo a AJFA.

St. Anger esta buenisimo de principio a fin con todos sus "defectos".

Odio tanto este tipo de cosas como así tambien odio los "remasters" o "remixes" de discos clasicos. El de los beatles no me gusto ni un poco, los de pink floyd tampoco, incluso los que hace el colorado Mustaine cada tanto tampoco me gustan.

Edited by Pornrock
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 11 minutos, Pornrock dijo:

Que gasto de energia al re pedo, por favor. Es como el otro nabo que le puso bajo a AJFA.

St. Anger esta buenisimo de principio a fin con todos sus "defectos".

Odio tanto este tipo de cosas como así tambien odio los "remasters" o "remixes" de discos clasicos. El de los beatles no me gusto ni un poco, los de pink floyd tampoco, incluso los que hace el colorado Mustaine cada tanto tampoco me gustan.

ya no quiero hablar de música con nadie desde hace rato por estos videos, antes podías conversar sobre discos, sus tapas, cds sus libritos , el tema tal, el arreglo tal, el bonus track hecho a propósito en tal lugar.

ahora cada vez que hablo de música con alguien me sale a los segundos con el celular  con videos de tik tok  de cosas hechas por la IA,  miraa!! mira!!!! " este chabon es re loco"  toca con las orejas mejor que van halen "  mirá!!!  " 

re versiones horribles de cumbia sobre bases de pink floyd , odio cuando tocan con instrumentos de juguete y toda esa cantidad de ensalada vomitiva que no tiene fin y es totalmente  AL PEDO ,  volátil y fugaz , hasta que en 10 segundos llega otro reel y otro tik tok de un chino tocando enter sandman con la garompa en botellas con agua.... 

que poco objetivos y atentos estamos . 

no puede ser que no podamos volver a escuchar un tema de 3 o 5 minutos y pensar sobre ello analizarlo o simplemente disfrutarlo , pero vivir el momento. 

Link to comment
Share on other sites

Para mi el sartenazo estaba buenardo. Y en este video el chabon re grabó una banda de cosas, básicamente hizo las cosas más básicas del mundo a nivel profesional.

Literalmente agarro una mega producción, te guste o no, y la volvió under.

Una garcha jajaja, q se vaya a la mierda.

Link to comment
Share on other sites

Claro! No todo es "que suene como debe sonar". Agarraron un tacho exageradamente sobrecargado de armónicos y lo grabaron. El resultado , como dice mati acá arriba,  pasaron 22 años y estamos debatiendo como suena ese tacho. Creo que ningún tacho llegó tan lejos . Como me gusta decir tacho. Tacho .

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

hace 58 minutos, SantiRock dijo:

Para mi el sartenazo estaba buenardo. Y en este video el chabon re grabó una banda de cosas, básicamente hizo las cosas más básicas del mundo a nivel profesional.

Literalmente agarro una mega producción, te guste o no, y la volvió under.

Una garcha jajaja, q se vaya a la mierda.

Jaja se re indignaba al final. Venias diplomático 

  • Haha 1
Link to comment
Share on other sites

Fan de Metallica.

2 veces escuché St. Anger, el original.

No puedo... es que también soy fan del audio... y ese redoblante latoso me genera un rechazo instantáneo.

Pero más allá de eso, tampoco me gustaban los temas.

Hace poco me crucé en Youtube que está el álbum con el tacho corregido (sólo eso)....  por lo menos es escuchable, pero así y todo le di una chance y no conecto con los temas.

Me pasa lo mismo con Lulu y con el último disco.

El resto me encantan todos.

 

Edited by Fernando
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 1 minuto, Fernando dijo:

Fan de Metallica.

2 veces escuché St. Anger. El original.

No puedo, también soy fana del buen audio... y ese redoblante latoso me genera un rechazo instantáneo.

Pero más allá de eso, tampoco me gustaban los temas.

 

Hace poco me crucé en Youtube que está el álbum con el tacho corregido (sólo eso)....  por lo menos es escuchable, pero así y todo le di una chance y no conecto con los temas.

Me pasa lo mismo con Lulu y con el último disco.

El resto me encantan todos.

Que seria buen audio? 

Link to comment
Share on other sites

Metallica es una banda que cometió errores en cuestiones de audio.

Cómo vas a sacar un disco donde no se escucha el bajo? pero nada, nada de nada... 

Todo bien que es una re banda... pero se las mandan, yo creo que debe ser gente bastante particular y cerrada a las opiniones de afuera.  Nadie nunca sacó un disco con el bajo 100% mudo.

Después la fantochada que hicieron en St. Anger, excusados en querer sonar "garage" pero, considero yo, sin saber aplicar el criterio correctamente.

Después grabaron Death Magnétic y el master quedó todo saturado y con los picos recortados.

Son todas pésimas decisiones """artísticas""", con muchas comillas. Van en contra de lo que se supone debe hacerse en un estudio de grabación.

Obviamente, si al siguiente disco suena de nuevo el bajo, o si el audio ya no está clippeado,  es porque se dieron cuenta que no era por ahí,  así que para mí, decisiones artísticas los huevos... Se la mandaron y se la volvieron a mandar y punto!!   No acepto discusión 🤣🤣

Link to comment
Share on other sites

hace 15 minutos, martindu dijo:

Que seria buen audio? 

Como todo, es recontra subjetivo. Cada uno tiene su vara.

Mi vara es... escucho algo y me suena raro, a nivel de que me genere rechazo... Y después me encuentro que al 90% de la gente le pasa exactamente lo mismo que a mí, entonces creo que tengo algo de razón.

Quizás si sólo lo percibo yo digo, bueno, quizás el audio no era para mí.  Pero no es el caso.

Ese es mi criterio.

 

Edited by Fernando
Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, Fernando dijo:

Fan de Metallica.

2 veces escuché St. Anger, el original.

No puedo... es que también soy fan del audio... y ese redoblante latoso me genera un rechazo instantáneo.

Pero más allá de eso, tampoco me gustaban los temas.

Hace poco me crucé en Youtube que está el álbum con el tacho corregido (sólo eso)....  por lo menos es escuchable, pero así y todo le di una chance y no conecto con los temas.

Me pasa lo mismo con Lulu y con el último disco.

El resto me encantan todos.

 

Mi nick algo dice y... coincido.

Año 2003, tenía 21.  A esa edad, que terminen de borrar todo vestigio de thrash despues de Load/Reload fue un golpe.  Que encima el mismo año cancelen fecha con entrada comprada (primera posibilidad de ir por edad e ingresos propios) fue un remate fulminante. 

Que igual yo no me enojé del todo, tratando de creer que el "agotamiento mental" era válido con la esperanza de que algún día vuelvan, no me toques el ídolo.  

Pero ese álbum, que uno después se enteró que fue parte de un reality donde ni siquiera iban con temas o partes trabajados sino que parecía más una rehab con autoayuda, ese álbum fue la estampa de una época nefasta de Metallica.

Que después uno se reencontró con Load ok, se lo merecía, tiene varios temones. 

Que más tarde por nostalgia (o rascar el fondo de la olla) uno intentaba sacarle algo a ese álbum del 2003 y no, no hubo caso.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 7 horas, martindu dijo:

Claro! No todo es "que suene como debe sonar". Agarraron un tacho exageradamente sobrecargado de armónicos y lo grabaron. El resultado , como dice mati acá arriba,  pasaron 22 años y estamos debatiendo como suena ese tacho. Creo que ningún tacho llegó tan lejos . Como me gusta decir tacho. Tacho .

Su comentario merece 10 puntos en la escala de Willy Iturri

Link to comment
Share on other sites

hace 15 horas, mauriaguirre dijo:

ya no quiero hablar de música con nadie desde hace rato por estos videos, antes podías conversar sobre discos, sus tapas, cds sus libritos , el tema tal, el arreglo tal, el bonus track hecho a propósito en tal lugar.

Mauri, lo que puse mas arriba es una versión entera del disco hecha por un músico.

Simplemente regrabó todo, menos la voz... podría decirse que hizo una suerte de reversión. Fue un laburo considerable y no hubo IA en el medio.

En lo personal me parecen experimentos interesantes. Pero no parado desde el lado del fan o seguidor de la banda, sino del lado del audio y producción. Es como cuando algunos youtubers analizan y replican temas de los 80s.

Ahora sí: Muchos artistas hicieron cosas así con sus propios discos a fines de "corregir errores" o cosas de las que se arrepintieron con el tiempo. Se me viene a la mente la reversión de "Vapor Trails" de Rush que ellos mismos hicieron, limpiando el master tan saturado. Otro ejemplo fue el "Ten (Redux)" de Pearl Jam, que es el disco original pero sin reverb... que suena mas RAW.

Aún la gente de King Crimson llegó a remezclar y editar cosas en las ejecuciones de sus discos originales. ¿En que se diferencia eso con el St Anger de mas arriba? y... en que uno lo subió un NN de Internet y en otro estuvo Fripp y Steven Wilson detrás, lo cual puede decir mucho o nada.

Pero el lado bueno es que estamos hablando de música nuevamente.

Coincido 100% en lo de las versiones de discos emblemáticos hechos por IA en los cuales no se respeta ni una melo/progresión y lo de los tik-tokers.

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...